9
Tranströmer, más de lo que ves | Nexos http://www.nexos.com.mx/?p=24766[5/15/2015 2:17:47 AM] Menu Nexos Inicio Número actual Archivo Blogs Cultura Suscripciones Cal y arena Inicio Número actual Archivo Blogs Cultura Suscripciones Cal y arena Tranströmer, más de lo que ves 1 mayo, 2015 Juan Manuel Gómez Juan Manuel Gómez 118 14 118 Compartir

Tranströmer, Más de Lo Que Ves - Juan Manuel Gómez

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tranströmer, más de lo que ves - Juan Manuel Gómez

Citation preview

  • Transtrmer, ms de lo que ves | Nexos

    http://www.nexos.com.mx/?p=24766[5/15/2015 2:17:47 AM]

    Menu

    NexosInicioNmero actualArchivoBlogsCulturaSuscripcionesCal y arena

    InicioNmero actualArchivoBlogsCulturaSuscripcionesCal y arena

    Transtrmer, ms de lo que ves1 mayo, 2015

    Juan Manuel Gmez

    Juan Manuel Gmez

    118 14

    118

    Compartir

  • Transtrmer, ms de lo que ves | Nexos

    http://www.nexos.com.mx/?p=24766[5/15/2015 2:17:47 AM]

    Tweet

    En su poema En mitad del invierno, el Premio Nobel sueco de 2011, Tomas Transtrmer (1931-2015),manifiesta la neblina glacial en la que se mueve su poesa. Un brillo azul/ irradia de mi ropa./ Solsticio deinvierno./ Praderas de hielo tintineante. Ah, en ese campo helado en el que la aurora boreal cubre al quehabla, durante un da cuya noche dura 24 horas, se verifica una especie de epifana, entre la vigilia y elsueo, del poeta como caja de resonancia de las cosas silenciosas del mundo y sus revelaciones magnficas:Cierro los ojos./ Hay un mundo insonoro/ hay una fisura/ donde los muertos/ pasan de contrabando lafrontera. La de Transtrmer es una poesa vital, me permito decir en sentido contrario de quienes afirmansu misticismo. Lnea a lnea, palabra a palabra, la bsqueda y los hallazgos de Transtrmer no estn en elcielo, sino en el mundo, que en s mismo es un universo que contiene todos los otros universos: fsicos ymetafsicos. Las situaciones concretas que estn frente a Tomas Transtrmer tienen ya esa carga explosivade lo fabuloso que l simplemente hace detonar en sus poemas. Muy pretenciosas palabras: mstico y msrespondi Transtrmer en una entrevista de 1973 al traductor y poeta sueco Gunnan Harding.Naturalmente me reservo de su uso, pero se puede decir, sin embargo, que respondo a la realidad a partirde que veo la existencia como un gran misterio y, en ciertas ocasiones, en ciertos momentos, ese misteriotrae una fuerte carga (ah entrara el componente religioso), y es muy a menudo en esos momentoscuando escribo. As que esos poemas estn todo el tiempo apuntando hacia un contexto mucho msamplio, uno que es incomprensible con la razn normal de todos los das, aunque partan de algo muyconcreto.

  • Transtrmer, ms de lo que ves | Nexos

    http://www.nexos.com.mx/?p=24766[5/15/2015 2:17:47 AM]

    A un lado de sus poemas cargados de enigmas, estn libros como Visin de la memoria, que es unaautobiografa en prosa en la que la pluma de Transtrmer nos conduce, como se gua a un nio, pormomentos decisivos de la vida. El primero de los recuerdos que pasan como si nada por esas pginas es elda en que, quiz con seis aos de edad, Tomas se perdi. A la salida de un concierto escolar, de unmomento a otro, el pequeo se vio solo, separado de su madre, y entr en pnico. Tras el shock queimplica reconocer que uno se encuentra absolutamente solo, el nio pens que tal vez poda seguir ensentido inverso el mismo camino que los haba trado, a l y a su madre, desde su casa hasta el concierto,y se puso a caminar. Tal vez fui hacia una meta guiado por esa misteriosa brjula que los perros y laspalomas mensajeras llevan consigo: siempre vuelven a casa, donde sea que los dejen. Salvo una calle conmucho trnsito que un hombre le ayud a cruzar, no hubo contratiempos. Un momento despus el nioentraba en su casa, para ser recibido, como si nada hubiera ocurrido, por la parquedad de su abuelo Carl,mi amigo ms cercano, que hablaba con esos giros anticuados del siglo XIX. Adems de esta hombradainfantil, Transtrmer refiere de su infancia: su antinazismo precoz, su aficin por la msica, por coleccionarinsectos y leer libros cientficos, y su terror a las manifestaciones tempranas de la enfermedad quefinalmente, en 1990, deriv en la hemiplejia que le paraliz el lado derecho y le priv del habla. Cuandosorpresivamente la maestra dijo a su clase que fueran cordiales con Tomas, ya que l no tena un padrecomo todos los dems, puso una loza sobre el nio que hasta ese momento haba sabido sobrellevar la

  • Transtrmer, ms de lo que ves | Nexos

    http://www.nexos.com.mx/?p=24766[5/15/2015 2:17:47 AM]

    lejana de su padre sin problemas: Sent intensamente el peligro de ser considerado anormal, porque en elfondo tena la sospecha de serlo.

    Una de las grandes enseanzas que se relatan en Visin de la memoria es el descubrimiento de la forma,durante sus estudios preparatorios de latn. Cuenta que el maestro Carnero pona a los alumnos a leer unfragmento de Horacio, y a que lo tradujeran al vuelo. Lo atropellado y mediocre de esas versionesimprovisadas hizo pensar a Transtrmer que a travs de la forma algo poda ser elevado. Los gruesosanillos de la oruga haban desaparecido; las alas entonces se abrieron, y descubrir las posibilidades de lapoesa. Como suele ocurrir en la obra de los grandes poetas, es en sus poemas donde se encuentra elnervio de su concepcin literaria, y no en ancdotas biogrficas. He aqu un breve poema, Pjaros de lamaana, donde a medida que el poema toma forma, el poeta desaparece: Crece. Toma mi lugar./ Meempuja a un lado./ Me saca de la canasta./ El poema est listo. Es casi un manifiesto creativo: lo queimporta es el poema, lo que dice y la forma en que lo dice. Quien lo haya escrito forma parte de ese tipode informacin superficial y prescindible, porque en la medida en que el poema adquiere un cuerpo, y sevuelve algo, quien lo escribe se desvanece en la nada. En su primer libro, 17 poemas, un TomasTranstrmer de 23 aos se inclina por la mtrica latina. Yo consideraba a Horacio como uncontemporneo. Fue algo tan ingenuo que se interpret como sofisticado, confiesa. Pero a lo largo de granparte de su obra posterior contina con ejercicios mtricos de los que dan cuenta sus traductores. RobinFulton, uno de los ms destacados, y el que tiene el ttulo de traductor oficial de Tomas Transtrmer delsueco al ingls, escribi en una carta a uno de sus colegas cmo luch para conservar la estrofa sfica enel poema Retrato de mujer, siglo XIX, y cmo al final se dio por vencido. He aqu la versin libre por laque opt el traductor: Su voz se asfixia bajo el vestido. Sus ojos/ siguen al gladiador. Pero luego es ellaquien/ est de pie en la arena. Acaso libre? Un marco dorado estrangula el cuadro. Y posteriormente seexplica: Para m dice Robin Fulton es importante dar la idea de que es ella, de alguna manera, la queest en la arena. Despus de todo, en cierto sentido, ella ha cambiado lugares con el gladiador. Siescribieras nicamente Ella est en la arena (como es el caso de la primera versin, que con todaseguridad es la que traduce al espaol Pedro Serrano en El cielo inacabado, poticamente, por cierto, muysuperior a la versin que Roberto Mascar hizo del mismo libro para Nrdica Libros) la nica manera deenfatizarlo es poniendo cursivas a la palabra ella, y eso parecera tonto. Otro problema es el concepto deencierro en la frase final. La palabra sueca bjrnkram (encierra) suena tan agradable y sugiere unafuerte y jovial manera de abrazar amorosamente a alguien. Gastkramar (estrangula), en cambio, no es enabsoluto amigable. Es quiz la peor palabra para referirse a la angustia que tienen los suecos. Tendremosque discutir esto dice a su colega. Temo una larga charla acerca de este breve poema. Pero es elpoema que ms me gusta en el libro entero. Por eso mi hipocondra, concluye el personaje que lleva 35aos traduciendo a Tomas Transtrmer, increble artista cuya potica podra resumirse con uno de suspoemas: La verdad yace en el suelo/ y nadie se atreve a lavantarla./ La verdad est en la calle./ Y nadiela hace suya o, lo que es lo mismo: en el mundo, frente a ti, hay, como reza el lema de unos juguetesinfantiles, ms de lo que ves.

    Juan Manuel GmezPoeta y editor. Autor de El libro de las ballenas y coordinador del libro Hoteles de paso: secretos, amoresprohibidos, caricias de seda de amantes clandestinos.

    2015 Mayo, Ciudad de libros.

    Te recomendamos leer:

    AMLO y Chigurhwww.nexos.com.mx

  • Transtrmer, ms de lo que ves | Nexos

    http://www.nexos.com.mx/?p=24766[5/15/2015 2:17:47 AM]

    Deja un comentario

    Tu direccin de correo electrnico no ser publicada. Los campos necesarios estn marcados *

    Nombre *

    Correo electrnico *

    Web

    Comentario

    Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML:

    AddThis

  • Transtrmer, ms de lo que ves | Nexos

    http://www.nexos.com.mx/?p=24766[5/15/2015 2:17:47 AM]

    Tambin en esta edicin:

    El juego del voto

    Jess Silva-Herzog Mrquez

    Ausentes del universo?

    Roberto Brea

    Elogio de Gurrola

    Guillermo Fadanelli

    nexos hoy

    Viernes, 15 de Mayo de 2015

    Yo, anulista

    Jos Ignacio Lanzagorta

    Por qu no Morena?

    Ral Zepeda

    Candidatos independientes: Especie en expansin

    Julene Iriarte

    As podra ser la Cmara de Diputados

    Ulises Beltrn

    Edicin impresa

  • Transtrmer, ms de lo que ves | Nexos

    http://www.nexos.com.mx/?p=24766[5/15/2015 2:17:47 AM]

    Leer revista

    Boletn

    Registra tu direccin de correo para recibir nuestro boletn.

  • Transtrmer, ms de lo que ves | Nexos

    http://www.nexos.com.mx/?p=24766[5/15/2015 2:17:47 AM]

    Actualidad del pasadoThomas Mann y yo

    Susan Sontag

    Lo ms ledoEl legado de Pepe Mujica

    Camino a La regin ms transparente. Eres un fracasado, dijo mi padre

    Los aos setenta. Breve historia del neoliberalismo

    Candidatos independientes: Especie en expansin

    Las trampas de la pobreza

    SguenosBscanos en Facebook

    A 130 389 personas les gusta Revista Nexos.

    Revista Nexos

    Plug-in social de Facebook

    Me gusta

  • Transtrmer, ms de lo que ves | Nexos

    http://www.nexos.com.mx/?p=24766[5/15/2015 2:17:47 AM]

    Nuestros blogsCmo entiende la Corte los derechos humanos? Informe enero-febrero 2015El juego de la Suprema Corte

    Por qu no Morena?Blog de la redaccin

    Manifiesto por la legalizacin de la marihuanaLa rotativa

    Puebla: el error de criminalizar el grafitiLa brjula

    2015 - Nexos

    Directorio | Publicidad | Contacto Aviso de privacidad

    www.nexos.com.mxTranstrmer, ms de lo que ves | Nexos

    5uZXhvcy5jb20ubXgvP3A9MjQ3NjYA: form0: s: submit: s_(1): submit_(1):

    1qb2V5JnR5cGU9Ym94X2NvdW50AA==: button0:

    5uZXhvcy5jb20ubXgvP3A9MjQ3NjYA: form3: author: email: url: e21fe-comment: submit:

    5uZXhvcy5jb20ubXgvP3A9MjQ3NjYA: mc-embedded-subscribe-form: EMAIL: subscribe:

    FwcElkPTQ2MjExMjE5NzE5Mjc3NwA=: form0: button0: