1
TRASLAPE VALVULAR Primeramente debes de saber que un motor de combustion interna de 4 tiempos (Ciclo Otto) Tiene como primer tiempo la de admitir o aspirar aire con gasolina ( carburado o inyeccion de gasolina), cuando éste hace la mezcla se abre la válvula de admisión y ahi es cuando entra la mezcla de aire-combustible, luego la válvula se cierra y el pistón sube, comprimiendo la mezcla, luego la bujía hace una chispa y por la pequeña explosión avienta el pistón hacia abajo luego el pistón sube nuevamente y al mismo tiempo la válvula de escape se abre dejando escapar los gases provocados por la explosión y ya cuando el pistón está arriba y los gases fueron expulsados la valvula de escape se cierra mientras que al mismo tiempo la valvula de admision se abre sincrónicamente o sea mientras se está cerrando la de escape se abre la de admision tambien al mismo tiempo para que vuelva a empezar otra vez y otra vez y ptra vez el ciclo de los 4 tiempos (admision, compresión, exposión y escape)Desde que se enciende el coche Hasta que se apaga el coche. El Traslape Valvular.- El traslape valvular es la medida en grados, que resulta al iniciar el giro del árbol de levas, medido desde la punta de la leva de admisión, hasta el momento que la válvula de escape inicia su movimiento de apertura. Este es el valor mas común o mas escuchado en un árbol de levas, los rangos del traslape valvular van desde 240° hasta los 320° generalmente. Un árbol modificado o callejero, generalmente tiene unos rangos de traslape valvular de 268° hasta los 282° Pero aquí influyen más datos, y sin que sea esto una regla, un árbol de 282° con un lobe center de 114° tendrá una respuesta muy agresiva en el motor, ya que su rango de operación en rpms será muy alto. O bien pudiera ser el mismo árbol pero con un lobe center de 110°, esto nos daría una operación mucho mas suave, y con un rango de rpms un poco mas bajo.

Traslape Valvular

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Traslape Valvular

TRASLAPE VALVULAR

Primeramente debes de saber que un motor de combustion interna de 4 tiempos (Ciclo Otto) Tiene como primer tiempo la de admitir o aspirar aire con gasolina ( carburado o inyeccion de gasolina), cuando éste hace la mezcla se abre la válvula de admisión y ahi es cuando entra la mezcla de aire-combustible, luego la válvula se cierra y el pistón sube, comprimiendo la mezcla, luego la bujía hace una chispa y por la pequeña explosión avienta el pistón hacia abajo luego el pistón sube nuevamente y al mismo tiempo la válvula de escape se abre dejando escapar los gases provocados por la explosión y ya cuando el pistón está arriba y los gases fueron expulsados la valvula de escape se cierra mientras que al mismo tiempo la valvula de admision se abre sincrónicamente o sea mientras se está cerrando la de escape se abre la de admision tambien al mismo tiempo para que vuelva a empezar otra vez y otra vez y ptra vez el ciclo de los 4 tiempos (admision, compresión, exposión y escape)Desde que se enciende el coche Hasta que se apaga el coche.

El Traslape Valvular.- El traslape valvular es la medida en grados, que resulta al iniciar el giro del árbol de levas, medido desde la punta de la leva de admisión, hasta el momento que la válvula de escape inicia su movimiento de apertura. Este es el valor mas común o mas escuchado en un árbol de levas, los rangos del traslape valvular van desde 240° hasta los 320° generalmente.

Un árbol modificado o callejero, generalmente tiene unos rangos de traslape valvular de 268° hasta los 282°

Pero aquí influyen más datos, y sin que sea esto una regla, un árbol de 282° con un lobe center de 114° tendrá una respuesta muy agresiva en el motor, ya que su rango de operación en rpms será muy alto.

O bien pudiera ser el mismo árbol pero con un lobe center de 110°, esto nos daría una operación mucho mas suave, y con un rango de rpms un poco mas bajo.