Transformados a Imagen de Cristo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Transformados a Imagen de Cristo

    1/8

    Transformados a imagen de Cristo

    Tema 1 Llamados a ser imagen de Cristo

    Da 1 Cul es el proyecto de Dios nuestro Seor? Nosotros podemos tener un

    propsito claro y rme !acemos !asta lo imposi"le por alcan#arlo$ Diostam"i%n tiene un propsito claro para cada uno de nosotros& 'm () *+, -ueseamos imgenes perfectas aca"adas de su .i/o 0esucristo& ue la gente diga)eres igualito a 0esucristo& 2l te3to dice -ue desde -ue nos cre Dios nospredestin para ser la r%plica del mismo Cristo) pues fue a imagen de %l -uefuimos creados&4uc!os piensan -ue Cristo es un parc!e so"re la !istoria de la !umanidad&2sta imagen se 5io fracturada por el pecado en el paraso) pero la imagen !asido resta"lecida por el sacramento del "autismo$ pero el pecado 5adestruyendo dic!a imagen&

    Nosotros salimos de manos de Dios con la misma imagen perfecta de 0es6s$

    4iguel 7ngel) el artista) deca -ue la escultura consista en li"erar a la o"ra dearte -ue yaca prisionera en el mrmol& Dios usa todo lo necesario para li"erarla o"ra de arte -ue yace oculto en nosotros por el pecado& 'm () *( nosrecuerda -ue todo sucede para "ien de los -ue aman a Dios& Todo lo -ue ocurreen nuestra 5ida tiene como o"/eto !acer de nosotros una r%plica de 0es6s) tantolo "ueno) como lo malo -ue nos pueda suceder&8ara li"erar la o"ra de arte al principio se !a de usar un cincel grande)!erramientas grandes y pesadas para remo5er todo a-uello -ue oculta dic!aimagen) pero conforme 5a llegando a la gura -ue se "usca) usa !erramientams na) !asta llegar al uso de !erramienta delicada para darle la te3tura) lanura y la delicade#a -ue la imagen re-uiere& 2so es lo -ue Dios !ace connosotros&Nuestra 5ida de santidad es una o"ra de Dios& Cada uno de nosotros somoscomo un diamante en "ruto) como una pie#a de mrmol de la -ue Dios sacarla perfecta imagen de su .i/o$ cuando Dios esculpe nuestra imagen en cadauno de nosotros tiene frente a s la imagen de su .i/o& Dios estconstantemente esculpiendo en * Co 9) 1(&Lo -ue 5emos en los santos es el proceso ya aca"ado) como sucede con:gnacio de Loyola o ;rancisco de Cmo llenarse deDios de @s5aldo Cuadro nos presenta a Dios como un artista -ue -uita denosotros a-uello -ue estor"a mediante la puricacin& A esta puricacin seconsigue a tra5%s de la !umillacin) ya -ue %sta com"ate los 9 elementos -uegeneran el pecado, egosmo) so"er"ia y 5anidad& Dentro de nosotros 5i5e elpecado seg6n san 8a"lo& La !umillacin golpea directamente estos treselementos$ pero si nos defendemos cuando somos !umillados e5itamos -ueDios act6e como artista -ue li"era la o"ra de arte -ue est oculta en nosotros&B%nesis 9 nos muestra estos tres elementos$ el demonio los conoce "ien ysa"e usarlos para sus o"/eti5os& Dios toda5a tra"a/a en nosotros con grandescinceles o ya tra"a/a con !erramienta na y delicada?

  • 7/25/2019 Transformados a Imagen de Cristo

    2/8

    2l 8adre o !a"lando so"re el cielo) el inerno y el purgatorio dice -ue %ste essimilar a lo -ue sucede a una persona -ue se 5a de 5ia/e por muc!o tiempode/ando atrs al ser amado y cuando regresa se encuentra con la personaamada pero algo le impide ir a su encuentro) dic!a persona go#a por la 5isin)pero sufre por no poder go#ar plenamente de la persona amada y de estar conella& Dice %l -ue dic!a persona sufre en el go#o y go#a en el dolor&

    Creados a imagen de Cristo para 5i5ir eternamente con %l) Dios 5aconstruyendo a Cristo en cada uno de nosotros) pero %l no est en nuestracarne) sino en el cora#n& Col 9) 1E nos muestra -ue ese proceso sigue enmarc!a por-ue Dios constantemente o"ra en nosotros& 2sta o"ra toma tiempoy la gente nota -ue 5a emergiendo una nue5a gura) un nue5o >yo& No "astacon decir -ue se es un "uen cristiano) por-ue >si no se nota) no eres lo -uedices ser& 2n el "autismo se imprime en nosotros la imagen de 0es6s) perodependiendo de la familia) la propia 5ida) la e3periencia y el entorno ayudan oestor"an para retomar dic!a imagen& De las primeras comunidades se deca-ue eran diferentes a los dems& 2f F) 19 nos dice -ue estamos llamados aalcan#ar la perfecta madure# siendo imagen de Cristo& Nosotros cooperamospara -ue Dios for/e dic!a imagen en nosotros& ;lp 9) G$ F) 1* nos muestra -ue

    dic!a cooperacin consiste en el 5alor y amor a Cristo y en aceptar la 5idacomo Dios nos la presenta y ofrece& u% me con5iene para cooperar a -ueDios for/e en mi la imagen de su .i/o? ;lp 1)*1HtracI +) min 9,EE) el 8adre dice;lp 1) * y es 1) *1J& 8ara m la 5ida es Cristo&Le dice a Timoteo, !e dado el "uen com"ate) !e llegado al nal de la carrera)slo me espera reci"ir la corona -ue el /usto 0ue# me !a de dar H* Tm F) GK(J&2n 8a"lo Dios !i#o mara5illas y lo transform en un !om"re santo& Todo lo -uesucede en nuestra 5ida tiene como nalidad !acer de nosotros imagen deCristo& 2l proyecto de Dios para nosotros est ms all de nuestros proyectosde dinero) casas) autos) ri-ue#as) por-ue estamos llamados a ser imagen deCristo& 1 Sm () 1+K*E nos presenta al pue"lo pidiendo un rey para ser como losdems pue"los&

    Dios -uiere esculpirnos a imagen de su .i/o amado) Dios no re!usar a aca"aren nosotros la o"ra -ue inici) ya -ue el artista nunca a"andona su o"ra) sinopor-ue la o"ra impide al artista continuar con su tra"a/o& u% pide denosotros el Seor? apertura a su 2spritu -ue transforma y -ue modela ycooperacin para -ue Dios o"re en nosotros&

    Da * 'm () *+ !emos sido predestinados para ser imgenes de 0es6s& Si de unartista podemos admirar su tra"a/o) imaginemos a!ora lo -ue Dios puede!acer con cada uno de nosotros& amos) a!ora) a re5isar a nuestro modelo y5er en -u% etapa nos encontramos en este proceso de ser imagen de 0es6s&

    0es6s es compasi5o y misericordioso, esta es un rea daada en el cristiano)por-ue muc!os !emos perdido el to-ue de compasin por el otro& 8odemosincluso decir -ue nada podemos !acer para cam"iar todo eso& La compasinnos puede ayudar a !acer algo por los dems) por los -ue sufren) por los -uepadecen algo) por los -ue lloran& La 5iolencia es moti5ada por la po"re#a) porlas necesidades de la gente) ya -ue -uien no tiene -ue comer es capa# de!acer cual-uier cosa para lle5ar el pan a su mesa& La po"re#a !a sido siemprecausa de grandes pro"lemas para la sociedad& Lucas G) 11K1= nos muestra a

    0es6s -ue se conmue5e con la muerte del !i/o de una 5iuda$ 0es6s !ace algoconcreto por esa mu/er$ cierto -ue no podemos resucitar un muerto) !ay

  • 7/25/2019 Transformados a Imagen de Cristo

    3/8

    muc!as cosas -ue podemos !acer por los dems& Cuando nos acercamos a un5elorio todos solemos decir, >lo siento muc!o pero es una frase estereotipada)y muc!as 5eces no nos acordamos del dolor -ue siente la familia&Compadecerse es pensar en la persona y tratar de sa"er y sentir lo -ue sientela otra persona -ue sufre y 5er cmo le podemos ayudar& Santiago *) 1( nosrecuerda -ue las o"ras muestran nuestra fe& 4c M) 91K9F nos muestra a 0es6s

    compadeci%ndose de la gente -ue le "usca y -ue andan como o5e/as sinpastor& Nosotros podemos ayudar a la gente prestndoles atencin) dndolesalgo de nuestro tiempo) mostrndoles -ue nos interesa su 5ida) su pro"lema)sus necesidades& La compasin es interesarse por el otro& 8a"lo en Col 9) 1*nos in5ita a re5estirnos de tierna compasin$ 1 8e 9) ( nos in5ita a lamisericordia con los !ermanos$ no !emos de resol5er la 5ida y los pro"lemasdel mundo) pero si podemos mostrar inter%s por el !ermano& 0es6s no puede5er a la gente sufrir ni con necesidad sin !acer algo por ellos&

    0es6s es un enamorado del 8adre) celoso del reino y o"ediente !asta la muerte,0es6s se dirige a su 8adre con el t%rmino >

  • 7/25/2019 Transformados a Imagen de Cristo

    4/8

    -ue ama a todos y "usca la unin de todos los !umanos de diferentesreligiones& .c! G) ==KME nos narra la !istoria de 2ste"an -ue pide por el perdnde -uienes de le estn martiri#ando&Con este panorama nos damos cuenta cunto es lo -ue necesitamos !acer ocunto necesita !acer Dios en nosotros para esculpir en nosotros la imagen de

    0es6s& 2l proceso es largo) pero posi"le& Deca san

  • 7/25/2019 Transformados a Imagen de Cristo

    5/8

    .acer a-uello -ue nadie -uiere o -ue todos rec!a#an es un modo de me/orar ycrecer como cristianos&2l sacramento de la reconciliacin nos ayuda a crecer como cristianos) por esoes aconse/a"le tener un "uen confesor y conser5arlo ayuda ms en dic!oproceso&9& lo -ue es imposi"le para el !om"re) esposi"le para Dios$ una 5e# ale/ado del pecado mortal comen#amos el caminode la santidad& La gente nota nuestro cam"io& 2n esta etapa el artista contin6a)se acerca con ms precisin y ms decisin para aca"ar la o"ra& 4c 1E) *G nosrecuerda -ue el tra"a/o de sal5acin es imposi"le para los !om"res) pero paraDios todo es posi"le& 2n la primera con5ersin el tra"a/o !umano intenso$ enesta etapa !ay una gran participacin di5ina y la nuestra comien#a a disminuir&

  • 7/25/2019 Transformados a Imagen de Cristo

    6/8

    2sta etapa nos sostiene en la decisin de no 5ol5er a pecar ms& 2s anclarnostotalmente en el Seor&2s una o"ra fundamental de Dios en nosotros$ es Dios -uien 5a decidiendo -u%!acer conmigo$ toma control de toda nuestra 5ida al grado de decir con 8a"lo,>ya no soy yo -uien 5i5e) es Cristo -uien 5i5e en m HBal *) *EJ& 0n 1F) *1 nosmuestra el paso de la etapa de con5ersin a esta etapa de iluminacin, cumplir

    los mandamientos para ser amado por el 8adre y despu%s 0es6s se maniestaen la 5ida de -uien le es el& 2n esta segunda etapa) se disfruta y se leencuentra sentido a las prcticas religiosas) o a la 5i5encia de la eucarista&2tapa en la -ue el alma se percata de su gran necesidad de Dios& 2n esta etapase a"re completamente a Dios y el !om"re llora sus pecados pasados por lasgra5es ofensas cometidas contra Dios&Si no lloramos nuestros pecados es indicio de -ue estamos en la primera etapa&na "uena confesin supone el >dolor de los pecados) ya -ue entiendes lo -ue!iciste& 8edro con entusiasmo dice a 0es6s -ue dar su 5ida por %l) pero cuandollega el momento) reniega de 0es6s y Lc **) M1 nos muestra la amargura con la-ue llor su pecado& San 8a"lo deca a los lipenses -ue Cristo se con5irti enel centro de su 5ida y su 5ida comien#a a girar en torno a Cristo ;lp 9) GK+&

    Si no !ay decisin de no pecar) nunca se llegar a esta etapa de los a5an#ados)por-ue es una etapa en la -ue toda la 5ida comien#a a manifestar a 0es6s& 2lalma e3perimenta una profunda sed de Dios -ue nos lle5a a pedirle ms y ms&

    0n F) 19K1= nos recuerda -ue el agua -ue 0es6s nos da se con5ertir en unafuente -ue "rota dentro de nosotros) pero esa agua nos pro5oca sed constante-ue ella misma sacia&2n la segunda con5ersin el agua 5i5a o 2spritu Santo "rotan en nuestrointerior$ a!ora comen#amos a puricar las reas sensi"les& La so"er"iaespiritual es un rea -ue !ay -ue superar) por-ue podemos sentirnos me/ores-ue los dems por los dones -ue Dios nos 5a dando& Tam"i%n !ay -ue puricarla gula espiritual) es decir) in5ertir todo el tiempo en las cosas de Diosdescuidando las dems responsa"ilidades& Tam"i%n !ay -ue puricar la

    sensualidad espiritual) es decir) "uscar sensaciones de la presencia de Dios ode su actuar o de sus dones& 2rradicar los residuos de los pecados capitales) oel pecado 5enial) -ue puede ser intencional o no intencional para ir creciendoen la intimidad con Dios&2sta etapa se caracteri#a por dos elementos, la se-uedad y aride# espiritual ypor una gran Hen el tracI () min EE,91 el 8adre trata de decir >gran sed deDios y dice >grasJ sed de Dios& 2l Sal F* nos muestra al !om"re piadoso -ue"usca incesantemente a Dios& San 0uan de la Cru# distingue entre aride# yse-uedad) y dice -ue aride# es no encontrar gusto en la oracin$ la se-uedadpor ms -ue meditamos poco se o"tiene& 8or ms esfuer#o -ue reali#amos lasatisfaccin de Dios) a 5eces es poca Hen el tracI () min E=,F= el 8adre dice>mete tu po#o en lugar de decir tu cu"oJ&San 0uan de la Cru# pide -ue tengamos un director espiritual) alguien -ue !ayacaminado en el 2spritu para -ue me nos pueda encaminar& La segundapropuesta de San 0uan es no desanimarse ni de/ar la oracin a pesar de lasdicultades) aun-ue los esfuer#os pare#can in6tiles& 2l tercer conse/o -ue nosda es recordar -ue es una o"ra de Dios) especialmente en la oracin& 0n 1F) *Mes el 2spritu Santo -uien lle5a a ca"o la o"ra de Dios en nosotros& 1 0n *) *Gnos a5isa -ue la o"ra de Dios sigue lle5ndose a ca"o en nosotros) pero esnecesario -ue tengamos paciencia y -ue perse5eremos&

  • 7/25/2019 Transformados a Imagen de Cristo

    7/8

    contoda mi cora#nJ& Dios es ama"le en su ser) el "ien por e3celencia& u%signica amar intensamente? Los adelantados) -uienes 5an en una etapauniti5a) tratan de amar y !onrar a Dios por todos los medios y en todas la

    formas& 2l celo por las almas surge tam"i%n en esta etapa por-ue nace en elcora#n el deseo de la sal5acin de los !ermanos) por-ue el mismo 0es6s dice-ue el mayor amor es dar la 5ida por la persona amada H0n 1=) 19J& 2n elpresente el 8apa 0uan 8a"lo :: dedic muc!o tiempo a !acer 5ia/es para lle5ar la"uena noticia del e5angelio a los -ue no conocen a Dios o a -uienes estnperdidos) le/os de la casa del 8adre& 2n esta etapa !ay un fuego interior -uemue5e a la e5angeli#acin y a la predicacin& 8a"lo mostr siempre celo por lapredicacin del e5angelio a todos a-uellos -ue le era posi"le por eso deca enBal F) 1+ sufre dolores de parto !asta -ue Cristo se forme en cada uno denosotros&La etapa de los perfectos o 5ida de unin con Cristo) es una 5ida de unin conel 8adre) o etapa uniti5a& 2n la noc!e del 2spritu parece -ue Dios se ale/a denosotros) pero nuestra 5ida de"e ser toda5a puricada& Dios infundeplenamente su lu#) pero a tra5%s de la Noc!e oscura del 2spritu& Nosinternamos en la puricacin de la 5oluntad y de los sentidos para anclarse enDios& 0n 1=) * !a"la de los sarmientos -ue si no dan fruto se les arranca) pero sidan fruto seles poda para -ue cre#can ms y den fruto& Cmo se distingue lanoc!e oscura del 2spritu? tenemos tres elementos, se-uedad sensi"le) no !ayconsuelo ni en las cosas de Dios ni en las creadas$ an!elas profundamente aDios pero parece -ue no est ms a!) desaparece y permanece en silencio&

  • 7/25/2019 Transformados a Imagen de Cristo

    8/8

    San 0uan de la Cru# propone cuatro elementos, tomar conse/o de un directore3perimentado) por-ue en esta etapa el artista est dando el aca"ado a suo"ra$ conar en Dios) por-ue Dios 5alora su o"ra por cuanto !a !ec!o por ti$perse5erar en la oracin con paciencia y resignacin) reposando tu 5ida enDios y esperando pacientemente en %l& No insistir en "uscar consolaciones&2n la 5ida interior se consigue esta unin a"soluta como la -ue -uiere 0es6s y

    -ue pide en su despedida, >ue sean uno como t6 y yo 8adre) somos uno 0n1G) *1 Hen el tracI G) min EE,1G el 8adre dice >0n 1G) 11 y es >0n 1G) *1 J -uees una manera de in5itarnos a ingresar al interior del misterio de la Trinidad&Col 9) 1=K1Gnos recuerda -ue la pa# de Cristo !a"ite en nuestro interior para-ue nos disponga a o"rar conforme a su 5oluntad& 1 Co *) 1M nos pone demaniesto -ue somos otro Cristo) teniendo su propia mente& 4uc!os letenemos miedo a la 5ida plena con Dios y preferimos seguir siendo catlicoslig!t& San 8a"lo nos sugiere dar por muerto todo lo -ue no tenga -ue 5er conCristo Col 9) = y en ;lp 9) 1E nos in5ita a unirnos a Cristo en la muerte parapoder unirnos a %l en la resurreccin& 1 Co *) MKG !a"la de cmo la 5idacristiana es participar de la 5ida de Dios$ 5ida -ue llegar a su plenitud cuando5eamos cara a cara a Dios 1 Co 19) 1*$ a!orita 5emos como en un espe/o) sin

    em"argo) cul no ser la grande#a di5ina -ue si -uisi%ramos 5er el sol en unespe/o) no podramos) con mayor ra#n la grande#a di5ina ser contempladacuando participemos plenamente de su 5ida di5ina& * Co 1*) *K9 nos !a"la dela e3periencia mstica de 8a"lo -uien adems tiene conocimiento de lae3periencia mstica de otras personas& 2n esta etapa la oracin es luminosa yapasionante y en este momento Dios !a concluido su o"ra y 8edro) 8a"lo);rancisco de