29
Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 :Que Ricardo Anaya, aspirante presidencial de la coalición Por México al Frente, participó por primera vez de manera pública en una ceremonia de pueblos originarios donde le colgaron un collar de flores, una flecha y una pañoleta, y aunque su evento en Iztapalapa era para hacer compromisos con estos grupos, terminó por hablar de sus adversarios de Morena y del PRI. Además, tras su retraso de 40 minutos y rechiflas de los militantes, corrió sobre un pasillo que se le puso hasta el templete donde daría su discurso sin saludar a nadie, por lo que algunos se quedaron con su celular listo para la selfie del recuerdo, que no pudieron tomar. :Que luego de las críticas que recibió en abril pasado por utilizar un taxi aéreo para trasladarse a Sonora, este martes Andrés Manuel López Obrador volverá a hacer uso de un vuelo privado, ahora para viajar de La Paz, Baja California, a Nayarit, donde encabezará un mitin por la noche en Tepic. En el equipo del tabasqueño ya prevén los cuestionamientos y por adelantado aseguran que seguirán usando este servicio cuantas veces sean necesarias. :Que ayer algunos aspirantes a legisladores de la coalición Por México al Frente demostraron que saben poco de la Cámara a la que aspiran llegar, como Xóchitl Gálvez y Laura Ballesteros. Ayer, por ejemplo, hablaron de desaparecer comisiones que ya no existen; de contrataciones artísticas, que no las hay, o viajes en primera clase, que son la excepción. Las propuestas de austeridad, hasta ahora, no tienen el consenso de sus demás compañeros. :Que el gobierno de Ciudad de México, que encabeza Ramón Amieva, prepara una embestida contra las bandas de, dice él, narcomenudistas que empezaron con la batalla por el control de la venta de droga, ilustrada con el episodio del domingo pasado, con dos cuerpos desmembrados abandonados en la avenida Insurgentes. Al menos hay 50 puntos ya ubicados por el gobierno donde entrará con sus mejores equipos de seguridad pública y policía de investigación, específicamente en las delegaciones Tláhuac y Cuauhtémoc. La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a esa guerra.

Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 recuerdo ... · La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 recuerdo ... · La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a

Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 :Que Ricardo Anaya, aspirante presidencial de la coalición Por México al Frente, participó por primera vez de manera pública en una ceremonia de pueblos originarios donde le colgaron un collar de flores, una flecha y una pañoleta, y aunque su evento en Iztapalapa era para hacer compromisos con estos grupos, terminó por hablar de sus adversarios de Morena y del PRI. Además, tras su retraso de 40 minutos y rechiflas de los militantes, corrió sobre un pasillo que se le puso hasta el templete donde daría su discurso sin saludar a nadie, por lo que algunos se quedaron con su celular listo para la selfie del recuerdo, que no pudieron tomar. :Que luego de las críticas que recibió en abril pasado por utilizar un taxi aéreo para trasladarse a Sonora, este martes Andrés Manuel López Obrador volverá a hacer uso de un vuelo privado, ahora para viajar de La Paz, Baja California, a Nayarit, donde encabezará un mitin por la noche en Tepic. En el equipo del tabasqueño ya prevén los cuestionamientos y por adelantado aseguran que seguirán usando este servicio cuantas veces sean necesarias. :Que ayer algunos aspirantes a legisladores de la coalición Por México al Frente demostraron que saben poco de la Cámara a la que aspiran llegar, como Xóchitl Gálvez y Laura Ballesteros. Ayer, por ejemplo, hablaron de desaparecer comisiones que ya no existen; de contrataciones artísticas, que no las hay, o viajes en primera clase, que son la excepción. Las propuestas de austeridad, hasta ahora, no tienen el consenso de sus demás compañeros. :Que el gobierno de Ciudad de México, que encabeza Ramón Amieva, prepara una embestida contra las bandas de, dice él, narcomenudistas que empezaron con la batalla por el control de la venta de droga, ilustrada con el episodio del domingo pasado, con dos cuerpos desmembrados abandonados en la avenida Insurgentes. Al menos hay 50 puntos ya ubicados por el gobierno donde entrará con sus mejores equipos de seguridad pública y policía de investigación, específicamente en las delegaciones Tláhuac y Cuauhtémoc. La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a esa guerra.

Page 2: Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 recuerdo ... · La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a

Templo Mayor F. Bartolomé Reforma Martes, 19 de Junio de 2018 CARAMBOLA de tres bandas, con alto grado de dificultad, es la que pretende hacer el equipo de campaña de Ricardo Anaya al demandar penalmente a José Antonio Meade y, de paso, a Felipe Calderón. POR UN LADO se busca reforzar la idea de que el abanderado de Por México al Frente es el único de los candidatos presidenciales dispuesto a investigar a expresidentes por casos de corrupción... sean del partido que sean. PORQUE la cosa ya no es sólo contra Enrique Peña Nieto, al que en un spot, con todas sus letras, le advirtió que no tendría problema en llevarlo a la cárcel, a diferencia de Andrés Manuel López Obrador que le ofrece amor y paz. POR OTRO LADO, con esto se busca quitarle a Meade la bandera que tanto presumía de ser el único de los cuatro presidenciables sin investigaciones sobre su cabeza. LA IDEA de pegarle al PRIAN de antes, evidentemente, busca posicionarlo como la opción de cambio que buscan quienes podrían apoyar la idea del voto útil. A ver si le sale la jugada a Anaya. ..... ES CURIOSO, pero Andrés Manuel López Obrador parece tenerle demasiado respeto -si no es que miedo- a Carlos Romero Deschamps. NOMÁS no hay manera de que el candidato presidencial se atreva a tocar con el pétalo de una crítica, ya no digamos de una posible investigación por corrupción, al líder del sindicato petrolero. AHORA QUE salió lo de la Petromansión en Acapulco, López Obrador se cuidó muy bien de no enfocar baterías contra el polémico dirigente sindical. Simplemente dijo que en su eventual gobierno no habrá líderes charros, cosa que seguramente provocó una ligera sonrisa a Napoleón Gómez Urrutia hasta Canadá. ..... ANTE el retraso de la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, los responsables de las obras en la Ciudad de México ya dijeron: `A nosotros no nos vean`. HACE unos días, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes como que quiso echarle la bolita al gobierno capitalino porque la megaobra no será concluida a tiempo. Sin embargo, según dicen expertos, en realidad los atrasos son atribuibles a la dependencia que encabeza Gerardo Ruiz Esparza.

Page 3: Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 recuerdo ... · La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a

POR EJEMPLO, se cambió el trazo original para la entrada del tren hacia la estación del Metro Observatorio, pasándolo a las barrancas en lugar de mantenerlo sobre la Avenida Vasco de Quiroga. Y eso provocó, obviamente, que se tuviera que replantear el método de construcción. Y esas modificaciones pudieron ser correctas, pero vaaaya que afectaron la puntualidad del tren.

Page 4: Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 recuerdo ... · La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a

Bajo reserva El Universal Martes, 19 de Junio de 2018 Dueño de Cinépolis guarda bajo llave su encuesta Aquí le dimos a conocer que el propietario de Cinépolis, Alejandro Ramírez, había generado molestia en el equipo del candidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, por haber guardado en el cajón una encuesta elaborada por GBA Strategies, bajo la supervisión de Gabriela de la Riva, que daba al ex secretario de Hacienda el segundo lugar, y con ese plan abrazar la causa electoral del panista Ricardo Anaya. La tensión entre el también presidente del Consejo Mexicano de Negocios y el cuarto de guerra priísta, nos dicen, obligó al organismo que agrupa a las 50 empresas más importantes del país a decir en un comunicado público que es respetuoso de la elección presidencial y que los estudios realizados, lea usted las encuestas, son únicamente para sus miembros `y no existe obligación alguna para darlos a conocer`. Con este espaldarazo, don Alejandro puede guardar los resultados del sondeo bajo cuatro llaves. El segundo vuelo de AMLO Nos dicen que hoy Andrés Manuel López Obrador realizará su segundo vuelo privado para llegar a un mitin de campaña en Tepic, Nayarit. El tabasqueño fue muy cuestionado la vez pasada, el 16 de abril, cuando viajó con su equipo, entre ellos Marcelo Ebrard, en un taxi aéreo a San Luis Río Colorado. Nos comentan que ahora el vuelo será de La Paz hacia Tepic para cumplir con sus cierres regionales en ambas ciudades. Para evitar suspicacias prometen que el costo del vuelo será plenamente transparentado cuando se reporten los gastos al Instituto Nacional Electoral. Don Andrés, nos comentan, tiene contemplado visitar en los pocos días que aún quedan de campaña, 22 ciudades y tendrá de tres a cuatro eventos diarios para cumplir con sus cierres regionales. La guerra de las tarjetas de `apoyo` En la coalición Por México al Frente aseguran que el camino al 1 de julio está enlodado por guerra sucia. Nos hacen ver que comenzaron a circular tarjetas de un supuesto apoyo de Ricardo Anaya para que las personas voten por él. Las tarjetas supuestamente garantizan a quien la posea, mil 500 pesos mensuales durante su sexenio por el simple hecho de `ser mexicano`. De inmediato integrantes de la coalición negaron que estos `apoyos` sean promovidos por la campaña de Anaya, aunque aceptan que efectivamente aparecieron en Iztapalapa. Mientras se sabe si son o no entregadas por el Frente, no estaría mal que los panistas, perredistas o miembros de MC interpongan una denuncia ante la Fepade, con el fin de blindarse. En esa instancia, nos dicen, hasta ayer no había denuncia alguna. Nuevo choque entre la PGR y la CNDH

Page 5: Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 recuerdo ... · La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a

Ayer se abrió un nuevo capítulo en la historia de constantes choques entre organismos de derechos humanos y las autoridades por el caso Ayotzinapa. La Procuraduría General de la República (PGR) salió a defenderse luego de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que preside Luis Raúl González Pérez, la acusó de haber detenido a una persona equivocada durante la investigación del caso de los 43 normalistas. La CNDH aseguró que le entregó pruebas contundentes para demostrar que quien está en prisión acusado no es La Rana, sino alguien que no tuvo que ver con la desaparición y cuyo único crimen fue vivir en Cocula. Sin embargo, la PGR negó que le hayan dado evidencias y le echó la bolita al juez de Tamaulipas que lleva la causa para que vean con él todo lo relacionado con el tema. El pleito pinta para crecer.

Page 6: Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 recuerdo ... · La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a

Frentes Políticos Excélsior Martes, 19 de Junio de 2018 I. Notición. El tercero y último Debate Chilango para la Jefatura de Gobierno será transmitido en las pantallas del Metro. Ésta será la última oportunidad para que los capitalinos conozcan las propuestas de los contendientes, pues en los debates previos los candidatos sólo se atacaron y descalificaron. Transmitir el debate en el Metro es lo de menos, pues los ciudadanos desean que se brinden propuestas y soluciones para encarar los retos de la capital. Ya bastante descalabro significaron los debates por las alcaldías, pues fueron caros y poco vistos. A ello, hay que agregar la ceguera de los consejeros del IECM por el cúmulo de denuncias de compra de votos. Con base en lo anterior, sería bueno que los aspirantes a gobernar de verdad debatan y esto no sea, otra vez, una guerra de lodo. II. Con dignidad. Exembajadores de EU en México consideraron que el tema de seguridad entre los electores será el reto este 1 de julio. Es necesario, precisaron, tener muchos observadores que puedan constatar lo que ocurra en las casillas para atajar las quejas de fraude electoral de quien no reconozca los resultados. Ésa fue la percepción de James Jones y Jeffrey Davidow durante la conferencia Evolución Democrática de las Instituciones Electorales en México. Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, dijo que los ciudadanos pueden expresar un `no a la violencia` al votar masivamente. Es `gravísimo lo que está pasando`, dijo Córdova sobre la violencia. Hasta ahora se han dado 114 asesinatos políticos. Mesura y cordura es lo que necesitamos. III. Cautela. Pese a que las encuestas lo favorecen, Andrés Manuel López Obrador pidió a sus seguidores que no se confíen y salgan a votar. `No nos confiemos, en las encuestas el segundo lugar trae 20 puntos y nosotros traemos 50, otras marcan al segundo lugar con 25 y nosotros 50, de una u otra manera son 25 o 30 por ciento de ventaja, ¿qué me preocupa? muchos sienten que ya ganamos y no, hay que ir a votar`, recalcó. El abanderado de Morena, PT y PES, quien cerró campaña en Hermosillo, Sonora, sabe doblemente de lo que habla. En 2006 y en 2012, del plato a la boca se le cayó la sopa. Por eso, hoy prefiere prevenir. IV. A toda velocidad. De visita por Guanajuato, José Antonio Meade, candidato del PRI, señaló que el huachicoleo no podrá resolverse si no es con un trabajo de coordinación con Pemex. Meade dijo que se tiene que hacer un trabajo de prevención, coordinación e investigación para resolver los males que afectan a Guanajuato y a todo el país. `Vamos a encabezar un gobierno que no ponga pretextos, un gobierno que sabe que las primeras víctimas del huachicoleo están en Pemex y debemos trabajar en equipo para acabar con el huachicoleo`. En el acto, Meade aprovechó para dar un mensaje futbolístico: `Representamos a esta selección, vamos a ganar`. V. Costoso coqueteo. Hace unas semanas, Óscar Cantón Zetina era el abanderado del Verde Ecologista para el gobierno de Tabasco, pues tras haberse pronunciado en favor de Andrés Manuel López Obrador, candidato a la

Page 7: Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 recuerdo ... · La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a

Presidencia por Morena, la Comisión de Honor y Justicia del Verde resolvió retirarle la candidatura. Durante el debate por la gubernatura, Cantón se manifestó en favor de AMLO. El CEN de su partido le conminó a reflexionar, sin embargo, el pasado 8 de junio en que se desarrolló el segundo debate entre los candidatos al gobierno de Tabasco, Cantón Zetina reafirmó que su voto sería para su paisano y, ahora sí, no se lo perdonaron. ¿Qué pesa más, la libertad de expresión o la filiación partidista?

Page 8: Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 recuerdo ... · La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a

Arsenal Excélsior Francisco Garfias Martes, 19 de Junio de 2018 Del tropezón de Meade a la paradisiaca oferta de AMLO Alguna vez escuché a José Antonio Meade decir que le interesa más el voto de los sindicatos que el de las organizaciones patronales. Obvio. Hay muchos más sufragios con los trabajadores agremiados que con los patrones. Pero ni así son comprensibles los elogios que apenas el sábado pasado le hizo en Tabasco al riquísimo líder del STPRM, Carlos Romero Deschamps, emblema de la corrupción desde hace casi dos décadas. Mucho menos cuando en su equipo presumen encuestas que, aseguran, lo consolidan en segundo lugar. Según Meade, el dirigente sindical ha sido garante de que no se pierda `ni un empleo` en Pemex y que en la próxima administración haya más puestos de trabajo en la empresa petrolera. No era necesario exponerse así. Los elogios al cuestionado líder sindical reflejan al candidato presidencial del PRI-PVEM-Panal como el representante de la continuidad, en lo que se refiere a la tolerancia con la corrupción. ¿No se dará cuenta de que el estilo de vida de Romero Deschamps ofende a una mayoría de mexicanos? El líder del sindicato petrolero ya es argumento de los adversarios de Meade en la contienda presidencial. El abanderado del Frente, Ricardo Anaya, se quejó ayer de que el gobierno le `avienta` a la PGR por la nave industrial en Querétaro, pero no dice nada de Carlos Romero Deschamps, quien le acaban de descubrir una mansión de 6.5 millones de dólares en Acapulco. El senador Jorge Lavalle, amenazado de expulsión por la dirigencia anayista de Acción Nacional, dice que se quiere quedar en su partido. Aclara que él no se ha pronunciado por un candidato de otro partido (en alusión a Meade) ni ha violado el estatuto. Añade, eso sí, que en el PAN los quieren obligar a votar por un candidato (Anaya) que no aceptan, que ha mentido sobre la compra-venta del terreno en la nave industrial de Querétaro, que no ha sabido aclarar el tema de lavado de dinero y tráfico de influencias en el que lo involucran. `El culpable es él. No ha sabido aclarar el tema de lavado de dinero y tráfico de influencias en el que lo involucran`, nos dice. A Lavalle lo buscamos después de leer la durísima carta que le envió a Luis Felipe Bravo Mena, presidente de

Page 9: Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 recuerdo ... · La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a

la Comisión Anticorrupción del PAN a quien respeta, pero dice que `no hace su trabajo`. En esa carta Lavalle afirma que el candidato y el presidente del PAN, Ricardo Anaya y Damián Zepeda, `mienten, traicionan, simulan…`. Subraya que El Frente es un pacto entre tres personas —Anaya, Mancera y Dante— para imponer mecanismos de elección que favorecieron al hoy candidato presidencial de esa coalición. `El PAN le entregó posiciones a otros partidos como trueque`, puntualiza. En la parte final de la misiva, el senador insta a Bravo Mena a que investigue toda la información alrededor del caso Anaya. `De ser inocente, que se demuestre de verdad, yo mismo me ofrezco a defenderlo, pero de no poder acreditar su inocencia, exijo a esta comisión que haga su trabajo`, puntualiza. Al arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, se puso en los límites del artículo 130 de la Constitución en su homilía dominical. El 130 prohíbe a los ministros de culto tener voto activo o pasivo y restringe su derecho de asociarse con fines políticos. En la homilía le entró de lleno a la grilla. Pidió a los feligreses: `Que no sean las encuestas las que decidan por nosotros, sino nosotros decidir con nuestro voto`. `Que en estos días en que estamos ya tan cerca de la jornada electoral vayamos especialmente los católicos comprometidos con nuestra fe a llevar un voto razonado, reflexionado, pensando en el futuro`. Una reflexión que, seguramente, no fue del gusto de AMLO, puntero en todas las mediciones. Previamente, el arzobispo había dicho: `Fíjense bien qué candidato ayuda más a garantizar estos valores: vida, familia, educación y libertad religiosa`. No sé por qué, pero pensé en Mikel Arriola, abanderado del PRI para la Ciudad de México. Prometer no empobrece. AMLO prometió ayer en Mexicali, Baja California, que en la frontera disminuirá el IVA a 8% y el ISR a 20%. También que se homologarán los precios de los combustibles y de la energía eléctrica con los de California, EU, además de que aumentará el salario mínimo al doble. Le faltaron los cómos de ese milagro que ha bautizado, a nivel nacional, como la `Cuarta Transformación` del país que, asegura, él va a encabezar. Por cierto que al cierre de su mitin en Sonora, Andrés Manuel lanzó vivas a Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial del PRI asesinado en 1994. ¿Cómo la ve? El periodista de investigación Norberto Vázquez presentó ayer en el Senado su libro La otra delincuencia, que incluye la lista de exgobernadores investigados, acusados o detenidos por corrupción.

Page 10: Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 recuerdo ... · La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a

La lista usted la conoce. Villanueva, Padrés, Borge, Yarrington, Granier, Javier y César Duarte, Eugenio Hernández, Sandoval y Medina. Norberto tuvo un panelista de lujo: el senador Humberto Fernández, del grupo PT-Morena; y los colegas Guillermo Corre, Armando Rojas, Austin Vargas y Porfirio Romo.

Page 11: Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 recuerdo ... · La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a

Editorial El Universal Martes, 19 de Junio de 2018 CDMX, ciudad violenta En la Ciudad de México no hay cárteles del narcotráfico, era una de las frases más repetidas por las autoridades locales cuando eran cuestionadas sobre la presencia de grupos del crimen organizado y el incremento de situaciones violentas. Se reconocía la actuación de bandas dedicadas al narcomenudeo, pero varios hechos ocurridos de manera reciente dan cuenta de organizaciones delictivas que actúan como cárteles, asesinan como cárteles y muy probablemente corrompen como cárteles. La madrugada del domingo aparecieron en una de las avenidas más importantes de la capital del país pedazos de restos humanos y una manta con el mensaje de un grupo criminal para sus adversarios. No ocurrió en la periferia sino en la delegación Cuauhtémoc, la más céntrica, que en su perímetro alberga la sede de los tres poderes del Congreso. El año pasado un operativo de elementos de la Marina en la delegación Tláhuac llevó al abatimiento del líder del cártel de Tláhuac. Tras el despliegue, varios vehículos fueron incendiados y sirvieron para bloquear vialidades de esa zona. Mucho antes se había registrado la aparición de un cuerpo colgando de un puente vehicular. En la Ciudad no son extrañas ías capturas de líderes de gru pos del narcotráfico ni las noticias sobre ejecuciones. ¿Se podrá seguir argumentando que no operan bandas del crimen organizado? Sean brazos de cárteles que tienen presencia en otras regiones o grupos de origen local, el grado de violencia que está empleando la delincuencia se conocía en la capital únicamente por la información que se recibía de otras regiones. La Ciudad presumió durante muchos años ser un oasis en medio de la violencia que se registraba en amplias zonas del país. Se instalaron miles de cámaras y la presencia policial era notoria. Ahora, en los hechos del domingo se da a conocer que no hay registro videográfico del momento, sino solo de los minutos previos y posteriores, porque cuando se depositaron los restos se estaba grabando en otra dirección. La violencia se manifiesta cada vez con mayor intensidad, como si las corporaciones de seguridad capitalinas no existieran para quienes extorsionan y asesinan. No hay mejor forma de corregir los problemas que reconocerlos. Minimizarlos, por lo visto, sólo ayudó a que el fenómeno creciera. Lo más grave es que la ciudadanía no sabe qué sigue. ¿Patrullajes militares? ¿Más hechos como el del domingo? ¿Una estrategia que efectivamente disminuya los índices delictivos? Lo sensato es la última opción. La decisión depende de la autoridad local.

Page 12: Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 recuerdo ... · La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a

Editorial La Jornada Martes, 19 de Junio de 2018 Separación familiar: un crimen La situación de miles de menores de edad hijos de inmigrantes indocumentados que han sido separados de sus padres por las políticas persecutorias del gobierno estadunidense ha llegado a un grado de escándalo que apela a la conciencia mundial. Ciertamente, el acoso policial en contra de los trabajadores y refugiados extranjeros no fue iniciado por el actual presidente del país vecino, Donald Trump, pero éste lo ha acentuado y llevado a un nivel de inhumanidad sin precedente, como lo exhibe el caso de los centenares de niños que permanecen literalmente enjaulados en un almacén de Texas, a la espera de que las autoridades decidan su destino. Tan sólo en el curso de un mes, la Patrulla Fronteriza separó a 2 mil 342 menores de sus familiares en la zona fronteriza con México, lo que equivale a 70 niños por día, de acuerdo con un informe enviado al Senado por el Departamento de Seguridad Interna (DHS, por sus siglas en inglés), en lo que, a decir de la senadora Jeanne Shaheen, es una pesadilla repugnante. Lo impresentable de esta práctica cruel y xenofóbica puede ilustrarse con el hecho de que Laura Bush, esposa del ex presidente George W. Bush, escribió en un artículo publicado por The Washington Post que nuestro gobierno no debería estar en el negocio de depositar niños en almacenes reconvertidos o colocarlos en tiendas de campaña provisionales en el desierto a las afueras de El Paso, como planean hacerlo las autoridades. Las imágenes de los menores enjaulados, escribió la ex primera dama, son una evocación siniestra de los campamentos de internamiento estadunidenses para japoneses en la Segunda Guerra Mundial, que actualmente está considerado uno de los episodios más vergonzosos de la historia de Estados Unidos. La gravedad del atropello, ideado por el asesor de Trump, Stephen Miller, como una forma de desalentar la migración hacia Estados Unidos, promovida por el jefe de gabinete, John Kelly, y aplicada por la secretaria de Seguridad Interior, Kirstjen Nielsen, es tanto mayor si se considera que no existe ley ni reglamento alguno que la ordene; es decir, se trata de una medida discrecional y arbitraria. De manera inesperada, la atrocidad ha resquebrajado la unidad de los políticos republicanos en torno a Trump y ha colocado a éste ante un nuevo factor de deterioro de su imagen pública. En el extranjero las críticas no se han hecho esperar. El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al Hussein, exigió ayer que la Casa Blanca cese de inmediato las separaciones de niños, denunció esa política como sin escrúpulos y citó a la Asociación Estadunidense de Pediatría describiendo las medidas como abuso de niños sancionado por el gobierno, que podrían llevar a daños irreparables. De su lado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos señaló que los niños tienen derecho a no ser separados de sus padres e instó al gobierno estadunidense a no privarles la libertad en ninguna circunstancia. Es impostergable que gobiernos y sociedades del mundo –particularmente, los de México y Centroamérica, de donde procede la mayor

Page 13: Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 recuerdo ... · La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a

parte de familias separadas– unan su voz a ese coro de repudio ante lo que constituye una práctica migratoria inhumana y criminal.

Page 14: Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 recuerdo ... · La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a

El Asalto a la Razón Carlos Marín Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 ANTES DE QUE CUNDA EL PÁNICO El jefe de Gobierno de CdMx no tiene duda: los descuartizados hallados el domingo en el puente de Nonoalco (primer paso vehicular a desnivel de la capital) fueron dos personas involucradas en el encarnizado pleito entre narcomenudistas. No son los primeros restos que la delincuencia tira en calles del área metropolitana, pero éstos no estaban embolsados o encostalados, sino esparcidos a lo ancho del arroyo. Caso inaudito donde el crimen organizado y las narcoejecuciones parecían estar a raya. Lo cierto es que criminales de la delegación Tláhuac disputan territorios con los de Tepito, y que colonias como Condesa y Roma, en la demarcación Cuauhtémoc, son sus campos de batalla. José Ramón Amieva dice que lo que quieren es generar miedo entre rivales, y advierte que esa guerra “la vamos a ganar” con casi 48 mil policías “desarticulando las bandas y destruyendo los sitios de almacenamiento, distribución y venta de drogas, quitando las armas y la ganancia ilícita...”. Y es que el reguero de pedazos humanos no debe convertirse en parte de la cotidianidad.

Page 15: Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 recuerdo ... · La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a

Jaque Mate Sergio Sarmiento Reforma Martes, 19 de Junio de 2018 Por un mejor equipo `Ganar es un hábito. Desafortunadamente, perder también lo es`. Vince Lombardi ¿Qué tendríamos que hacer para tener una selección que derrotara a las grandes potencias futbolísticas, pero no de manera excepcional sino sistemática? Los países ricos suelen tener mejores desempeños en las competencias deportivas. Por eso no sorprende que Alemania sea el equipo número 1 en la lista de la FIFA. El dinero, sin embargo, no garantiza el éxito. Algunos países ricos, como Estados Unidos, Canadá y Australia, han sido malos o mediocres en el futbol, en buena medida porque su población no se interesa en este deporte. Esos mismos países, sin embargo, pueden ser excepcionales en los deportes que sí les interesan. Como en México sí hay un gran interés en el futbol, una medida lógica para mejorar el desempeño deportivo sería aumentar de manera significativa la prosperidad del país. Claro que es más fácil mejorar el juego de la selección. Algunos países pobres tienen mejor desempeño en la cancha que en la economía. Brasil es el mejor ejemplo. Con un producto per cápita muy similar al de México, su futbol es inmensamente superior. Algunos dicen que la diferencia es la población negra, que presuntamente tendría una mayor capacidad atlética, pero entonces no se explica por qué los países africanos no han podido alcanzar las cumbres del futbol hasta la fecha. El que en Brasil haya un gran número de niños y jóvenes que aspiran a ser futbolistas, y que se incorporan a las escuelas de los equipos, explica mejor el excepcional desempeño de Brasil. Uruguay tiene un mayor desarrollo económico que México, pero una población muy pequeña, de apenas 3.4 millones. Sin embargo, Uruguay ha sido campeón del mundo en dos ocasiones y en este momento está en el lugar 14 en la lista de países de la FIFA, por arriba del 15 de México. Uruguay, como Argentina, tiene una larga e intensa tradición futbolística. Casi todos los niños participan en ligas estructuradas desde pequeños y los que tienen talento son reclutados para las escuelas y las fuerzas inferiores de los equipos profesionales. `Todos los uruguayos nacemos gritando gol`, decía el escritor Eduardo Galeano. España empezó a transformarse en lo deportivo a partir de los años setenta. Con anterioridad su desempeño deportivo no era superior al mexicano, pero a

Page 16: Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 recuerdo ... · La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a

partir de 1982 los deportistas españoles empezaron a tener resultados cada vez mejores. Hoy España es una de las grandes potencias deportivas del mundo. Lo logró aumentando de forma radical su prosperidad, pero también dedicando recursos públicos importantes para construir infraestructura deportiva y apoyar a atletas de talento. Cuba no se distingue en el futbol, pero sí ha tenido un excepcional desempeño en otras actividades deportivas a pesar de sus carencias económicas. Los antiguos países comunistas registraron también buenos resultados deportivos, aunque su sistema económico fuera un fracaso. Cuando un gobierno autoritario dedica amplios recursos al deporte puede lograr triunfos importantes. México no puede volverse próspero como por arte de magia, pero sí ampliar los programas que permiten identificar talento y desarrollar a deportistas de talento. El dinero puede venir del sector público, como en Cuba, o del privado, como en Estados Unidos. En la actualidad, sin embargo, las escuelas públicas

mexicanas, que deberían ser el semillero, tienen poca o nula actividad deportiva. Mientras esto continúe, no podremos esperar que la selección nacional venza a la alemana con mayor frecuencia. • VOTO DEL MIEDO En Colombia, Iván Duque, apoyado por Álvaro Uribe, derrotó al ex guerrillero Gustavo Petro. El rechazo al tratado de paz con las FARC fue importante, pero también el desplome de la vecina Venezuela. Las regiones fronterizas votaron abrumadoramente por Duque.

Page 17: Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 recuerdo ... · La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a

Astillero Julio Hernández López La Jornada Martes, 19 de Junio de 2018 EPN: privatización del agua // Libera 55% de aguas superficiales // Restos humanos en Insurgentes // Violencia, miedo, votos El pasado 5, en el ex convento del Desierto de los Leones, el ocupante del Poder Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, firmó 10 decretos de reserva de agua para las regiones de los ríos Santiago, Ameca, Pánuco, Papaloapan, Actopan y Antigua, y Grijalva-Usumacinta, así como para la costa de Jalisco y las costas Grande y Chica de Guerrero (nota de Rosa Elvira Vargas, en La Jornada). La atención pública estaba concentrada en esa fecha en la resolución judicial federal que echó abajo la verdad histórica y en las consecuencias jurídicas y políticas de la creación de una comisión de la verdad respecto del caso de los 43 jóvenes desaparecidos en Iguala. También era destacada la información referida al diferendo entre grandes empresarios y Andrés Manuel López Obrador, ya limadas las asperezas en ese día, según declaraba el tabasqueño. Peña Nieto, por su parte, concentró su discurso en la defensa de los marinos atacados en Ciudad Guzmán, Jalisco, por manifestantes que demandaban la aparición con vida de una persona. Lo anunciado en esa ocasión por Peña Nieto respecto de los decretos de reserva de agua es una puñalada al interés público, pues bajo el disfraz de buenas intenciones entraña la cesión de la disponibilidad de agua a entidades privadas, con grandes empresas mineras, energéticas, inmobiliarias, agropecuarias y de otra índole, ávidas de recibir los beneficios de las aguas nacionales. El periodista Rubén Martín ha escrito que, con ese anuncio, Peña Nieto modificó un estatus de veda que existía sobre 300 cuencas hidrológicas de las 756 que existen en el país. En ese 40 por ciento de las cuencas escurre 55 por ciento de las aguas superficiales del país. Son escenas recurrentes en muchas partes de la República, donde unas y otras bandas criminales aplican fórmulas eficaces para amedrentar a los adversarios específicos y a la sociedad en general. Pero ahora, en espiral creciente, esos métodos de salvajismo ejemplarizante han llegado a la capital del país con frecuencia e insistencia que reflejan, en primera instancia, la profunda descomposición del aparato de gobierno que encabezó el ahora fugitivo electoral Miguel Ángel Mancera, huido de su responsabilidad capitalina en pos de una senaduría de dedazo, tramposamente aposentada en una circunscripción que incluye a Chiapas. Pero, además de esa primera lectura sobre el arribo de la violencia al estilo narco a la Ciudad de México, que en los peores momentos nacionales de ese tipo de explosión criminal se mantuvo inalcanzada, ha de anotarse como una perspectiva a confirmar el hecho de que el desbordamiento de la criminalidad organizada podría tener referentes o consecuencias políticas y electorales, vinculados como están ciertos grupos con determinadas autoridades y partidos. No es poca cosa el atrevimiento de desperdigar restos humanos (presumiblemente de dos personas) en una vialidad tan importante de la capital del país (la avenida Insurgentes, en su tramo norteño, haciendo esquina con la Ricardo Flores Magón, en los límites de la colonia Santa María la Ribera y el conjunto habitacional Nonoalco Tlatelolco). Enmarcado en el pleito entre

Page 18: Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 recuerdo ... · La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a

facciones criminales con sede en Tepito por el control de las zonas de distribución de drogas, el tirar cuerpos desmembrados fue acompañado de la instalación de una narcomanta amenazante. El episodio narrado tiene como referencia una inusitada elevación de los índices criminales en el país. Una administración federal rapaz y las estatales que también serán renovadas han soltado ya cualquier asomo de responsabilidad republicana y sus cuadros altos y medios se han volcado en la más cruda acumulación de riqueza, con la tropa burocrática en similar ejercicio de voracidad. Por otra parte, la imposición de la violencia descarnada ayuda a inhibir el ejercicio del voto, a condicionarlo y, eventualmente, a descarrilarlo.

Page 19: Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 recuerdo ... · La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a

DÍA CON DÍA Héctor Aguilar Camín Milenio Diario Martes, 19 de Junio de 2018 Del Mundial a las elecciones La nueva normalidad de Trump Vimos el domingo a un grupo de mexicanos entrenados para competir globalmente y derrotar al campeón del mundo. El rasgo común a prácticamente todos esos jugadores, nos recuerda Leo Zuckermann en su columna de ayer, es que juegan fuera de México, en las ligas más exigentes y competidas del mundo (Excélsior, 18/6/18). Quizá no en los grandes equipos, pero sí en las canchas donde juegan los grandes equipos y los grandes jugadores, y jugando contra ellos. El problema de competitividad de nuestros políticos es que computen entre ellos. No puede ser de otra forma, pues la política es por excelencia local, pero no deja de ser una terrible limitante que mientras todo se globaliza para mejorar, la política mexicana se provincializa. No hay más que ver la ausencia cuasi total de los problemas del mundo en los discursos de las campañas presidenciales, donde brillan por su ausencia, por ejemplo, Trump y el cambio tecnológico. No que falten pronunciamientos de López Obrador sobre Trump, de Anaya sobre el cambio tecnológico y de Meade sobre la necesidad de construir para México una confi anza global. Sino que ninguna de esas cosas aterriza en un proyecto coherente que se proponga competir en el mundial del desarrollo y ganarle, digamos, a Alemania. No en el juego del domingo que pasó, sino en el curso de las décadas que vienen. Nuestros futbolistas llevan muchos años estrellándose en el muro de la superioridad de otros países, y apenas ahora México parece tener una generación de jugadores que ha hecho la mejor parte de sus carreras en esos países, particularmente en Europa, donde juegan no solo con lo mejor de Europa, sino con lo mejor de América Latina y de los otros continentes. Desde el punto de vista del desarrollo, México ha jugado muy bien en la cancha del TLC, pero los dioses de la historia, de la mano del presidente de Estados Unidos, parecen dispuestos a expulsarlo de ahí. Como si la FIFA nos expulsara de los mundiales y quedáramos obligados a jugar solo en la Concacaf y la Copa América. Mientras esto nos sucede en el orden global, en el orden local nos disponemos a elegir a Cuauhtémoc Blanco para gobernador de Morelos. Del Mundial a las elecciones. El mundo al revés. M

Page 20: Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 recuerdo ... · La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a

Dinero Enrique Galván Ochoa La Jornada Martes, 19 de Junio de 2018 El cambio que viene // Robles Miaja se retira de BBVA-Bancomer // Detienen al presidente de Audi Jon Lee Anderson es un escritor y periodista estadunidense que se ha ocupado extensamente de América Latina; posee el premio de periodismo María Moors Cabot. Escribió para la revista The New Yorker un perfil de Andrés Manuel López Obrador de 45 mil palabras. No lo hizo desde una computadora en su oficina, sino que lo acompañó en varias etapas de su campaña: lo vio en acción, habló con él, atestiguó la fuerza de su movimiento, la fe de la gente que lo sigue, y también recogió las opiniones de quienes no simpatizan con él. Eso le da gran valor al documento, porque demuestra su objetividad. El título resume inigualadamente el contenido: Una nueva revolución en México. Cito un párrafo: “Ahora (…) México está en crisis, acosado desde dentro por la corrupción y la violencia de las drogas y desde afuera por el antagonismo de la administración Trump. Hay nuevas elecciones presidenciales el 1º de julio, y López Obrador se está postulando bajo la promesa de rehacer a México en el espíritu de sus revolucionarios fundadores. Si las encuestas se pueden creer, es casi seguro que gane”. Banquero excepcional El banquero a quien se atribuye el mérito de conducir a BBVA Bancomer a su posición número uno en México, Luis Robles Miaja, dejará su cargo de presidente del consejo de administración. Será propuesto como sustituto Jaime Serra Puche. En un comunicado, el grupo bancario dijo que Robles Miaja optará por la jubilación voluntaria tras 25 años de servicio a partir del 30 de septiembre y en su lugar será designado Serra Puche, miembro del consejo desde 2007. Éste ocupó la Secretaría de Comercio en el gabinete de Carlos Salinas de Gortari, de 1988 a 1994; Ernesto Zedillo lo nombró secretario de Hacienda en diciembre de 1994, cargo en el que permaneció sólo 28 días, pues ante la grave crisis económica que desató el error de diciembre, presentó su renuncia. Dieselgate La justicia alemana dictó prisión preventiva a Rupert Stadler, presidente ejecutivo de Audi, filial de Volkswagen, decretando así la primera encarcelación de un alto ejecutivo en el dieselgate. Stadler, al frente de Audi desde hace 11 años, fue acusado a fines de mayo por engaño y falsedad de declaración indirecta en la venta de vehículos a diésel en el mercado europeo, equipados con un software para manipular las emisiones de gases contaminantes y nocivos. Audi confirmó la detención sin aportar más detalles, pero mantiene su presunción de inocencia. Ombudsman social Asunto: la tenencia Cuando el Gobierno de México aceptó ser sede de los Juegos Olímpicos en 1968, con ese pretexto nos enjaretaron el pago de tenencia vehicular. Es la hora en que la seguimos pagando. Balbino Flores/vía Facebook R: Fue promesa –no cumplida– de Felipe Calderón eliminar la tenencia. En la práctica sólo dejó de ser un gravamen federal y pasó a ser parte de la recaudación de los estados. Twiteratti Algunos candidatos pueden lavar dinero, pero nunca van a poder lavar su imagen. #YaSeVan José Manuel Mireles @DrJMMireles Lo de los

Page 21: Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 recuerdo ... · La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a

centros de retención de niños migrantes es absolutamente espeluznante. No entiendo que el gobierno de Peña no esté moviendo mar y tierra para defender los derechos humanos de los mexicanos en EU; no entiendo que haya renunciado al más mínimo acto de dignidad. No entiendo para qué están. Julia Pozas @JuliaPozasLoyo Los neoliberales han privatizado el teléfono, las comunicaciones, el azúcar, las minas de metales, el petróleo, los trenes, las playas, y ahora el agua. ¿Vive tu familia mejor ahora que hace 10, 20 años? Al votar, considéralo.

Page 22: Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 recuerdo ... · La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a

RAYUELA La Jornada Martes, 19 de Junio de 2018 Rayuela Ni complicidad ni opción, frente a gobiernos que no ofrecen seguridad, las autodefensas resultan una necesidad. LA ESQUINA La Crónica de Hoy Martes, 19 de Junio de 2018 La política de separación de familias migrantes, puesta en marcha por el gobierno de Estados Unidos ha desatado la repulsa internacional. Se trata de un acto cruel, inmoral, que se ceba sobre las víctimas inocentes, que son los menores. El huevo de la serpiente incubado por el trumpismo está rompiendo el cascarón. No es tiempo de quedarse callados.

Page 23: Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 recuerdo ... · La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a

SACAPUNTAS El Heraldo de México Martes, 19 de Junio de 2018 Las travesuras de Marcelo Ebrard anda con sonrisa de oreja a oreja, pues logró para AMLO un evento multitudinario en Mexicali. Nos dicen que el gobernador de BC, el panista Francisco Kiko Vega, dejó un frente abierto con el tema del agua y, por ahí, el ex jefe del Gobierno capitalino se va a colar para morenizar la frontera. Prometer no empobrece Otro que también quedó muy bien con ya sabes quién fue el líder minero. Napoleón Gómez Urrutia, quien, pese a vivir en Canadá, pudo organizar a López Obrador un evento multitudinario en Sonora. F, l tabasqueño respondió el gesto y prometió la reivindicación para ese sector. Sin pretextos Duro se dejó ir José Antonio Meade en contra del panista Miguel Márquez. Necesitamos un gobernador que se haga cargo y no ponga pretextos, dijo el candidato del PRI en su gira por Guanajuato. La crítica se encaminó al repunte de la violencia en la entidad, a los feminicidios no resueltos, pero, sobre todo, al robo de combustible, delito imparable en ese estado. Vigías Eruviel Ávila informó vía Twitter que el PRI contará con 650 mil representantes que evitarán goles en las casillas el I de julio. Llama la atención la cifra del vicecoordinador de campaña de Meade porque, oficialmente, el tricolor sólo tenía contemplado la mitad de ese número para cuidar las urnas. Ojo de hormiga en el PAN Donde de plano decidieron ya no ver encuestas es en el primer círculo de Ricardo Anaya. Nos cuentan que la instrucción viene del panista, y cómo no. si recientemente la del Consejo Mexicano de Negocios, encabezada por Alejandro Ramírez quien, según el equipo de Meade y Margarita, los presionó para declinar a favor de Anaya colocan al abanderado de Por México al Frente en un tercer lugar.

Page 24: Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 recuerdo ... · La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES Catón Reforma Martes, 19 de Junio de 2018 Plaza de almas Mi amigo hace una declaración que en estos días suena mal: No sé nada de fútbol. Añade con modestia: Por favor, no vayan a pensar que estoy presumiendo. Dice que su ignorancia cósmica en materia futbolística lo pone al amparo lo mismo del esnobismo que de la plebeyez, extremos ambos deplorables y merecedores por igual de conmiseración. Desde luego no hay que hacerle mucho caso. Gusta de ir contra la corriente -Es muy corriente, afirma y desafía con un Negó los silogismos de la Lógica, actitud que lo lleva a conclusiones nada lógicas: Todos los hombres son mortales. Sócrates es hombre. Luego Sócrates cree que es inmortal. Eso por lo que hace a la razón. En lo que atañe a la sinrazón mi amigo es también bastante heterodoxo. Opina que la teología ocupa el sitio más alto en la escala de la literatura de ficción, y considera que el infierno es el invento humano que más dinero ha producido a quienes lo imaginaron. Le parece extraño que los hombres de religión tengan en tan poco al cuerpo y sin embargo valoren tanto los sacrificios que con el cuerpo se hacen en homenaje o desagravio a la divinidad. Acota: Por eso yo todos los sacrificios los hago con el alma. Es más doloroso flagelar el espíritu que la carne. Juzga absurdo, y aun aberrante, privarse del vino o la mujer por motivos religiosos, y califica de curioso el hecho de no comer jamón serrano para no ofender a Dios. Manifiesta: Hay mayor culpa en no haberse acostado nunca con una mujer que en haberse acostado con muchas. Acerca de la Biblia dice: Siento unción y deleite espiritual cuando leo libros como el de Ruth o Job; los Salmos, los Proverbios, el Eclesiastés y el Cantar de los Cantares -sobre todo el Cantar de los Cantares y me mueve al bien la lectura del Nuevo Testamento (exceptúo el Apocalipsis especialmente de los evangelistas, pero el resto del sagrado libro me provoca unas veces temor y otras bostezos. Creo que desde cierto punto de vista edifica más la lectura de la Revista Rotaría o el Readerís Digest. Hago a un lado esas opiniones -todas son para hacerse a un lado- y dejo sólo a la consideración de mis cuatro lectores la primera, aquella en que mi amigo manifiesta que no sabe nada de fútbol; que le es ajeno por completo el deporte que el diccionario llama todavía balompié. El primer y último partido al que asistió, si no recuerda mal, tuvo lugar en la Ciudad de México, en el estadio de CU, cuando se enfrentaron en un juego amistoso el equipo nacional y Rusia. Eso fúe, si bien recuerda, el 5 de febrero de 1964. Ya hace rato. Desde entonces no ha vuelto a pisar un estadio de fútbol. Nadie lo juzgue mal por eso. Allá él con sus rarezas. Hay quienes en toda su vida no han pisado una biblioteca, y aun así han llegado a ser candidatos a la Presidencia, y hasta presidentes. A lo que voy es a decir que a pesar de su alejamiento del fútbol mi amigo se alegró enormemente con el triunfo de México sobre Alemania. Gritó igual que todos: ¡¡¡Gooolü e incurrió en la para él inusual práctica de tender la palma de la mano en alto a fin de que la chocara con la suya la persona que tenía más cerca, en este caso el extraño que estaba en la mesa de al lado en el restorán, y que profirió ese mismo grito

Page 25: Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 recuerdo ... · La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a

entusiasmado, y que con igual sentimiento de fraternidad chocó también su mano, y ambos luego a su alrededor con otros desconocidos comensales. Fue ése un momento de unidad nacional en medio de las divisiones que trae consigo la política. Había que gozar ese instante de unión, dice mi amigo, porque después del día primero de julio será difícil que los mexicanos volvamos a tener otro momento de unidad FIN.

Page 26: Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 recuerdo ... · La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a

ESTRICTAMENTE PERSONAL Raymundo Rivapalacio El Financiero Martes, 19 de Junio de 2018 El editorial contra Andrés El periódico The Washington Post es probablemente el periódico más liberal de Estados Unidos. Igualmente ha sido el más crítico a lo largo de más de 30 años de sucesivos gobiernos mexicanos, enfocándose, desde principio de los 80, en la corrupción de sus gobernantes y en la forma como muchos de sus cuerpos de seguridad estaban fuertemente vinculados con el crimen organizado. El Post es el matutino más influyente en Washington, y sus investigaciones y opiniones han moldeado, por generaciones, acciones y políticas en el gobierno y el Capitolio. Por su papel dentro de los tomadores de decisiones, fue sorprendente el editorial que le dedicó este lunes a Andrés Manuel López Obrador, inusualmente crítico y asumiendo como suficientemente creíbles los nexos de varios de sus más cercanos colaboradores con los gobiernos de Cuba y Venezuela. El editorial no es una reflexión sobre México, sino una llamada de atención al gobierno de Donald Trump. Si López Obrador gana el 1 de julio, las relaciones bilaterales ya envenenadas por el presidente Donald Trump, probablemente serán más tóxicas, apuntó el diario al mostrar el discurso inconsistente del candidato puntero. Ha dicho que favorece una negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, pero muchas de sus políticas buscan recortar el comercio con Estados Unidos, particularmente en energía y productos agrícolas, señaló el Post, con revisión a la inversión extranjera en el sector petrolero, y la cancelación de la reforma educativa, que rompió el control del corrupto sindicato de maestros. No le gustan las ideas de López Obrador al consejo editorial del Post, que calificó su agenda como reaccionaria, entendida como una regresión a las políticas estatistas de los 70 o, peor aún, al catastrófico socialismo del Siglo 21 de Venezuela. Si los mexicanos escogen a López Obrador -concluyó el editorial estarán, como los electores que apoyaron a Trump, volando al status quo sin un sentido confiable de con qué lo remplazarán. El resultado probablemente será de mayor conflicto en ambos lados de la frontera`. El editorial es una expresión de la clase política en Washington frente a la abrumadora ventaja que lleva López Obrador en las preferencias de voto, que ha llevado a los medios a revisar de una manera diferente no sólo las posibilidades de su victoria, sino las consecuencias que ello tendría en las relaciones bilaterales, que al final, es lo que realmente les importa. El editorial coincidió con un largo reportaje-crónica de John Lee Anderson, que tuvo acceso a la campaña de López Obrador, que publicó en el bisemanal The New Yorker, que recoge dentro del mismo texto el sentir que hay en Washington sobre el candidato de Morena y líder de la izquierda social en México. Dos párrafos son de alta relevancia para entender las preocupaciones de Washington y la imagen que se ha construido sobre López Obrador:

Page 27: Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 recuerdo ... · La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a

1 `Funcionarios del gobierno de Peña Nieto han advertido a sus contrapartes en la Casa Blanca que el comportamiento ofensivo de Trump eleva el prospecto de un nuevo gobierno hostil, una amenaza a la seguridad nacional justo al otro lado de la frontera. Si Trump no moderaba su comportamiento, la elección sería un referéndum sobre cuál de todos los candidatos era más antiestadounidense. En Estados Unidos, las advertencias funcionaron. Durante una audiencia en el Senado, en abril de 2017, John McCain dijo que si la elección fuera mañana, probablemente se elegiría a un presidente de izquierda antiestadounidense. John Kelly, en ese entonces secretario de Seguridad Interna, coincidió. No sería bueno ni para Estados Unidos, ni para México`, dijo. Y 2: En México, declaraciones como las de Kelly sólo parecieron mejorar las posibilidades de López Obrador. Cada vez que un político estadounidense abre su boca para expresar una opinión negativa sobre un candidato mexicano, le ayuda, dijo (Robería) Jacobson (exembajadora de Estados Unidos Pero ella nunca ha estado segura que Trump tiene la misma opinión apocalíptica de AMLO. Hay algunos rasgos que comparten, apuntó. `El populismo, para empezar`. Jacobson le dijo a Anderson que después de largo tiempo de pedirle cita como embajadora, finalmente López Obrador la invitó a su casa, donde `la conversación sirvió de poco para establecer si en efecto era un radical oportunista o un reformista con principios. ¿Qué podríamos esperar de él como presidente preguntó. Honestamente, mi sentimiento más fuerte sobre él es que no sabemos qué esperar`. El editorial del Post responde la duda de Jacobson. El trabajo del secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, en la Casa Blanca, con Kelly, actual jefe de gabinete, así como con Jared Kushner, yerno del presidente, pero responsabilizado por Trump de llevar la relación con México, sí ha tenido éxito. Si quieren que las reformas económicas del presidente Enrique Peña Nieto se mantengan, apoyar a López Obrador no es el camino. No le tienen confianza porque lo ven impredecible. Reportes de la oficina de la CIA en México, circulados en Washington, se refieren a López Obrador como un político que está engañando a sus colaboradores, que dicen a políticos e inversionistas en Estados Unidos que no es un radical sino un reformador, porque de llegar a la Presidencia no durarían mucho tiempo en el gobierno. Los informes señalan que López Obrador se desharía de ellos y gobernaría con su equipo duro, revirtiendo reformas, modificando la relación con Washington y forjando alianzas con los enemigos de Estados Unidos. Esto es lo que creen allá, donde las garantías que han dado los asesores de López Obrador, que viajan constantemente a Washington y Nueva York, no los convencen. Peor aún, como lo refleja el editorial del Post, los tiene alarmados.

Page 28: Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 recuerdo ... · La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a

EL CRISTALAZO Rafael Cardona La Crónica de hoy Martes, 19 de Junio de 2018 Los oportunistas de la victoria Queda para la especulación de sesudos antropólogos o por lo menos, alumnos del maestro Henrique González Casanova, analizar có- mo un equipo de futbol se convierte al mismo tiempo en embajador y ejército de un país y también en espejo de resabios, complejos, atavismos e imaginerías, tan efímeras como un partido lejano en un incipiente (con C), torneo mundial cuya recurrencia de cada cuatro años no hace sino repetir el rito y conseguir el pasaje a la esperanza casi siempre traicionada. La excepción del triunfo parcial y la insufi ciente satisfacción de ganarle al campeón sin lograr el campeonato, explica la frase de un merolico emocionado hasta el llanto quien dijo el domingo por la tarde: “Ya no importa lo demás, con este triunfo ha valido la pena toda la copa. Ya nos podríamos ir a casa”. Pero como sucede en todas las cosas, la política, sobre todo en tiempos electorales, no podía quedar ausente de este jolgorio y vale la pena revisar entre los candidatos quién ha intentado el más grotesco aprovechamiento declarativo en el pastoso mundo de la propaganda persuasiva y la ubicua intención de apropiárselo todo para estimular a sus seguidores y no dejarle a otro el lucro del momento. VEAMOS ESTAS PUBLICACIONES: “Los candidatos a la Presidencia de la República celebraron el triunfo de la Selección Mexicana ante Alemania en su debut en el Mundial de Rusia, donde aplaudieron el desempeño y buen trabajo en equipo de los jugadores. “La Selección Mexicana realizó un gran primer tiempo y con el excelente gol de Chucky Lozano dejó el marcador 1-0 ante una Alemania incrédula que en sus siete últimos estrenos en la Copa Mundial se había llevado la victoria. “Ante esto, el candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, se mostró contento con el resultado y aseguró que planteará una estrategia de ataque agresiva para derrotar el 1 de julio de 2018 al puntero en las encuestas, Andrés Manuel López Obrador, quien no es invencible. “Ya se vio que para ganar un partido hay que saber atacar y hay que salir a competir, de aquí al primero de julio salir a caminar con un estilo agresivo y confi ado”, dijo el aspirante de la coalición de Todos por México, unos minutos después del triunfo de la Selección Mexicana”. Lo quiera o no, ahora Meade intenta trabajar como Osorio. “Mediante su cuenta en Twitter, apuntó: “¿No qué no? ¡Claro que se puede! #MéxicoChingón @miseleccionmx”. Por su parte Ricardo Anaya, el candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, respondió al ser cuestionado si Alemania era como Andrés Manuel López Obrador: “Al presenciar el encuentro mundialista de futbol de Rusia 2018, en unas pantallas gigantes que colocaron en plena calle Seris de la colonia CTM, el candidato presidencial de Por México al Frente (PAN, PRD y MC), afi rmó que este triunfo ‘llega como una enorme bocanada de aire fresco’ y él ‘estaba muy convencido de que íbamos a ganar’, indicó. “Agregó además que ‘éste es un gran regalo también para todos los papás’, y felicitó a los padres de México por su día feliz, al señalar que ‘hoy todos somos

Page 29: Trascendió Milenio Martes, 19 de Junio de 2018 recuerdo ... · La duda sigue siendo de que si el tema es narcomenudeo, por qué la mitad de la policía capitalina fue emplazada a

la selección, muchísimas felicidades, a seguir ganando y ganar el Mundial’, dijo el candidato panista. “A través de sus redes sociales también mostró su apoyo: “Para los mexicanos nada es imposible. ¡Gracias @miseleccionmx! ¡Felicidades México! #NadaNosDetiene”. “En la misma red, en un par de mensajes más celebró el gol anotado por el representativo nacional, y escribió: “¡Vamos México! Hoy todos somos @miseleccionmx, ¡estamos con ustedes! #NadaNosDetiene”. El Bronco nada más alzó este monumento: “Lo que pocos creían sucedió, #México le ganó al campeón actual del mundo, si los mexicanos pudimos hacer eso podemos vencer al sistema que ya está viejo, caduco y con sus reglas viejas. Es cuestión de ponernos las pilas y jalar todos para el mismo lado. “¿Cómo vieron el juego raza?,¿no que los mexicanos no éramos capaces de ganarle al actual campeón del mundial? Esta es una prueba de que si nos ponemos las pilas podemos hacer la diferencia. “Este 1 de julio te toca a ti y a mí hacer una nueva historia en #México. ¿Le entras?” “¿Qué les dije? México es poderoso ¿Dónde están las encuestas? El 86 por ciento de los mexicanos se equivocaron, México fregón, listo”, escribió el candidato independiente Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, en su cuenta de Facebook. Y Andrés Manuel, quien se ha presentado siempre como ajeno a los afanes del futbol, pues él es beisbolero, se tiró a la cancha con el entusiasmo del Brujo Mayor: “Es una muestra de lo que están hechos los mexicanos y así como ganó el día de hoy la selección, va a seguir ganando México”, dijo. Se vea como se vea estas extrapolaciones entre lo deportivo y lo electoral son, por lo menos, para dar risa.