15
1

Trastornos de Ansiedad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trastornos de Ansiedad

Citation preview

Page 1: Trastornos de Ansiedad

1

Page 2: Trastornos de Ansiedad

Índice 1. BIBLIOGRAFÍA EDUCACIÓN EMOCIONAL2. LA PIEDRA EN EL ZAPATO 3. BIBLIOGRAFÍA EMOCIONES Y SALUD 4. BIBLIOGRAFÍA TRASTORNOS DE ANSIEDAD5. CUENTOS/NOVELAS SOBRE MIEDOS INFANTILES

TRASTORNOS DE ANSIEDAD

2

Page 3: Trastornos de Ansiedad

1. BIBLIOGRAFÍA EDUCACIÓN EMOCIONAL

3

Page 4: Trastornos de Ansiedad

Enfoque del problema:La ansiedad patológica es como una piedrecita en el zapato (que no sabemos que la tenemos). Duele mucho, pero no es ninguna enfermedad que nos pueda hacer más daño que el cojear unos días por la pequeña herida producida.

2. LA CHINA EN EL ZAPATO

4

Page 5: Trastornos de Ansiedad

LA CHINA EN EL ZAPATOPiensa en una persona que tiene que caminar desde.... hasta ..... (ejemplo de cada persona y con

algún kilómetro que otro por medio); y que según camina comienza a sentir un fuerte dolor en el pie. Según sigue caminando el dolor va en aumento y la persona (que no sabe lo que es) empieza a pensar que tiene un problema grave en su pie y que tal vez sea una enfermedad y que cuando llegue le van a tener que cortar el pie. El dolor continúa subiendo y se hace casi insoportable. La persona se asusta y lo único que quiere es llegar a su destino e ir a un hospital o médico para que le digan que le pasa a su pié.

Por fín llega, derrotado por el dolor, atemorizado por lo que pueda ser y muy cansado por todo lo que ha tenido que soportar durante ese largo trayecto.

Entre en la sala de urgencias y el médico le dice: “vaya china que tenías tú metida bajo la piel de su planta del pié”. La persona, en esos momentos, se quita un peso de encima. Ya no piensa que le van a tener que cortar el pié, ni que tenga una rara enfermedad. Sin embargo: “cómo dolía”.

Bien. Pensemos ahora que esa persona tiene que regresar al mismo sitio de partida y le ocurre lo mismo pero (por causas extrañas) no puede parar a quitarse la piedra del zapato.

¿Pensará que le tienen que cortar el pié?¿Pensará que tiene una grave enfermedad en su extremidad inferior?

NO. Ya sabe lo que tiene. Pero.......LE DOLERÁ EXACTAMENTE IGUAL. Y no se le pasará el dolor hasta que no se quite la china de

su zapato.Algo parecido pasa con la ansiedad. Cuando tú ya sabes lo que tiene: “un problema de ansiedad”, ésta

no va a desaparecer de golpe, sin embargo tú ya no va a poder pensar de la manera tan dramática a como venía haciéndolo.

TRASTORNOS DE ANSIEDAD

5

Page 6: Trastornos de Ansiedad

3. BIBLIOGRAFÍA EMOCIONES Y SALUD MENTAL

6

Page 7: Trastornos de Ansiedad

TRASTORNOS DE ANSIEDAD

7

Page 8: Trastornos de Ansiedad

TRASTORNOS DE ANSIEDAD

8

Page 9: Trastornos de Ansiedad

4. BIBLIOGRAFÍA TRASTORNOS DE ANSIEDAD

9

Page 10: Trastornos de Ansiedad

TRASTORNOS DE ANSIEDAD

10

Page 11: Trastornos de Ansiedad

Para los papásTRASTORNOS DE ANSIEDAD

11

Page 12: Trastornos de Ansiedad

PSICOEDUCACIÓN• Contenido: 1.Introducción.  2.¿Qué  son  los  problemas  emocionales?  3.¿Y  qué  son 

conductas? 4.¿Qué  es un  Psicólogo? 5.Fases de  la  Terapia  Psicológica 6.Hablemos de algunos de los problemas más frecuentes: ¿Qué es la ansiedad?; ¿Qué es la depresión? 7.Problemas de  relación con  los demás; Problemas de pareja y  familia. 8.Todo  lo que siempre quisiste preguntar a un psicólogo y nunca tuviste ocasión de hacerlo.

Contenido: Un pequeño libro, ameno y pedagógico, destinado a facilitar que los niños entiendan y acepten el proceso de terapia. Con ilustraciones gráficas a todo color, se da respuesta  a  las  preguntas,  dudas  y  temores  que  suelen  plantearse  los  niños  y  sus padres, generando una actitud positiva ante la terapia y hacia la labor del terapeuta. Es un instrumento que puede resultar de gran ayuda para los padres y para los terapeutas, así como muy tranquilizador para el niño.

TRASTORNOS DE ANSIEDAD

12

Page 13: Trastornos de Ansiedad

Libros muy prácticosTRASTORNOS DE ANSIEDAD

13

Page 14: Trastornos de Ansiedad

La novela juvenil “Escuela de Frikis”, de Gitty Daneshvari (ed. Montena, 2009), nos abre las puertas de un misterioso y enigmático lugar, la Escuela de Mrs. Wellington, un lugar en el que los niños pueden ser curados de sus miedos y fobias en solo seis semanas.

El cuento habla de los miedos tanto de los niños como de los mayores, y de cómo pueden ayudarse los unos a los otros para superarlos, mediante el cariño y la comprensión

El protagonista de este cuento vive todo el día asustado y lleno de miedos: a la oscuridad, al médico, a los ruidos... Un día, los miedos decidieron aclarar las cosas con él y se presentaron en el comedor de su casa. A través de esta cuento conoceremos qué estrategias podemos aplicar para ayudar a superarlos. Además, contiene una guía para padres

5. CUENTOS/NOVELAS SOBRE MIEDOS INFANTILES

14

Page 15: Trastornos de Ansiedad

http://www.cesdonbosco.com/revista/articulos2007/marzo07/aurorabohorquez.pdf

http://www.guiainfantil.com

http://wwweducacioninfantil.com

15