12
TRANSVERSAL BIOSEGURIDAD Noviembre 2014

TRANSVERSAL BIOSEGURIDAD Noviembre 2014. 2 1. Propósito Definir los elementos de protección personal que deben utilizar las personas expuestas ante la

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TRANSVERSAL BIOSEGURIDAD Noviembre 2014. 2 1. Propósito Definir los elementos de protección personal que deben utilizar las personas expuestas ante la

TRANSVERSAL BIOSEGURIDAD

Noviembre 2014

Page 2: TRANSVERSAL BIOSEGURIDAD Noviembre 2014. 2 1. Propósito Definir los elementos de protección personal que deben utilizar las personas expuestas ante la

2

1. Propósito

Definir los elementos de protección personal que deben utilizar las personas expuestas ante la eventual atención de pacientes sospechosos o confirmados con el virus del Ébola, con el fin de estandarizar las barreras de protección en la atención del paciente y minimizar el riego por exposición.

Page 3: TRANSVERSAL BIOSEGURIDAD Noviembre 2014. 2 1. Propósito Definir los elementos de protección personal que deben utilizar las personas expuestas ante la

3

2. Alcance

Establecer de forma clara y sencilla las características de los elementos de protección personal, uso adecuado, colocación y retiro de los mismos, controlando la presencia del virus en las fuentes de infección, y así mitigar el impacto negativo en la salud de las personas expuestas.

Page 4: TRANSVERSAL BIOSEGURIDAD Noviembre 2014. 2 1. Propósito Definir los elementos de protección personal que deben utilizar las personas expuestas ante la

ESCENARIOS EN LOS ESCENARIOS EN LOS QUE SE PUEDE TENER QUE SE PUEDE TENER CONTACTO CON UN CONTACTO CON UN

PACIENTE PACIENTE SOSPECHOSO O SOSPECHOSO O

CONFIRMADO DEL CONFIRMADO DEL VIRUS DEL EBOLA- EVEVIRUS DEL EBOLA- EVE

Page 5: TRANSVERSAL BIOSEGURIDAD Noviembre 2014. 2 1. Propósito Definir los elementos de protección personal que deben utilizar las personas expuestas ante la

Componentes de Bioseguridad

Page 6: TRANSVERSAL BIOSEGURIDAD Noviembre 2014. 2 1. Propósito Definir los elementos de protección personal que deben utilizar las personas expuestas ante la

Elementos de Protección Personal –EPP

Page 7: TRANSVERSAL BIOSEGURIDAD Noviembre 2014. 2 1. Propósito Definir los elementos de protección personal que deben utilizar las personas expuestas ante la

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL- ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL- EPP- EPP- Para la atención de casos sospechosos o confirmados con el virus del Ébola.

PARA TAREAS CON ALTO RIESGO DE CONTAMINACIÓN (CONTACTO Y GOTAS)

• Los EPP son de uso OBLIGATORIOOBLIGATORIO

• Siempre se deben seguir los pasos de uso, porte y eliminación de los EPP.

• Siempre, al colocarse los EPP, se

deberá contar con una persona entrenada y capacitada que supervise el procedimiento de colocación y ajuste del traje de seguridad, para eliminar errores en el proceso.

Page 8: TRANSVERSAL BIOSEGURIDAD Noviembre 2014. 2 1. Propósito Definir los elementos de protección personal que deben utilizar las personas expuestas ante la

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL- ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL- EPP- EPP- Para la atención de casos sospechosos o confirmados con el virus del Ébola.

PARA TAREAS A DESARROLLAR CON MEDIDAS ESTÁNDAR DE SEGURIDAD

• Del uso, porte y retiro cuidadoso de los EPP depende el éxito de no contaminarse con el virus del Ébola.

• Al retirar cada EPP, se debe realizar lavado de manos según lo definido por el protocolo de lavado y desinfección de manos.

Page 9: TRANSVERSAL BIOSEGURIDAD Noviembre 2014. 2 1. Propósito Definir los elementos de protección personal que deben utilizar las personas expuestas ante la

Traje tipo overol mono o enterizoCamisa tela antifluidoPantalón antifuidoDelantal desechableBata tipo quirúrgico manga larga desechableGafas plásticasCareta desechable o visor**CapuchaGorro impermeableProtector respiratorio tipo N95Mascarillas quirurgicasGuantes de acrilo nitriloGuantes de latexBotas impermeables*Polainas desechables de caña alta

Protección respiratoria

Protección extremidades

superiores e inferiores

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Ropa de protección

Protección cabeza y cara

Personal de saludObservadorServicios generales -Aseador (a) y personal de mantenimiento entrenadoa EVEServicios generales entrenado EVE que manipula desechosPersonal que manipulan inicialmente el cadaver

PROCESOs VS ROLESENTRADA A PUERTOS, AEROPUERTOS Y TERMINALES TERRESTRES

INCLUYE EL TRANSPORTE AEREO (PACIENTE SOSPECHOSO O CONFIRMADO CON VIRUS DEL ÉBOLA)

TRANSPORTE DE PACIENTES SOSPECHOSO O CONFIRMADO VIRUS ÉBOLA

ATENCIÓN PACIENTE SOPECHOSO O CONFIRMADO VIRUS ÉBOLA

TRANSPORTE DE DESECHOS PELIGROSOS (INFECCIOSOS O RIESGO BIOLÓGICO VIRUS ÉBOLA)

LABORATORIO (MUESTRAS PACIENTES SOSPRECHOSOS Y CONFIRMADOS VIRUS ÉBOLA)

Piloto- Auxiliares de vuelo

Conductor

PERSONAL ADMINISTRATIVO

Equipo especializado

Conductor

TOMA DE MUESTRAS

Conductor

TRANSPORTE DE CADAVERES (MUERTE PRODUCIDA POR EL VIRUS DEL ÉBOLA)

Servicios generales -Aseador (a)TRANSPORTE DE MUESTRASConductor

Personal encargado de la incineración entrenado EVEPersonal especializado desinfección entrenado EVE (vehículo y sitio de incineración)

Personal de servicios generales que realiza la disposición final de los desechos infecciososPersonal especializado desinfección entrenado EVE

Personal que manejo de muestras en los laboratorios de microbiología, bioquímica o hematologia incluye recepción, analisis y embalaje)

Personal de AdmisionesPersonal de Salud (médicos consulta externa, auxiliar de enfermería)Vigilante del area de acceso al sitio de aislamientoServicios generales -Aseador (a)ATENCIÓN DIRECTA DEL PACIENTE

Personal administrativoPersonal paramedico asignado a sitios de aislamientoPersonal especializado desinfección entrenado EVE

Personal ParamédicoPersonal especializado desinfección entrenado EVE

Capitan - personal de apoyoConductor vehículo automotorServicios generales -Aseador (a)Servicios generales -Personal mantenimientoPersonal de Seguridad

Page 10: TRANSVERSAL BIOSEGURIDAD Noviembre 2014. 2 1. Propósito Definir los elementos de protección personal que deben utilizar las personas expuestas ante la

PUNTOS ESTRATEGICOS RESPONSABILIDAD DE LOS EMPLEADORES

Es responsabilidad del empleador, contratante, contratistas y en general

de la empresa o entidad que tenga personas a cargo en los centros de

trabajo, velar por la seguridad, salud, vida de los trabajadores y

proporcionar ambientes de trabajo saludable, y dar las medidas

tendientes a prevenir hechos que generen riesgos sanitarios a las

personas que laboran en los centros de trabajo

Es responsabilidad del empleador, contratante, contratistas y en general

de la empresa o entidad que tenga personas a cargo en los centros de

trabajo, velar por la seguridad, salud, vida de los trabajadores y

proporcionar ambientes de trabajo saludable, y dar las medidas

tendientes a prevenir hechos que generen riesgos sanitarios a las

personas que laboran en los centros de trabajo

Deberán asegurar que todos los trabajadores estén informados sobre las generalidades, lineamientos y protocolos para la preparación y respuesta ante la eventual introducción de casos de enfermedad por el virus del Ébola (EVE).

IPSS: Personal asistencial, administrativo, servicios generales.

Grupo interdisciplinario de atención de casos con enfermedad por el virus del Ébola (EVE)

Deberán asegurar que todos los trabajadores estén informados sobre las generalidades, lineamientos y protocolos para la preparación y respuesta ante la eventual introducción de casos de enfermedad por el virus del Ébola (EVE).

IPSS: Personal asistencial, administrativo, servicios generales.

Grupo interdisciplinario de atención de casos con enfermedad por el virus del Ébola (EVE)

Page 11: TRANSVERSAL BIOSEGURIDAD Noviembre 2014. 2 1. Propósito Definir los elementos de protección personal que deben utilizar las personas expuestas ante la

PUNTOS ESTRATEGICOS RESPONSABILIDAD DE LAS ADMINISTRADORAS DE RIESGOS

LABORALES

•Las ARL son entidades asesoras y consultoras de los empleadores y trabajadores afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales, como lo establece en la LEY 1562, no puede reemplazar las obligaciones y deberes que en materia de Seguridad y salud en el trabajo tienen los empleadores

Declaratoria de Emergencia Nacional

INSTRUCCIONES ESPECIFICAS SOBRE ACCIONES ARL

Page 12: TRANSVERSAL BIOSEGURIDAD Noviembre 2014. 2 1. Propósito Definir los elementos de protección personal que deben utilizar las personas expuestas ante la

GRACIAS