2
Transpiración Los estomas permiten el control de la transpiración vegetal. La transpiración es la evaporación de agua en un ser vi- vo. Tanto plantas como animales transpiran. En animales la transpiración ocurre en la piel, porque en ella se ubican las glándulas sudoríparas (glándulas pro- ductoras de sudor) que fabrican el sudor que sale por los poros. En los mamíferos es el proceso que permite regular la temperatura corporal sobre todo en ambientes cálidos o en momentos de alta actividad física. La transpiración es un proceso fisiológico que está controlado principal- mente por el sistema nervioso. Uno de los pocos mamíferos que no posee poros en la piel que le permitan la transpiración es el perro, que tiene que evaporar el agua de su lengua y empieza a jadear para fa- cilitarlo. Otro caso es el del cerdo, que prácticamente no posee glándulas sudoríparas y que para eliminar el exceso de calor y conservar su temperatura en un valor adecuado, se refresca revolcándose sobre el lodo o el agua disponi- ble. En los humanos el exceso de transpiración, puede ser un problema médico (hiperhidrosis). En las plantas, el agua llega en gran cantidad a las ho- jas, absorbida por las raíces, pero de la misma, sólo una pequeña parte se utiliza en la fotosíntesis. El resto, pa- sa al exterior en forma de vapor, proceso conocido como transpiración vegetal. En los estomas de la planta se rea- liza la transpiración. 1

Transpiración

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Traspiración.

Citation preview

  • Transpiracin

    Los estomas permiten el control de la transpiracin vegetal.

    La transpiracin es la evaporacin de agua en un ser vi-vo. Tanto plantas como animales transpiran.En animales la transpiracin ocurre en la piel, porqueen ella se ubican las glndulas sudorparas (glndulas pro-ductoras de sudor) que fabrican el sudor que sale por losporos. En losmamferos es el proceso que permite regularla temperatura corporal sobre todo en ambientes clidoso en momentos de alta actividad fsica. La transpiracines un proceso siolgico que est controlado principal-mente por el sistema nervioso.Uno de los pocos mamferos que no posee poros en la pielque le permitan la transpiracin es el perro, que tiene queevaporar el agua de su lengua y empieza a jadear para fa-cilitarlo. Otro caso es el del cerdo, que prcticamente noposee glndulas sudorparas y que para eliminar el excesode calor y conservar su temperatura en un valor adecuado,se refresca revolcndose sobre el lodo o el agua disponi-ble.En los humanos el exceso de transpiracin, puede ser unproblema mdico (hiperhidrosis).En las plantas, el agua llega en gran cantidad a las ho-jas, absorbida por las races, pero de la misma, slo unapequea parte se utiliza en la fotosntesis. El resto, pa-sa al exterior en forma de vapor, proceso conocido comotranspiracin vegetal. En los estomas de la planta se rea-liza la transpiracin.

    1

  • 2 1 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES

    1 Text and image sources, contributors, and licenses1.1 Text

    Transpiracin Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Transpiraci%C3%B3n?oldid=77811407 Colaboradores: Cookie, Periku, Soulreaper,Cmx, Taichi, Emijrp, LP, Briantes, Orgullobot, RobotQuistnix, Jarlaxle, Chobot, Caiserbot, KnightRider, Baneld, Uhanu, Efepe, LauraFiorucci, Thijs!bot, Guille, Botones, JAnDbot, VanKleinen, TXiKiBoT, Idioma-bot, Biasoli, TottyBot, VolkovBot, Technopat, Matdrodes,AlleborgoBot, Muro Bot, YonaBot, BotMultichill, Gerakibot, SieBot, Hctor Guido Calvo, Jarisleif, Javierito92, Leonpolanco, Petruss,Poco a poco, UA31,Misigon, AVBOT, David0811, Diegusjaimes, DumZiBoT, Arjuno3, Luckas-bot, Nallimbot, Bonnot, ArthurBot, Ortisa,Xqbot, Jkbw, Igna, Botarel, BOTirithel, MondalorBot, RedBot, Ganmedes, TjBot, Jorge c2010, EmausBot, AVIADOR, ZroBot, Grillitus,Waka Waka, WikitanvirBot, Juanklag, Acratta, Asqueladd, Helmy oved, Legobot, Addbot, Matiia y Annimos: 64

    1.2 Images Archivo:Commons-emblem-question_book_orange.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/

    Commons-emblem-question_book_orange.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: + Artista original: GNOME icon artists, Jorge 2701

    Archivo:Tomato_leaf_stomate_1-color.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/09/Tomato_leaf_stomate_1-color.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: http://remf.dartmouth.edu/images/botanicalLeafSEM/source/16.html Artista original:Photohound

    1.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license