Transparencia- Avances en El Dictamen a Pesar de La Permanencia de Preocupaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TRANSPARENCIA: AVANCES EN EL DICTAMEN A PESAR DELA PERMANENCIA DE PREOCUPACIONES

Citation preview

TRANSPARENCIA: AVANCES EN EL DICTAMEN A PESAR DELA PERMANENCIA DE PREOCUPACIONES

El da de hoy, jueves 12 de marzo, en las Comisiones Unidas del Senado se aprob por unanimidad el dictamen de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Informacin. El prximo martes 17 de Marzo, se debatir y votar en el Pleno del Senado para despus ser enviado a la Cmara de Diputados.

En esta ultima recta final de la Ley General de Transparencia, el Colectivo por la Transparencia reconoce los esfuerzos continuos de un grupo de Senadores para abrir el debate y tomar en cuenta las preocupaciones de la sociedad civil. El dictamen aprobado esta maana en comisiones logr integrar varios cambios positivos que frenaron amenazas de retrocesos que habamos sealado desde El Colectivo; a continuacin enumeramos la ms importantes avances :

1- La obligacin de aplicar la prueba de dao (artculo 103)2- La desaparicin de la causal de reserva por estabilidad econmica (Artculo 113)3- La desaparicin de sanciones que limitaban el ejercicio del derecho de acceso a la informacin (Artculo 208)4- La transparencia de las cancelaciones y condonaciones fiscales (Artculo 71)5- Cambios de redaccin en los artculos que prevn el proceso para recurrir las resoluciones del IFAI por parte del Consejero Jurdico (Artculo 189)

Sin embargo, a pesar de estos avances, queremos desde el Colectivo por la Transparencia resaltar la persistencia de fuertes preocupaciones en torno a cuatro temas torales para la garanta del derecho de acceso a la informacin en el pas.

1- Obligacin de generar informacin. La obligacin de documentar la accin gubernamental no slo se vincula con la plena satisfaccin del DAI, sino tambin permite eficientar la gestin pblica, mejorar la toma de decisiones y proveer elementos sustantivos para evaluaciones del quehacer gubernamental. Es importante que el proyecto de dictamen de ley fortalezca la generacin de informacin. Si bien el proyecto prev sanciones cuando no se gener la informacin relacionada a las facultades de los rganos garantes o cuando se declara con dolo o negligencia la inexistencia de la informacin, en el artculo 151 del proyecto de dictamen se quit la facultad del IFAI para instruir que se genere la informacin. Es de suma importancia que se conserve la redaccin del proyecto inicial y que el artculo 151 se quede de la siguiente manera:

Artculo 151.- () Las resoluciones establecern, en su caso, los plazos y trminos para su cumplimiento y los procedimientos para asegurar su ejecucin, los cuales no podrn exceder de diez das para la entrega de informacin o veinticinco en el caso de que se instruya la generacin de la misma. Excepcionalmente, los Organismos garantes previa fundamentacin y motivacin podrn ampliar estos plazos cuando el asunto as lo requiera.

2- Prevalencia Ley General de Transparencia

Artculo 113. Fr. XIII. Las que por disposicin expresa de una ley tengan tal carcter, siempre que sean acordes con las bases, principios y disposiciones establecidos en esta Ley y no la contravengan; as como las previstas en tratados internacionales.

A pesar de una nueva propuesta de redaccin ms adecuada del artculo 113 prrafo XII, la prevalencia de la Ley General de Transparencia no est claramente asegurada. Con esta redaccin sigue abierta la posibilidad de plasmar causales de reservas en otras leyes, aunque se limit al mbito federal y no pueden contravenir a lo previsto en la Ley General.

Adems a lo largo del dictamen, existen varias ocasiones donde se prev contemplar disposiciones y causales de reserva que estn definidas en otras leyes cuya especialidad no es la transparencia. Por ejemplo, en el caso de las obligaciones de transparencia en materia energtica se prev que sern establecidas no en esta Ley General sino en otras leyes como lo estipula el artculo 83: las leyes de Hidrocarburos; de la Industria Elctrica; de Ingresos sobre Hidrocarburos; de los rganos Reguladores Coordinados en Materia Energtica; de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Proteccin al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos; de Petrleos Mexicanos, y de la Comisin Federal de Electricidad, en esta materia.

2- Ausencia de claridad sobre las facultades del IFAI en cuanto a la informacin relacionada a violaciones graves a Derechos Humanos

En el artculo 115 del dictamen se qued la imposibilidad de reservar informacin cuando se trate de violaciones graves de derechos humanos o delitos de lesa humanidad. Es importante notar un avance en cuanto a las propuestas regresivas que haban aparecido sobre este tema ya que se quit La propuesta de modificacin que limitaba el acceso a la informacin sobre violaciones graves a derechos humanos y delitos de lesa humanidad al determinar que ser prohibido reservar dicha informacin slo si hay un pronunciamiento previo de autoridad competente. Sin embargo tampoco se reconoci la facultad del IFAI para poder llevar a cabo esta declaracin prima facie. Esta ausencia de claridad del Poder Legislativo sobre un tema primordial para los derechos humanos tiene como consecuencia posponer la toma de decisiones y dejar en mano del Poder Judicial la ultima palabra sobre un tema trascendental. Ser la Suprema Corte de Justicia de la Nacin quien tendr que resolver este asunto.

3- Declaraciones patrimoniales.

En el artculo 70. Fr. XII, la obligacin de transparentar las versiones pblicas de las declaraciones patrimoniales queda sujeta a la voluntad de los servidores pblicos. De quedar as, sera mejor que esta obligacin desaparezca de las obligaciones de transparencia porque sujetarla a la voluntad de los mismos servidores es contraproducente y se contrapone a otras disposiciones en leyes estatales como es el caso en Coahuila con la Ley de Transparencia que establece como obligacin la versin pblica de la declaracin patrimonial de los servidores pblicos, que contenga: nombre, cargo, tipo de declaracin, sueldo y bienes inmuebles, ubicados en territorio nacional y extranjero (art. 21).

Si bien reconocemos los avances que se han logrado estas ultimas semanas en parar las propuestas regresivas en materia de transparencia, desde El Colectivo por la Transparencia reconocemos que persisten preocupaciones importantes y hacemos un energtico llamado a los Senadores para que el prximo martes durante el debate en el Pleno atiendan estas ultimas preocupaciones.

#TransparenciaYA

www.colectivoporlatransparencia.org