Trabajos Grupales Geometria (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo grupal

Citation preview

  • GEOMETRA ANALTICA _____________________________________________________________________________

    1

    TRABAJO GRUPAL 1

    1. Un comerciante mezcla tres toneles de vino cuyas capacidades son de

    36 l, 60 l y 84 l. Si los precios por litro de cada tipo de vino son S/. 25,

    S/ 24 y S/.15 respectivamente.

    a) Cul debe ser el precio promedio de la mezcla?

    b) Si aumentamos 20 l de agua Qu sucede con la calidad del vino y

    con el precio?. Cul debe ser el nuevo precio de la mezcla?

    c) A cmo debera vender cada litro de esta nueva mezcla si deseo

    ganar un 30% adicional?

    d) Explique brevemente como se obtiene el vino y proporcione una

    descripcin de su composicin qumica.

    2. La graduacin volumtrica de alcohol es una medida de

    la concentracin de dicha especie en una disolucin. Una persona ingiere

    dos bebidas alcohlicas de 250 ml cuya concentracin es de 4.8% en

    volumen.

    a) Cuntos ml de alcohol etlico ha bebido?

    b) Suponiendo que todo el alcohol etlico ingerido pasa a la sangre y si

    la densidad del alcohol es de 790 g/ L, Qu cantidad de alcohol

    tendr en su sangre?

    c) Si suponemos que en nuestro organismo tenemos 5 L de sangre y que

    la mxima cantidad permitida en la sangre es de 0,5 g/L. Podrn

    ponerle una multa si conduce?

    d) Proporcione una breve explicacin de una disolucin

    3. Una aleacin contiene 15 gramos de plata pura, 9 gramos de plata de

    ley 0,750 y 18 gramos de plata de ley 0,850.

    a) A qu denominamos ley de una aleacin?

    b) Cul es la ley de la aleacin?

    c) Si agregamos 10 gramos de oro de 18 kilates. cul es la ley de la

    nueva aleacin

    d) Describa brevemente una aleacin. En particular Qu es una

    amalgama?

    4. Un terreno tiene un rea de 2 hectreas. Su propietario vende las dos

    quintas partes, luego en la tercera parte del terreno que todava le

    queda siembra algodn. Finalmente reparte el resto del terreno en

    partes iguales entre sus 4 hijos.

    a) Qu parte del terreno le corresponde a cada hijo?

  • GEOMETRA ANALTICA _____________________________________________________________________________

    2

    b) Cuntos metros cuadrados ha sembrado con algodn?.

    c) Si cada metro cuadrado rinde 1,5 kg de algodn. Calcule la

    produccin de algodn que obtiene el propietario

    d) Explique brevemente que es una hectrea.

    5. En un examen de matemticas se presentaron todos los alumnos de un

    grupo. El 10% del total obtuvo calificacin 2, el 40% calificacin 3, el 20%

    calificacin 4 y los 27 restantes, calificacin 5.

    a) Determinar el nmero de alumnos que formaban el grupo.

    b) Cuntos estudiantes obtuvieron 2?

    c) En cunto exceden los estudiantes que obtuvieron calificacin 3

    respecto a los que obtienen calificacin 2?

    d) Si aumentan 40 estudiantes cuya calificacin es 2. Qu porcentaje

    representan los que obtienen calificacin 2 del nuevo total?

    6. Una torre de agua est situada a 48 m de la base de un edificio. Desde

    una ventana del edificio un observador ve la parte superior de la torre

    con ngulo de elevacin de 37 y la parte inferior con ngulo de

    depresin

    de 16.

    a) Cul es la altura de la torre?

    b) A qu altura se encuentra la ventana?

    c) Si utilizamos el teorema de Pitgoras. Qu distancia existe desde el

    observador hacia la cspide de la torre?

    d) Describe brevemente el teorema de Pitgoras.

    7. Desde el pie de un poste, la elevacin de la parte alta de una

    torre es 45, desde la parte superior del poste de 9m de altura el

    ngulo de elevacin es de 30

    a) cul es la altura de la torre?

    b) Qu distancia de separacin hay entre la torre y el poste?

  • GEOMETRA ANALTICA _____________________________________________________________________________

    3

    c) Si desde un punto equidistante (a nivel de superficie) entre

    la torre y el poste se observa la parte alta. Cul es el ngulo

    de elevacin respectivo?

    d) Si calculamos el valor de seno de los tres ngulos obtenidos en la

    observacin. Qu sucede con el valor de seno, cuando el ngulo

    aumenta con tendencia hacia 90 ?

    8. La parte alta de un edificio es observada por un nio desde un punto en

    que el ngulo de elevacin es 74 y, alejndose 75 m. de ese punto, el

    ngulo es ahora 37. (Considere inapreciable la altura del nio9

    a) Qu altura tiene el edificio?

    b) A que distancia de la base del edificio se encuentra el nio.

    c) Qu distancia existe entre la posicin del nio y la parte alta del

    edificio

    d) Si se alejara 25m adicionalmente cual sera el ngulo de observacin.

    9. El extremo superior de una escalera est apoyada en una pared de forma

    que alcanza una altura de 12 m. Si forma un ngulo de 53 con el suelo

    a) Si forma un ngulo de 53 con

    el suelo Cul es el largo de la

    escalera?

    b) A qu distancia de la pared se

    encuentra la base de la

    escalera?

    c) Si la escalera se desliza sobre

    el horizontal alcanzado un

    ngulo de elevacin de 37.

    Qu distancia se ha

    desplazado?

    d) Definimos la razn trigonomtrica seno. Realice una breve explicacin.

    10. Malik vi una fotografa de la famosa pintura de Vicent van Gogh Noche

    estrellada en un libro sobre historia de arte. El libro menciona que la

    pintura real mide 73.7 cm de alto pero no

    menciona el ancho. Al medir la fotografa

    que est a escala midi 6.9 cm de alto y

    8.6 de ancho.

    a) Cul es el ancho de la pintura?

    b) Si necesitamos una amplificacin 2,5

    veces de la fotografa, cuales son las

    medidas.

  • GEOMETRA ANALTICA _____________________________________________________________________________

    4

    c) Se hace una reproduccin de la pintura a escala 1:100 . Cuales seran

    las dimensiones de la pintura

    d) Qu tipo de magnitudes utilizamos en las reproducciones a escalas?

    11. Para elevar un camin de 2 500 kg en un taller mecnico, se utiliza un

    elevador hidrulico cuyo bombn

    mayor tiene un dimetro de 30

    cm.

    a) Calcula la presin que habr

    de soportar el lquido que llena

    la prensa.

    b) Si el bombn ms pequeo

    tiene un dimetro de 3 cm,

    qu fuerza deber hacer el

    motor para elevar el camin?

    c) Para elevar una carga 4,5

    veces mayor, cual es la fuerza

    necesaria?

    d) Qu relacin existe entre el rea y la fuerza?. Realice una

    representacion grafica.

    12. Segn la ley de Watt la potencia elctrica se puede calcular en

    funcin de la diferencia de potencial (V) y la intensidad de corriente

    (I)

    a) Calcula la potencia elctrica de una bombilla alimentada a un

    voltaje de 220voltios y por el que pasa una intensidad de corriente

    de 2 amperios.

    b) Si tenemos otra bombilla de igual potencia pero por la que pasa

    una intensidad de 4 amperios. Qu voltaje es necesario aplicar?

    c) Qu relacin existe entre las magnitudes diferencia de potencial e

    intensidad de corriente?

    d) Represente grficamente V vs I y determine la intensidad de

    corriente cuando V=100 voltios

    13. Segn la ley de Boyle, la presin (atm) es inversamente proporcional al

    volumen (litros) que contiene determinada cantidad de gas.

    a) A qu presin est sometido un gas si al aumentar sta presin en 4

    atmsferas, el volumen vara en un 40%?

    b) Si el volumen inicial es de 8 L. Calcule el volumen final si la presin

    aumenta a 12 atm

    c) Si la presin disminuye en 80% . Cul es el nuevo valor del volumen?

    d) Realice una representacin grafica de las magnitudes.

  • GEOMETRA ANALTICA _____________________________________________________________________________

    5

    14. El volumen inicial de una cierta cantidad de gas es de 200 cm3 a la

    temperatura de 20 C., si la presin permanece constante

    a) Qu ley se cumple cuando la presin es constante?. Describa

    brevemente

    b) En qu unidades debe estar la temperatura. Qu hacemos para

    convertirlo?

    c) Calcule el volumen final a 90 C

    d) Si el volumen se triplica Cul es el valor de la temperatura, en grados

    Celsius?

    15. En una tubera acoplada se observan dos secciones transversales

    diferentes S1 y S2, siendo S1 de 20 mm de dimetro donde circula un

    fluido con una velocidad de 3m/s.

    a) Calcule el caudal en L/min

    b) Calcule la velocidad en la

    seccin S2 si su dimetro es de

    10 mm.

    c) Qu relacin existe entre las

    magnitudes :rea de la seccin

    transversal y la velocidad del

    fluido.

    d) Represente grficamente las magnitudes rea vs velocidad. Qu

    conclusiones puedes dar al respecto?

    16. Una partcula parte desde el origen de coordenadas con velocidad

    constante llegando a los 1200 m en 80 segundos.

    Determinar

    a) En qu posicin se encontraba luego de un minuto?

    b) Qu tiempo tardar en llegar a los 1500 m?

    c) Qu relacin existe entre la posicin y el tiempo? Represente

    grficamente

    d) Qu distancia recorre entre t= 50 s y t= 80 s?

    17. En una camioneta se puede transportar 280 litros de agua. Para lograr el

    cometido se utilizan 40 recipientes de igual capacidad en litros.

    a) Cul es la capacidad de cada recipiente?

    b) Si los recipientes tienen capacidad de 5 litros. Cuntos recipientes se

    necesitan?

    c) Qu relacin existe entre la cantidad de recipientes y su capacidad?.

    Represente grficamente.

  • GEOMETRA ANALTICA _____________________________________________________________________________

    6

    d) Si el nmero de recipientes excede numricamente en 6 a su

    capacidad. Determine la cantidad de recipientes.

    18. Una piscina se llena en 12 horas con un grifo que arroja 180 litros de agua

    por minuto.

    a) Cunto tiempo tardara en llenarse la piscina si el grifo arroja 360

    litros por minuto?

    b) El nmero de litros que arroja el grifo por minuto y el tiempo que

    tarda en llenarse la piscina, son inversamente proporcionales?.

    Represente grficamente.

    c) Cunto tiempo transcurre si el caudal es de 90 litros por minuto?

    d) cul es la capacidad de la piscina?

    19. Una resistencia de 25 se conecta a una tensin de 240voltios.

    a) Cul ser la intensidad que circula por el circuito en Amperios.

    b) Si cambiamos la resistencia por otra de 40 . Cul es la intensidad

    que circula dado que el voltaje no se ha modificado.?

    c) Qu ley se est cumpliendo?

    d) Represente grficamente y determine el valor de la resistencia a

    colocar y si la intensidad de corriente son nmeros consecutivos.

    Justifique la respuesta.

    20. En el sistema de engranajes de la

    figura, el disco de mayor dimetro

    tiene 20 dientes ms que el disco

    menor. Si el nmero de vueltas

    del menor disco es 40% mayor

    que el otro. Determine

    a) Cuntos dientes tiene el menor

    disco

    b) Considerando que el disco

    mayor da 60 vueltas. Cuntas

    vueltas dar el disco ms pequeo?

    c) Se inserta un disco adicional en el eje del disco mayor el cual gira a

    razn de 120 rad/s . Cul ser la velocidad de giro del disco

    adicional?

    d) La velocidad de la faja (correa) es la misma en los puntos tangenciales

    de los discos? Explique brevemente.