2
Las Reflexiones de Sherab Tharching TRADICIÓN Diciembre, 2012 1 TRADICION La palabra tradición proviene del sustantivo latino traditio, y éste a su vez del verbo tradere, <entregar>. Para una mejor argumentación del motivo de este artículo, veremos como distintos lingüistas definen el término Tradición. Wikipedia: Tradición es el conjunto de patrones culturales de una o varias generaciones heredados de las anteriores y, usualmente por estimarlos valiosos, transmitidos a las siguientes. Larousse: Tradición es la transmisión oral o escrita de hechos relacionados con la religión. René Guénon: Tradición es el conjunto de contenidos y prácticas transmitidos durante siglos, que mantienen abierta una vía de acceso a la verdad absoluta del hombre y la relación de éste con Dios y la creación. Todas las tradiciones tienen en su transmisión dos partes complementarias la una de la otra que podríamos designar por “exoterismo” y “esoterismo”. Siguiendo la terminología árabe; shariyad = la gran ruta, es lo externo, el conjunto de reglas de acción y comportamiento que obligan a todos los fieles; haqîqad = la verdad interior, reservada a una élite, ya que no todos poseen las mismas cualificaciones requeridas para llegar a su conocimiento, es el “conocimiento puro”. La haqîqad es común a todas las tradiciones. La “vía o sendero” para ir de la shariyad a la haqîqad es la tariqah. Las Artes Marciales, o Artes del Soplo, nacen en un templo de manos de un monje budista, y su fin principal es acercar al hombre por medio del movimiento al conocimiento de lo Superior. El trabajo perfeccionista del movimiento llevó a sus practicantes no sólo a mejorar sus conocimientos sobre la escolástica, sino que también se ampliaron sus habilidades en la sanación y en la lucha.

TRADICIÓN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Artículo de Sherab Tharching

Citation preview

Page 1: TRADICIÓN

Las Reflexiones de Sherab Tharching TRADICIÓN Diciembre, 2012

1

TRADICION

La palabra tradición proviene del sustantivo latino traditio, y éste a su vez

del verbo tradere, <entregar>. Para una mejor argumentación del motivo de este artículo, veremos como

distintos lingüistas definen el término Tradición. Wikipedia: Tradición es el conjunto de patrones culturales de una o varias

generaciones heredados de las anteriores y, usualmente por estimarlos valiosos, transmitidos a las siguientes.

Larousse: Tradición es la transmisión oral o escrita de hechos relacionados con la

religión. René Guénon: Tradición es el conjunto de contenidos y prácticas transmitidos durante

siglos, que mantienen abierta una vía de acceso a la verdad absoluta del hombre y la relación de éste con Dios y la creación.

Todas las tradiciones tienen en su transmisión dos partes complementarias

la una de la otra que podríamos designar por “exoterismo” y “esoterismo”. Siguiendo la terminología árabe; shariyad = la gran ruta, es lo externo, el conjunto de reglas de acción y comportamiento que obligan a todos los fieles; haqîqad = la verdad interior, reservada a una élite, ya que no todos poseen las mismas cualificaciones requeridas para llegar a su conocimiento, es el “conocimiento puro”. La haqîqad es común a todas las tradiciones.

La “vía o sendero” para ir de la shariyad a la haqîqad es la tariqah. Las Artes Marciales, o Artes del Soplo, nacen en un templo de manos de

un monje budista, y su fin principal es acercar al hombre por medio del movimiento al conocimiento de lo Superior.

El trabajo perfeccionista del movimiento llevó a sus practicantes no sólo a mejorar sus conocimientos sobre la escolástica, sino que también se ampliaron sus habilidades en la sanación y en la lucha.

Page 2: TRADICIÓN

Las Reflexiones de Sherab Tharching TRADICIÓN Diciembre, 2012

2

La transmisión se realizó a través de diferentes estilos, fundamentalmente por medio de formas o katas, pero siempre conservando su filosofía inicial hasta su encuentro con la cultura occidental.

En occidente Marte es el Dios de la guerra y se han entendido las Artes Marciales simplemente como habilidades para la lucha. En Oriente Marte, el planeta rojo, está relacionado con el corazón; en este órgano reside el Shen, la parte más refinada de la energía, capaz de llevar al hombre hasta los objetivos que iba buscando el monje Daruma.

El conjunto de normas de las Artes Marciales, respeto, disciplina etc., junto a los movimientos o técnicas contenidas en las formas se corresponderían con la shariyad.

¿Qué es la haqîqad en las Artes Marciales? La parte inferior del ideograma del Soplo se corresponde con las “Aguas

Posteriores” o cuerpo de emanación. Lo emanado esta compuesto por carne y alma, entendiendo por alma la capacidad del hombre para mutar el estado energético del cuerpo.

Mediante la práctica adecuada el hombre puede conseguir el equilibrio de su estructura corpórea, obtenida la cual queda libre de cualquier desviación de la moral universal, ya que está hecho a “imagen y semejanza” y en él ya no se puede dar lo que conocemos por pecado o conducta desviada.

Transformado en espíritu puro, “Aguas Anteriores”, puede subir y bajar a voluntad, estando sólo sometido a las fuerzas que emanan del cielo y de la tierra.

Finalmente, si es capaz de transcender a esas fuerzas, se convierte en un ser de luz con el objetivo último de cruzar el horizonte de sucesos hacia el origen o “No Ser”, donde aprecia la esencia.

Tanto el “Ser” como el “No Ser” son parte del mismo espíritu, sólo les diferencia el nombre.

Ésta es la enseñanza última del Merkabah.

¡ Alabado sea el Señor !

Sherab Tharching