5
Trabajos individuales Caminos I (TM) PACHACAMAC Trabajo Individual de Investigación Nº 01 Averigüe Ud sobre Concesiones viales en Europa, EEUU, América Latina y el Perú. En sus conclusiones indique si en el Perú son viables las concesiones y si ésta es posible dentro de un área urbana. Dicho trabajo llevara lo siguiente: Carátula (logotipo de la Universidad, titulo, curso, etc) Agradecimiento Índice (enumerado) a. Introducción b. Marco teórico, Materiales y métodos. c. Resultados d. Análisis y métodos e. Conclusiones F. Referencia bibliográfica Fecha de presentación: TRABAJOS GRUPALES Trabajo Grupal de Investigación Nº 01 1. Realice la investigación sobre los datos estadísticos según la red vial del MTC, en las fechas que se indica: 1996 – 2000 Grupo Nº 2001 – 2005 Grupo Nº 2006 – 2010 Grupo Nº 2011 – a la fecha Grupo Nº 2. Determinar los Datos estadísticos Red Vial, resumen en Km, %, sobre: Vías asfaltadas Vías afirmadas Vías en mantenimiento Trochas 3. Dicho trabajo llevara lo siguiente Sumario: Carátula (logotipo de la Universidad, titulo, curso, etc)

Trabajos Individuales y Grupales Caminos I (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jijij

Citation preview

Page 1: Trabajos Individuales y Grupales Caminos I (1)

Trabajos individuales Caminos I (TM) PACHACAMAC

Trabajo Individual de Investigación Nº 01

Averigüe Ud sobre Concesiones viales en Europa, EEUU, América Latina y el Perú. En sus conclusiones indique si en el Perú son viables las concesiones y si ésta es posible dentro de un área urbana.Dicho trabajo llevara lo siguiente:Carátula (logotipo de la Universidad, titulo, curso, etc)AgradecimientoÍndice (enumerado)a. Introducciónb. Marco teórico, Materiales y métodos.c. Resultadosd. Análisis y métodose. ConclusionesF. Referencia bibliográficaFecha de presentación:

TRABAJOS GRUPALES

Trabajo Grupal de Investigación Nº 01

1. Realice la investigación sobre los datos estadísticos según la red vial del MTC, en las fechas que se indica:1996 – 2000 Grupo Nº 2001 – 2005 Grupo Nº 2006 – 2010 Grupo Nº 2011 – a la fecha Grupo Nº

2. Determinar los Datos estadísticos Red Vial, resumen en Km, %, sobre: Vías asfaltadas Vías afirmadas Vías en mantenimiento Trochas

3. Dicho trabajo llevara lo siguiente Sumario: Carátula (logotipo de la Universidad, titulo, curso, etc) Agradecimiento Índice (enumerado) a. Introducción b. Marco teórico, materiales y métodos. c. Resultados d. Análisis y métodos e. Conclusiones F. Referencia bibliográfica4. Cada trabajo presentará en una 1era parte la monografía en un legajo y

como 2da parte la exposición en Power Point, el profesor escogerá al alumno que va a exponer el trabajo, con una duración de 8 minutos.

Page 2: Trabajos Individuales y Grupales Caminos I (1)

5. La presentación y sustentación será el día:

Trabajo Grupal Nº 02 Estudio de rutasSe tiene el croquis Fig 2.9 Esc 1/10000, los puntos A y C o el que se indique. Utilizando el Método de Bruce (Separata), realice:1. Trace 03 rutas posibles del punto A hacia C, pasando por el punto B; 01

por arriba, otra por el centro y otra por la parte inferior.2. Analice y escoja la mejor siguiendo el criterio de Bruce. Suponiendo que la

ruta será pavimentada en asfalto y que la pendiente recomendada es de 5%.

3. Seguirá el mismo sumario indicado en el Trabajo Nº 01 Fecha de prestación y sustentación:

Trabajo grupal Nº 03

Teniendo en consideración el croquis Esc 1/2000 y los puntos obligados A y B:1. Trace la línea de gradiente con pendiente uniforme 5,6, y 7%.2. Con la pendiente 5%., determine la máxima pendiente con la que puede

llegar al punto B.Fecha de presentación:

Trabajo Grupal Nº 04

Se tiene el croquis Esc 1/2000 los puntos A y B.1. Determinar el talud promedio y la orografía.2. Determinar la sinuosidad.3. Determinar la Velocidad de diseño.4. Determinar el Radio mínimo.5. Determinar la pendiente.6. Determinar la abertura del compás y la Línea de Gradiente.7. Utilizar plantillas con los radios mínimos y determinar los alineamientos y los

puntos de inflexión.8. Seguirá el mismo sumario indicado en el Trabajo Nº 01, cada trabajo

presentará en una 1era parte la monografía en un legajo y como 2da parte la exposición en Power Point, se escogerá el alumno que va a exponer el trabajo con una duración de 8 minutos

9. Fecha de presentación y sustentación:

Trabajo Grupal Nº 05

Calculo de y replanteo de una circular y/o curva de transición

Trabajo grupal Nº 06

Calculo de curvas verticales según datos siguientes:

Page 3: Trabajos Individuales y Grupales Caminos I (1)

Trabajo de Investigación Grupal Nº 07 (campo)

Señalización Interceptación Túneles Drenajes

1ª Partea. Investigar todo lo relacionado con el tema solicitado, siguiendo el sumario Anterior.b. Cada grupo presentará en un legajo tal como se indica en el trabajo grupal N° 01.

2ª Parte a. Realizar una visita por grupos desde la intersección de la vía que intersecta

la Panamericana Antigua con Pachacamac hasta el Cementerio Parque El Recuerdo o desde cruce de la vía que intersecta la Panamericana antigua con Pachacamac hasta Cementerio Jardines de la Paz .

b. Con los conocimientos de Caminos I y el tema solicitado en su grupo, realice lo siguiente: (1) Indique que problemas o beneficios a criterio del grupo, que esta

generando el tráfico en la Panamericana Antigua (Lurin).(2) Realice un croquis de los puntos críticos de la vía indicada, indicando

posibles soluciones.(3) Relacionar algunos aspectos del tema del tema del grupo, con la obra

por realizar e indicar a criterio del grupo, aquellos trabajos que podían mejorar dicha vía.

3ª Aspectos de detallea. La visita se realizará por grupos, tomando las medidas de seguridad, a

fin de evitar accidentes, atropellos, etc.b. Queda a iniciativa de los grupos tomar contacto con el Municipio de la

zona, para aspectos de detalle o recolección de información o si tienen alguna información de solución o trabajos como proyecto en dicha vía.

c. Los grupos se conformarán desde el inicio (mínimo 04 máximo 05) siendo el mismo para todos los trabajos.

d. Presentación del trabajoSe presentará en un legajo indicando las partes por separado:1ª Parte2ª Parte Exposición en Power Point

e. Exposición del trabajo(1) La exposición se realizará en Power Point por grupos, para lo cual se

sugiere que estén todos los integrantes del grupo.(2) La exposición de cada grupo será:

1ª Parte 8’2ª Parte 5’ total 13’ para cada grupoPreguntas 5’

(3) Se recomienda no sobrepasar el tiempo asignado para su exposición.

(4) Para la calificación se tendrá en cuenta la exposición, la presentación del legajo por grupos y el tiempo que utilice cada grupo.

(5) Fecha de presentación y exposición de los grupos: Semana 15ª.