11
Trastor no de Tics transit orio

Trastorno de Tics transitorio

  • Upload
    gen

  • View
    82

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trastorno de Tics transitorio. Etimología. Trastorno: Del latín « trans » que significa al otro lado y «tornare» cuyo significado es girar. «un giro en sentido contrario» Tics: - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Trastorno de Tics transitorio

Trastorno de Tics transitorio

Page 2: Trastorno de Tics transitorio

EtimologíaTrastorno: Del latín «trans» que significa al otro lado y «tornare» cuyo significado es girar. «un giro en sentido contrario»Tics:Movimiento convulsivo, que se repite con frecuencia, producido por la contracción involuntaria de uno o varios músculos.Transitorio:Que dura solo un tiempo o no es definido

Page 3: Trastorno de Tics transitorio

Se define como uno o varios tics

vocales o motores.

Los tics se producen varias veces al día, casi todos los días y por lo menos

durante 4 semanas, pero no mas de 12

meses.

El inicio es anterior a los 18

años.

Page 4: Trastorno de Tics transitorio

Epidemiología• Los movimientos transitorios

semejantes a los tics y contracciones musculares nerviosas son frecuentes en niños.

• Entre un 5 y un 24% de los niños en edad escolar presentan historia de tics.

Page 5: Trastorno de Tics transitorio

Etiología

Son de carácter orgánico y psicógeno

* Orgánico: tiene más posibilidades de progresar a trastorno Tourette y presentar una historia familiar de tics

*Psicógeno: suelen emitir espontáneamente.

Todos los tics suelen agravar por el estrés y la ansiedad, aun que no existe evidencia de que sean debidos a ellos.

Page 6: Trastorno de Tics transitorio

Síntomas

apretar los puños

mover las manos de

forma espasmódica

encoger los

hombroslevantar las cejas

sacar la lengua

Patear

hacer muecas

abrir las fosas

nasales

encoger los dedos de los

pies

Parpadear

El niño puede presentar tics faciales o tics que involucren el movimiento de brazos, piernas u otras áreas. Los tics pueden involucrar:

Page 7: Trastorno de Tics transitorio

Chasqueo

Gruñido

Silbido Gemido

Chillido

Carraspeo Olfateo

Resoplido

Los tics a menudo lucen como un comportamiento nervioso, parecen empeorar con el estrés y no se presentan durante el sueño.También se pueden presentar sonidos como:

Page 8: Trastorno de Tics transitorio

Criterios Diagnostico DSM-IV

A. Tics motores y/o vocales simples o múltiples (esto es, vocalización o movimientos

súbitos, rápidos, recurrentes, no rítmicos y estereotipados).

B. Los tics aparecen varias veces al día, casi cada día durante por lo menos 4 semanas,

pero no más de 12 meses consecutivos.

D. El inicio es anterior a los 18 años de edad.

E. La alteración no se debe a los efectos fisiológicos directos de una sustancia (p. ej. estimulantes) ni a

una enfermedad medica (p. ej. Enfermedad de Huntington o

encefalitis posvirica)

C. La alteración causa un notable malestar o un deterioro significativo social, laboral, o de otras áreas importantes de la actividad del individuo

F. Nunca se han cumplido criterios de trastorno Tourette ni de trastorno con

tics motores vocales.

Page 9: Trastorno de Tics transitorio

Diagnostico DiferencialTrastorno

de Tourette

Trastorno de tics vocales o

motores crónicos

Trastorno transitorio

Trastorno de tics no

especificado

Page 10: Trastorno de Tics transitorio

Glosario psicógeno: Referido a manifestaciones en general patológicas, cuyo origen no reside en una lesión orgánica sino en un trastorno psíquico Enfermedad Huntington:es un trastorno genético hereditario cuya consideración clínica se puede resumir en que es un trastorno neuropsiquiátrico. encefalitis son un conjunto de enfermedades producidas por una inflamación del encéfalo. Son bastante frecuentes, sobre todo en determinadas regiones del mundo y se producen generalmente por la infección de gran variedad de gérmenes como bacterias, ricketsias, espiroquetas, leptospiras, parásitos, hongos y virus

Page 11: Trastorno de Tics transitorio

Biografía Sinopsis de Psiquiatría Harold I. KaplanBenjamin J. Sandock

Wikipediahttp://www.umm.edu/esp_ency/article/000747.htm#ixzz1pgeorbQo