1
Trastorno de Compras Compulsivas Revisión __________________________________________________________________________________________________________________ _________ [26/6/2007 ] Resumen El trastorno de compras compulsivas (TCC) se caracteriza por un exceso de preocupaciones relacionadas con las compras y por la realización de compras excesivas, acompañados de malestar o dificultades. El TCC se observa en personas de todo el mundo y muestra una prevalencia a lo largo de la vida del 5,8 % en la población general estadounidense. La mayoría de los pacientes estudiados clínicamente son de sexo femenino (aproximadamente, el 80 %), aunque esta diferencia de sexo puede ser resultado de un artefacto. Los pacientes que sufren TCC señalan una preocupación excesiva por la realización de compras, una tensión o ansiedad antes de la compra y una sensación de alivio después de ella. El TCC se asocia a una comorbilidad psiquiátrica significativa, especialmente a trastornos del estado de ánimo y de ansiedad, trastornos relacionados con sustancias, trastornos de la conducta alimentaria y otros trastornos del control de los impulsos. La mayor parte de las personas que sufren TCC parecen cumplir los criterios de un trastorno del Eje II, aunque no se ha definido una personalidad especial «de compra». La compra compulsiva suele afectar a grupos familiares, que también presentan con frecuencia trastornos del estado de ánimo y trastornos relacionados con sustancias. No hay ninguna forma de tratamiento estándar. Se están realizando activamente estudios sobre el tratamiento psicofarmacológico y también se han desarrollado modelos cognitivo-conductuales grupales, que han dado lugar a resultados prometedores. El grupo Deudores Anónimos, los denominados círculos de vida sencilla, la biblioterapia, la orientación económica y la terapia conyugal también pueden desempeñar un papel en el tratamiento del TCC.

Trastorno de Compras Compulsivas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trastorno de Compras Compulsivas

Citation preview

Page 1: Trastorno de Compras Compulsivas

Trastorno de Compras CompulsivasRevisión

___________________________________________________________________________________________________________________________

[26/6/2007]

Resumen   

El trastorno de compras compulsivas (TCC) se caracteriza por un exceso de preocupaciones relacionadas con las compras y por la realización de compras excesivas, acompañados de malestar o dificultades.

El TCC se observa en personas de todo el mundo y muestra una prevalencia a lo largo de la vida del 5,8 % en la población general estadounidense. La mayoría de los pacientes estudiados clínicamente son de sexo femenino (aproximadamente, el 80 %), aunque esta diferencia de sexo puede ser resultado de un artefacto.

Los pacientes que sufren TCC señalan una preocupación excesiva por la realización de compras, una tensión o ansiedad antes de la compra y una sensación de alivio después de ella.

El TCC se asocia a una comorbilidad psiquiátrica significativa, especialmente a trastornos del estado de ánimo y de ansiedad, trastornos relacionados con sustancias, trastornos de la conducta alimentaria y otros trastornos del control de los impulsos. La mayor parte de las personas que sufren TCC parecen cumplir los criterios de un trastorno del Eje II, aunque no se ha definido una personalidad especial «de compra».

La compra compulsiva suele afectar a grupos familiares, que también presentan con frecuencia trastornos del estado de ánimo y trastornos relacionados con sustancias. No hay ninguna forma de tratamiento estándar.

Se están realizando activamente estudios sobre el tratamiento psicofarmacológico y también se han desarrollado modelos cognitivo-conductuales grupales, que han dado lugar a resultados prometedores. El grupo Deudores Anónimos, los denominados círculos de vida sencilla, la biblioterapia, la orientación económica y la terapia conyugal también pueden desempeñar un papel en el tratamiento del TCC.