1
TRASTORNO NEUROLOGICO La hiperactividad es un trastorno de la conducta de los niños, descrito por primera vez en 1902, por Still… Se trata de niños que desarrollan una gran actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito. Van de un lado para otro, pudiendo comenzar alguna tarea, pero que abandonan rápidamente para comenzar otra, que a su vez, vuelven a dejar inacabada. CARACTERISTICAS DE UN NIÑO HIPERACTIVO. La atención: Tiene dificultad para mantener la atención durante cortos periodos, se manifiesta más cuando el niño se encuentra con gente que casi no ve Impulsivos: Los niños con este trastorno son muy impulsivos, no miden el peligro, llegando hasta provocarse accidentes ellos mismos, a veces de alto riesgo, que son de asistencia médica. Hiperactividad: El niño va de un lado a otro, saltan, corren, nunca pueden estarse un minuto quietos, nunca quieren ir agarrados de las manos,

Trastorno

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trastorno

TRASTORNO

NEUROLOGICO

La hiperactividad es un trastorno de

la conducta de los niños, descrito por

primera vez en 1902, por Still… Se

trata de niños que desarrollan una

gran actividad motora, que se

mueven continuamente, sin que toda

esta actividad tenga un propósito.

Van de un lado para otro, pudiendo

comenzar alguna tarea, pero que

abandonan rápidamente para

comenzar otra, que a su vez, vuelven

a dejar inacabada.

CARACTERISTICAS DE UN NIÑO HIPERACTIVO.

La atención: Tiene dificultad para mantener la atención

durante cortos periodos, se manifiesta más

cuando el niño se encuentra con gente que

casi no ve

Impulsivos: Los niños con este trastorno son muy

impulsivos, no miden el peligro, llegando

hasta provocarse accidentes ellos mismos,

a veces de alto riesgo, que son de

asistencia médica.

Hiperactividad: El niño va de un lado a otro, saltan, corren,

nunca pueden estarse un minuto quietos,

nunca quieren ir agarrados de las manos,