17
TRASLADO DEL TRANSFORMADOR DE RESERVA 30/30/5/25 MVA, 138/60/22.9/10 KV DE LA S.E. JULIACA A LA S.E. QUENCORO GERENCIA DE OPERACIÓN DEL SISTEMA - REP DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS OPERATIVO Lima, Octubre de 2009

Traslado Trafo_Juliaca a Quencoro 05OCT09[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Traslado Trafo_Juliaca a Quencoro 05OCT09[1]

TRASLADO DEL TRANSFORMADOR DE RESERVA 30/30/5/25 MVA, 138/60/22.9/10 KV

DE LA S.E. JULIACA A LA S.E. QUENCORO

GERENCIA DE OPERACIÓN DEL SISTEMA - REP DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS OPERATIVO

Lima, Octubre de 2009

Page 2: Traslado Trafo_Juliaca a Quencoro 05OCT09[1]

PROYECTO TRASLADO DEL TRANSFORNMADOR DE DE S.E. JULIACA A S.E. QUENCORO

ÍNDICE

1. ANTECEDENTES ..................................................................................................3

2. OBJETIVO ..............................................................................................................3

4. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE LA DEMANDA ...........................................4

5. PROYECCIÓN DE LA DEMANDA .......................................................................8

6. ALTERNATIVA SOLUCIÓN ................................................................................ 11

7. ESQUEMA DE PROTECCIONES ...................................................................... 12

8. CARACTERÍSTICAS DEL TRANSFORMADOR T58-1621 ............................ 13

9. TENSIÓN DE OPERACIÓN EN LAS BARRAS DE 10.5kV DE LA SUBESTACIÓN QUENCORO ............................................................................ 14

10. SIMULACIONES DE FLUJO DE CARGA ......................................................... 15

11. CONCLUSIONES ................................................................................................ 16

ANEXOS: Anexo 1: Cronograma del proyecto Anexo 2: Presupuesto del Proyecto Anexo 3: Simulaciones de Flujo de Carga

Page 3: Traslado Trafo_Juliaca a Quencoro 05OCT09[1]

GERENCIA DE OPERACIÓN DEL SISTEMA

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS OPERATIVO

Fecha: 05.oct.09

PROYECTO TRASLADO DEL TRANSFORNMADOR DE S.E. JULIACA A S.E. QUENCORO

Revisión : 1 Proyecto Traslado transformador de S.E Juliaca a S. E. Quencoro Pág. 3 Fecha: oct. 2009

1. ANTECEDENTES

En la subestación Quencoro opera un transformador de 132/34,5/10,5 kV, 10/3/7 MVA y desde aquí se suministra parte de la energía que requiere la ciudad de Cusco.

En esta subestación las demandas, en sus diferentes niveles de tensión, se han incrementado significativamente en los últimos años, debido al crecimiento actual de la economía del país y del turismo.

En septiembre de 2008 hubo una redistribución de carga en la subestación de Dolorespata por parte de Electro Sur Este, con lo cual disminuyó la sobrecarga del transformador.

En septiembre de 2008, REP mediante su estudio “Plan de expansión del sistema de transmisión de REP 2008-2016”, entre otros proyectos, recomendó la instalación de un segundo transformador de 25/7.5/17.5 MVA, 132/34.5/10.5 kV para que opere conectado en paralelo con el transformador actual (T47-131), con la finalidad de atender la demanda y el crecimiento futuro de las cargas atendidas desde la subestación Quencoro.

La ampliación de la capacidad de transformación de esta subestación forma parte del proyecto de Ampliación 5 que se encuentra en la etapa de anteproyecto.

2. OBJETIVO

Estudiar una alternativa de solución provisional para poder atender la demanda y el crecimiento futuro de las cargas atendidas desde la subestación Quencoro, en el muy corto plazo, mientras se implemente la solución definitiva que consiste en la instalación de un segundo transformador de 25/7.5/17.5 MVA, 132/34.5/10.5 kV conectado en paralelo con el transformador actual (T47-131).

3. DESCRIPCIÓN DE LA SUBESTACIÓN

La subestación Quencoro ubicada en la ciudad del Cusco es una instalación conformada por un transformador de 10 MVA. Este transformador de 3 devanados, se encuentran operando con regulación automática bajo carga en el lado primario. Las características técnicas de este transformador se detallan a continuación:

Cuadro N° 1: Características Técnicas de los Trafos de la SE Quencoro

Tensión Nominal ( kV)

Primario 132 Secundario 34.5 Terciario 10.5

Potencia Nominal (MVA)

Primario 10 Secundario 3 Terciario 7

Regulación (%)

Tipo BCA Primario ±8x1.25 Secundario 0 Terciario 0

Grupo de Conexión YNyn0d11

Page 4: Traslado Trafo_Juliaca a Quencoro 05OCT09[1]

GERENCIA DE OPERACIÓN DEL SISTEMA

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS OPERATIVO

Fecha: 05.oct.09

PROYECTO TRASLADO DEL TRANSFORNMADOR DE S.E. JULIACA A S.E. QUENCORO

Revisión : 1 Proyecto Traslado transformador de S.E Juliaca a S. E. Quencoro Pág. 4 Fecha: oct. 2009

Esta subestación se encuentra conectada al SEIN en el nivel de 138 kV, con tres líneas de transmisión: � L.T. Quencoro – Tintaya. � L.T. Quencoro – Dolorespata. � L.T. Quencoro – Machupicchu

La carga de esta subestación se encuentran en el nivel de 34.5kV (carga rural de Urcos) y la ciudad de Cuzco se encuentra atendida desde el devanado de 10 kV, que es el devanado que presenta sobrecarga. Se puede indicar que la carga de 10 kV de Quencoro no se podría atender desde el transformador ubicado en Dolorespata, debido a que ya está sobrecargado.

En el área se encuentra el transformador de SEDA Cuzco cuya carga corresponde al Plan Maestro Agua Potable y que hasta agosto 2009 ha estado atendiéndose desde el T47-131, sobrecargando a este transformador.

Gráfico Nº 1: Diagrama Unifilar SE Quencoro

4. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DE LA DEMANDA

La subestación Quencoro está conformado por un transformador, tal como se describió anteriormente y la subestación atiende cargas conectadas en las barras de 34.5 y 10 kV.

A continuación se muestra el cuadro resumen de la demanda histórica de la subestación, para el periodo 2004 – 2008, por devanado.

Page 5: Traslado Trafo_Juliaca a Quencoro 05OCT09[1]

GERENCIA DE OPERACIÓN DEL SISTEMA

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS OPERATIVO

Fecha: 05.oct.09

PROYECTO TRASLADO DEL TRANSFORNMADOR DE S.E. JULIACA A S.E. QUENCORO

Revisión : 1 Proyecto Traslado transformador de S.E Juliaca a S. E. Quencoro Pág. 5 Fecha: oct. 2009

Tabla1. Registro de contadores de energía de los devanados del transformador en MVA

MES Pot Nominal 2004 2005 2006 2007 2008 2009Ene 10 7.26 7.44 8.25 9.27 10.60 9.21Feb 10 7.09 7.36 8.47 10.11 10.55 9.28Mar 10 8.17 7.66 8.64 8.40 9.95 10.49Abr 10 8.58 7.81 8.83 8.50 10.33 10.27May 10 9.11 8.07 8.65 8.60 10.25 10.01Jun 10 7.32 7.94 8.69 10.07 10.35 9.96Jul 10 7.76 8.26 9.11 10.26 10.69 10.08Ago 10 7.53 8.18 9.03 10.79 10.42 9.67Sep 10 7.55 8.47 10.39 10.91 10.86Oct 10 7.44 8.40 9.38 10.91 9.32Nov 10 7.39 8.32 9.71 10.88 9.69Dic 10 7.92 8.62 10.17 10.86 9.67Máxima 9.11 8.62 10.39 10.91 10.86 10.49

REGISTRO DE CONTADORES EN DEVANADO 132 kV (MVA)

Pot Nominal 2004 2005 2006 2007 2008 2009Ene 3 1.34 1.35 1.61 2.29 2.29 2.42Feb 3 1.35 1.45 1.64 2.41 2.82 2.66Mar 3 1.43 1.51 1.63 2.49 2.17 2.53Abr 3 1.44 1.57 1.74 2.58 2.19 2.50May 3 1.48 1.60 1.92 2.60 2.16 2.60Jun 3 1.41 1.60 2.02 2.72 2.24 2.72Jul 3 1.51 1.62 2.11 2.59 2.29 2.58Ago 3 1.50 1.64 2.72 2.62 2.05 2.31Sep 3 1.45 1.65 2.34 2.71 2.57Oct 3 1.49 1.65 2.34 2.69 2.54Nov 3 1.45 1.58 2.35 2.59 2.92Dic 3 1.41 1.62 2.48 2.66 2.46Máxima 1.51 1.65 2.72 2.72 2.92 2.72

REGISTRO DE CONTADORES EN DEVANADO 34.5 kV (MVA)

Pot Nominal 2004 2005 2006 2007 2008 2009Ene 7 5.63 5.84 6.37 6.56 7.76 6.88Feb 7 5.45 5.75 6.53 7.18 7.99 6.68Mar 7 6.36 5.89 6.64 5.57 7.40 7.89Abr 7 6.80 5.97 6.71 5.67 7.75 7.73May 7 7.34 6.18 6.56 5.66 7.66 7.46Jun 7 5.64 6.06 6.41 6.91 7.65 7.21Jul 7 5.89 6.29 6.53 7.22 7.98 7.39Ago 7 5.83 6.31 6.55 7.73 7.69 7.01Sep 7 5.83 6.50 7.48 7.73 8.00Oct 7 5.90 6.40 6.55 7.90 6.85Nov 7 5.74 6.40 7.02 7.95 6.74Dic 7 6.19 6.62 7.76 7.84 7.03Máxima 7.34 6.62 7.76 7.95 8.00 7.89

REGISTRO DE CONTADORES EN DEVANADO 10.5 kV (MVA)

De los cuadros anteriores podemos observar que en el 2009 se presentó una sobrecarga de 11.27% en el devanado de 10 kV y de 4.9% en el devanado de 132 kV; así mismo, que la tasa de crecimiento promedio de la máxima demanda de la subestación en el periodo de 2004 - 2008 fue de 2.18 %.

Page 6: Traslado Trafo_Juliaca a Quencoro 05OCT09[1]

GERENCIA DE OPERACIÓN DEL SISTEMA

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS OPERATIVO

Fecha: 05.oct.09

PROYECTO TRASLADO DEL TRANSFORNMADOR DE S.E. JULIACA A S.E. QUENCORO

Revisión : 1 Proyecto Traslado transformador de S.E Juliaca a S. E. Quencoro Pág. 6 Fecha: oct. 2009

Gráfico Nº 2: Evolución Histórica de la Máxima Demanda de Potencia de la Subestación Quencoro Periodo 2003 – 2008

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

2003 2004 2005 2006 2007 2008Año

MV

A

Máxima Pot Nominal

De los cuadros anteriores, observamos que en el año 2008, la máxima demanda del devanado de 132 kV del transformador T47-131 de la subestación fue 10.86 MVA, que representa una sobrecarga de 8.6%. En el 2009, como se mencionó se ha llegado a una carga de 10.49 MVA (4.9% de sobrecarga del devanado de 132 kV); esto a pesar que se ha redistribuido las cargas hacia Dolorespata y la puesta en servicio del transformador de SEDA Cuzco.

La situación es más complicada en el devanado de 10.5 kV del transformador, ya que la máxima demanda en el 2008 fue 8 MVA (sobrecarga de 14.3%) y de 7.89 MVA en lo que va del 2009 (12.7% de sobrecarga, registrado el 29 de marzo a las 19:30 horas). A continuación se muestra el Diagrama de Carga del día de máxima demanda en los devanados de 132 y 10.5 kV de Quencoro y las máximas demandas diarias medidas durante el 2009.

Gráfico Nº 3: Diagrama de Carga en 132 kV del día de Máxima Demanda 2009

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

12:1

5:00

a.m

.

01:0

0:00

a.m

.

01:4

5:00

a.m

.

02:3

0:00

a.m

.

03:1

5:00

a.m

.

04:0

0:00

a.m

.

04:4

5:00

a.m

.

05:3

0:00

a.m

.

06:1

5:00

a.m

.

07:0

0:00

a.m

.

07:4

5:00

a.m

.

08:3

0:00

a.m

.

09:1

5:00

a.m

.

10:0

0:00

a.m

.

10:4

5:00

a.m

.

11:3

0:00

a.m

.

12:1

5:00

p.m

.

01:0

0:00

p.m

.

01:4

5:00

p.m

.

02:3

0:00

p.m

.

03:1

5:00

p.m

.

04:0

0:00

p.m

.

04:4

5:00

p.m

.

05:3

0:00

p.m

.

06:1

5:00

p.m

.

07:0

0:00

p.m

.

07:4

5:00

p.m

.

08:3

0:00

p.m

.

09:1

5:00

p.m

.

10:0

0:00

p.m

.

10:4

5:00

p.m

.

11:3

0:00

p.m

.

Horas

MV

A

Page 7: Traslado Trafo_Juliaca a Quencoro 05OCT09[1]

GE

RE

NC

IA D

E O

PE

RA

CIÓ

N D

EL S

IST

EM

A

DE

PA

RT

AM

EN

TO

DE

AN

ÁLIS

IS O

PE

RA

TIV

O

Fecha: 05.oct.09

PR

OY

EC

TO

TR

AS

LAD

O D

EL T

RA

NS

FO

RN

MA

DO

R

DE

S.E

. JULIA

CA

A S

.E. Q

UE

NC

OR

O

Revisión : 1

Proyecto T

raslado transformador de S

.E Juliaca a S

.E

. Quencoro

Pág. 7

Fecha: oct. 2009

Gráfico N

º 4: Diagram

a de máxim

as demandas diarias en 132 kV

durante el 2009

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

01/01/2009

08/01/2009

15/01/2009

22/01/2009

29/01/2009

05/02/2009

12/02/2009

19/02/2009

26/02/2009

05/03/2009

12/03/2009

19/03/2009

26/03/2009

02/04/2009

09/04/2009

16/04/2009

23/04/2009

30/04/2009

07/05/2009

14/05/2009

21/05/2009

28/05/2009

04/06/2009

11/06/2009

18/06/2009

25/06/2009

02/07/2009

09/07/2009

16/07/2009

23/07/2009

30/07/2009

06/08/2009

13/08/2009

20/08/2009

27/08/2009

Máxim

as diarias (MV

A)

NO

MIN

AL

Gráfico N

º 5: Diagram

a de Carga en 10.5 kV

del día de Máxim

a Dem

anda 2009

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

8.0

9.0

12:15:00 a.m.

01:00:00 a.m.

01:45:00 a.m.

02:30:00 a.m.

03:15:00 a.m.

04:00:00 a.m.

04:45:00 a.m.

05:30:00 a.m.

06:15:00 a.m.

07:00:00 a.m.

07:45:00 a.m.

08:30:00 a.m.

09:15:00 a.m.

10:00:00 a.m.

10:45:00 a.m.

11:30:00 a.m.

12:15:00 p.m.

01:00:00 p.m.

01:45:00 p.m.

02:30:00 p.m.

03:15:00 p.m.

04:00:00 p.m.

04:45:00 p.m.

05:30:00 p.m.

06:15:00 p.m.

07:00:00 p.m.

07:45:00 p.m.

08:30:00 p.m.

09:15:00 p.m.

10:00:00 p.m.

10:45:00 p.m.

11:30:00 p.m.

Horas

MVA

Page 8: Traslado Trafo_Juliaca a Quencoro 05OCT09[1]

GERENCIA DE OPERACIÓN DEL SISTEMA

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS OPERATIVO

Fecha: 05.oct.09

PROYECTO TRASLADO DEL TRANSFORNMADOR DE S.E. JULIACA A S.E. QUENCORO

Revisión : 1 Proyecto Traslado transformador de S.E Juliaca a S. E. Quencoro Pág. 8 Fecha: oct. 2009

Gráfico Nº 6: Diagrama de máximas demandas diarias en 10.5 kV durante el 2009

0.0

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

8.0

9.001

/01/

2009

08/0

1/20

09

15/0

1/20

09

22/0

1/20

09

29/0

1/20

09

05/0

2/20

09

12/0

2/20

09

19/0

2/20

09

26/0

2/20

09

05/0

3/20

09

12/0

3/20

09

19/0

3/20

09

26/0

3/20

09

02/0

4/20

09

09/0

4/20

09

16/0

4/20

09

23/0

4/20

09

30/0

4/20

09

07/0

5/20

09

14/0

5/20

09

21/0

5/20

09

28/0

5/20

09

04/0

6/20

09

11/0

6/20

09

18/0

6/20

09

25/0

6/20

09

02/0

7/20

09

09/0

7/20

09

16/0

7/20

09

23/0

7/20

09

30/0

7/20

09

06/0

8/20

09

13/0

8/20

09

20/0

8/20

09

27/0

8/20

09

Máximas diarias (MVA) NOMINAL

5. PROYECCIÓN DE LA DEMANDA

Con la información de contadores se calcula la proyección de la demanda total de la subestación hasta el 2011.

Tabla2. Proyecciones de demanda en MVA. Periodo 2009-2011.

MES Pot Nominal 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011Ene 10 7.26 7.44 8.25 9.27 10.60 10.50 11.09 11.67Feb 10 7.09 7.36 8.47 10.11 10.55 10.69 11.28 11.87Mar 10 8.17 7.66 8.64 8.40 9.95 10.84 11.44 12.04Abr 10 8.58 7.81 8.83 8.50 10.33 10.72 11.31 11.90May 10 9.11 8.07 8.65 8.60 10.25 10.90 11.49 12.09Jun 10 7.32 7.94 8.69 10.07 10.35 10.54 11.11 11.69Jul 10 7.76 8.26 9.11 10.26 10.69 10.93 11.52 12.11Ago 10 7.53 8.18 9.03 10.79 10.42 10.88 11.47 12.06Sep 10 7.55 8.47 10.39 10.91 10.86 11.29 11.90 12.50Oct 10 7.44 8.40 9.38 10.91 9.32 10.93 11.52 12.10Nov 10 7.39 8.32 9.71 10.88 9.69 10.87 11.45 12.03Dic 10 7.92 8.62 10.17 10.86 9.67 11.17 11.77 12.36Máxima 9.11 8.62 10.39 10.91 10.86 11.29 11.90 12.50

PROYECCIONES DE DEMANDA (MVA)DEVANADO 132kV

Page 9: Traslado Trafo_Juliaca a Quencoro 05OCT09[1]

GERENCIA DE OPERACIÓN DEL SISTEMA

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS OPERATIVO

Fecha: 05.oct.09

PROYECTO TRASLADO DEL TRANSFORNMADOR DE S.E. JULIACA A S.E. QUENCORO

Revisión : 1 Proyecto Traslado transformador de S.E Juliaca a S. E. Quencoro Pág. 9 Fecha: oct. 2009

Pot Nominal 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011Ene 3 1.34 1.35 1.61 2.29 2.29 2.62 2.90 3.18Feb 3 1.35 1.45 1.64 2.41 2.82 2.80 3.10 3.40Mar 3 1.43 1.51 1.63 2.49 2.17 2.72 3.00 3.29Abr 3 1.44 1.57 1.74 2.58 2.19 2.79 3.08 3.37May 3 1.48 1.60 1.92 2.60 2.16 2.85 3.15 3.44Jun 3 1.41 1.60 2.02 2.72 2.24 2.89 3.19 3.49Jul 3 1.51 1.62 2.11 2.59 2.29 2.93 3.23 3.53Ago 3 1.50 1.64 2.72 2.62 2.05 3.05 3.36 3.66Sep 3 1.45 1.65 2.34 2.71 2.57 3.05 3.35 3.66Oct 3 1.49 1.65 2.34 2.69 2.54 3.04 3.34 3.64Nov 3 1.45 1.58 2.35 2.59 2.92 3.05 3.35 3.65Dic 3 1.41 1.62 2.48 2.66 2.46 2.99 3.28 3.57Máxima 1.51 1.65 2.72 2.72 2.92 3.05 3.36 3.66

PROYECCIONES DE DEMANDA (MVA)DEVANADO 34.5 kV

MVA Pot Nominal 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011Ene 7 5.63 5.84 6.37 6.56 7.76 7.57 7.95 8.33Feb 7 5.45 5.75 6.53 7.18 7.99 7.71 8.10 8.49Mar 7 6.36 5.89 6.64 5.57 7.40 7.53 7.91 8.28Abr 7 6.80 5.97 6.71 5.67 7.75 7.77 8.16 8.55May 7 7.34 6.18 6.56 5.66 7.66 7.91 8.30 8.69Jun 7 5.64 6.06 6.41 6.91 7.65 7.66 8.04 8.42Jul 7 5.89 6.29 6.53 7.22 7.98 7.94 8.33 8.73Ago 7 5.83 6.31 6.55 7.73 7.69 7.98 8.37 8.76Sep 7 5.83 6.50 7.48 7.73 8.00 8.31 8.71 9.12Oct 7 5.90 6.40 6.55 7.90 6.85 7.87 8.26 8.64Nov 7 5.74 6.40 7.02 7.95 6.74 7.92 8.31 8.69Dic 7 6.19 6.62 7.76 7.84 7.03 8.30 8.70 9.10Máxima 7.34 6.62 7.76 7.95 8.00 8.31 8.71 9.12

PROYECCIONES DE DEMANDA (MVA)DEVANADO 10.5 kV

Gráfico Nº 7: Proyección de demanda devanado 138 kV (2009 – 2011)

Demanda - Quencoro 132kV

0

2

4

6

8

10

12

14

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Mes

MV

A

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

Pot. Nom.

Page 10: Traslado Trafo_Juliaca a Quencoro 05OCT09[1]

GERENCIA DE OPERACIÓN DEL SISTEMA

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS OPERATIVO

Fecha: 05.oct.09

PROYECTO TRASLADO DEL TRANSFORNMADOR DE S.E. JULIACA A S.E. QUENCORO

Revisión : 1 Proyecto Traslado transformador de S.E Juliaca a S. E. Quencoro Pág. 10 Fecha: oct. 2009

Gráfico Nº 8: Proyección de demanda devanado 34.5 kV (2009 – 2011)

Demanda - Quencoro 34.5kV

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Mes

MV

A

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

Pot. Nom.

Gráfico Nº 9: Proyección de demanda devanado 34.5 kV (2009 – 2011)

Demanda - Quencoro 10.5kV

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Mes

MV

A

20042005200620072008200920102011Pot. Nom.

Page 11: Traslado Trafo_Juliaca a Quencoro 05OCT09[1]

GERENCIA DE OPERACIÓN DEL SISTEMA

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS OPERATIVO

Fecha: 05.oct.09

PROYECTO TRASLADO DEL TRANSFORNMADOR DE S.E. JULIACA A S.E. QUENCORO

Revisión : 1 Proyecto Traslado transformador de S.E Juliaca a S. E. Quencoro Pág. 11 Fecha: oct. 2009

Se observa que durante el año se presentaran sobrecargas mayores a las históricas por lo que si se aceptara estos niveles de sobrecarga sería riesgosa la operación del transformador, por lo será necesario tomar acciones para solucionar esta situación operativa de sobrecargas.

6. ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN

Se plantea la utilización provisional del transformador de reserva de REP, que lo tenemos en Juliaca, para alimentar toda la carga de 10.5 kV; el T47-131 quedaría alimentando la carga de la barra de 34.5 kV. El diagrama unifilar del proyecto sería el siguiente:

Gráfico 10: Diagrama unifilar del proyecto

Page 12: Traslado Trafo_Juliaca a Quencoro 05OCT09[1]

GERENCIA DE OPERACIÓN DEL SISTEMA

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS OPERATIVO

Fecha: 05.oct.09

PROYECTO TRASLADO DEL TRANSFORNMADOR DE S.E. JULIACA A S.E. QUENCORO

Revisión : 1 Proyecto Traslado transformador de S.E Juliaca a S. E. Quencoro Pág. 12 Fecha: oct. 2009

Se ha verificado en campo que el transformador de reserva se ubicará al lado de la línea Quencoro Tintaya (L-1005) de 138 kV, lugar donde hay espacio suficiente.

En la barra de 10 kV, existen disponible 02 celdas libres, una de estas se conectaría el transformador de reserva de 30 MVA. El interruptor IN-1410 operaría abierto.

El equipamiento necesario será el siguiente:

• EQUIPAMIENTO EN 138 KV:

•••• Se implementaría un (01) interruptor de 138 kV. •••• Implementar un (01) seccionador de barras. •••• Implementar tres (03) Pararrayos

• Se utilizará los transformadores de corriente incorporados en los bujes, para la protección diferencial y sobrecorriente del transformador.

EQUIPAMIENTO EN 10KV: • Se implementará un juego de 3 pararrayos de 10 kV, y cable y

terminales de 10 kV, la distancia del transformador de reserva hacia la celda de reserva de 10 kV, aproximado de 60 m.

• Se utilizará los transformadores de corriente incorporados en los bujes, para la protección diferencial y sobrecorriente del transformador.

7. ESQUEMA DE PROTECCIONES El sistema de protección del transformador de potencia está formada por: Protecciones Mecánicas. El transformador de potencia tiene las siguientes protecciones mecánicas con umbrales de alarma y disparo. Buchholz: Alarma y disparo Sobrepresión: Disparo Temperatura de aceite: Alarma y disparo Temperatura de devanado: Alarma y disparo Nivel de aceite: Alarma y disparo Flujo: Alarma y disparo Los disparos de las protecciones mecánicas hacia los interruptores serán a través de un relé de disparo y bloqueo, el cual tendrá la posibilidad de reseteo local y remoto. Las alarmas preventivas y de disparo serán implementadas en el SCADA para la supervisión remota. Protecciones Eléctricas. El transformador de potencia debe ser protegida por las siguientes protecciones eléctricas.

Page 13: Traslado Trafo_Juliaca a Quencoro 05OCT09[1]

GERENCIA DE OPERACIÓN DEL SISTEMA

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS OPERATIVO

Fecha: 05.oct.09

PROYECTO TRASLADO DEL TRANSFORNMADOR DE S.E. JULIACA A S.E. QUENCORO

Revisión : 1 Proyecto Traslado transformador de S.E Juliaca a S. E. Quencoro Pág. 13 Fecha: oct. 2009

1 relé diferencial de transformador (87T) como protección principal, para proteger ante fallas internas. Los disparos serán a través del relé de disparo y bloqueo utilizado para las protecciones mecánicas. 1 relé de sobrecorriente (51) para cada lado del transformador como protección de respaldo a la protección principal y a las protecciones de los alimentadores. Los disparos serán directamente a su interruptor del lado del transformador en el que se encuentra conectado el relé. Si el relé diferencial cuenta con la función de sobrecorriente para cada lado del transformador no será necesario un relé adicional como respaldo. El siguiente esquema unifilar es el resumen del sistema de protección del transformador de potencia.

Gráfico 11: Esquema de Protecciones

8. CARACTERÍSTICAS DEL TRANSFORMADOR T58-1621

Las características técnicas del transformador de reserva de Juliaca se muestran en el cuadro N°9, se resalta que la tensión de nominal del cuarto devanado es es 10 KV.

T47-131 138/34.5/10.5kV 10/3/7 MVA

138kV

34,5kV

T58-131 138/60/22.9/10.5kV 30/30/5/25 MVA

51/51N

87T

10,5 KV

51/51N

Page 14: Traslado Trafo_Juliaca a Quencoro 05OCT09[1]

GERENCIA DE OPERACIÓN DEL SISTEMA

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS OPERATIVO

Fecha: 05.oct.09

PROYECTO TRASLADO DEL TRANSFORNMADOR DE S.E. JULIACA A S.E. QUENCORO

Revisión : 1 Proyecto Traslado transformador de S.E Juliaca a S. E. Quencoro Pág. 14 Fecha: oct. 2009

Cuadro N° 1: Datos de placa del transformador reser va de Juliaca Datos Técnicos T1-261

Potencia 30/30/5/25 MVA

Tensión 138/60/22.9/10 KV

Frecuencia 60 Hz

Enfriamiento OFAF2

Grupo de Conexión YNyn0yn0d5

Número de fases 3

Impedancia de cortocircuito:

AT/MT 10.16%

AT/BT 4.16%

AT/BT2 15.29%

MT/BT2 5.3%

Pérdidas de Cortocircuito:

AT/MT 131.95 kW

AT/BT 12.74 kW

AT/BT2 105.91 kW

MT/BT2 84.71 kW

Posiciones de TAP -14/10

TAPS AT 1.25%

9. TENSIÓN DE OPERACIÓN EN LAS BARRAS DE 10.5kV DE LA SUBESTACIÓN QUENCORO

Gráfico Nº 15: Perfil de tensiones de la barra de Quencoro 10.5 kV Ene-Ago 2009

0

2

4

6

8

10

12

14

12:15:00 a.m

.

01:00:00 a.m.

01:45:00 a.m

.

02:30:00 a.m.

03:15:00 a.m

.

04:00:00 a.m

.

04:45:00 a.m

.

05:30:00 a.m.

06:15:00 a.m.

07:00:00 a.m

.

07:45:00 a.m

.

08:30:00 a.m.

09:15:00 a.m.

10:00:00 a.m

.

10:45:00 a.m

.

11:30:00 a.m

.

12:15:00 p.m

.

01:00:00 p.m

.

01:45:00 p.m.

02:30:00 p.m

.

03:15:00 p.m.

04:00:00 p.m

.

04:45:00 p.m.

05:30:00 p.m.

06:15:00 p.m

.

07:00:00 p.m.

07:45:00 p.m.

08:30:00 p.m.

09:15:00 p.m

.

10:00:00 p.m

.

10:45:00 p.m.

11:30:00 p.m

.

Horas

kV

La tensión operación de la barra de 10.5 kV de Quencoro se encuentra entre 10.4 kV y 10.9 kV estas tensiones de operación representan en el cuarto devanado del transformador de reserva una tensión de 1.04 pu y 1.09 pu

Page 15: Traslado Trafo_Juliaca a Quencoro 05OCT09[1]

GERENCIA DE OPERACIÓN DEL SISTEMA

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS OPERATIVO

Fecha: 05.oct.09

PROYECTO TRASLADO DEL TRANSFORNMADOR DE S.E. JULIACA A S.E. QUENCORO

Revisión : 1 Proyecto Traslado transformador de S.E Juliaca a S. E. Quencoro Pág. 15 Fecha: oct. 2009

10. SIMULACIONES DE FLUJO DE CARGA

• Avenida y Estiaje 2010

Cuadro N° 2: Carga de los transformadores T47-131 y TR-Reserva en el 2010

Escenario Tr-RESERVA

(MVA)

% Carga

RESERVA T47-131 (MVA)

% Carga

T47-131

Máxima Avenida 2010 8.35 33.4 2.22 74.0

Media Avenida 2010 7.55 30.2 2.00 66.6

Mínima Avenida 2010 7.10 28.4 1.95 65.0

Máxima Estiaje 2010 8.66 34.6 2.43 81.0

Media Estiaje 2010 8.18 32.7 2.02 67.3

Mínima Estiaje 2010 7.42 29.6 2.03 67.6

Con la operación del transformador reserva se podrá atender la carga de la empresa de distribución ELSE sin restricción de suministro o traslados de carga a la subestación Dolorespata de EGEMSA. Durante el 2010 la carga del transformador estará entre el 29.6% y 33.4% respecto de su potencia nominal de 25 MVA y el transformador T47-131 solo atenderá la carga de la barra de 34.5 kV, así la carga del transformador T47-131 estará entre 67.3% y 81%. Las tensiones en el devanado del 10 kV del transformador de reserva estarán entre 1.03 pu y 1.05 pu, asimismo se puede apreciar en el cuadro N° 11 que la posición de los TAP varia entre -8 y -10 teniendo holgura para regular tensión en la barra de 10.5 kV. Las simulaciones de flujo de carga se muestran en el anexo N° 01.

Cuadro N° 3: Tensiones y posición del TAP en el tra nsformador T1-261 en el 2010

Escenario Barra 138kV Barra 10.5KV/pu Dev 10 kV

Reserva/pu

TAP

Reserva

Máxima Avenida 2010 137.3 10.36/0.99 10.36/1.04 -9

Media Avenida 2010 139.6 10.30/0.99 10.30/1.03 -8

Mínima Avenida 2010 140.52 10.51/1.00 10.51/1.05 -8

Máxima Estiaje 2010 137.59 10.51/1.00 10.51/1.05 -10

Media Estiaje 2010 139.10 10.46/1.00 10.46/1.05 -9

Mínima Estiaje 2010 139.79 10.44/0.99 10.44/1.04 -8

Page 16: Traslado Trafo_Juliaca a Quencoro 05OCT09[1]

GERENCIA DE OPERACIÓN DEL SISTEMA

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS OPERATIVO

Fecha: 05.oct.09

PROYECTO TRASLADO DEL TRANSFORNMADOR DE S.E. JULIACA A S.E. QUENCORO

Revisión : 1 Proyecto Traslado transformador de S.E Juliaca a S. E. Quencoro Pág. 16 Fecha: oct. 2009

• Avenida 2011

En la temporada de avenida del 2010 también se tendrá holgura para atender la carga de ELSE, se espera tener una máxima carga de 34.6% respecto de 25 MVA en el transformador T1-261, asimismo el transformador T47-131 tendrá una carga máxima del 81%.

Cuadro N° 4: Carga del transformador T1-261 en el 2 011

Escenario Tr-RESERVA

(MVA)

% Carga

RESERVA T47-131 (MVA)

% Carga

T47-131

Máxima Avenida 2011 8.66 34.6 2.43 81.0

Media Avenida 2011 8.50 34.0 2.22 74.0

Mínima Avenida 2011 7.32 29.3 2.11 70.3

Las tensiones en la barra de 10.5KV se encuentra entre 1.00 pu y 1.02 pu mientras que el devanado de 10 kV del transformador de reserva estará entre 1.05 pu y 1.06 pu, las variaciones de TAP estarán entre -7 y -9 y se tendrá todavía margen de reserva para regular la tensión. Las simulaciones de flujo de carga se muestran en el anexo N° 01

Cuadro N° 5: Tensiones y posición del TAP en el tra nsformador T1-261 en el 2011

Escenario Barra 138kV Barra 10.5KV/pu Dev 10 kV

Reserva/pu

TAP

Reserva

Máxima Avenida 2011 137.1 10.51/1.00 10.51/1.05 -9

Media Avenida 2011 139.1 10.46/1.00 10.46/1.05 -9

Mínima Avenida 2011 144.4 10.66/1.02 10.66/1.06 -7

11. CONCLUSIONES • La alternativa estudiada permite atender la demanda y su crecimiento como una

solución provisional en el corto plazo; mientras se implemente la solución definitiva que consiste en la instalación de un segundo transformador de 25/7.5/17.5 MVA, 132/34.5/10.5 kV conectado en paralelo con el transformador actual (T47-131).

• Cabe mencionar que si bien resuelve los problemas de atención de la demanda, esta configuración representa una baja seguridad operativa en toda la zona sur de 138 kV, debido a que en casos falle un transformador de esta zona, la reposición del servicio se verá afectado por no contar con el transformador de reserva de REP disponible. En este sentido, es de aplicación el DS. 059-2009-EM del 22 de agosto de 2009 que modificó el D.S. 015-2009-EM, para las subestaciones del Sur.

• Se logra operar y atender la carga de ELSE con el transformador de reserva; sin embargo, es necesario tener en consideración que el grupo de conexión del transformador de reserva en el devanado de 10 kV es diferente al grupo de conexión del transformador T47-131 para el mismo nivel de tensión, por lo que ELSE no podrá hacer transferencias de carga en caliente, desde la subestación Dolorespata.

Page 17: Traslado Trafo_Juliaca a Quencoro 05OCT09[1]

GERENCIA DE OPERACIÓN DEL SISTEMA

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS OPERATIVO

Fecha: 05.oct.09

PROYECTO TRASLADO DEL TRANSFORNMADOR DE S.E. JULIACA A S.E. QUENCORO

Revisión : 1 Proyecto Traslado transformador de S.E Juliaca a S. E. Quencoro Pág. 17 Fecha: oct. 2009

• Esta configuración provisional será necesaria hasta que se culmine la instalación del segundo transformador de potencia recomendado con el Plan de Expansión de REP 2008-2016 como solución definitiva.

• Se recomienda implementar la alternativa estudiada que consiste en el traslado del transformador de potencia de reserva de REP de S.E. Juliaca hacia S.E. Quencoro.