4
Colegio de bachilleres del estado de baja California Plantel Mexicali Ecología y medio ambiente Prof.; Humberto Larrinaga Alumna: Itzel Elisa Morales Velasco Grupo: 607* Ciclo escolar: 2009-2012 Mexicali, BC. Febrero 10 del 2012.

Trabajoo

Embed Size (px)

Citation preview

Colegio de bachilleres del estado de baja California

Plantel Mexicali

Ecología y medio ambiente

Prof.; Humberto Larrinaga

Alumna: Itzel Elisa Morales Velasco

Grupo: 607*

Ciclo escolar: 2009-2012

Mexicali, BC. Febrero 10 del 2012.

Conocimiento exacto y razonado de las cosas por sus principios y causas: la ciencia del bien y el mal. Conjunto de conocimientos humanos, conocimientos relativos a un objeto determinado: las ciencias humanas, ciencia ficcion (genero novelesco que recurre a los temas de viaje en el tiempo y en los espacios supra terrestres), ciencias naturales, ciencias exactas (matemáticas), ciencias ocultas, la alquimia, la astrología.

Estudio de las relaciones que establecen entre si los seres vivos y entre estos y el medio ambiente que los rodea. Todas las relaciones de los animales con el ambiente orgánico. También se define como el estudio de los seres vivos y su convivencia con el medio ambiente. La palabra ecología comenzó a utilizarse en la segunda mitad del siglo IXX por el padre de la ecología Henry T.

La educación ambiental es un proceso dinámico y participativo, que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática ambiental tanto a nivel general (mundial), como a nivel específico (medio donde vive); busca identificar las relaciones de interacción e independencia que se dan entre el entorno (medio ambiente) y el hombre, así como también se preocupa por promover una relación armónica entre el medio natural y las actividades antropogénicas a través del desarrollo sostenible, todo esto con el fin de garantizar el sostenimiento y calidad de las generaciones actuales y futuras.

La educación ambiental, además de generar una conciencia y soluciones pertinentes a los problemas ambientales actuales causados por actividades antropogénicas y los efectos de la relación entre el hombre y el medio ambiente, es un mecanismo pedagógico que además infunde la interacción que existe dentro de los ecosistemas. Los procesos y factores físicos, químicos así mismo biológicos, como estos reaccionan, se relacionan e intervienen entre sí dentro del medio ambiente, es otro de los tópicos que difunde la Educación Ambiental (EA), todo esto con el fin de entender nuestro entorno y formar una cultura conservacionista donde el hombre aplique en todos sus procesos productivos, técnicas limpias (dándole solución a los problemas ambientales), permitiendo de esta forma el desarrollo sostenible.

La autoecología estudia las adaptaciones de las especies individuales a su ambiente y las relaciones que mantienen con él. La sinecología, la otra aproximación de la ecología, estudia las biocenosis y los ecosistemas.

La Ecología de poblaciones también llamada demoecología o ecología demográfica, es una rama de la demografía que estudia las poblaciones formadas por los organismos de una misma especie desde el punto de vista de su tamaño (número de individuos), estructura (sexo y edad) y dinámica (variación en el tiempo).

Una población desde el punto de vista ecológico se define como "el conjunto de individuos de la misma especie que ocupan un lugar y tiempo determinado, con un pool genético que les permite reproducirse, perpetuarse y evolucionar." Ejemplo: Afectan factores como la disponibilidad o calidad de alimentos, cambio de habitad, etc.

La Sinecología es la ciencia que estudia como un todo las relaciones entre las comunidades biológicas y entre los ecosistemas de la Tierra. La sinecología es el estudio de comunidades, es decir medios ambientales individuales y las relaciones entre las especies que viven ahí. Estudia las relaciones entre diversas especies pertenecientes a un mismo grupo y el medio en el que vive. Ecología de las comunidades o Sinecología es una subdisciplina de la ecología que estudia la composición y estructura de las comunidades formadas por especies diferentes; los cambios que ocurren en el tiempo; las relaciones entre las especies de la comunidad, etc.

Demoecologia (Poblaciones)

Sinecología (Comunidades)

ClimatologíaHidrológicaFísicaQuímica Geología GeografíaMatemáticas Meteorología

Autoecología (Individuos)