Trabajo sobre monedas y sus personajes en Honduras.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Trabajo sobre monedas y sus personajes en Honduras.doc

    1/8

    Trabajo sobre monedas y sus personajes.

    1. Billete de Un LEMPIRAS.

    LEMPIRALempira (¿!""# $ %&' )ue un *apit+n de ,uerra del pueblo de los len*as -uelu*/ *ontra los espa0oles durante la d1*ada de %&23 en los do*umentoses*ritos durante la *on-uista espa0ola3 es men*ionado *on el nombre de ElLempira.Era un ind4,ena de ori,en Len*a3 de buena estatura3 de espalda an*a y de,ruesos miembros. Era bra5o y desde muy jo5en mostr/ ,ran 5alor3 sent4a unamor entra0able por su pueblo3 su tierra3 sus leyes y sus *ostumbres.El nombre Lempira3 se,6n sostienen 7or,e Lard1 y Lar4n3 pro5iene de lapalabra Lempaera3 -ue a su 5e8 pro*ede de dos 5o*ablos de la len,ua len*a9 delempa3 -ue si,ni)i*a :se0or: ;t4tulo de alta di,nidad o jerar-u4a;3 y de era3-ue si,ni)i*a

  • 8/17/2019 Trabajo sobre monedas y sus personajes en Honduras.doc

    2/8

    ?. Billete de @os LEMPIRAS.

    MAR> AURELI STMar*o Aurelio Soto Mart4ne83 (Te,u*i,alpa3 Conduras3 & de no5iembre deD! $ Par4s3 ran*ia3 ?% de )ebrero de "2D. ue un pol4ti*o y abo,ado,raduado en la Ponti)i*a Uni5ersidad de San >arlos Borromeo en Fuatemala.ue ministro de Rela*iones EGteriores y de Edu*a*i/n en Fuatemala junto *onsu primo ermano Ram/n Rosa de D'& a D'3 durante el ,obierno del,eneral 7usto Ru)ino Barrios y ambos )ueron los responsables de las re)ormas

    positi5istas reali8adas en la edu*a*i/n de ese pa4s *entroameri*ano.Posteriormente3 *on la ayuda de Barrios3 )ue nombrado *omo el Hi,1simoPresidente de Conduras en el periodo de D' a DD23 se,uidamente ele*to*omo el Hi,1simo primero Presidente *onstitu*ional de Conduras en el periododel DD a DD&3 y junto *on su primo ermano Ram/n Rosa Soto3 re5olu*ion/a la rep6bli*a de Conduras mediante una ,ran *antidad de *ambios so*io$pol4ti*os y la apertura a los *apitales eGtranjeros3 espe*ialmente de los EstadosUnidos.

  • 8/17/2019 Trabajo sobre monedas y sus personajes en Honduras.doc

    3/8

    &. Billete de >in*o LEMPIRAS.

    RA>IS> MRAJAran*is*o Mora8+n Kuesada (Te,u*i,alpa3 & de o*tubre de '"? San 7os1 de>osta Ri*a3 % de septiembre de D!? )ue un militar y pol4ti*o ondure0o -ue,obern/ a la Rep6bli*a ederal de >entro Am1ri*a durante el turbulentoperiodo de D?' a D&D.Salt/ a la )ama lue,o de su 5i*toria en la le,endaria Batalla de La Trinidad3 el

    de no5iembre de D?'. @esde enton*es3 y asta -ue )ue derro*ado enFuatemala por Ra)ael >arrera en D!23 Mora8+n domin/ la es*ena pol4ti*a ymilitar de >entroam1ri*a. En el +mbito pol4ti*o3 ran*is*o Mora8+n )uere*ono*ido por los miembros de su partido *omo un ,ran pensador y5isionario. @e a*uerdo a es*ritores liberales *omo ederi*o Cern+nde8 de Le/nLoren8o Mont6)ar y Ram/n Rosa3 Mora8+n intent/ trans)ormar a>entroam1ri*a en una na*i/n ,rande y pro,resista mientras -ue es*ritores*onser5adores *omo Manuel >oronado A,uilar lo a*usan de intentarimponerse por la )uer8a por moti5os personales )inalmente3 es*ritoresso*ialistas *omo Se5ero Mart4ne8 Pel+e8 su,ieren -ue3 los liberales diri,idospor Mora8+n eran los *riollos a*endados -ue ab4an sido eGplotados por los*riollos ,uatemalte*os y el *lero re,ular durante la *olonia y3 *on Mora8+n a la*abe8a3 pretend4an tomar el poder de la re,i/n para s4. La ,esti/n de Mora8+n*omo mandatario de la Rep6bli*a ederal promul,/ las re)ormas liberales3 las*uales estaban diri,idas a -uitar el poder a los prin*ipales miembros delpartido *onser5ador9 los *riollos -ue resid4an en la ue5a Fuatemala de laAsun*i/n y las /rdenes re,ulares de la I,lesia >at/li*a. Las re)ormasin*luyeron9 la edu*a*i/n3 libertad de prensa y de reli,i/n entre otras. Adem+slimit/ el poder del *lero se*ular de la I,lesia >at/li*a *on la aboli*i/n deldie8mo de parte del ,obierno y la separa*i/n del Estado y la I,lesia.>on estas re)ormas Mora8+n se ,an/ enemi,os poderosos3 y su per4odo de

    ,obierno estu5o mar*ado por amar,as lu*as internas entre liberales y*onser5adores. Sin embar,o3 a tra51s de su *apa*idad militar3 Mora8+n semantu5o )irme en el poder asta D&'3 *uando la Rep6bli*a ederal se )ra*tur/irre5o*ablemente. Esto )ue eGplotado por las /rdenes re,ulares de la I,lesia ylos l4deres *onser5adores ,uatemalte*os3 -ue se unieron bajo el lidera8,o del,eneral ,uatemalte*o Ra)ael >arrera3 y3 *on el )in de no permitir -ue los*riollos liberales les arrebataran sus pri5ile,ios3 terminaron por di5idir a>entroam1ri*a en *in*o estados.

  • 8/17/2019 Trabajo sobre monedas y sus personajes en Honduras.doc

    4/8

    !. Billete de @ie8 LEMPIRAS.

    7SE TRII@A@ >ABANAS7os1 Trinidad >aba0as iallos (n. Te,u*i,alpa3 Conduras " de junio de D2% $m. >omaya,ua3 Conduras D de enero de D' )ue un militar *on el ,rado deFeneral de @i5isi/n y pol4ti*o ondure0o3 ele*to *omo S1ptimo Presidente*onstitu*ional del Estado de Conduras en el periodo de D%? a D%% y unde)ensor de las ideas unionistas de >entroam1ri*a. Es *onsiderado pr/*er y unade las personas m+s onradas de la istoria de Conduras. @urante su periodode presidente sostu5o -ue9 :o se trata de )undar la Rep6bli*a de al,unos3 sino la Rep6bli*a de todos:. En su estatua eri,ida en el Par-ue :La Mer*edes:3de Te,u*i,alpa3 puede leerse9 :Al Ceroi*o Soldado de la uni/n*entroameri*ana. Al ,uerrero modelo de *onstan*ia3 de onrade8 y de 5alor:.

    %. Billete de Heinte LEMPIRAS.

    @IISI @E CERRERA7os1 @ionisio de la Trinidad de Cerrera y @4a8 del Halle (" de o*tubre de 'D3>olute*a3 Conduras$& de junio de D%2 )ue un abo,ado y pol4ti*o ondure0oy *entroameri*ano3 representante del liberalismo y uno de los*entroameri*anos m+s ilustrados de su 1po*a. @ionisio de Cerrera3 )ue el autordel A*ta de Independen*ia de Conduras y de la primera >onstitu*i/n deConduras. Ele,ido primer 7e)e Supremo del Estado de Conduras en D?! ydestituido en D?' por los *onser5adores de Fuatemala tras una insurre**i/n*leri*al diri,ida por el *an/ni*o Ir4as. Su ,obierno si,ui/ una l4nea pro,resista3a tra51s de la *ual or,ani8/ el estado ondure0o. Adem+s3 trat/ de )omentar laa,ri*ultura3 la industria3 y la inmi,ra*i/n entre otras *osas. Por estas ra8ones3en Conduras se le *onsidera3 el OPadre de la PatriaO. En5iado *omo pa*i)i*adora i*ara,ua por el Fobierno ederal3 )ue ele*to 7e)e Supremo del Estado3*ar,o -ue ejer*i/ de D&2 a D&&.En D&! )ue ele,ido 7e)e Supremo del Estado del Sal5ador3 pero no a*ept/ sunombramiento. Se retir/ de la pol4ti*a en D&D. Pose4a notables dotesintele*tuales3 se distin,ui/ por la )irme8a de su *ar+*ter y se le re*ono*i/

    adem+s3 *omo ombre de *ir*unspe**i/n y tino. Lle,/ a ser el 6ni*o pol4ti*o enla istoria de >entroam1ri*a ele*to popularmente 7e)e de tres Estados.

  • 8/17/2019 Trabajo sobre monedas y sus personajes en Honduras.doc

    5/8

    . Billete de >in*uenta LEMPIRAS.

    7UA MAUEL FALHEJ7uan Manuel F+l5e8 @ur/n3 na*i/ en la *iudad de Te,u*i,alpa3 el 2 de juniode DD' y )alle*i/ el ?2 de a,osto de "'?. ue ijo del matrimonio entre 7os1Mar4a F+l5e8 Retes y Benita @ur/n. En "& se ,rad6a de la Uni5ersidada*ional de Conduras oy UAC de Li*en*iatura en 7urispruden*ia3 a lo -uedespu1s obtiene el t4tulo de abo,ado y otario.

    En "!D es *andidato del Partido a*ional de Conduras para las ele**ionespresiden*iales de "!"3 de las *uales )ue ele*to por 5ota*i/n popular *omopresidente *onstitu*ional de la na*i/n3 junto a 7ulio Lo8ano @4a8 *omo5i*epresidente. F+l5e8 )oment/ la moderni8a*i/n del Estado y la e*onom4a delpa4s *on medidas -ue in*luyeron3 entre otras9 la *rea*i/n del Ban*o >entral deConduras3 Ban*o a*ional de omento oy renombrado *omo BAA@ESA3 elimpuesto sobre la renta y la o)i*iali8a*i/n del uso del Lempira *omo monedana*ional.

    '. Billete de >ien LEMPIRAS$

    7SE >E>ILI @EL HALLE7os1 >e*ilio @4a8 del Halle (>olute*a3 ?? de no5iembre de 'D2 Fuatemala3 ?de mar8o de D&!. ue un )il/so)o3 pol4ti*o3 abo,ado y periodista ondure0o.Reali8/ sus estudios en la Real y Ponti)i*ia Uni5ersidad de San >arlos

    Borroneo. Su esp4ritu in5esti,ador penetr/ en los estrados del *ono*imiento ysu poderosa inteli,en*ia lo lle5/ a *ristali8ar ense0an8a3 pensamiento y *ien*ia.Es*ribi/ sobre matem+ti*as3 )iloso)4a3 ,eo,ra)4a3 istoria3 bot+ni*a3mineralo,4a3 reli,i/n y dere*o.

  • 8/17/2019 Trabajo sobre monedas y sus personajes en Honduras.doc

    6/8

    D. Billete de Kuinientos LEMPIRAS.

    RAM RSARam/n Rosa Soto (Te,u*i,alpa3 ! de julio de D!D ib4dem3 ?D de mayo deD"& )ue un desta*ado abo,ado3 periodista3 pol4ti*o y es*ritor liberal de lase,unda mitad del si,lo I. ue el ide/lo,o de los *ambios edu*ati5os de laRe)orma Liberal en Fuatemala entre D'& y D' durante el ,obierno del,eneral 7usto Ru)ino Barrios y lue,o el de la de Conduras3 durante el ,obiernode su primo3 el do*tor Mar*o Aurelio Soto3 en donde )un,i/ *omo Ministro

    Feneral de Fobierno y estu5o aso*iado a las in5ersiones mineras de Soto.

  • 8/17/2019 Trabajo sobre monedas y sus personajes en Honduras.doc

    7/8

    ra*i/n de la Ma0ana.

    Se0or3 en el silen*io de este d4a -ue na*e35en,o a pedirte pa83 sabidur4a y )uer8a.

    Coy -uiero mirar al mundo *on ojos llenos de amor.Ser pa*iente3 *omprensi5o3 umilde3 sua5e y bueno.

    Her a tus ijos detr+s de las aparien*ias3*omo los 5es tu mismo3

    para as4 poder apre*iar la bondad de *ada uno.

    >ierra mis o4dos a toda murmura*i/n.Fuarda mi len,ua de toda maledi*en*ia.

    Kue s/lo los pensamientos -ue bendi,an permane8*an en mi.

    Kuiero ser tan bieninten*ionado y bueno-ue todos los -ue se a*er-uen a mi sientan tu presen*ia.

    Re54steme de tu bondad se0ory a8 -ue en este d4a yo te re)leje.

    Am1n.

    Halores -ue se en*uentran en la ora*i/n.PAJ9 (del lat4n paG3 de)inida en sentido positi5o3 es un estado a ni5el so*ial o

    personal3 en el *ual se en*uentran en e-uilibrio y estabilidad las partes de unaunidad de)inida en sentido ne,ati5o3 es la ausen*ia de in-uietud3 5iolen*ia o,uerra.

    SABI@URIA9 es una abilidad -ue se desarrolla *on la apli*a*i/n de lainteli,en*ia en la eGperien*ia propia3 obteniendo *on*lusiones -ue nos dan unmayor entendimiento3 -ue a su 5e8 nos *apa*itan para re)leGionar3 sa*ando*on*lusiones -ue nos dan dis*ernimiento de la 5erdad3 lo bueno y lo malo. Lasabidur4a y la moral se interrela*ionan dando *omo resultado un indi5iduo -uea*t6a *on buen jui*io. Al,unas 5e*es se toma sabidur4a *omo una )ormaespe*ialmente bien desarrollada de sentido *om6n.

    UERJA9 representa las ,anas -ue se tiene por al,o3 la )irme8a )rente a lasde*isiones tomadas3 la moti5a*i/n por *umplir3 por lle,ar a donde se -uiere.La)uer8a3 es alimentada *ada d4a *on la moti5a*i/n3 *on la *on5i**i/n3 *on laperse5eran*ia3 *on la persisten*ia3 y *on el *on5en*imiento de anelar elresultado -ue se obtendr+ en *ada *amino re*orrido.

    AMR9 es un *on*epto uni5ersal relati5o a la a)inidad entre seres3 de)inido dedi5ersas )ormas se,6n las di)erentes ideolo,4as y puntos de 5ista (art4sti*o3*ient4)i*o3 )ilos/)i*o3 reli,ioso. @e manera abitual3 y )undamentalmente en**idente3 se interpreta *omo un sentimiento rela*ionado *on el a)e*to y elape,o3 y resultante y produ*tor de una serie de a*titudes3 emo*iones yeGperien*ias.

  • 8/17/2019 Trabajo sobre monedas y sus personajes en Honduras.doc

    8/8

    PA>IETE PA>IE>IA9 es la a*titud -ue lle5a al ser umano a podersoportar *ontratiempos y di)i*ultades para *onse,uir al,6n bien. El>ristianismo3 posteriormente3 tiene a esta 5irtud personi)i*ada en la 5ida depersonajes b4bli*os *omo 7ob o el mismo 7esu*risto. Esta 5irtud no *ardinal

    (aun-ue puede ser parte de la *ardinal ortale8a posee un 5i*io antit1ti*o en elpe*ado *apital de la Ira.La pa*ien*ia es un ras,o de personalidad madura. Es la 5irtud de -uienessaben su)rir y tolerar las *ontrariedades y ad5ersidades *on )ortale8a y sinlamentarse. Esto a*e -ue las personas -ue tienen pa*ien*ia sepan esperar *on*alma a -ue las *osas su*edan3 ya -ue piensan -ue las *osas -ue no dependanestri*tamente de uno3 se les debe otor,ar tiempo.

    >MPRESIH o >MPRESI9 est+ rela*ionado *on el 5erbo*omprender3 -ue re)iere a entender3 justi)i*ar o *ontener al,o. La *omprensi/n3por lo tanto3 es la aptitud o astu*ia para al*an8ar un entendimiento de las

    *osas. La *omprensi/n es3 por otra parte3 la toleran*ia o pa*ien*ia )rente adeterminada situa*i/n. Las personas *omprensi5as3 de este modo3 lo,ran

     justi)i*ar o entender *omo naturales las a**iones o las emo*iones de otraspersonas.

    CUMIL@E o CUMIL@A@9 El t1rmino umildad deri5a del lat4n QOmltas3tis3 ). umilisO3? tiene 5arias a*ep*iones9 *omo 5irtud -ue *onsiste en el*ono*imiento de las propias limita*iones y debilidades3 *omo baje8a dena*imiento $de *lase baja u ori,en pobre$3 y *omo sumisi/n. se apli*a a lapersona -ue tiene la *apa*idad de restar importan*ia a los propios lo,ros y5irtudes y de re*ono*er sus de)e*tos y errores.

    BUE o BIE9 El bien es el 5alor otor,ado a una a**i/n de un indi5iduo3 esuna in*lina*i/n natural a )omentar lo deseable3 moti5ado por una *omprensi/ndel entorno3 de las personas (por ejemplo a tra51s de un pro)undo ejer*i*io dela empat4a yVo de uno mismo. Un *onjunto de buenas a**iones (a**iones bieneje*utadas -ue propu,nan lo bueno para el propio indi5iduo.

    B@A@9 La bondad es un t1rmino abstra*to imposible de *uanti)i*ar. Casido tratado en temas de iloso)4a3 Reli,i/n3 Wti*a y Moral. >uando seidenti)i*a a una persona o una a**i/n *omo bondadosa se suele aso*iar a otros

    5alores *omo la solidaridad3 la ,enerosidad3 la umildad o el respeto.En estos t1rminos no se *onsidera bondad simplemente *omo la ausen*ia demaldad3 ya -ue la bondad no se limita a e5itar el mal3 sino tambi1n a promo5erel bien. BIE ITE>IA@ BUEA ITE>IA@Se apli*a a la persona -ue tiene buena inten*i/n.

    7USTSe apli*a a la persona -ue a*t6a *on objeti5idad y justi*ia9 es una persona muy

     justa y te dar+ lo -ue te mere*es. Se apli*a a la persona -ue 5i5e se,6n la ley de

    @ios. Kue respeta la ley o se ajusta a ella9 un reparto justo a sido unasenten*ia justa.