6
Transcripción de UNIDAD 1 IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE. IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE. Ecosistemas. CLASIFICACION DE Y DEFINICION DEL IMPACTO AMBIENTAL 1.3.1 Medio Ambiente como Proveedor Alimentos Salud y Energéticos 1.3.6 El crecimiento económico 1.1.4 Factores limitativos. (factores abióticos y bióticos) Los factores abióticos de un ecosistema son todos aquellos parámetros físicos o químicos que afectan a los organismos. Los factores abióticos físicos más importantes son, entre otros, la luz solar, la temperatura, la atmósfera, y la presión atmosférica, el agua, el microclima, la altitud y la latitud. Los factores bióticos se refieren a las interacciones entre los seres vivos del ecosistema. 1.1.1 La Ecología y ciencias afines. 1.1.2 El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. IMPACTO SOBRE LA FAUNA Nos proporciona una inmensidad de beneficios, la tierra nos provee de una gran cantidad de alimentos como frutas y cereales, y además le proporciona alimento a otras especies que después nos alimentan. Nos provee de una gran cantidad de medicamentos de origen natural, como las famosas plantas medicinales como la hierba de San Juan que posee propiedades terapéuticas, entre ellas la más destacada es la de antidepresivo en trastornos leves y moderados, el cual se podría atribuir a su contenido de componentes cercanos con la hipericínea, como la hiperforina, así como diferentes flavonoides. El crecimiento económico es el aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economía (generalmente un país o una región) en un determinado periodo de tiempo.

Transcripción de Unidad 1 Impacto de Las Actividades Humanas Sobre El Medio Ambiente

Embed Size (px)

DESCRIPTION

medio ambiente

Citation preview

Transcripcin de UNIDAD 1 IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE. Ecosistemas. CLASIFICACION DE Y DEFINICION DEL IMPACTO AMBIENTAL 1.3.1 Medio Ambiente como Proveedor Alimentos Salud y Energticos 1.3.6 El crecimiento econmico 1.1.4 Factores limitativos.(factores abiticos y biticos) Los factores abiticos de un ecosistema son todos aquellos parmetros fsicos o qumicos que afectan a los organismos. Los factores abiticos fsicos ms importantes son, entre otros, la luz solar, la temperatura, la atmsfera, y la presin atmosfrica, el agua, el microclima, la altitud y la latitud.

Los factores biticos se refieren a las interacciones entre los seres vivos del ecosistema. 1.1.1 La Ecologa y ciencias afines. 1.1.2 El ecosistema es el conjunto de especies de un rea determinada que interactan entre ellas y con su ambiente abitico; mediante procesos como la depredacin, el parasitismo, la competencia con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energa y de nutrientes. IMPACTO SOBRE LA FAUNA Nos proporciona una inmensidad de beneficios, la tierra nos provee de una gran cantidad de alimentos como frutas y cereales, y adems le proporciona alimento a otras especies que despus nos alimentan.

Nos provee de una gran cantidad de medicamentos de origen natural, como las famosas plantas medicinales como la hierba de San Juan que posee propiedades teraputicas, entre ellas la ms destacada es la de antidepresivo en trastornos leves y moderados, el cual se podra atribuir a su contenido de componentes cercanos con la hipericnea, como la hiperforina, as como diferentes flavonoides.El crecimiento econmico es el aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economa (generalmente un pas o una regin) en un determinado periodo de tiempo.

A grandes rasgos el crecimiento econmico se refiere al incremento de ciertos indicadores como la produccin de bienes y servicios, el mayor consumo de energa, el ahorro, la inversin, en una balanza comercial favorable, el aumento de consumo de caloras per cpita, etc. Una ciencia de sntesis, pues para comprender la compleja trama de relaciones que existen en un ecosistema toma conocimientos de botnica, zoologa, fisiologa, gentica y otras disciplinas como la fsica, la qumica y la geologa. La ecologa ha alcanzado enorme trascendencia en los ltimos aos. La ecologa analiza cmo cada elemento de un ecosistema afecta los dems componentes y cmo es afectado. Diversidad biolgica. La Biodiversidad o diversidad biolgica es la variedad de la vida Abarca a la diversidad de especies de plantas y animales que viven en un sitio, a su variabilidad gentica, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. LOS RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin intervencin del hombre y que pueden ser aprovechados por el hombre para satisfacer sus necesidades. Los recursos naturales renovables pueden generarse de forma natural o con la colaboracin del hombre. El agua y la biomasa son renovables de la misma manera que los bosques, los frutos y los cereales. Las energas generadas por el viento (elica), la de caudalosos ros (hidrulica), las generadas por las mareas, la solar y la geotrmica es una forma inteligente de aprovechar esos recursos renovables sin afectar el medio ambiente. Los recursos no renovables se pueden agotar en poco tiempo si no se encuentran rpidamente alternativas que reemplacen a esos elementos. El petrleo y el gas es producto de sedimentaciones que se depositaron entre las capas rocosas y de tierra hace millones de aos y es imposible que ese fenmeno vuelva a suceder. Se entiende por impacto ambiental el efecto que produce una determinada accin humana sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos. El concepto puede extenderse, con poca utilidad, a los efectos de un fenmeno natural catastrfico. Tcnicamente, es la alteracin de la lnea de base, debido a la accin antrpica o a eventos naturales. Los impactos ambientales pueden ser clasificados por su efecto en el tiempo, en 4 grupos principales : Irreversible: Es aquel impacto cuya trascendencia en el medio, es de tal magnitud que es imposible revertirlo a su lnea de base original. Ejemplo: Minerales a tajo abierto.Temporal: Es aquel impacto cuya magnitud no genera mayores consecuencias y permite al medio recuperarse en el corto plazo hacia su lnea de base original. Reversible: El medio puede recuperarse a travs del tiempo, ya sea a corto, mediano o largo plazo, no necesariamente restaurndose a la lnea de base original.Persistente: Las acciones o sucesos practicados al medio ambiente son de influencia a largo plazo, y extensibles a travs del tiempo. Ejemplo: Derrame o emanaciones de ciertos qumicos peligrosos sobre algn biotopo. Es tan extensa como su territorio y su diversidad en la flora, podemos encontrar desde grandes bosques, intrincadas selvas hasta extensos desiertos. El ser humano poco a poco ha ido devastando grandes cantidades de estas reservas ecolgicas y con ello ha mermado la variedad de animales que existan en ellas, poniendo en peligro a ms de una especie animalAlgunas especies en peligro de extincin:

Ardilla gris.Armadillo.Borrego Cimarrn.Berrendo.Caguama.Colibr.Guacamayo.Lobo.Vaquita marina. IMPACTO SOBRE LA FLORA Es el conjunto de plantas de una regin geogrfica y, por extensin, de una porcin de tierra, mar, lago, de los depsitos de agua de las rosetas foliares de las bromeliceas, de los intestinos del hombre o de los animales etc. El clima, los suelos y el relieve determinan la diversidad y la distribucin de la flora; a su vez, la altitud determina los pisos vegetales existentes y el rgimen de las lluvias, causa principal del predominio de una vegetacin de tipo xeroftica en muchas regiones de Mxico. SOBRE EL AGUA Los impactos relacionados con el agua incluyen todo los mbitos relacionados con su ahorro y su posible contaminacin al realizar vertidos de residuos. De este modo, debemos priorizar aquellos materiales que no transmiten elementos txicos o contaminantes al agua, los mecanismos que permiten ahorrar agua en los puntos de consumo, IMPACTOS SOBRE EL AIRE El impacto ambiental en el aire es el que se produce como consecuencia de la emisin de sustancias txicas. La contaminacin del aire puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz, irritacin y picazn de la garganta y problemas respiratorios. IMPACTOS SOBRE EL SUELO Un suelo se puede degradar al acumularse en l sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos.El dao que se causa a los suelos es de la misma magnitud que el que se causa al agua y al aire, aunque en realidad algunas veces es menos evidente para nosotros; sin embargo, es importante conocer los lugares donde es ms probable que se contamine el suelo. Los impactos sobre el medio social afectan a distintas dimensiones de la existencia humana.

Podemos distinguir: IMPACTOS SOCIALES Y CULTURALES Efectos econmicos.Aunque los efectos econmicos de las acciones suelen ser positivos desde el punto de vista de quienes los promueven, pueden llevar aparejadas consecuencias negativas, que pueden llegar a ser predominantes sobre segmentos de poblacin desprovistos de influencia.

Efectos socioculturales.Alteraciones de los esquemas previos de relaciones sociales y de los valores, que vuelven obsoletas las instituciones previamente existentes. El turismo y el desarrollo turstico de regiones subdesarrolladas es ejemplar en este sentido. *Efectos tecnolgicos.Innovaciones econmicas pueden forzar cambios tcnicos. As, por ejemplo, uno de los efectos de la expansin de la agricultura industrial es la prdida de saberes tradicionales, tanto como de estirpes razas y cultivares, y la dependencia respecto a inputs industriales y agentes de comercializacin y distribucin.

*Efectos sobre la salud.En la Inglaterra de los siglos XVIII y XIX, la migracin de la poblacin del campo a las ciudades, activamente promovida por cambios legales, condujo a condiciones de existencia infrahumanas y expectativas de vida muy bajas. El desarrollo de normas urbanismo urbansticas y de salud laboral, as como la evolucin de las relaciones de poder en un sentido menos desfavorable para los pobres, ha moderado esta situacin sin resolver todos los problemas. 1.3 Actividades Antropogenicas: Historia y sus Consecuencias La contaminacin antropognica es aquella producida por los humanos, alguna de las ms importantes son. Industria. Segn el tipo de industria se producen distintos tipos de residuos las ms peligrosas son las que producen contaminantes ms peligrosos, como metales txicos.

*Asentamientos humanos (pueblos y ciudades).

*Agricultura y ganadera (campos de cultivo). 1.3.2 Impacto de la Agricultura La agricultura siempre ha supuesto un impacto ambiental fuerte. Hay que talar bosques para tener suelo apto para el cultivo, hacer embalses de agua para regar, canalizar ros, etc. La agricultura moderna ha multiplicado los impactos negativos sobre el ambiente. La destruccin y salinizacin del suelo, la contaminacin por plaguicidas y fertilizantes, la deforestacin o la prdida de biodiversidad gentica, son problemas muy importantes Erosin del suelo La destruccin del suelo y su prdida al ser arrastrado por las aguas o los vientos suponen la prdida, en todo el mundo, de entre cinco y siete millones de hectreas de tierra cultivable cada ao, segn datos de la FAO de 1996. La especie Homo sapiens, es decir, el ser humano, apareci tardamente en la historia de la Tierra, pero ha sido capaz de modificar el medio ambiente con sus actividades. Aunque, al parecer, los humanos hicieron su aparicin en frica, no tardaron en dispersarse por todo el mundo. Gracias a sus peculiares capacidades mentales y fsicas, lograron escapar a las constricciones medioambientales que limitaban a otras especies y alterar el medio ambiente para adaptarlo a sus necesidades. 1.3.3 Impacto de la Industrializacin

Dixido de carbono Uno de los impactos que el uso de combustibles fsiles ha producido sobre el medio ambiente terrestre ha sido el aumento de la concentracin de dixido de carbono (CO2) en la atmsfera. La cantidad de CO2 atmosfrico haba permanecido estable, aparentemente durante siglos, pero desde 1750 se ha incrementado en un 30% aproximadamente. 1.3.4 La poblacin humana En el siglo XX se produjo un aumento espectacular y sin precedentes en el nmero de habitantes, mereciendo con justicia el calificativo de "explosin de poblacin". En el grfico recogido a continuacin se muestran unos clculos de la poblacin mundial total hasta finales de este siglo 1.3.5 Impacto de la urbanizacin *La continuacin del aire es un creciente problema en las grandes ciudades con mala ventilacin natural e importantes emisiones mviles o estacionarias. En muchas ciudades, las condiciones se empeoran ao tras ao, a medida que aumentan las emisiones industriales y las provenientes del uso de los combustibles *Las emisiones urbanas representan una parte importante y creciente de los gases de invernadero y los responsables de la destruccin de la capa de ozono.Por ms grave que sea la contaminacin del aire ambiental en muchas ciudades grandes, se debe distinguir entre esta y la contaminacin del aire interior, que en todo el tercer mundo es posiblemente un problema ms grave y ubicuo.v