Trampa de Feromonas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Entomologia feromonas

Citation preview

Pontificia Universidad Catlica de Chile

Pontificia Universidad Catlica de Chile

Facultad de Agronoma e Ingeniera Forestal

ENTOMOLOGIA FRUTAL 2004

Juan Jos Olea ArayaTrampa N 1

A. Los monitoreos realizados para Cydia pomonella, en el campus San Joaqun, en los nogales ubicados frente a la facultad de Ingeniera Civil, no tuvieron un resultado de capturas segn lo esperado. (Prcticamente no presentaron capturas).

1. Segn usted, Cules podran ser las razones de este resultado? (Nombre al menos 3). (6 Puntos)

Puede ser que las temperaturas no hayan sido muy altas por lo que el vuelo de los machos se vio disminuido (vuelo de machos con T > 12,5 C en el crepsculo). Esto puede inducirse de las bajas temperaturas que se han presentado ltimamente en la zona central junto con las repentinas lluvias que han cado. Tambin podra ser que las trampas se encontraran mal ubicadas o en partes muy bajas, imperceptibles por las polillas.

Otra razn puede ser la cantidad de hospederos que se presentaban en el patio de Ingeniera, ya que solo se encontraban un par de Nogales y muchas otras especies silvestres que podran haber enmascarado su presencia o podran haber resultado en una suerte de competencia.

B. Para poder realizar la actividad, se le entregan los datos de temperatura de la zona y las capturas de Cydia molesta en la zona centro de Santiago.

1. Grafique la curvas de capturas para el predio segn:

Polillas promedio da. (4 Puntos)

2. Por qu cree usted que la primera captura de polillas es tan alta y despus disminuye?

Puede haberse dado de que como las larvas inverna en dapausa en estado larvario L5, puede ser que se hayan dado las condiciones necesarias para el desarrollo de una gran poblacin de adultos machos y ha esto se suma que la primera medicin realizada a las trampas fue a fines de septiembre, cuando se sabe que en condiciones normales el vuelo de los machos comienza a mediados de Septiembre y tiene su pick a mediados de Octubre, por lo que se puede deducir de que si se desarrollo una buena poblacin de machos estos se debieron de acumular en las trampas hasta la primera medicin que en rigor fue muy tarda, para luego nivelarse mas abajo a un ritmo de control mas constante.3. Explique qu producto utilizara para el control de larvas neonatas? En qu fecha debera aplicarlo?. (4 Puntos)

Para el control de larvas neonatas casi todos los insecticidas tienen un buen resultado, pero para asegurarse una aplicacin de organofosforados posterior a la eclosin de huevos podra disminuir la presin de la plaga considerablemente. Segn acumulacin de Das, se necesitan 97D para la eclosin de huevos (28D para preoviposicin + 69D de incubacin). Ahora segn las T mx. y mn. de la tabla, se pueden calcular los D acumulados, para lo cual el control ptimo de la plaga tenda lugar el da 25 de octubre (98,5 D acc), ya que en este da se logran cumplir los grados das para la emergencia de larvas neonatas.4. Suponiendo que usted puso bandas de cartn corrugado en el biofix. Cundo la retirara para poder capturar el mximo de larvas de 5 estado de la segunda generacin? (4 puntos)

Suponiendo que coloque las trampas en el biofix (captura sostenida), al igual que en el ejercicio anterior, debiera de acumular el total de D necesarios para poder capturar el mximo de larvas de ultimo estado, o sea 361D (28 D preoviposicin + 69 D Incubacin + 264 D de Desarrollo larvario). Lamentablemente faltan los datos de D acc. Correspondientes al periodo de verano, para poder entregar una fecha tentativa sobre hasta cuando se debiera dejar la banda de cartn corrugado5. Un productor de carozos la zona central, ha presentado despus de varios aos consecutivos alta presin de la plaga. Este ao ha implementado un nuevo mtodo de control. Las trampas de feromona 1X no han presentado capturas en lo que va de la temporada. Qu mtodo puede estar utilizando? (4 Puntos).Lo que podra ocurrir es que se estuviera utilizando un disruptor sexual, lo que explicara porque las trampas de feromonas no han capturado suficientes polillas.TRABAJO MONITOREO DE TRAMPAS DE FEROMONA.