2
Unión Le EmpQados Le úz justicia %sonería Gremial Res, M.T. Na 1543 Adherida a la C.G.T. COMISIÓN INTERNA DEL FUERO FEDERAL PENAL [email protected] http://federalpenal.blogspot.com Buenos Aires,A 3 de octubre de 2010. Ref: Publicación de acordadas en sitio web PJN Al Sr. Presidente de la Excma. Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Dr. Martín lrurzun S Tengo el agrado de dirigirme a V.E. en mi carácter de Secretaria General de la Comisión Interna del Fuero Federal Penal, a efectos de solicitarle tenga a bien publicar en el sitio web del Poder Judicial de la Nación (http://www.pin.qov.ar ) la totalidad de las acordadas de superintendencia dictadas por el Pleno de la Cámara, como así también las resoluciones y o disposiciones de la Presidencia. Funda el presente pedido el principio constitucional de publicidad de los actos de gobierno. Este precepto resulta un pilar del Estado de Derecho, y en consecuencia debe ser garantizado por la administración pública en todas sus funciones (ejecutiva, legislativa y judicial). Así, la ciudadanía podrá ejercer, en una primera instancia, el derecho a la información, lo que le dará mayor transparencia a la gestión. Cabe traer a colación que la Excma. Corte Suprema de Justicia de la Nación publica en su portal no sólo la totalidad de sus fallos, sino también todos aquellos actos que hacen a la administración del tribunal (nombramientos, contrataciones, licitaciones, etc.), lo que resulta encomiable ya que permite el acceso y control por parte de la ciudadanía de los actos del máximo tribunal. En este sentido, desde la Comisión Interna de la Unión Empleados del Fuero Federal Penal, consideramos que los actos administrativos de la Cámara que Preside, forman parte del gobierno al que están sometidos algunos de

Transparencia

  • Upload
    jota-gc

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación de la Comisión Interna de Empleados del Fuero Federal Penal de la Unión de Empleados de la Justicia Nacional

Citation preview

Page 1: Transparencia

Unión Le EmpQados Le úz justicia%sonería Gremial Res, M.T. Na 1543

Adherida a la C.G.T.

COMISIÓN INTERNA DEL FUERO FEDERAL [email protected] http://federalpenal.blogspot.com

Buenos Aires,A 3 de octubre de 2010.

Ref: Publicación de acordadas en sitio web PJN

Al Sr. Presidente de la Excma. Cámara Nacional

en lo Criminal y Correccional Federal

Dr. Martín lrurzun

S

Tengo el agrado de dirigirme a V.E. en mi carácter de

Secretaria General de la Comisión Interna del Fuero Federal Penal, a efectos de

solicitarle tenga a bien publicar en el sitio web del Poder Judicial de la Nación

(http://www.pin.qov.ar) la totalidad de las acordadas de superintendencia dictadas

por el Pleno de la Cámara, como así también las resoluciones y o disposiciones de la

Presidencia.

Funda el presente pedido el principio constitucional de

publicidad de los actos de gobierno. Este precepto resulta un pilar del Estado de

Derecho, y en consecuencia debe ser garantizado por la administración pública en

todas sus funciones (ejecutiva, legislativa y judicial). Así, la ciudadanía podrá ejercer,

en una primera instancia, el derecho a la información, lo que le dará mayor

transparencia a la gestión.

Cabe traer a colación que la Excma. Corte Suprema de Justicia

de la Nación publica en su portal no sólo la totalidad de sus fallos, sino también todos

aquellos actos que hacen a la administración del tribunal (nombramientos,

contrataciones, licitaciones, etc.), lo que resulta encomiable ya que permite el acceso

y control por parte de la ciudadanía de los actos del máximo tribunal.

En este sentido, desde la Comisión Interna de la Unión

Empleados del Fuero Federal Penal, consideramos que los actos administrativos de

la Cámara que Preside, forman parte del gobierno al que están sometidos algunos de

Page 2: Transparencia

EclEvARRIk

caria General

137/0 fro

511

los ciudadanos. Sólo cuando se dé este intercambio informativo entre la población y

los gobernantes se permitirá el debido contralor de "la res pública", y del imperio dela ley.

Además de ello, los temas abordados en este fuero, no son

menores ni triviales, más aún tratándose de la investigación de los delitos que ponen

en peligro la Soberanía y Seguridad de la Nación, o los más sensibles a nivel social

en los que se encuentran vinculados en alguna oportunidad los representantes /

mandatarios de la ciudadanía o los funcionarios públicos.

Por lo expuesto, solicitamos a V.E. que arbitre los medios para

que los actos de ese honorable Tribunal sean accesibles a la ciudadanía, y al público

en general, lo que redundará en una mayor transparencia de las actividades de la

Cámara, para hacer efectivo inicialmente el principio republicano de publicidad de los

actos de gobierno y tornando operativo el derecho a la información por parte de la

sociedad civil.

Espero vuestra respuesta y lo saludo cordialmente,

JAVIERA GÓMEZ CASTILLASecretaria General

Comisión Interna de Federal Penal

2