Trac Ol 120122

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 Trac Ol 120122

    1/8

    UNIVERSIDADNACIONALABIERTAYADISTANCIAUNADEscueladeCienciasBsicasTecnologaeIngeniera

    CursoAcadmico:DiseosdeSitiosWeb

    GuadeTrabajoColaborativoNo.1

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGA E INGENIERA

    CURSO DISEOS DE SITIOS WEB

    GUIA DE TRABAJO COLABORATIVO 1

    Diseada Por:Ing. Mauricio Perdomo Vargas

    Master in Arts of Education Online Education

    Director Nacional del Curso

    LA PLATA HUILA

    Julio de 2012

  • 7/31/2019 Trac Ol 120122

    2/8

    UNIVERSIDADNACIONALABIERTAYADISTANCIAUNADEscueladeCienciasBsicasTecnologaeIngeniera

    CursoAcadmico:DiseosdeSitiosWeb

    GuadeTrabajoColaborativoNo.1

    PREMBULO PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

    Estimados estudiantes el desarrollo de actividades colaborativas en ambientes virtualesde aprendizaje demanda dos caractersticas importantes en cada uno de ustedes. Laprimera es la disciplina, ya que la participacin activa en esta actividad demanda unadisciplina en el orden de dedicar por lo menos unas horas al desarrollo de la actividad yno unos minutos antes del cierre de la misma. La segunda caracterstica hace referenciaa la tica para el desarrollo de actividades, ya que ustedes en su rol de estudiantesformndose integralmente deben cumplir tica y moralmente con el desarrollo de lasactividades, el plagio es un delito y es penalizado por la universidad por lo cual se le invitadesde ya a que explote su creatividad, sus ideas y pensamientos con productos originales

    y de su autora.

    Para finalizar este prembulo les quiero dejar para su consideracin las siguientesrecomendaciones.

    1. No deje el desarrollo del trabajo para la ltima semana del mismo, dese la oportunidadde compartir ideas desde el inicio de la actividad, esto le dar muchas ms calidad altrabajo del grupo y propender por una mayor apropiacin de conocimiento.

    2. Haga aportes de calidad, retese a s mismo a construir un buen aporte, relacionefuentes, autores e ideas principales de los mismos sobre el tema a consultar, indique sus

    puntos de vista frente a los aportes de los dems esto permite una mejor interaccin parael grupo.

    3. No caiga en el error de subir textos directamente de la web o libros a partir del periodo2012 1 se validaran los trabajo con un detector de plagio, estos trabajos sernpenalizados con una calificacin de 0 Puntos.

    4. Organice su labor por medio de roles, para esto se proponen 5 roles que se explicaranms adelante en la gua; cada integrante deber asumir un rol especifico dentro de sugrupo. Esto les permitir desarrollar un trabajo mucho ms estructurado e integral.

    5. Ante todo respeto. Es importante que los debates se hagan dentro del marco delrespeto mutuo, la tica y los valores morales, ante todo estamos formando profesionalesintegrales y para esto se debe apuntar por el cumplimiento de normas como la Netiquetay la tica.

  • 7/31/2019 Trac Ol 120122

    3/8

    UNIVERSIDADNACIONALABIERTAYADISTANCIAUNADEscueladeCienciasBsicasTecnologaeIngeniera

    CursoAcadmico:DiseosdeSitiosWeb

    GuadeTrabajoColaborativoNo.1

    GUA PARA EL DESARROLLO DE LA

    ACTIVIDAD COLABORATIVA No. 1

    A. TEMTICAS REVISADAS:

    Generalidades del Modelamiento y Las Arquitecturas Web: Capitulo 1 - Temas Claves delDiseo de Sitios Web, Capitulo 2 - El Proceso del Diseo Web, Capitulo 3 - Variables dexito Para los Sitios Web.

    B. ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: Resolucin de Problemas

    C. GUA DE LA ACTIVIDAD GRUPAL:

    1. Para el desarrollo de la actividad Colaborativa los participantes del grupo debernorganizarse en los siguientes Roles:

    Lder: es el dinamizador del proceso. Quien se encarga de verificar que se estnasumiendo las responsabilidades individuales y de grupo, propicia que se mantenga elinters por la actividad. Cuestiona permanentemente al grupo para generar puentes entre

    lo que ya se aprendi y lo que se est aprendiendo.Comunicador: responsable de la comunicacin entre el tutor y el equipo, como tambinde presentar a su equipo la informacin que recoge de la observacin al desarrollo de lasactividades.

    Relator: Responsable de la relatora de todos los procesos en forma escrita. Tambin esresponsable por recopilar y sistematizar la informacin a entregar al tutor.

    Utilero: Responsable de conseguir el material y/o las herramientas de acuerdo a lasnecesidades del equipo para el desarrollo de la actividad.

    Viga del tiempo: Controla el cronograma de tiempo establecido, y es responsableporque el equipo desarrolle las diferentes actividades dentro del tiempo pactado

    Nota: Es importante destacar que en el espacio de interaccin del grupo, creadodentro del foro de la actividad colaborativa, cada estudiante inicialmente debe dejarun mensaje donde exponga el rol que asumir y cul ser su responsabilidad deacuerdo con el Rol en el grupo colaborativo.

  • 7/31/2019 Trac Ol 120122

    4/8

    UNIVERSIDADNACIONALABIERTAYADISTANCIAUNADEscueladeCienciasBsicasTecnologaeIngeniera

    CursoAcadmico:DiseosdeSitiosWeb

    GuadeTrabajoColaborativoNo.1

    2. Cada estudiante de forma individual deber seleccionar del siguiente listado, tresfuentes de consulta sobre las temticas: Modelamiento y Las Arquitecturas Web TemasClaves del Diseo de Sitios Web, Proceso del Diseo Web y Variables de xito Para losSitios Web. Por lo menos 1 de las fuentes consultadas debe corresponder a material de laBiblioteca Virtual de la Universidad.

    Listado de fuentes de consulta a seleccionar por cada Estudiante:

    1. Un estudio comparativo de herramientas para el modelado con UML - base dedatos Elibro - fuente EbiblioUNAD.

    2. Planeacin y desarrollo de web site - base de datos Elibro - fuenteEbiblioUNAD.

    3. Procedimiento semi-automtico para transformar la Web en Web semntica -base de datos Elibro - fuente EbiblioUNAD.

    4. Cmo utilizar un portal para mejorar su competitividad - base de datos Elibro -fuente EbiblioUNAD.

    5. Negocios Digitales. Compertir usando Tecnologas de Informacin - base dedatos Elibro - fuente EbiblioUNAD.

    6. Tarjetas de Buenas Prcticas en Aplicaciones para la Web Mvil de la W3C disponible en: http://www.w3c.es/Divulgacion/Tarjetas/MWABP/

    7. Documento Gua Breve de Servicios Web de la W3C disponible en:http://www.w3c.es/Divulgacion/GuiasBreves/ServiciosWeb

    8. Documento Taller de vdeo en la Web de la W3C disponible en:http://www.w3c.es/Eventos/2007/video/report

    9. HTML, XHTML, XML y cdigos de control de la W3C disponible en:http://www.w3.org/International/questions/qa-controls.es.php

    10. Navegando en las pautas y documentos de tcnicas de WCAG 1.0 de la W3C disponible en: http://www.w3c.es/Traducciones/es/WAI/intro/wcag10

    Despus de seleccionar las fuentes, el estudiante deber colocar un mensaje en elespacio de interaccin donde d a conocer a sus compaeros las TRES (3) fuentes ytemticas seleccionadas, las cuales se deben presentar en una tabla de la siguienteforma:

    Nombredocumento

    autor ao depublicacin

    Temtica queaborda la fuente

    base de datosde la bibliotecavirtual a la cual

  • 7/31/2019 Trac Ol 120122

    5/8

    UNIVERSIDADNACIONALABIERTAYADISTANCIAUNADEscueladeCienciasBsicasTecnologaeIngeniera

    CursoAcadmico:DiseosdeSitiosWeb

    GuadeTrabajoColaborativoNo.1

    pertenece lafuente

    Nota: El no presentar la tabla dentro del foro de interaccin de la actividad cuentacomo una penalizacin para la calificacin del trabajo al finalizar la actividad

    3. Seguidamente cada Estudiante diseara individualmente un mapa conceptual sobrelas tres temticas abordadas y seleccionadas por este en el tem anterior de la actividad,este mapa conceptual deber tener como titulo: GENERALIDADES DEL DISEO WEB,y debe desarrollar muy bien las ideas mas relevantes sobre el material abordado; ara sudiseo puede usar diferentes herramientas para construir mapas conceptuales. Losmapas conceptuales de cada estudiante debern estar subidos en el espacio deinteraccin creado dentro del foro de la actividad

    Nota: el (la) Estudiante que no presente su mapa conceptual en el espacio deinteraccin dentro del foro de la actividad no ser calificado en la actividadcolaborativa.

    4. Despus de contar con los mapas conceptuales de sus integrantes, el grupo en generalconstruir una presentacin por medio de la Herramienta en lnea Prezi la cual estaubicada en la direccin www.prezi.com. Esta presentacin deber tener un recuento delos aspectos y contenidos mas representativos y relevantes de los mapas conceptualesentregados por cada uno de los participantes del grupo colaborativo. La presentacindeber tener como titulo: GENERALIDADES DEL DISEO WEB, esta presentacin

    debe ser construida de forma colaborativa por cada uno de los estudiantes, para esto sedebe usar la opcin de construccin colaborativa de la herramienta y se enviara al tutoruna invitacin para editar la presentacin en lnea, con miras a verificar que estudiantesdel grupo se encuentran trabajando en la construccin de la actividad.

    Nota: el (la) Estudiante que no participe en la herramienta en linea Prezi para laconstruccin de la presentacin final no ser calificado en la actividad colaborativa.

    5. Por ltimo el grupo de acuerdo al trabajo realizado en los tems anteriores de laactividad, deber redactar un documento de autora propia que debe contener: Portada,

    tabla de contenido, introduccin, objetivos, conclusiones y bibliografa.

    Adems debe contener antes de las conclusiones un capitulo que tendr como titulo:DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD. En este capitulo se creara un literal A donde sedeben colocar los mapas conceptuales desarrollados por cada uno de los integrantes delgrupo,

    Seguido a esto el capitulo tendr un literal B donde el grupo entregara informacingeneral sobre la presentacin de Prezi creada, la informacin general har referencia

  • 7/31/2019 Trac Ol 120122

    6/8

    UNIVERSIDADNACIONALABIERTAYADISTANCIAUNADEscueladeCienciasBsicasTecnologaeIngeniera

    CursoAcadmico:DiseosdeSitiosWeb

    GuadeTrabajoColaborativoNo.1

    sobre las temticas que aborda la presentacin y se colocar la direccin web o URL dela presentacin de Prezi para consultarla y revisarla.

    Por ultimo el grupo construir un literal C donde se colocaran cuales fueron los temas masimportantes que el grupo encontr dentro del material analizado adems el grupo definir

    en cuales de estos el grupo o sus integrantes desea profundizar ms.

    Este documento se subir en el espacio de entrega final por parte del lder del grupo pormedio de un archivo adjunto en un mensaje que dejara el lder, donde el mismo harclaridad de los estudiantes que participaron y trabajaron en el grupo para el desarrollo dela actividad colaborativa. El documento se debe presentar solo en formato PDF con elnombre Tracol1_G (No. Del grupo).

    D. DESARROLLO DE LA PRCTICA DE LABORATORIO NO. 1:

    1. Cada estudiante de forma Individual deber desarrollar la Prctica No. 1 de la Gua de

    laboratorios la cual podrn descargar en el recurso Guia de laboratoriosde practicas cursoQue podrn descargar en el tpico de contenidos del Aula Virtual del Curso.

    2. Todos los estudiantes deben entregar de forma individual sus prcticas en un archivozip o Rar el cual tendr como nombre: Practica1_Nombre estudiante. Cuando el lderdel grupo entregue el trabajo final deber crear un segundo mensaje en el espacio de

    entrega final de la actividad colaborativa, donde subir todas las practicas 1 entregadaspor los miembros del grupo, para esto el archivo zip o Rar deber tener como nombre:Practicas1_G(No. De grupo). Esto para diferenciar las actividades de prctica del trabajocolaborativo del grupo.

    E. OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD:

    Dar una introduccin sobre qu es el diseo Web y bajo cuales parmetros se debenllevar los desarrollos para obtener los mejores resultados.

    F. TIPO DE ACTIVIDAD Y EVALUACIN:

    Grupal Trabajo Colaborativo 50 puntos

  • 7/31/2019 Trac Ol 120122

    7/8

    UNIVERSIDADNACIONALABIERTAYADISTANCIAUNADEscueladeCienciasBsicasTecnologaeIngeniera

    CursoAcadmico:DiseosdeSitiosWeb

    GuadeTrabajoColaborativoNo.1

    G. DOCUMENTOS DE REFERENCIA:

    Aula virtual: Diseo de sitios web

    Biblioteca Virtual UNAD: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2048/login

    H. INDICACIONES PARA LA PRESENTACIN:

    Pgina: carta

    Mrgenes: superior, inferior, izquierdo y derecho: 2cm

    Interlineado: sencillo

    Texto: Arial 12 puntos

    Formato de entrega: PDF

    Contenido:

    Portada

    Tabla de Contenido

    . Introduccin

    Objetivos

    Desarrollo de la Actividad

    Conclusiones

    Bibliografa

    Anotacin Final: Recuerden que el estudiante que no participe

    activamente en el espacio de interaccin de la actividad no sercalificado, el plagio ser penalizado, se tendr en cuenta para lacalificacin el estricto cumplimiento de los parmetros de lapresente Gua.

    xitos para todos

  • 7/31/2019 Trac Ol 120122

    8/8

    UNIVERSIDADNACIONALABIERTAYADISTANCIAUNADEscueladeCienciasBsicasTecnologaeIngeniera

    CursoAcadmico:DiseosdeSitiosWeb

    GuadeTrabajoColaborativoNo.1

    Rubrica de evaluacin trabajo colaborativo No. 1

    tem Evaluado Valoracin Baja Valoracin Media Valoracin Alta MximoPuntaje

    Participacinactiva delestudiante en laactividadcolaborativa

    El estudiante Nuncaparticip en laactividad

    (Puntos = 0)

    Aunque el estudianteparticipa en la actividad susaportes no son altamenterelevantes para la misma

    (Puntos = 2)

    Los aportes del Estudianteson relevantes y de muchaimportancia pata laconstruccin de la actividadcolaborativa

    (Puntos = 5)

    5

    Estructura delDocumento

    El documento noposee introduccin,tabla de contenido,objetivos, bibliografay Conclusiones

    (Puntos = 0)

    El documento solo poseealgunos de los elementos oeste los posee pero no estnbien redactados o no estnbien presentados

    (Puntos = 2)

    El documento posee todos loselementos solicitados en lagua y estos se entregan bienredactados y presentados deacuerdo a las normas depresentacin de documentos

    (Puntos = 5)

    5

    Redaccin yortografa deldocumento

    El documento poseemucho errores deortografa yredaccin

    (Puntos = 0)

    El documento posee algunoserrores mnimos de redacciny ortografa

    (Puntos = 1)

    El documento no poseeerrores de ortografa y suredaccin es excelente

    (Puntos = 3)

    3

    Producto final dela actividad

    El grupo noconstruye el informe

    final de la actividad.

    (Puntos = 0)

    Aunque el producto del grupoaborda la temtica planteada

    en la actividad, el mismo nosatisface completamente losrequerimientos de la gua dela actividad.

    (Puntos = 3)

    El Producto final de losestudiantes satisface al 100%

    los requerimientosestablecidos en la gua de laactividad para suconstruccin.

    7

    PresentacinPractica deLaboratorio

    El estudiante nopresenta la practicasolicitada en la guade la actividad

    (Puntos = 0)

    Aunque el estudiantepresenta la practica esta nopresenta todos los elementossolicitados en la gua de laactividad

    (Puntos = 10)

    La prctica del estudiantecumple al 100% con losparmetros y elementos

    (Puntos = 30)30

    TOTAL DE PUNTOS POSIBLES 50