11

Tradiciones del occidente del pais

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tradiciones del occidente del pais
Page 2: Tradiciones del occidente del pais

TRADICIONES

DE QUETZALTENANGO Quetzaltenango,es una ciudad muy rica en cultura y

tradiciones, por ejemplo: La Semana Santa, fiesta religiosa

que se vive en todo su esplendor, Feria deIndependencia,

feria con calidad de centroaméricana en donde entre juegos,

comida ydiversión conviven los quetzaltecos y la feria

patronal en honor a la Virgen del Rosario,

Page 3: Tradiciones del occidente del pais
Page 4: Tradiciones del occidente del pais

Se cuenta también que en el paraje Pakaj camino hacia las

cumbres del volcán Siete Orejas, hay una cueva inmensa

que sólo los Ajq’j más ancianos y sagrados conocen. Dicen

que ahí es la entrada a Xibalbá, el lugar donde habitan las

deidades del inframundo Quiché. También se dice que hay

otra entrada en el cerro del Baúl a las orillas de la ciudad de

Quetzaltenango.

Page 5: Tradiciones del occidente del pais

Tradiciones de San Marcos En este departamento se celebran varias danzas folclóricas

en honor a los santos patronos de cada municipio, y entre

estos bailes están: La Paach, Venados, Toritos, La

Conquista, Los Partideños, Los Tinacos, El Convite,

Granada, Los Siete Pares de Francia, Los Doce Pares de

Francia, De Mexicanos, etc

Page 6: Tradiciones del occidente del pais

El departamento de San Marcos se distingue por la

producción de diversidad de artículos artesanales, entre los

que tenemos: Muebles de madera, tejidos típicos de

algodón, (güipiles, manteles, morrales, etc).

Page 7: Tradiciones del occidente del pais

En la elaboración de artesanías de cerámica se utiliza el

torno, se queman en hornos que utilizan varias horas para su

cocción. Entre las diversidades de piezas de cerámica que

se producen están los jarros, porrones, candelabros,

incensarios, comales, ollas, etc. Además se producen

instrumentos musicales, máscara, cerería, artículos de

cuero, pirotecnia, etc..

Page 8: Tradiciones del occidente del pais

TRADICIONES DE

TOTONICAPAN as tradiciones religiosas se enmarcan en la cultura espiritual

y sus manifestaciones se realizan a través de actividades en

épocas específicas o por la celebración de un evento

eminentemente religioso. Por ejemplo de las festividades

católicas las más importantes son las Fiestas Patronales en

honor al santoral católico y se realizan con la participación

de la comunidad local y dependiendo de su importancia con

la presencia de visitantes extranjeros.

Page 9: Tradiciones del occidente del pais
Page 10: Tradiciones del occidente del pais

TRADICONES DE

HUEHUETENANGO Huehuetenango, es un departamento rico en costumbres y

tradiciones, ya que posee la mayor cantidad de municipios,

cuyos pobladores son herederos directos del pueblo maya.

Posee sus propios grupos de danza tradicional, en que los

bailadores representan escenas de la vida diaria, ritos

alusivos a la fecha o acontecimientos especiales que van

acompañados, la mayoría de las veces, de bandas

musicales y de su instrumento de batalla: la marimba, de la

cual son especialistas y la que en las fiestas no puede faltar.

Page 11: Tradiciones del occidente del pais