4
TRABAJOS DE DERECHO PROCESAL CIVIL I ACTIVIDADES Y EJERCICIOS UNIDAD UNO 1. Explique textualmente en una o dos páginas, la noción de Los Principios Generales del Proceso, precisando además cinco principios que se encuentran contemplados en nuestro Código procesal Civil vigente. Envíalo a través de“Principios Generales del Proceso”. 2. Elabore un resumen de demanda, cuidando que cumplan los requisitos de fondo y de forma. Envialo a traves de "Demanda" PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO Explique textualmenteen una o dos páginas, la noción de Los Principios Generales del Proceso, precisando además cinco principios que se encuentran contemplados en nuestro Código procesal Civil vigente. Envíalo a través de “Principios Generales del Proceso”. Prepara tu tarea en un archivo de Word y utiliza esta opción para subirla a la plataforma. DEMANDA Elabore un resumen de demanda, cuidando que cumplan los requisitos de fondo y de forma. Envíalo a través de este medio. UNIDAD DOS

Trabajos de Derecho Procesal Civil i

Embed Size (px)

DESCRIPTION

es un trabajo de derecho civil

Citation preview

Page 1: Trabajos de Derecho Procesal Civil i

TRABAJOS DE DERECHO PROCESAL CIVIL I

ACTIVIDADES Y EJERCICIOS UNIDAD UNO

1. Explique textualmente  en una o dos páginas, la noción de Los

Principios Generales del Proceso, precisando además cinco

principios que se encuentran contemplados en nuestro Código

procesal Civil vigente. Envíalo a través de“Principios

Generales del Proceso”.

2. Elabore un resumen de demanda, cuidando que cumplan los requisitos de fondo y de

forma. Envialo a traves de "Demanda" 

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO

Explique textualmenteen una o dos páginas, la noción de Los Principios Generales del Proceso, precisando además cinco principios que se encuentran contemplados en nuestro Código procesal Civil vigente. Envíalo a través de “Principios Generales del Proceso”.

Prepara tu tarea en un archivo de Word y utiliza esta opción para subirla a la

plataforma.

DEMANDA

Elabore un resumen de demanda, cuidando que cumplan los requisitos de fondo y de forma. Envíalo a través de este medio.

UNIDAD DOS

Hacer un resumen de Recusación y Abstención. Envíalo a través de “Recusación y

Abstención”.

Citar y conceptuar 3 excepciones perentorias. Envíalo a través de “excepciones

perentorias”.

Page 2: Trabajos de Derecho Procesal Civil i

Haga un breve resumen del saneamiento procesal. Envíalo a través de “saneamiento

procesal”.

RECUSACIÓN Y ABSTENCIÓN

Realizaren una página, un resumen de Recusación y Abstención.

Prepara tu tarea en un archivo de Word y utiliza esta opción para subirla a la

plataforma.

EXCEPCIONES PERENTORIAS

Citar y conceptuar 3 excepciones perentorias.

Prepara tu tarea en un archivo de Word y utiliza esta opción para subirla a la plataforma.

SANEAMIENTO PROCESAL

Realice un breve resumen del saneamiento procesal.

Prepara tu tarea en un archivo de Word y utiliza esta opción para subirla a la

plataforma.

TERCERA UNIDAD

Explicar en una o dos páginas, las diferencias entre Prueba Anticipada y Cuestiones Probatorias.

Envíalo a través de: “Diferencias”

 

 Hacer un breve resumen de la sentencia. Envíalo a través de: “Sentencias”.

DIFERENCIAS

Prepara tu tarea en un archivo de Word y utiliza esta opción para subirla a la plataforma.

Page 3: Trabajos de Derecho Procesal Civil i

Explicar en una o dos páginas, las diferencias entre Prueba Anticipada y Cuestiones Probatorias.

SENTENCIA

Realice un breve resumen de la Sentencia.

Prepara tu tarea en un archivo de Word y utiliza esta opción para subirla a la

plataforma.

CUARTA UNIDAD

ACTIVIDADES

· Haga un resumen de la diferencia entre cosa juzgada y cosa juzgada fraudulenta. . Envíalo a través

de: “Mi resumen”

 

· Explique las características de los sistemas casatorios. Envíalo a través de: “Sistemas

Casatorios”

MI RESUMEN

Haga un resumen de la diferencia entre cosa juzgada y cosa juzgada fraudulenta.

Prepara tu tarea en un archivo de Word y utiliza esta opción para subirla a la plataforma.

SISTEMAS CASATORIOS

Explique las características de los sistemas casatorios.

Prepara tu tarea en un archivo de Word y utiliza esta opción para subirla a la

plataforma.