trad art 2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 trad art 2

    1/11

    Pgina 1

    Diseo para la

    ambiente

    (DFE)

    51

    Gestin del medio ambiente y

    Health, vol. 12 No. 1, 2001, pp. 51-56.

    # Universidad MCB Press, 0956-6163

    Diseo para el medio ambiente

    (DFE)

    Un enfoque para lograr la norma ISO 14000

    normalizacin internacional

    M. DeMendonca y TE Baxter

    Universidad del Norte de Arizona, Flagstaff, Arizona, EE.UU.

    Palabras clave ISO 14000, Diseo, Medio ambiente, las normas internacionales, el ciclo de vida del

    producto

    Resumen Se propone que mediante la adopcin de diseo para el medio ambiente (DFE)

    principios, EE.UU.

    las empresas pueden cumplir fcilmente con la parte ambiental de las Normas Internacionales

    Organizacin (ISO) 14000 y ser competitivos en el mercado global actual. conceptos DFE

    presentar retos nicos a los diseadores e introducir cambios significativos en el mercado de la

    compaa

    Compartir y rentabilidad sin sacrificar el desarrollo sostenible. Los ingenieros de diseo debenpedir

    y responder a preguntas sobre el ciclo de vida del producto y su proceso de produccin. Su

    objetivo es

    la reduccin de los costos generales de produccin y el impacto medioambiental de la produccin

    y eliminacin de residuos en

  • 7/26/2019 trad art 2

    2/11

    la optimizacin de la energa y el consumo de materiales, minimizando la generacin de residuos,

    o por el proceso de reutilizacin

    los residuos de salida arroyos como materia prima para otros procesos. Aplicacin de los principios

    de DFE en el primer

    etapas de diseo del proceso pueden cambiar un ciclo de vida del producto, no slo por la

    reduccin de coste global, sino tambin la

    impacto medioambiental de la produccin y eliminacin.

    Introduccin

    La Organizacin Internacional de Normalizacin (ISO) ha iniciado proactiva

    prcticas ambientales como requisito para la realizacin de negocios en el extranjero

    con la publicacin de las normas ISO 14000. Las fuerzas del mercado estn impulsando de EE.UU.

    las empresas a adoptar las normas ISO. El grado de participacin en todo el mundo

    Normas ambientales ISO es una motivacin principal para las empresas de todos los tamaos

    ajustarse a estas normas como condicin para el comercio internacional. los

    Serie ISO 14000 contiene normas voluntarias de gestin ambiental

    y las directrices que requieren un compromiso con la prctica y la prevencin de la contaminacin

    apoya un concepto de diseo proactivo en niveles muy bsicos de la produccin. los

    Norma ISO 14000 se convertir rpidamente en el estndar comn entre

    corporaciones internacionales como consecuencia de mercado del mundo en movimiento rpido

    hacia la globalizacin. Muchos expertos predicen que la adopcin de estas

    normas traer inmensos beneficios tales como: ampliar el acceso al mercado,

    reducir la responsabilidad, agilizar los permisos, lo que reduce el mantenimiento de registros,

    necesidad de menos

    inspecciones, la mejora de la aceptacin pblica de productos, la disminucin de la contaminacin,

    conservacin de la energa o los recursos naturales, la reduccin de los costos de control, etc.

    (Felipe y

    Willig, 1997).

  • 7/26/2019 trad art 2

    3/11

    Sin embargo, la implementacin de ISO 14000 ser, para muchos, una larga adaptacin

    proceso. Empresas muy a menudo pasan por alto las operaciones de despilfarro porque caen

    dentro de los lmites de la prctica industrial actual. La falta de conciencia es la principal

    factor limitante para un proceso de fabricacin eficaz. Los ingenieros de diseo y

    El registro de la investigacin de esta revista est disponible en

    http://www.mcbup.com/research_registers

    El tema y el texto completo del archivo actual esta revista est disponible en

    http://www.emerald-library.com/ft

    Pgina 2

    EMH

    12,1

    52

    personal de las empresas a menudo carecen de las habilidades necesarias para identificar las

    posibles fuentes

    de los residuos temprano en la etapa de diseo del producto. Los residuos se generan en todas las

    etapas de

    la produccin, el uso del producto, y la eliminacin. A pesar de los continuos esfuerzos, industrial

    residuos generados todava representa el 98 por ciento del total de residuos generados en el

    todo el ciclo de vida del producto (Billatos y Basaly, 1997).

    En la ingeniera de fabricacin tradicional, el ingeniero de diseo considera la

    costo y la disponibilidad de los materiales sin ningn tipo de relacin con el medio ambiente

    impactos del proceso y fabricacin de productos. Al final, el ingeniero

    identificara los permisos, y establecer un sistema de vigilancia y eliminacin de

    los desechos de fabricacin de final de tubera. En consecuencia, las agencias reguladoras

    ejercer su-mando y control o regulacin de fin de tubo a travs de la amenaza

    de las multas. Esta situacin todava define el estado actual de nuestro medio ambiente

  • 7/26/2019 trad art 2

    4/11

    polticas (Sasseville et al., 1997).

    Lo que muchos han pasado por alto son los problemas de eliminacin de costosas resultantes

    a partir de estas prcticas. Ellos se pueden evitar mediante la adopcin de la utilizacin de

    materiales que

    son sustitutos ambientalmente benignas. Si el coste real del medio ambiente

    mantenimiento fueron identificados, el mercado libre sera fomentar el desarrollo

    de tecnologa para el uso ms eficiente de los recursos y reducir la contaminacin

    Generacion.

    La sostenibilidad y la tecnologa preventiva en el mundo actual conduce a la moderna

    prcticas de ingeniera que son importantes para un medio ambiente con conciencia

    comunidad. Despus de varias dcadas de tratamiento de la contaminacin, cientficos y

    Los tcnicos se dieron cuenta de que no es suficiente usar un tratamiento de final de tubera

    enfoque. Prevencin de la contaminacin y la tecnologa sostenible son factores clave para

    reducir los peligros, la conservacin de energa y para lograr un diseo de producto de xito.

    La adopcin de diseo para el medio ambiente (DFE)

    Las prcticas actuales de reciclaje y refabricacin son la base para el futuro

    ingeniera consciente del medio ambiente. En los ltimos aos, la necesidad de nuevas

    enfoques de diseo que podran ofrecer ms eficiente y ambientalmente

    productos de sonido se ha convertido en un tema de alto nivel para un diseo exitoso

    proceso. Las nuevas metodologas tales como el diseo para fabricacin y montaje

    (DFMA), la ingeniera concurrente (CE) y el diseo para el desmontaje (DFD)

    fueron desarrollados. Sin embargo, el diseo para el medio ambiente (DFE) se ha convertido en el

    la mayora metodologa prometedora para revertir dcadas de abandono por el medio ambiente

    fabricantes e ingenieros. DFE abarca todas las nuevas metodologas,

    mientras que se centra en la reduccin al mnimo de la fabricacin del medio ambiente

  • 7/26/2019 trad art 2

    5/11

    impactos mediante la introduccin de modificaciones al principio del proceso de diseo de

    productos

    (Billatos y Basaly, 1997). Prcticamente todas las industrias orientadas a la produccin

    podran beneficiarse de la aplicacin de la ingeniera `` verde '', incluyendo toda la prima

    los productores de materiales, fabricantes, usuarios de productos, recicladores, y residuos

    manipuladores. Para lograr este objetivo y convertirse en la norma ISO 14000 certificada, una

    mayor

    fabricacin eficiente y moderno es guiado hacia la ingeniera verde

    que requiere la aplicacin de mtodos DFE.

    Pgina 3

    Diseo para la

    ambiente

    (DFE)

    53

    Ha sido un reto para introducir conceptos DEF en ciertos grupos

    porque todava son escpticos acerca de los beneficios procedentes de la norma ISO 14000

    estndares. Ellos creen que las regulaciones ambientales son una carga injusta en

    una economa altamente competitiva y un posible obstculo al libre comercio. estas ideas

    provienen de una poca en que los recursos eran abundantes, y slo incidentalmente

    efectos ambientales adversos estaban relacionados con la generacin de residuos o materiales

    utilizacin. Sus principales ideas para el diseo del producto se basan fundamentalmente en el

    producto

    rendimiento y facilidad de produccin (Reijnders, 1996; Altung, 1992, 1994; Shina,

    1991).

    A medida que los problemas ambientales del mundo siguieron aumentando, la

    establecimiento de normas federales y estatales en cuenta las preocupaciones pblicas

    y el concepto de `` ingeniera verde '' se introdujo en el diseo moderno

  • 7/26/2019 trad art 2

    6/11

    prcticas.

    mtodos DFE

    Fabricacin y diseo tienden a tener interacciones iterativos durante la primera

    etapas de desarrollo del producto. El ingeniero de diseo estudiara los problemas

    en la lnea de produccin y considerar todas las oportunidades para reducir la produccin

    coste o tiempo. El anlisis tradicional ciclo de vida del producto se ampla para

    DFE incluir consideraciones de eliminacin o sustitucin de materiales, proceso de

    optimizacin, reduccin de energa y reutilizacin de los productos. DFE da directrices para

    el ingeniero de diseo para examinar la adecuacin ambiental de un producto

    durante todo su ciclo de vida. Como resultado, los residuos se reduce, la energa y materiales

    el consumo se han optimizado y un proceso de flujo de residuos de salida puede convertirse

    la materia prima para otro proceso. Este moderno diseo de la prctica se

    sugerir enfoques alternativos de produccin que conduzcan a la reestructuracin de

    los procesos. Este enfoque depende de una comprensin de toda la

    objetivos del diseo, que abarca el anlisis de la industrial

    ecosistema.

    El diagrama presentado en la Figura 1 se muestran las medidas tomadas durante el DFE

    proceso. En primer lugar, el ingeniero de diseo se desarrolla una evaluacin preliminar de

    los requisitos del producto, riesgos y costes. Durante el segundo paso, el medio ambiente

    impacto del ciclo de vida del producto debe ser evaluado frente a otras alternativas para

    reducir, el reciclado o la eliminacin de residuos de productos durante la fabricacin.

    Tambin se debe tener en cuenta las necesidades del cliente, conservacin de recursos

    y las condiciones de trabajo.

    La conservacin de los recursos naturales se inicia desde el principio por

    la sustitucin, tanto como posibles proveedores, de las materias primas con el reciclaje

    proveedores. Un ciclo de vida del producto se debe considerar cuando se disea una

  • 7/26/2019 trad art 2

    7/11

    producto. Ciclo de vida del producto se puede definir como `` necesitan reconocimiento, diseo

    desarrollo, produccin, distribucin, uso y eliminacin '' y donde dentro

    Cada aspecto de varias condiciones se han optimizado para la reduccin de la contaminacin y

    conservacin de los recursos (Altung, 1992, 1994).

    Alternativas para el diseo pueden ir muy lejos para mejorar el proceso DFE. materiales

    la investigacin puede tener en cuenta el reciclado y la reutilizacin, el impacto a largo plazo sobre

    la

    pgina 4

    EMH

    12,1

    54

    medio ambiente, las necesidades de energa de fabricacin, y la capacidad para una fcil

    montaje y desmontaje. Principios de diseo para el montaje (DFA) y DFD son

    utilizado para optimizar la lnea de produccin o mejorar el reciclaje del producto al final de su

    ciclo de vida (Wilder, 1990; Boothroyd y Dewhurst, 1987). Muy a menudo, tales

    consideraciones no se llevan a cabo en concurrencia, y el ingeniero de diseo se enfrenta a

    complejos

    compensaciones mientras que la seleccin entre diferentes alternativas de diseo (Clark et al.,

    1996).

    Durante el anlisis final, los impactos ambientales de cada diseo alternativo

    debe ser incluido como parte del proceso de seleccin.

    El siguiente paso es la optimizacin del tiempo de fabricacin, la cantidad de material de

    usado, mantenibilidad proceso y la eliminacin o tratamiento de residuos. Estas

    parmetros deben ser considerados sin comprometer la condicin de trabajo, la seguridad

    y la calidad del producto. Finalmente, el producto ser distribuido, utilizado y en el

    final de su ciclo de vida ser eliminado o reciclado.

    Aplicacin DFE frente a la norma ISO 14000 aplicacin

  • 7/26/2019 trad art 2

    8/11

    En la Tabla I, los objetivos generales de la DFE se comparan con los objetivos generales

    para ISO 14000. Al hacer esta comparacin, se vuelve muy evidente que no

    DFE slo es ms completa que la norma ISO 14000, pero tambin que puedo DFE

    esencialmente proporcionar la capacidad de ser totalmente compatible con la norma ISO 14000.Mientras

    slo uno de los objetivos 14000 ISO 12 no es fcilmente satisfecha por DFE, la

    lista general de objetivos para DFE y el compromiso con el medio ambiente

    conciencia de que esto representa es impresionante cuando se compara con

    ISO 14000.

    Figura 1.

    DFE diagrama de proceso

    pgina 5

    Diseo para la

    ambiente

    (DFE)

    55

    conclusiones

    En conclusin, mediante la adopcin y el uso de los principios de la DFE durante el diseo de

    productos y el diseo de los procesos de fabricacin y produccin, EE.UU.

    las empresas no pueden cumplir fcilmente solamente con la norma ISO 14000, pero tambin se

    pueden optimizar

    el consumo de energa y materiales, mientras que la reduccin de residuos y, en ltima instancia,

    impactos ambientales. Las empresas estadounidenses, que compiten en el mercado global

    y frente a la implementacin de la norma ISO 14000 para seguir siendo competitivos, deberan

    considerar

    el mayor beneficio de centrarse en el uso de los principios DFE y el logro

    ISO 14000 como resultado.

  • 7/26/2019 trad art 2

    9/11

    referencias

    Altung, L. (1992), `` editorial: el nuevo entorno de la fabricacin '', Journal of Manufacturing

    Systems, Vol. 11 No. 2, p. 1.

    Altung, L. (1994), Ingeniera de Procesos de Fabricacin, 2 ed., Marcel Decker, Nueva York, NuevaYork.

    Billatos, SB y Basaly, NA (1997), Tecnologa Verde y Diseo para el Medio Ambiente, Taylor

    & Francis, Nueva York, Nueva York.

    Tabla I.

    Beneficios de la DFE frente

    ISO 14000

    objetivos

    DFE

    ISO 14000

    La mejora continua en el desempeo ambiental

    El mantenimiento de buenas relaciones pblicas / comunitarias

    La obtencin de un seguro a un costo razonable

    Mejora de la imagen y cuota de mercado

    El cumplimiento de los criterios de certificacin de proveedores

    Mejorar el control de costes

    La reduccin de los incidentes que dan lugar a la responsabilidad

    Lo que demuestra el cuidado razonable

    La conservacin de los materiales de entrada y la energa

    Facilitar la recepcin de los permisos y autorizaciones

    Fomentar el desarrollo y el intercambio de soluciones ambientales

    La mejora de las relaciones industria-gobierno

    El compromiso con el cumplimiento de la normativa aplicable

  • 7/26/2019 trad art 2

    10/11

    Reduccin del consumo de extraccin de la materia

    Reduccin del consumo de procesamiento de materiales

    Reduccin de las toxinas de contencin

    Reduccin de residuos durante la fabricacin

    Aumento de la eficiencia energtica

    Reciclaje de fluidos

    Aumento de la durabilidad del producto

    Aumento de la capacidad de mantenimiento del producto

    El aumento del reciclado de materiales

    Identificacin del material normalizado

    La reduccin de los tiempos de montaje y desmontaje

    Reduccin de tratamiento de residuos

    Mejora de las condiciones de trabajo y seguridad

    Reduce la necesidad de medidas de seguridad y salud ocupacional

    Pgina 6

    EMH

    12,1

    56

    Boothroyd, G. y Dewhurst, P. (1987), Diseo de Productos para el Manual de la Asamblea,

    Boothroyd-

    Dewhurst, Warfield, RI.

    Clark, JP, Nevell, S. y Campo III , FR (1996), `` La valoracin de los costos privados y sociales de

    automvil

    las emisiones '', Actas de la Conferencia VDI sobre Anlisis de Ciclo de Vida, Wolfsburg, p. 15.

    Philip, AM y Willig, JT (1997), avanzando con la norma ISO 14000, John Wiley & Sons, Nueva

    York, NY.

  • 7/26/2019 trad art 2

    11/11

    Reijnders, L. (1996), los procesos de produccin con mejoras medioambientales y los productos

    Una

    Introduccin, Kluwer Academic Publishing, Nueva York, Nueva York.

    Sasseville, DR, Wilson, WG y Lawson, RW (1997), ISO 14000 Respuesta libro, John Wiley &

    Sons, New York, NY.

    Shina, SG (1991), Ingeniera Concurrente y el diseo para la fabricacin de productos electrnicos,

    Van Nostrand Reinhold, Nueva York, Nueva York.

    Wilder, RV (1990), `` El diseo para el desmontaje: fabricantes de bienes duraderos se acumulan

    en la reciclabilidad '',

    Modern Plastics, Noviembre, vol. 67, pp. 16-17.

    (Marcia DeMendonca es un profesor asistente en la Universidad del Norte de Arizona. Ella tiene

    un BS

    grado en Ingeniera Civil de la UFMG, Brasil y una maestra y doctorado de la

    Universidad de Colorado, Boulder. Sus reas de especializacin son procesos de tratamiento

    biolgico y

    calidad del agua potable. Es miembro de la Asociacin Estadounidense de Ingeniera Ambiental

    Profesores (AEEP) y trabaja en proyectos de colaboracin en la frontera entre Estados Unidos y

    Mxico.

    Terry Baxter es profesor asociado en la Universidad del Norte de Arizona. l tiene una licenciatura,

    una maestra y

    Grados de doctorado de la Universidad de Kansas. Es miembro de varias sociedades profesionales,

    incluyendo AEEP y la Sociedad Nacional de Profesores Ingenieros. Profesor Baxter es tambin

    co-autor del libro Gestin Ambiental, problemas y soluciones.