12
TRANSFORMADOR El transformador es un dispositivo que convierte la energía eléctrica alterna de un cierto nivel de tensión, en energía alterna de otro nivel de tensión, basándose en el fenómeno de la inducción electromagnética. La potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal (esto es, sin pérdidas), es igual a la que se obtiene a la salida. Las máquinas reales presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su diseño y tamaño, entre otros factores. Está constituido por dos o más bobinas de material conductor, devanadas sobre un núcleo cerrado de material ferromagnético, pero aisladas entre sí eléctricamente. La única conexión entre las bobinas la constituye el flujo magnético común que se establece en el núcleo. El núcleo, generalmente, es fabricado bien sea de hierro o de láminas apiladas de acero eléctrico, aleación apropiada para optimizar el flujo magnético. Las bobinas o devanados se denominan primario y secundario según correspondan a la entrada o salida del sistema en cuestión, respectivamente. También existen transformadores con más devanados; en este caso, puede existir un devanado "terciario", de menor tensión que el secundario. Representación esquemática del transformador. Este elemento eléctrico se basa en el fenómeno de la inducción electromagnética, ya que si aplicamos una fuerza electromotriz alterna en el devanado primario, debido a la variación de la intensidad y sentido de la corriente alterna, se produce la inducción de un flujo magnético variable en el núcleo de hierro.

TRASFORMADOR

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DEFINICION DEL TRANSFORMDOR

Citation preview

  • TRANSFORMADOR

    El transformador es un dispositivo que convierte la energa elctrica alterna de un cierto

    nivel de tensin, en energa alterna de otro nivel de tensin, basndose en el fenmeno de la

    induccin electromagntica.

    La potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal (esto es, sin

    prdidas), es igual a la que se obtiene a la salida. Las mquinas reales presentan un pequeo

    porcentaje de prdidas, dependiendo de su diseo y tamao, entre otros factores.

    Est constituido por dos o ms bobinas de material conductor, devanadas sobre un ncleo

    cerrado de material ferromagntico, pero aisladas entre s elctricamente. La nica

    conexin entre las bobinas la constituye el flujo magntico comn que se establece en el

    ncleo. El ncleo, generalmente, es fabricado bien sea de hierro o de lminas apiladas de

    acero elctrico, aleacin apropiada para optimizar el flujo magntico. Las bobinas o

    devanados se denominan primario y secundario segn correspondan a la entrada o salida

    del sistema en cuestin, respectivamente. Tambin existen transformadores con ms

    devanados; en este caso, puede existir un devanado "terciario", de menor tensin que el

    secundario.

    Representacin esquemtica del transformador.

    Este elemento elctrico se basa en el fenmeno de la induccin electromagntica, ya que si

    aplicamos una fuerza electromotriz alterna en el devanado primario, debido a la variacin

    de la intensidad y sentido de la corriente alterna, se produce la induccin de un flujo

    magntico variable en el ncleo de hierro.

  • Este flujo originar por induccin electromagntica, la aparicin de una fuerza

    electromotriz en el devanado secundario. La tensin en el devanado secundario depender

    directamente del nmero de espiras que tengan los devanados y de la tensin del devanado

    primario.

    Relacin de Transformacin

    La relacin de transformacin indica el aumento o decremento que sufre el valor de la

    tensin de salida con respecto a la tensin de entrada, esto quiere decir, la relacin entre la

    tensin de salida y la de entrada.

    La relacin entre la fuerza electromotriz inductora (Ep), la aplicada al devanado primario y

    la fuerza electromotriz inducida (Es), la obtenida en el secundario, es directamente

    proporcional al nmero de espiras de los devanados primario (Np) y secundario (Ns) ,

    segn la ecuacin:

    La relacin de transformacin (m) de la tensin entre el bobinado primario y el bobinado

    secundario depende de los nmeros de vueltas que tenga cada uno. Si el nmero de vueltas

    del secundario es el triple del primario, en el secundario habr el triple de tensin.

    Donde: (Vp) es la tensin en el devanado primario o tensin de entrada, (Vs) es la tensin

    en el devanado secundario o tensin de salida, (Ip) es la corriente en el devanado primario

    o corriente de entrada, e (Is) es la corriente en el devanado secundario o corriente de salida.

  • Esta particularidad se utiliza en la red de transporte de energa elctrica: al poder efectuar el

    transporte a altas tensiones y pequeas intensidades, se disminuyen las prdidas por el

    efecto Joule y se minimiza el costo de los conductores.

    As, si el nmero de espiras (vueltas) del secundario es 100 veces mayor que el del

    primario, al aplicar una tensin alterna de 230 voltios en el primario, se obtienen 23.000

    voltios en el secundario (una relacin 100 veces superior, como lo es la relacin de espiras).

    A la relacin entre el nmero de vueltas o espiras del primario y las del secundario se le

    llama relacin de vueltas del transformador o relacin de transformacin.

    Ahora bien, como la potencia elctrica aplicada en el primario, en caso de un transformador

    ideal, debe ser igual a la obtenida en el secundario:

    El producto de la fuerza electromotriz por la intensidad (potencia) debe ser constante, con

    lo que en el caso del ejemplo, si la intensidad circulante por el primario es de 10 amperios,

    la del secundario ser de solo 0,1 amperios (una centsima parte).

  • Principio de funcionamiento

    Transformador monofsico ideal

    Corriente de Inrush

    La corriente de Inrush o corriente transitoria de magnetizacin es una corriente varias veces

    la corriente nominal que se produce al momento de conectar el transformador a la red.

    Puede ser de 10 veces la corriente nominal hasta 100 veces en casos raros.

    ransformador trifsico

    Existen muchos tipos de transformadores, de entre los cuales el transformador trifsico

    tiene una importancia indudable. Este tipo de transformador se ocupa tanto en generacin

    cerca de los generadores para elevar la insuficiente tensin de estos. As como tambin en

    transmisin por lneas de transmisin y en distribucin en donde se transporta la energa

    elctrica a voltaje menores hacia casas , comercio e industria. Todos los transformadores

    desde la generadora hasta la entrada de nuestros hogares o industrias son transformadores

    trifsicos.

    Un transformador trifsico consta de tres fases desplazadas en 120 grados, en sistemas

    equilibrados tienen igual magnitud. Una fase consiste en un polo positivo y negativo por el

    que circula una corriente alterna. No es necesario decir que un transformador no funciona

    con corriente continua, puesto que para que exista un voltaje V debe haber una variacin

    del flujo. V = N d/dt donde N es el nmero de espiras del lado de alta o baja tensin del

    transformador. El trmino d/dt es una derivada del flujo, o en trminos simples la

    variacin del flujo magntico. Faraday demostr en el siglo XVIII que si se acerca un imn

    a una bobina moviendo el imn o la bobina se induce una corriente y produce un voltaje los

    cuales pueden hacer trabajo como encender una bombilla. A modo de curiosidad, en

  • Internet existen varios dispositivos, denominados free energy, algunos de los cuales son

    falsos. Uno de ellos usa un imn permanente de neodimio fijo o esttico sujeto a una bobina

    tambin fija, supuestamente al conectar una pequea ampolleta esta dara luz. Esto es

    claramente un engao pues no es posible generar corriente con un flujo magntico

    constante, de hecho el voltaje es 0 en esta situacin. El autor sin embargo ocupa otra bobina

    debajo de la mesa oculta a la cmara, creando un transformador sencillo monofsico

    (formado por dos bobinas, una oculta y otra visible) en el cual en la primera bobina oculta

    induce una corriente sinusoidad la cual genera un flujo variable que induce una corriente y

    enciende la bombilla.

    Partes

    El ncleo

    El ncleo est formado por varias chapas u hojas de metal (generalmente material

    ferromagntico) que estn apiladas una junto a la otra, sin soldar, similar a las hojas de un

    libro. La funcin del ncleo es mantener el flujo magntico confinado dentro de l y evitar

    que este fluya por el aire favoreciendo las perdidas en el ncleo y reduciendo la eficiencia.

    La configuracin por laminas del ncleo laminado se realiza para evitar las corrientes de

    Foucault, que son corrientes que circulan entre laminas, indeseadas pues favorecen las

    perdidas.

    Bobinas

    Las bobinas son simplemente alambre generalmente de cobre enrollado en las piernas del

    ncleo. Segn el nmero de espiras (vueltas) alrededor de una pierna inducir un voltaje

    mayor. Se juega entonces con el nmero de vueltas en el primario versus las del secundario.

    En un transformador trifsico el nmero de vueltas del primario y secundario debera ser

    igual para todas las fases.

    Cambiador de taps

    El cambiador de taps o derivaciones es un dispositivo generalmente mecnico que puede

    ser girado manualmente para cambiar la razn de transformacin en un transformador,

    tpicamente, son 5 pasos uno de ellos es neutral, los otros alteran la razn en ms o menos

    el 5%. Por ejemplo esto ayuda a subir el voltaje en el secundario para mejorar un voltaje

    muy bajo en alguna barra del sistema

  • Rel de sobrepresin

    Es un dispositivo mecnico nivela aumento de presin del transformador que pueden

    hacerlo explotar. Sin embargo existen varios equipos que explotan a pesar de tener este

    dispositivo. Existen el rel de presin sbita para presiones transitorias y el rel de

    sobrepresin para presiones ms permanentes.

    Tablero de control

    Contiene las conexiones elctricas para el control, rels de proteccin elctrica, seales de

    control de vlvulas de sobrepresin hacia dispositivos de proteccin.

    Configuraciones

    Las bobinas pueden ser conectadas de forma diferente en delta, estrella, o T. Se pueden

    hacer transformadores trifsicos de tres formas distintas:

    1. Conectando tres transformadores monofsicos

    2. Ncleo tipo acorazado

    3. Transformador tipo ncleo.

    Clases de ventilacin

    Hay diferentes tipos de ventilacin en un transformador La ventilacin puede ser por:

    Conveccin natural (N).

    Ventilacin forzada (F).

    El refrigerante al interior del estante del transformador es de varios tipos:

    Aceite (O del ingls Oil).

    Agua (W, del ingls Water).

    Gas (G).

    La nomenclatura que designa la ventilacin es del tipo XXYY, donde XX indica el tipo de

    ventilacin, y el YY el refrigerante usado. Segn esto existen:

    ONAN

    ONAF

  • ONWF

    OFAF

    Tipos de transformadores

    SEGN SUS APLICACIONES

    Transformador elevador/reductor de tensin

    Son empleados por empresas de generacin elctrica en las subestaciones de la red de

    transporte de energa elctrica, con el fin de disminuir las prdidas por efecto Joule. Debido

    a la resistencia de los conductores, conviene transportar la energa elctrica a tensiones

    elevadas, lo que origina la necesidad de reducir nuevamente dichas tensiones para

    adaptarlas a las de utilizacin. La mayora de los dispositivos electrnicos en hogares hacen

    uso de transformadores reductores conectados a un circuito rectificador de onda completa

    para producir el nivel de tensin de corriente directa que necesitan. Este es el caso de las

    fuentes de poder de equipos de audio, video y computacin.

    Transformadores variables

    Tambin llamados "Variacs", toman una lnea de tensin fija (en la entrada) y proveen de

    tensin de salida variable ajustable, dentro de dos valores.

    Transformador de aislamiento

    Proporciona aislamiento galvnico entre el primario y el secundario, de manera que

    consigue una alimentacin o seal "flotante". Suele tener una relacin 1:1 entre las

    tensiones del primario y secundario. Se utiliza principalmente como medida de proteccin,

    en equipos que trabajan directamente con la tensin de red y tambin para acoplar seales

    procedentes de sensores lejanos, en equipos de electromedicina y donde se necesitan

    tensiones flotantes.

    Transformador de alimentacin

    Pueden tener una o varias bobinas secundarias y proporcionan las tensiones necesarias para

    el funcionamiento del equipo. A veces incorpora un fusible que corta su circuito primario

    cuando el transformador alcanza una temperatura excesiva, evitando que ste se queme, con

  • la emisin de humos y gases que conlleva el riesgo de incendio. Estos fusibles no suelen ser

    reemplazables, de modo que hay que sustituir todo el transformador.

    Transformador trifsico. Conexin estrella-tringulo.

    Transformador trifsico

    Tienen tres bobinados en su primario y tres en su secundario. Pueden adoptar forma de

    estrella (Y) (con hilo de neutro o no) o delta -tringulo- () y las combinaciones entre ellas:

    -, -Y, Y- y Y-Y. Hay que tener en cuenta que an con relaciones 1:1, al pasar de a

    Y o viceversa, las tensiones de fase varan.

    Transformador de pulsos

    Es un tipo especial de transformador con respuesta muy rpida (baja autoinduccin)

    destinado a funcionar en rgimen de pulsos. Su principal aplicacin es transferir impulsos

    de mando sobre elementos de control de potencia como SCR, triacs, etc. logrando un

    aislamiento galvnico entre las etapas de mando y potencia.

    Transformador de lnea o Flyback

    Es un caso particular de transformador de pulsos. Se emplea en los televisores con TRC

    (CRT) para generar la alta tensin y la corriente para las bobinas de deflexin horizontal.

    Suelen ser pequeos y econmicos. Adems suele proporcionar otras tensiones para el tubo

    (foco, filamento, etc.). Adems de poseer una respuesta en frecuencia ms alta que muchos

    transformadores, tiene la caracterstica de mantener diferentes niveles de potencia de salida

    debido a sus diferentes arreglos entre sus bobinados secundarios.

  • Transformador diferencial de variacin lineal

    El transformador diferencial de variacin lineal (LVDT segn sus siglas en ingls) es un

    tipo de transformador elctrico utilizado para medir desplazamientos lineales. El

    transformador posee tres bobinas dispuestas extremo con extremo alrededor de un tubo. La

    bobina central es el devanado primario y las externas son los secundarios. Un centro

    ferromagntico de forma cilndrica, sujeto al objeto cuya posicin desea ser medida, se

    desliza con respecto al eje del tubo.

    Los LVDT son usados para la realimentacin de posicin en servomecanismos y para la

    medicin automtica en herramientas y muchos otros usos industriales y cientficos.

    Transformador con diodo dividido

    Es un tipo de transformador de lnea que incorpora el diodo rectificador para proporcionar

    la tensin continua de MAT directamente al tubo. Se llama diodo dividido porque est

    formado por varios diodos ms pequeos repartidos por el bobinado y conectados en serie,

    de modo que cada diodo slo tiene que soportar una tensin inversa relativamente baja. La

    salida del transformador va directamente al nodo del tubo, sin diodo ni triplicador.

    Transformador de impedancia

    Este tipo de transformador se emplea para adaptar antenas y lneas de transmisin (tarjetas

    de red, telfonos, etc.) y era imprescindible en los amplificadores de vlvulas para adaptar

    la alta impedancia de los tubos a la baja de los altavoces.

    Si se coloca en el secundario una impedancia de valor Z, y llamamos n a Ns/Np, como Is=-

    Ip/n y Es=Ep.n, la impedancia vista desde el primario ser Ep/Ip = -Es/nIs = Z/n.

    As, hemos conseguido transformar una impedancia de valor Z en otra de Z/n. Colocando

    el transformador al revs, lo que hacemos es elevar la impedancia en un factor n.

    Estabilizador de tensin

    Es un tipo especial de transformador en el que el ncleo se satura cuando la tensin en el

    primario excede su valor nominal. Entonces, las variaciones de tensin en el secundario

    quedan limitadas. Tena una labor de proteccin de los equipos frente a fluctuaciones de la

    red. Este tipo de transformador ha cado en desuso con el desarrollo de los reguladores de

    tensin electrnicos, debido a su volumen, peso, precio y baja eficiencia energtica.

  • Transformador hbrido o bobina hbrida

    Es un transformador que funciona como una hbrida. De aplicacin en los telfonos, tarjetas

    de red, etc.

    Balun

    Es muy utilizado como balun para transformar lneas equilibradas en no equilibradas y

    viceversa. La lnea se equilibra conectando a masa la toma intermedia del secundario del

    transformador.

    Transformador electrnico

    Est compuesto por un circuito electrnico que eleva la frecuencia de la corriente elctrica

    que alimenta al transformador, de esta manera es posible reducir drsticamente su tamao.

    Tambin pueden formar parte de circuitos ms complejos que mantienen la tensin de

    salida en un valor prefijado sin importar la variacin en la entrada, llamados fuente

    conmutada.

    Transformador de frecuencia variable

    Son pequeos transformadores de ncleo de hierro, que funcionan en la banda de

    audiofrecuencias. Se utilizan a menudo como dispositivos de acoplamiento en circuitos

    electrnicos para comunicaciones, medidas y control.

    Transformadores de medida

    Entre los transformadores con fines especiales, los ms importantes son los transformadores

    de medida para instalar instrumentos, contadores y rels protectores en circuitos de alta

    tensin o de elevada corriente. Los transformadores de medida aslan los circuitos de

    medida o de rels, permitiendo una mayor normalizacin en la construccin de contadores,

    instrumentos y rels.

  • SEGN SU CONSTRUCCIN

    Autotransformador

    El primario y el secundario del transformador estn conectados en serie, constituyendo un

    bobinado nico. Pesa menos y es ms barato que un transformador y por ello se emplea

    habitualmente para convertir 220 V a 125 V y viceversa y en otras aplicaciones similares.

    Tiene el inconveniente de no proporcionar aislamiento galvnico entre el primario y el

    secundario.

    Transformador con ncleo toroidal o envolvente

    El ncleo consiste en un anillo, normalmente de compuestos artificiales de ferrita, sobre el

    que se bobinan el primario y el secundario. Son ms voluminosos, pero el flujo magntico

    queda confinado en el ncleo, teniendo flujos de dispersin muy reducidos y bajas prdidas

    por corrientes de Foucault.

    Transformador de grano orientado

    El ncleo est formado por una chapa de hierro de grano orientado, enrollada sobre s

    misma, siempre en el mismo sentido, en lugar de las lminas de hierro dulce separadas

    habituales. Presenta prdidas muy reducidas pero es caro. La chapa de hierro de grano

    orientado puede ser tambin utilizada en transformadores orientados (chapa en E),

    reduciendo sus prdidas.

    Transformador de ncleo de aire

    En aplicaciones de alta frecuencia se emplean bobinados sobre un carrete sin ncleo o con

    un pequeo cilindro de ferrita que se introduce ms o menos en el carrete, para ajustar su

    inductancia.

    Transformador de ncleo envolvente

    Estn provistos de ncleos de ferrita divididos en dos mitades que, como una concha,

    envuelven los bobinados. Evitan los flujos de dispersin.

  • Transformador piezoelctrico

    Para ciertas aplicaciones han aparecido en el mercado transformadores que no estn

    basados en el flujo magntico para transportar la energa entre el primario y el secundario,

    sino que se emplean vibraciones mecnicas en un cristal piezoelctrico. Tienen la ventaja

    de ser muy planos y funcionar bien a frecuencias elevadas. Se usan en algunos

    convertidores de tensin para alimentar las lmparas fluorescentes de los monitores de LED

    y TFT usados en computacin y en televisin.