trabajocolaborativo2_mecanismosde participación

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 trabajocolaborativo2_mecanismosde participacin.

    1/2

    CULTURA POLITICAAPORTE INDIVIDUAL

    MECANISMOS DE PARITCIPACION CIUDADANA

    GRUPO: 90007_186

    YOVANY SUREZ SILVA

    TUTORA: JULIANA SUAREZ

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    UNAD2016

  • 7/25/2019 trabajocolaborativo2_mecanismosde participacin.

    2/2

    Mecanismos de participacin formal

    Ley 134 de 1994

    PARTICIPACI N CIUDADANA

    Artculo 270La ley organizar las formas y lode participacin ciudadana que permitan vi

    gestin pblica que se cumpla en los diverso

    administrativos y sus resultados.

    MECANISMOS DE PARTICIPACI NCIUDADANA EN COLOMBIA

    El estado colombiano tiene un marco jurdico

    democrtico y participativo que garantiza un

    orden poltico, econmico y social justo

    VOTOPermite a los ciudadanos elegir a sus

    representantes o hacerse elegir mediante

    el sufragio.

    PLESBICITOPronunciamiento del pueblo convocado

    por el presidente de la repblica para

    apoyar o rechazar una determinadadecisin del ejecutivo

    ARTICULO 7

    REFERENDOEs la convocatoria que se le hace al pueblo para que apruebe

    o rechace un proyecto de norma jurdica o derogue o no unanorma ya vigente este referendo puede ser nacional, regional

    municipal o local

    ARTICULOS 3 4 Y 5

    CONSULTA POPULAREs la institucin mediante la cual una pregunta de

    carcter general sobre un asunto de trascendencianacional, departamental o municipal, es sometida por

    mxima autoridad segn el caso, a consideracin delpueblo para que este se pronuncie formalmente al

    respecto

    ARTICULO 8

    INICIATIVA LEGISLATIVA Y NORMTATIVADerecho poltico de un grupo de ciudadanos de

    presentar proyectos de ley y de acto legislativo quepretenda reformar la constitucin, para que sean

    debatidos y posteriormente aprobados, modificados onegados, requiere el 5% del censo electoral-

    ARTICULO 2

    CABILDO ABIERTOEs la reunin pblica de los concejos

    distritales municipales para que loshabitantes puedan participar

    directamente con el fin de discutirasuntos de inters para la comunidad.

    ARTICULO 9

    Aprobatorio: Aprueba una leyRevocatorio: Revoca una ley

    REVOCATORIA DE MANDATOEs un derecho poltico por medio del

    cual los ciudadanos dan por terminado elmandato que le han conferido a un

    Gobernador o a un Alcalde.

    ARTICULO 6

    Otros mecanismos de participacin

    -La participacin es un proceso social

    -La participacin la ejercen los ciudadanos

    -Tenemos derecho a hacer control social

    -Todos somos sujetos de la Participacin

    ACCIONES CONSTITCIONALESAcciones constitucionales que salvaguardan la proteccin de los

    derechos fundamentales individuales o colectivos

    Ley 1755 de 2015Ley 393 de 1997

    Decreto 2591 de 1991

    VEEDURAS CIUDADANASParticipacin en la fiscalizacin de la gestin pblica, en los

    Distintos niveles de la administracin

    Ley 80 de 1993

    RENDICI N DE CUENTASEs un espacio de interlocucin entre los servidores pblicos y

    el pueblo

    Ley 489 de 1998Ley 1474 de 2011

    AUDIENCIA P BLICAMecanismo para consultar las prioridades de asignacin de las

    partidas de inversin regional

    Ley 489 de 1998

    L

    colelog

    qu

    cal

    trabma

    Al

    perm

    Derecho de peticin

    Accin de tutela

    Accin popularAccin de cumplimiento