7
[UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES] 24 de junio de 2015 TRANSPORTE CON VOLQUETES CATEDRÁTICO : ING. CASTRO BALBIN EDWARD ESTUDIANTE(S) : BARROS RAMIREZ BLADIMIR CHOCCE SOTO ELIZABETH CUELLAR CENTENO JHONNY COMUN NINANYA KEVIN HUAMANI ESPINOZA YANINA TICLLACURI SANCHEZ SHEYLA CATEDRA : CAMINOS II CICLO : VI SECCION : B2 FACULTAD DE INGENIERIA Página 1

Transporte Con Volquetes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

volquetes

Citation preview

Page 1: Transporte Con Volquetes

[ ] 24 de junio de 2015

TRANSPORTE CON VOLQUETESCATEDRÁTICO : ING. CASTRO BALBIN EDWARD

ESTUDIANTE(S) :

BARROS RAMIREZ BLADIMIR CHOCCE SOTO ELIZABETH CUELLAR CENTENO JHONNY COMUN NINANYA KEVIN HUAMANI ESPINOZA YANINA TICLLACURI SANCHEZ SHEYLA

CATEDRA : CAMINOS II

CICLO : VI SECCION : B2

FACULTAD DE INGENIERIA Página 1

Page 2: Transporte Con Volquetes

[ ] 24 de junio de 2015

OBJETIVOS

Conocer los componentes de ciclo transporte tiempos fijos, tiempos. variables.

Conocer el rendimiento y costos unitarios. Conocer las aplicaciones diversas que realizaran para el volquete

INTRODUCCION

El transporte de material excavado, agregados y materiales de construcción así como la movilización a obra de otros equipos, los camiones sirven para un mismo propósito: son unidades de transporte debido a las altas velocidades, proporcionando costos de transporte relativamente bajos. El uso de volquetes o de camiones como una unidad de transporte primario proporciona un alto grado de flexibilidad, ya que el número de unidades en servicio puede incrementarse o disminuir fácilmente para permitir modificaciones en la capacidad total de acarreo.

Además, se usan como criterios el número de llantas y ejes, el arreglo de las llantas direccionales, el tipo de material transportado y la capacidad gravimétrica o volumétrica.

Para proyectos cortos, enteramente fuera de la carretera, el volquete presenta más ventajas que el camión. Esto es debido a que su aceleración es superior, el vaciado es más rápido, los neumáticos gigantes a presión y la robustez de todo el aparato motor permiten trabajar en cualquier terreno e incluso estando hundido en el barro hasta los cubos de las ruedas.

Sus funciones básicas son: Transportar material.

Así mismo en dicho trabajo se ilustra también algunos aspectos como, componentes del ciclo del transporte, tiempos fijos y tiempos variables, rendimiento y cálculo de costo unitario del transporte

Técnicas de control de transporte en obra, modalidades de contratación de transporte con Volquete, formas de metrados.

FACULTAD DE INGENIERIA Página 2

Page 3: Transporte Con Volquetes

[ ] 24 de junio de 2015

CALCULO DE COSTO DE TRANSPORTE EN VOLQUETES:

OBRA: Pavimentación del tramo Jr. San Marcos – San Carlos

UNIDAD:

ACTIVIDAD: Transporte de material para la conformación de la base y sub-base.

CANTERA OBRA

SALIDA LLEGADA SALIDA LLEGADA

6:30 7:30 7:05 7:00

7:35 8:35 8:10 8:05

8:40 9:40 9:15 9:10

9:45 10:45 10:20 10:15

10:50 11:50 11:25 11:20

11:55 13:00 12:30 12:25

14:15 15:15 14:50 14:45

15:20 16:20 15:55 15:50

16:25 17:25 17:00 16:55

17:30 18:30 18:05 18:00

EQUIPO: 11 horas

MANO DE OBRA:

8+2(1.6)+1(2.0)=13.2 horas

si el volquete es de 15 metros cúbicos en 10 vueltas ha transportado:

15x (10)=150 metros cúbicos

FACULTAD DE INGENIERIA Página 3

Page 4: Transporte Con Volquetes

[ ] 24 de junio de 2015

DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD PRECIO UNITARIO

PARCIAL

Camión-volquete

Hm 11 120 1320

Hh 13.0 8.13 1425.69

COSTO DE JORNADA:

1425.69

ENTONCES:

s/. 9.50 = 1425.69/150 = s/. 10.00 x metro cubico

METRADO (METRO CUBICO – KM)

Ubicación de la cantera:

CONCLUSIONES

En definitiva, lo que se ha pretendido con este trabajo es identificar un volquete y su diseño, a través del cual se ha logrado alcanzar todos los objetivos marcados (funcionalidad, robustez, seguridad).

Así mismo se logró identificar la parte del sistema hidráulico para el volteo de la tolva o caja quedando patente que el sistema atiende a unas especificaciones.

FACULTAD DE INGENIERIA Página 4

OBRA

CANTERA

Page 5: Transporte Con Volquetes

[ ] 24 de junio de 2015

El rendimiento debe ser eficiente y acorde al tipo de trabajo que va realizar un volquete dependiendo de su potencia y la capacidad de carga m3.

La descripción del sistema hidráulico y su esquema de trabajo como también el tipo de aceite para cada caso.

El movimiento de tierras es una de las particas en la construcción que más presupuesto abarca por lo cual se requiere ser muy minucioso en el análisis de prepuesto además de la supervisión en el trabajo y rendimiento de las los volquetes, ya que son los encargados de transportar los materiales de préstamo y relleno. Para así lograr una productividad eficiente y pues logremos hacer un buen metrado de la partida de movimiento de tierras, a continuación detallamos algunos pasos a seguir para el tiempo de ciclo de un volquete el cual también dependerá de los factores climáticos así como el estado de las carreteras por donde se va a transportar el material.

Es muy importante revisar el tiempo de ciclo de la maquinaria que se va a utilizar en el movimiento de tierras.

Tener en cuenta las condiciones climáticas así como los rendimientos y cubicaje de los volquetes.

Se debe de tener un estudio d suelos bien elaborado en cuanto al esponjamiento del materia se refiera, ya que de ello depende los cubicajes de material suelto.

Evaluar las condiciones de operatividad del volquete que se va a utilizar en la obra.

FACULTAD DE INGENIERIA Página 5