7

Click here to load reader

Trabajo semana 1 y 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo semana 1 y 2

RIESGO EN LO PERSONAL 1. El no presentar los trabajos a tiempo podrías salir desaprobado en el curso.2. El alimentarse con mucha grasa es propenso a tener un ataque cardiaco.3. El alimentarse en cualquier sitio es propenso a tener alguna infección estomacal.4. El no alimentarse a las horas podría ocasionarle gastritis.5. El No tratarse la Gastritis podría ocasionarle Ulcera6. El no tratarse la Ulcera podría ocasionarle cáncer.7. Adquirir un equipo muy barato podría salirle de muy mala calidad.8. El manejar moto sin protección estás propenso a accidentarte y como consecuencia

lisiarte alguna parte del cuerpo.9. El no abrigarte en las noches podrías enfermarte de la gripe.10. El jugar futbol americano sin protección corres el riesgo de tener lesiones.

RIESGO EN LO PATRIMONIAL

1. El no curarme rápidamente de gastritis gastare más dinero en el tratamiento de Ulcera.2. El manejar auto sin precaución podría chocar, y como consecuencia gastaría dinero en la

reparación. 3. El adquirir un equipo de costo muy barato y que se malogre, como consecuencia gastare

nuevamente en otro equipo y más caro.4. El adquirir un auto lujoso soy más propenso a perderlo como consecuencia de un robo. 5. El no adquirir un seguro para Auto podrías gastar mucho dinero en su reparación.6. El no adquirir un seguro medico podría gastar mucho dinero en atenciones y medicinas.7. El no tener tu casa asegurada podrías perder tu inmueble en caso de algún desastre.8. El no tener un extintor a la mano podrías perder un bien en caso un incendio.9. El no arreglar algún desperfecto eléctrico podría ocasionar un corto circuito y así un

incendio.10. Es estudiar una carrera que no te gusta y después eliges otra carrera, como consecuencia,

gastaras más dinero en la segunda carrera.

Page 2: Trabajo semana 1 y 2

CITE 5 EJEMPLOS DE PELIGRO RIESGO INCERTIDUMBRE Y 3 DIFERENCIAS

PELIGRO

1. Caerse de las escaleras.2. Caerse en piso mojado.3. Quemarse en casa o en el trabajo.4. Caer en un buzón.5. Sufrir un atropello

RIESGO

1. Inundaciones2. Terremotos3. Sunami4. Incendios como consecuencia de una mala práctica operativa.5. Que no paguen los créditos.

INCERTIDUMBRE

1. Precio del dólar2. Ingreso de competencia al mercado3. Demanda en el mercado4. Variación de precios de Monedas internacionales5. Cambios políticos

ASPECTOS QUE LO DIFERENCIA

1. El riesgo es la incertidumbre de que pase o no algún evento.2. Peligro es aquello que puede ocasionar daño y se puede evitar.3. No tener información sobre alguna acción crece mas la incertidumbre.

Page 3: Trabajo semana 1 y 2

LA EMPRESA Y SU PRINCIPAL RIESGO:

NOMBRE: ZEUS SEGURITY AND SERVICE SAC

PRINCIPAL RIESGO: Que crezca la cartera morosa de Clientes

RIESGOS NO CONTROLABLES QUE AFECTAN CLIENTE EMPRESA

1. Resoluciones de Contrato 2. El no renovar los contratos de los clientes3. El aumento de la Remuneración Mínima Vital 4. Que el Supremo Gobierno recorte partidas presupuestales5. Cambios en el Gobierno 6. Riesgo de emisión de billetes falsos.7. Riesgo de tipo de cambio8. Riesgo de cambios de monedas internacionales

RIESGOS NO CONTROLABLES DE LA EMPRESA

1. Riesgo de tipo de cambio1. Riesgo de fraude2. Riesgo de cambios de política de mis proveedores3. Riesgo de robo o hurto4. Riesgo de crecimiento de competencia5. Riesgo de cambio de Gobierno6. Riesgo del mercado7. Riesgo de cambios de políticas de la entidad Financiera con la que trabajamos.

RIESGOS QUE AFECTAN LA EMPRESA

1. Trabajadores comprometidos con hurtos2. Riesgo de tener empleados problemáticos3. Riesgo de perder liquidez4. Riesgo de no tener crédito para poder expandirse en el mercado5. Riesgo de contratación de personal que no es productivo

RIESGOS CONTROLABLES DE LA EMPRESA

1. No contar con especialistas según el problema2. Disminuir las ventas

Page 4: Trabajo semana 1 y 2

3. Que los procedimientos no sea los adecuados y por ende baja la calidad 4. Que no se evalúe al personal constantemente y por ende baja la productividad 5. No cumplir con lo ofertado al cliente6. No funcione el programas capacitación al personal7. Riesgos de perder el Certificado ISO

Page 5: Trabajo semana 1 y 2

CONOCIMIENTOS: Financiero, Gestión operacional y evaluador.

DOMINIO DE HERRAMIENTAS: Sistemas (Software), informática, actualidad Economica.

VALORES: honestidad, responsabilidad y equidad

COMPETENCIAS: estratégico, analitico y liderazgo

El Directorio.- tiene que garantizar que la alta gerencia es capaz de administrar las actividades que se realizan en el contexto de la estrategia, políticas y tolerancia de riesgo aprobados por el directorio.

Comité de Riesgo.- establecer canales de comunicación efectivas para que las areas involucradas identifiquen registren y reporten los riesgos.

Gerencia.- Proponer y elevar al comité re riesgos la estrategia política, planes y procedimientos necesarios para la identificación, evaluación, seguimiento y control tanto de los riesgos internos como de los externos.

4. FUNCIONES ESPECIFICAS:

-Desarrollar o adaptar metodologías cualitativas y cuantitativas de evaluación de riesgos operacionales.

Monitorear los avances en conceptos y metodologías de la gestión de riesgos operacionales.

Participar en el diseño de nuevos procesos, productos y sistemas, asegurando que las consideraciones de gestión de riesgos operacionales sean identificadas.

Page 6: Trabajo semana 1 y 2

5. FUNCIONES BASICAS:

-Definir métodos y proponer lineamientos para la identificación, medición, registro, análisis y reporte de eventos e incidentes en materia de riesgos, procurando su permanente actualización.

-Proponer los temas a ser tratados en el Comité de Riesgos.