10
TRABAJO GRUPAL (Cuadro Comparativo) HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA 403001_33 CARMEN AIDA ACOSTA JULIO HERNANDO CÁRCAMO LUZ MILEIDIS FERNÁNDEZ C.C.:1052982546 TUTORA: ALMEYDA GONZÁLEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIA SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA COROZAL 2015

Trabajo_Grupal_Grupo_403001_33.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • TRABAJO GRUPAL

    (Cuadro Comparativo)

    HISTORIA DE LA PSICOLOGA

    403001_33

    CARMEN AIDA ACOSTA

    JULIO HERNANDO CRCAMO

    LUZ MILEIDIS FERNNDEZ C.C.:1052982546

    TUTORA:

    ALMEYDA GONZLEZ

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    ESCUELA DE CIENCIA SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

    PROGRAMA DE PSICOLOGA

    COROZAL 2015

  • Introduccin

    En un comienzo la psicologa era un campo de estudio de la filosofa, al pasar un tiempo se pudo

    consolidar y tener una entidad propia como ciencia.

    En el siguiente trabajo se presentan los distintos autores de varias disciplinas que ayudaron con

    sus aportes a la psicologa en distintos puntos de vistas, adems hicieron posible de esta ciencia

    un ciencia (valga la redundancia) interdisciplinar.

  • Cuadro comparativo cobre aportes se Filosofa, Fisiologa y Biologa a la Psicologa

    CIENCIAS AUTORES CONTEXTO

    HISTRICO

    FECHAS

    APORTES

    F

    I

    L

    O

    S

    O

    F

    I

    A

    Platn

    (Atenas 428-

    347 a.c)

    Es Padre de la

    psicologa antigua, ya

    que pertenece el

    concepto etimolgico

    de la palabra

    psicologa estudio del alma.

    Edad Media Llevo a cabo un

    estudio del alma

    (psich)

    La dividi en tres

    parte: Racional: En la

    cabeza Irascible: En el

    pecho Apetitiva

    (Concupiscible)

    Rene

    Descarte

    (1596-1650

    Considerado el primer

    hombre moderno por

    su pensamiento.

    Perteneca a la nobleza

    francesa. Estaba muy

    interesado en las

    matemticas, la ciencia

    y la filosofa

    1637

    Postul la doctrina del

    interaccionismo, segn

    la cual el cuerpo y la

    mente se influyen entre

    s en alguna medida, y

    que el punto de

    interaccin entre

    ambos se halla en la

    glndula pineal.

    Todule

    Ribot (1839-

    1916),

    Ribot: Estudi, sobre

    todo, los fenmenos

    afectivos. Es autor de

    obras sobre las

    enfermedades de la

    memoria (1881), de la

    voluntad (1883) y de la

    personalidad (1885).

    fundador de

    la psicologa cientfica

    francesa antes que

    nada un Filsofo

    Que contribuy a la

    difusin de la filosofa

    de Spencer en Francia,

    en los aos setenta

    Siglo XIX Independizo la

    psicologa tanto de la

    metafsica como de la

    fisiologa

    1873 En su tesis doctoral, La

    Herencia psicolgica,

    aplic la doctrina

    spenceriana a la

    herencia de la

    inteligencia y de los

    sentimientos

    Henri

    Delacroix

    (1873-1937)

    La obra de Henri

    Delacroix uno de los

    primeros catedrticos

    de psicologa de la

    facultad de Letras de la

    Sorbona gran figura de

    la psicologa francesa

    en el perodo de

    Entre 1897 y

    1908

    Psicologa del

    Misticismo.

    Delacroix presenta, en

    1905, ante la Sociedad

    Francesa

    de Filosofa su primer

    anlisis psicolgico del

  • entreguerras, ha sido

    sistemticamente

    ignorado desde la

    Segunda Guerra

    Mundial. Alumno de

    Bergson, agrg

    De Filosofa y becario

    en Alemania, realiz

    una tesis sobre el

    misticismo

    especulativo en la

    Alemania del siglo.

    misticismo de

    Santa Teresa.

    F

    I

    S

    I

    O

    L

    O

    G

    I

    A

    Wilhelm

    Wundt

    (1932-1920)

    Se suele considerar a

    Wilhelm Wundt el

    fundador de la

    psicologa como

    ciencia autnoma y

    separada de la

    filosofa, Influido por

    el empirismo ingls y

    la fisiologa, el

    estructuralismo de

    Wundt se interesar

    fundamentalmente por

    el estudio de las

    asociaciones entre las

    sensaciones, las

    percepciones y las

    ideas (simples y

    complejas) que

    constituyen el

    contenido de nuestra

    conciencia

    (Leipzig,

    1879)

    Defini por primera

    vez la psicologa

    cientfica como una

    alianza entre dos

    ciencias:

    Fisiologa, nos informa acerca de los

    fenmenos de la vida

    que percibimos por

    Nuestros sentidos

    externos.

    Psicologa, en la que el individuo se mira a

    si mismo desde dentro

    (1873-74) Principios de

    psicologa

    fisiolgica Investigar

    procesos conscientes

    dentro de su propio

    contexto.

    Psicologa colectiva o

    de los pueblos.

    Estudios sobre

    lenguaje, mitos y

    costumbres. Psicologa

    etnolgica

    Mtodos de

    investigacin para

    psicologa:

    -Percepcin interna

    -Auto-observacin

  • experimental

    otros mtodos de

    investigacin

    psicolgica:

    Comparado-psicolgico, se

    aplicaba al estudio de

    la conciencia en los

    animales, los nios y

    los perturbados.

    Histrico-psicolgico, se

    aplicaba al estudio de

    las diferencias mentales

    Determinadas por la

    raza y la

    nacionalidad.

    Spence

    (1820- 1903)

    Se podra hablar de un

    momento ingls del pensamiento francs, que comienza afnales

    del Segundo Imperio,

    momento en el que la

    obra de Herbert

    Spencer cobra una

    importancia de primer

    orden (Becquemont et

    Mucchielli, 1988;

    Becquemont et Ottavi,

    2011). Entre los

    Filsofos franceses, la

    doctrina spenceriana

    encontr tantos

    ardientes defensores

    como ardientes

    detractores, suscitando

    numerosas

    controversias. En el

    trnsito del siglo xix al

    xx, cay en descrdito

    y despus en el olvido.

    Igualmente, Spencer

    1855 Spence: Principes de

    psychologie la

    psicologa estudiada de

    manera positiva

  • estuvo, como escribi

    un colaborador del

    LAnne psychologique al

    momento de su

    muerte, Muy de moda

    en Francia como

    psiclogo

    E.B.

    Titchener

    1867- 1923

    Contribuy en la

    fundacin la psicologa

    norteamericana.

    Siglo XIX-

    XX

    En la mente de

    Titchener todo tena

    forma de imagen, de

    sensacin. Erigi su

    psicologa sobre la

    premisa de que la

    mente se compona de

    sensaciones o

    imgenes de

    sensaciones y nada

    ms. Esto le llevo a

    rechazar varios

    conceptos propuestos

    por Wundt como el de

    la apercepcin que

    corresponde ms a un

    proceso de inferencia

    que de percepcin

    directa.

    B

    I

    O

    L

    O

    G

    I

    A

    Charles

    Darwin

    (12 de

    febrero de

    1809 19 de abril de

    1882)

    Naturalista britnico

    que formul sobre

    bases cientficas la

    moderna teora de la

    evolucin, expuesta en

    su obra Sobre el origen

    de las especies (1859).

    1859 Tuvo un especial

    impacto en la manera

    cmo los humanos nos

    percibimos a

    nosotros mismos en el

    contexto de la

    naturaleza, y

    en las creencias sobre

    nuestro origen y el

    papel de un dios o

    varios

    Favoreci

    explicaciones sobre la

    naturaleza y el origen

    de los problemas en las

    ciencias humanas y

    sociales.

  • Sugiri que aquellos

    individuos que se

    sentan ms inclinados

    a vivir en sociedad y a

    cuidar a sus co-

    especficos, podran

    sobrevivir con mayor

    facilidad.

    Burrhus F.

    Skinner

    (20 de marzo

    de 1904 - 18

    de agosto de

    1990)

    Pionero en el anlisis

    experimental de la

    conducta humana,

    junto con otros

    intelectuales de la

    poca fund la revista

    "Journal of the

    Experimental Analysis

    of Behavior".

    Fue el descubridor del

    Condicionamiento

    Operante.

    Siglo XX Utiliz el concepto de

    seleccin como una

    analoga para explicar

    de modo causal la

    conducta operante,

    definida por l en

    trminos de la

    capacidad de control

    sobre el ambiente.

    John Bowlby

    (26 de

    febrero de

    1907 - 2 de

    septiembre de

    1990)

    Pionero de la Teora

    del Apego

    1969 Planteo y desarroll un

    cuerpo terico y

    emprico que utiliza

    como base el

    desarrollo del apego en

    la temprana infancia,

    para explicar en

    trminos ms amplios

    el desarrollo de la

    personalidad a lo largo

    de la vida, el desarrollo

    cognitivo, la seleccin

    y el mantenimiento de

    pareja, y las

    habilidades parentales.

  • CONCLUSIN

    En el trabajo expuesto se introdujo a la historia de la psicologa en donde se analizan las

    diversas miradas que han forjado sus teoras y conceptos psicolgicos, en las cuales se ha

    tratado de describir y explicar todos los aspectos del pensamiento, los sentimientos, de las

    percepciones y de las acciones humanas.

    La psicologa a lo largo de la historia ha tenido muchsimos aportes de otras ramas y/o

    escuelas, pero que con el tiempo ha servido para que muchos cientficos, filsofos,

    naturalistas, etc. Tengan un hincapi inicial para poder entrelazar las dos y as poder

    complementarse lo mejor posible.

    La psicologa es una ciencia interdisciplinaria, en este trabajo una vez ms se cerciora lo

    anteriormente dicho, ya que se presentaron diferentes personajes que desde la Biologa, la

    Filosofa y la Fisiologa han aportado al crecimiento de esta ciencia.

  • REFERENCIAS

    Universidad de Valencia, Espaa (2013). Revista Historia de la Psicologa Vol. 34. No. 1.

    Pizarroso L. N. De la historia de la filosofa a la psicologa del misticismo. Los primeros trabajos

    de Henri Delacroix. [Versin electrnica]. Extrada el 19 de enero de 2014

    de: http://www.revistahistoriapsicologia.es/revista/2013-vol-34-n%C3%BAm-1

    Universidad Nacional de Educacin a Distancia. Espaa. Historia de la Psicologa. Captulo

    7: La Psicologa de la conciencia. Extrado el 19 de diciembre de 2014

    de:http://www.psicocode.com/resumenes/7HISTORIA.pdf

    Gutirrez, G. (2009). Charles Darwin (1809-1882): Su legado para la Psicologa. Pg.247-

    253. Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado el 10 de junio de 2014

    de:http://www.redalyc.org/pdf/647/64712168021.pdf

    Becquemont, D. & Mucchielli, L. (1998). Le cas Spencer: religion, science et politique.

    Paris: Presses universitaires de France

    Ribot,?. (1873). LHrdit, tude psychologique sur ses phnomnes, ses lois, ses causes,

    ses consquences. Paris: Ladrange.

    Ribot,?. (1881). Les Maladies de la mmoire. Paris: Germer Baillire.

    Ribot, ?. (1901). Rapport sur le concours pour le prix Crouzet dcerner en 1901. Lide de

    lvolution dans la nature et dans lhistoire. Sances et travaux de lAcadmie des Sciences

    Morales et Politiques, Tome 56, 633-644

    Delacroix, H. (1901) David Hume et la philosophie critique. Bibliothque du Congrs

    international de Philosophie. IV. Histoire de la Philosophie (pp. 337-362). Paris: Colin.

    Delacroix, H. (1902). Lart et la vie intrieure. Revue de Mtaphysique et de Morale, 10,

    164-183.

    Delacroix, H. (1902). La philosophie mdivale latine jusquau xiv sicle. Revue de

    synthse historique, 5, 96-124

    Spencer, H. (1875). Principes de psychologie (2 vol.). Paris: Germer Baillire. Traduction

  • Delacroix, H. (1904). Sur la structure logique du rve. Revue de Mtaphysique et de

    Morale, 7, 921-934.

    Delacroix, H. (1905). Myers: La thorie du subliminal. Revue de Mtaphysique et de

    Morale, 8. 257-282. Delacroix, H. (1905) Une cole de Psychologie religieuse. Revue

    germanique, 1, 226-235.

    Delacroix, H. (1906) Le dveloppement des tats mystiques chez sainte ~rse. Bulletin de

    la Socit franaise de Philosophie, 6, 1-42.