8

Click here to load reader

Trabajo unidad vii nuevo[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo unidad vii nuevo[1]

REALIZADO POR:

•Hernández Erika.

•Mora Luz.

•San Cristóbal, 12 julio 2010.

Page 2: Trabajo unidad vii nuevo[1]

INTRODUCIÓN.

El desarrollo psicomotor, o la progresiva adquisición de habilidades en el niño, es la manifestación externa de la maduración del

Sistema Nervioso Central (SNC). La proliferación de las dendritas y la mielinización de los axones

son los responsables fisiológicos de los progresos observados en el niño. La maduración del SNC

tiene un orden preestablecido y por esto el desarrollo tiene una secuencia clara y predecible.

Page 3: Trabajo unidad vii nuevo[1]
Page 4: Trabajo unidad vii nuevo[1]

FINALIDAD DE LA EVALUACIÓN PSICOMOTRIZ

La finalidad principal de aplicar evaluaciones en el niño y niña, es que el docente vea cuales son los avances,

evolución en su parte psico y motora, y por medio de esta darse cuenta si hay algún problema tomar las medidas

preventivas para ayudarlo en su desarrollo.

Desde esta prespertiva, se plantea a la educación psicomotriz, como una alternativa en la acción educativa de la docente

de educación inicial, planteada desde una pedagogía activa flexible y critica que pondere el movimiento a fin de mejorar el desarrollo de la capacidades intelectuales,

afectivas y sociales a través del movimiento.

Page 5: Trabajo unidad vii nuevo[1]

INSTRUMENTOS QUE SE UTILIZAN FRECUENTEMENTE EN LA EVALUACION PSICOMOTRIZ

La mayoría de veces es utilizada la observación

participante pero también se aplican mas técnicas e

instrumentos entre las cuales cabe destacar:

Esquema corporal.

Esquema espacial.

Esquema temporal.

Actividad tónica.

Control postural.

Desplazamiento.

Lateralidad.

Page 6: Trabajo unidad vii nuevo[1]

PAPEL DEL DOCENTE EN DONDE SE PUEDA PERJUDICAR EL DESARROLLO PSICOMOTOR DEL

NIÑO.

El rol del docente para el desarrollo psicomotriz de sus alumnos es fundamental, para su desarrollo integral ya que si se juega

un papel erróneo se le puede ocasionar problemas en sus aéreas psicomotrices, y

esto ocurre cuando el docente no conoce las etapas de evolución y las técnicas que se

deben aplicar para la evolución del mismo.

Page 7: Trabajo unidad vii nuevo[1]

CONCLUSIONES. En mi opinión se puede decir que

la psicomotricidad ocupa un lugarimportante en la educacióninfantil, ya que está totalmentedemostrado que sobre todo en laprimera infancia hay una graninterdependencia en losdesarrollos motores, afectivos eintelectuales. por eso nosotrascomo docentes nos vemosinvolucradas en este desarrolloporque ayudamos al progreso de elmismo.

ERIKA HERNANDEZ.

En lo que a mi respecta se puedemencionar que lapsicomotricidad es una técnicaque tiende a favorecer por eldominio del movimientocorporal, la relación y lacomunicación que se va aestablecer con el mundo querodea al niño y niña. para que deesa forma desarrolle todas suscapacidades y habilidades.

Mora Luz

Page 8: Trabajo unidad vii nuevo[1]

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS www.google.com

www.monografias.com/lapsicomotricidad

www.rincondelvago/eldocenteenlapsicomotricidad

www.slideshare.net