18
TRASTORNOS ALIMENTICIOS

TRASTORNOS ALIMENTICIOS

  • Upload
    donnel

  • View
    91

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TRASTORNOS ALIMENTICIOS. ¿Qué trastornos alimentarios conozco?. SÍNDROME DEL ATRACÓN BULIMIA ANOREXIA NERVIOSA VIGOREXIA MEGAREXIA ORTOREXIA PICA DIABULEMIA. SÍNDROME POR ATRACÓN. Ingestión compulsiva de alimentos. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: TRASTORNOS ALIMENTICIOS

TRASTORNOS ALIMENTICIOS

Page 2: TRASTORNOS ALIMENTICIOS

¿Qué trastornos alimentarios conozco?

• SÍNDROME DEL ATRACÓN • BULIMIA• ANOREXIA NERVIOSA• VIGOREXIA• MEGAREXIA• ORTOREXIA• PICA• DIABULEMIA

Page 3: TRASTORNOS ALIMENTICIOS

SÍNDROME POR ATRACÓN

• Ingestión compulsiva de alimentos.• Utilizan el atracón como una forma de esconderse y

de huir de sus emociones, para llenar un vacío interno, para manejar y evadir el diario estrés, la angustia y el dolor.

• Sensación de pérdida de control cuando come.

Page 4: TRASTORNOS ALIMENTICIOS

BULIMIA

• La persona con bulimia experimenta ataques de voracidad que vendrán seguidos por ayunos o vómitos para contrarrestar la ingesta excesiva, uso o abuso de laxantes para facilitar la evacuación, preocupación excesiva por la imagen corporal y sentimientos de depresión, ansiedad y culpabilidad por no tener autocontrol.

Page 5: TRASTORNOS ALIMENTICIOS

ANOREXIA NERVIOSA

·Pérdida de peso provocada por el propio enfermo que puede conducirle a una situación de gran debilidad ocasionada por una ingesta insuficiente de nutrientes esenciales.

Page 6: TRASTORNOS ALIMENTICIOS

VIGOREXIA• La vigorexia es un trastorno caracterizado

por la preocupación obsesiva por el físico y una distorsión del esquema corporal que puede presentar dos manifestaciones: la extrema actividad del deporte o, la ingesta compulsiva para subir de peso ante la percepción de estar aún demasiado delgado. Aunque los hombres son los principales afectados por la vigorexia, es una enfermedad que también afecta a las mujeres.

Page 7: TRASTORNOS ALIMENTICIOS

MEGAREXIA

• La megarexia es un trastorno opuesto a la anorexia nerviosa. Suelen ser personas obesas que se miran al espejo y no lo perciben; por eso no hacen ninguna dieta; por eso se atiborran de comida basura. Ellos se perciben sanos. Son en cierta forma, personas obesas que se ven delgadas a causa de la distorsión de la percepción que caracteriza a los trastornos alimentarios.

Page 8: TRASTORNOS ALIMENTICIOS

ORTOREXIA

• Es aquel trastorno donde la persona obesa come alimentos que ella considera saludables, pero en realidad, no lo son.

Page 9: TRASTORNOS ALIMENTICIOS

PICA

• Ingestión de alimentos no comestibles.

Page 10: TRASTORNOS ALIMENTICIOS

DIABULEMIA

• El enfermo de diabulemia, también diabético, manipula las dosis de insulina que debe inyectarse, para adelgazar y/o comprensar los atracones.

Page 11: TRASTORNOS ALIMENTICIOS

¿CÓMO INTERVENDRÍAS EN LA SITUACIÓN DE ALGUIEN?

Intentando hacerle ver cómo es en realidad y quitarle esos conceptos que él tiene sobre sí mismo dañinos para su salud. Además, recomendarle un médico para conseguir la normalidad de su cuerpo.

Page 12: TRASTORNOS ALIMENTICIOS

¿Qué pienso que lo provoca?La inseguridad de la persona y su preocupación por el qué dira la gente sobre su aspecto físico. Cambios bruscos de estados de ánimo, que le hacen cambiar la forma de pensar.

Page 13: TRASTORNOS ALIMENTICIOS

• Los alimentos deben contener carbohidratos, lípidos y proteínas además de minerales, vitaminas y agua.

• Enérgicos: aportan energía para que el organismo pueda llevar a cabo las funciones necesarias.

• Plásticos: forman la estructura del cuerpo. También permite su crecimiento.

• Reguladores: se encargan de que el metabolismo funcione correctamente. No tienen propiedades energéticas.

CANTIDAD DE NUTRIENTES NECESARIOS

Page 14: TRASTORNOS ALIMENTICIOS

Pirámide alimenticia

Page 15: TRASTORNOS ALIMENTICIOS

• Ajuste del metabolismo a una dosis menor de alimentos.• El hambre y el desgaste orgánico producen una situación

confusa en que el cuerpo entra en un estado de alarma.• Producción de compuestos incompleta o insuficiente, que

crea una enfermedad metabólica.• Producción de energía insuficiente. La persona estará agotada

después de un día de trabajo.• La producción de tejidos no se termina a tiempo y puede

provocar frecuentes infecciones.• El crecimiento del organismo será más lento de lo normal.

Consecuencias de una mala alimentación:

Page 16: TRASTORNOS ALIMENTICIOS

Trabajo realizado por:

·Albert Vidal·Alejandro Pérez

·David Lladó

·Joan Ferrer·Víctor Fibla

Page 17: TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Page 18: TRASTORNOS ALIMENTICIOS