Transferencia de Peso

Embed Size (px)

Citation preview

  • DINMICA DE LOS TRACTORESEs el estudio del tractor mientras realiza traccin y se establece a travs del anlisis de los momentos (producto entre fuerza y distancia) entre suelo y sus ejes.

  • AUMENTAR EL TIROTiro: fuerza lineal en la barra de tiro

    Los momentos a considerar son:

    Rt * X1 (reaccin trasera del suelo * batalla del tractor), en sentido horario.Q1 * X1 (peso en el eje trasero * batalla) en sentido antihorario.Tv * (a+X1) [componente vertical del tiro * (largo de la barra de tiro + batalla)] en sentido antihorario.Th * h (componente horizontal del tiro * altura de la barra de tiro) en sentido antihorario.

  • El peso dinmico (Rt) (QA)Es DIRECTAMENTE proporcionalal peso esttico Q1al tiro (Tv y Th)al largo de la barra de tiro (a)a la altura de la barra de tiro (h).

    Es INDIRECTAMENTE proporcional a la batalla (X1).

  • TRANSFERENCIA DE PESO

  • TRANSFERENCIA DE PESOLos momentos a considerar son:

    W= peso total del tractorXcg= distancia horizontal respecto al eje

    Tiene sentido horario

  • TRANSFERENCIA DE PESOCuando hay tiro (arrastra un implemento) aparecen dos momentos

    Rd reaccin delantera. b batalla del tractorT tiro. Zt altura de la lnea de tiro al suelo

    Tienen sentido anti horario

  • En equilibrio la sumatoria de momentos es cero

    Despejando la reaccin delantera

    Cuando el tiro sea cero

  • Cuando el tiro sea cero la Rdo ser

    La diferencia entre ambas reacciones del suelo ser la transferencia de peso (TP) desde el eje delantero

  • TRANSFERENCIA DE PESO

    Es directamente proporcional al tiro que se realiza en la barra de tiro y a la altura de la lnea de tiro respecto al suelo.Es indirectamente proporcional a la batalla del tractor.

  • LA SEGURIDAD DURANTE EL USO DE LOS TRACTORES

  • La seguridad durante el uso de los tractores, exige conocer la ubicacin de su centro de gravedad (es decir sus coordenadas), pues con ellas se determinarn los denominados ngulos lmites de vuelco.

    Las coordenadas se refieren al centro de apoyo del eje trasero en el suelo.

  • y

    x

    l

    y

    P

    0

    B

    A

    x

    G

    G

    P = peso del tractor.

    l = batalla o distancia entre ejes.

    A y B = reparto de peso en ejes.

    x = abscisa del c. de g.

    y = ordenada del c. de g.

    G

    G

  • X G = A * l P

    La distancia horizontal del CG es funcin de qu? Cundo ser ms fcil volcar?

  • YG = funcin de alfa + R

  • NGULO LMITE LONGITUDINAL

  • NGULO LMITE LONGITUDINAL

  • NGULO LMITE TRANSVERSAL

  • NGULO LMITE TRANSVERSAL

  • El valor mnimo permisible de en el instante de comienzo del vuelco debe ser de 38.

  • DESEMPEO DE LOS TRACTORES

  • - Se pierde un 1 % de potencia cada 100 m sobre el nivel del mar.- A menor velocidad de avance la transmisin debe ser ms robusta (ms costosa ).- Las altas velocidades generan problemas en la barra de tiro. La potencia (P) es igual a F * V, esto parece indicar que si se dobla la velocidad se doblar la potencia requerida. Pero el tiro tambin aumenta con la velocidad.- Las altas velocidades son ms peligrosas y requieren mayor habilidad y concentracin del operario

  • Equiparar el tamao del tractor con el del implemento es asegurar la operacin del implemento con la velocidad adecuada para conseguir la mayor calidad de labor y disminuir el costo de energa (combustible) sin sacrificar seguridad y confort.

    Un tractor grande tiene menor costo de adquisicin por CV.

    Pero no necesariamente menor costo por Ha debido a:- mayores costos fijos (seguros, amortizacin etc)- mayores tiempos ociosos (tiempo no trabajado)- muy baja eficiencia en tareas con implementos no equiparados a su tamao

  • El peso sobre el eje trasero determina la potencia disponible en la barra de tiro, ya que el tiro (o fuerza) realizado es un % de ese peso.Toda la potencia ser usada, slo si el peso es el suficiente como para NO producir un alto patinamiento (de lo contrario hay que aumentar la velocidad).La potencia disponible en la barra de tiro cae en suelos blandos o hmedos

  • Para un neumtico dado, la longitud de contacto se relaciona a la presin de inflado. Disminuyendo la presin de inflado del neumtico generalmente aumenta el rea de contacto del neumtico lo que permite que se desarrolle ms fuerza de corte en el rea de contacto para un patinamiento dado.

  • Brixius (1975) dice que: por debajo del 5 % de patinamiento, una gran parte de la potencia generada es gastada en la autopropulsin (vencer la resistencia a la rodadura) y un patinamiento superior al 20 % constituye per se una gran prdida de potencia. Brixius, W W (1975) Traction prediction equations for wheeled vehicles. Center Technical Deere and Company. Moline Illinois 23 pp.

  • Burt y Bailey (1982) estudiaron un neumtico radial 28.8 R-38 para determinar el desempeo en traccin con distintos niveles de carga y presin de inflado. Los suelos en el ensayo fueron arcillosos con dos superficies: compactada y suelta. Los investigadores concluyeron que la eficiencia de traccin puede mejorarse con la seleccin apropiada de la carga y la presin de inflado de los neumticos. BURT, E.C.; BAILEY, A.C. Load and inflation pressure effects on tires. Transactions of the ASAE, St. Joseph, Vol.25, N.4, pp:881-884, 1982.

  • Zambori (1967) estudi en un tractor de traccin simple, el efecto de las cargas en los ejes y de la presin de inflado en los neumticos sobre la fuerza de tiro en la barra de traccin en tierras arenosas. Para la presin de inflado de 78 kPa, fueron aplicadas en el eje trasero las cargas estticas de 8,2; 10,5; 12,8; 15,0 y 17,9 kN y para una carga esttica de 7,06 kN, los neumticos fueron inflados con 19,6; 39,8; 58,8; 78,4 y 98,0 kPa de presin. El investigador concluy en que para los tractores de traccin simple, cuando la presin de inflado se mantuvo constante, los lastres (aumento de la carga esttica) beneficiaron la fuerza de traccin. Sin embargo, el aumento de la presin de inflado manteniendo la carga constante, provoc una disminucin en la fuerza de traccin..

  • ESTUDIO DINMICO DEL TRACTOR

  • Los vuelcos (roll over) se producen porque el centro de gravedad es desplazado fuera de la base de estabilidad

  • Los vuelcos se producen pora) trabajar demasiado cerca de una pendiente o inclinacin del terrenob) demasiada velocidad en una curvac) llevar el tractor con una carga en posicin elevadad) frenado desigual cuando se avanza a alta velocidade) perder el control por exceso de carga en la barra de tiro. f) falta de peso en el eje delantero

  • Mecanismos que ayudan a prevenir el vuelco o sus consecuenciasel llamado till meter acta como un nivel pero indica en grados el ngulo formado con respecto a la superficie sobre la que se transita.las estructuras de proteccin al vuelco llamadas rops, NO OPERE UN TRACTOR SIN ROPS (roll over protective structures). Los hay de dos postes o de cuatro postescabinas propiamente dichascinturones de seguridad, evitan que el tractorista caiga fuera del rea de proteccin del rops (es imprescindible su uso en tractores con ROPS).