4
Trastornos de la personalidad: Son un grupo de afecciones de salud mental en las cuales una persona tiene un patrón prolongado de comportamientos, emociones y pensamientos que es muy diferente a las expectativas de su cultura. Estos comportamientos interfieren con la capacidad de la persona para desempeñarse en las relaciones interpersonales, el trabajo y otros escenarios. Causas Las causas de los trastornos de personalidad se desconocen. Se cree que factores genéticos y ambientales juegan un papel en su desarrollo. Los profesionales en salud mental clasifican estos trastornos en los siguientes tipos: Trastorno de la personalidad antisocial Trastorno de la personalidad por evitación Trastorno límite de la personalidad Trastorno de la personalidad dependiente Trastorno histriónico de la personalidad Trastorno narcisista de la personalidad Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva Trastorno de la personalidad paranoica Trastorno esquizoide de la personalidad Trastorno de la personalidad esquizotípica Síntomas Los síntomas varían ampliamente dependiendo del tipo de trastorno de la personalidad. En general, los trastornos de la personalidad involucran sentimientos, pensamientos y comportamientos que no se adaptan a un amplio rango de escenarios. Estos patrones generalmente comienzan en la adolescencia y pueden llevar a problemas en situaciones laborales y sociales. Estas afecciones varían de leves a graves. Pruebas y exámenes

Trastornos de La Personalidad

  • Upload
    lupitha

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Psicología

Citation preview

Trastornos de la personalidad:Son un grupo de afecciones de salud mental en las cuales una persona tiene un patrn prolongado de comportamientos, emociones y pensamientos que es muy diferente a las expectativas de su cultura. Estos comportamientos interfieren con la capacidad de la persona para desempearse en las relaciones interpersonales, el trabajo y otros escenarios.

Causas

Las causas de los trastornos de personalidad se desconocen. Se cree que factores genticos y ambientales juegan un papel en su desarrollo.

Los profesionales en salud mental clasifican estos trastornos en los siguientes tipos:

Trastorno de la personalidad antisocial Trastorno de la personalidad por evitacin Trastorno lmite de la personalidad Trastorno de la personalidad dependiente Trastorno histrinico de la personalidad Trastorno narcisista de la personalidad Trastorno de la personalidad obsesivo-compulsiva Trastorno de la personalidad paranoica Trastorno esquizoide de la personalidad Trastorno de la personalidad esquizotpicaSntomas

Los sntomas varan ampliamente dependiendo del tipo de trastorno de la personalidad.

En general, los trastornos de la personalidad involucran sentimientos, pensamientos y comportamientos que no se adaptan a un amplio rango de escenarios.

Estos patrones generalmente comienzan en la adolescencia y pueden llevar a problemas en situaciones laborales y sociales.

Estas afecciones varan de leves a graves.

Pruebas y exmenes

Los trastornos de personalidad se diagnostican sobre la base de una evaluacin psicolgica que valora los antecedentes y la gravedad de los sntomas.

Tratamiento

Al principio, las personas con estos trastornos usualmente no buscan tratamiento por su cuenta. Tienden a buscar ayuda una vez que su comportamiento ha causado problemas graves en sus relaciones personales o en sus trabajos. Tambin pueden buscar ayuda cuando estn luchando con otro problema psiquitrico, como un trastorno del estado anmico o drogadiccin.

Aunque lleva tiempo tratar los trastornos de personalidad, ciertas formas de psicoterapia pueden servir. En algunos casos, los medicamentos son un complemento til.

Expectativas (pronstico)

El pronstico vara. Algunos trastornos de la personalidad mejoran enormemente durante la madurez sin ningn tratamiento, mientras que otros slo mejoran lentamente incluso con tratamiento.

Tal como lo define el captulo 16 del DSM-IV-TR*nota], "untrastorno de personalidades un patrn permanente e inflexible de experiencia interna y de comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto, tiene su inicio en la adolescencia o principio de la edad adulta, es estable a lo largo del tiempo y comporta malestar o prejuicios para el sujeto".

La clasificacin de este tipo de trastornos que hacen tanto el DSM-IV como la CIE-10 parte de unaperspectiva categorial, cuyo antecedente se encuentra en el modelo clsico de Kurt Schneider(1)nota], en el sentido de considerar "los trastornos de la personalidad como entidades patolgicas individuales y delimitadas entre s". Es decir, cada trastorno constituye una categora diagnstica y se sustenta en alteraciones especficas.(2)nota]El DSM-IV define losrasgos de personalidadcomo "patrones persistentes de formas de percibir, relacionarse y pensar sobre el entorno y sobre uno mismo que se ponen de manifiesto en una amplia gama de contextos sociales y personales". El trastorno de la personalidad se da cuando estos rasgos, que sonegosintnicos(es decir, la persona se siente bien como es, o en todo caso percibe su sufrimiento emocional como algo inevitable, sin relacin alguna consigo mismo, con su manera de ser y comportarse), se hacen inflexibles y desadaptativos (hacia el final de la adolescencia se consolidan de forma permanente y estable), y cuando causan un deterioro funcional significativo o un malestar subjetivo.

"Un hecho fundamental diferencia al paciente con trastorno de personalidad del paciente neurtico: los sntomas de este ltimo son autoplsticos, es decir, repercuten en su propio perjuicio y sufrimiento, y son por ello experimentados como egodistnicos. Los sntomas del trastorno de la personalidad son aloplsticos, esto es, repercuten en los dems y son plenamente aceptados por el ego del paciente. La sintomatologa neurtica se asemeja a una china en el zapato del paciente (lo sufre l mismo y nadie lo nota); la sintomatologa de la personalidad anmala es como el aliento con olor a ajos (solamente lo sufre el observador)."(2)nota]En el DSM-IV, se distinguendiez tipos de trastornos de personalidad, reunidos entres grupos, por las similitudes de sus caractersticas:

A. Raros o excntricos: paranoide:(desconfianza excesiva o injustificada, suspicacia, hipersensibilidad y restriccin afectiva)

esquizoide:(dificultad para establecer relaciones sociales, ausencia de sentimientos clidos y tiernos, indiferencia a la aprobacin o crtica)

esquizotpico:(anormalidades de la percepcin, del pensamiento, del lenguaje y de la conducta, que no llegan a reunir los criterios para la esquizofrenia)

Este grupo de trastornos se caracteriza por un patrn penetrante de cognicin (por ej. sospecha), expresin (por ej. lenguaje extrao) y relacin con otros (por ej. aislamiento) anormales.

B. Dramticos, emotivos o inestables: antisocial:(conducta antisocial continua y crnica, en la que se violan los derechos de los dems, se presenta antes de los 15 aos y persiste en la edad adulta)

lmite:(inestabilidad en el estado de nimo, la identidad, la autoimagen y la conducta interpersonal)

histrinico:(conducta teatral, reactiva y expresada intensamente, con relaciones interpersonales marcadas por la superficialidad, el egocentrismo, la hipocresa y la manipulacin)

narcisista:(sentimientos de importancia y grandiosidad, fantasas de xito, necesidad exhibicionista de atencin y admiracin, explotacin interpersonal)

Estos trastornos se caracterizan por un patrn penetrante de violacin de las normas sociales (por ej. comportamiento criminal), comportamiento impulsivo, emotividad excesiva y grandiosidad. Presenta con frecuencia acting-out (exteriorizacin de sus rasgos), llevando a rabietas, comportamiento auto-abusivo y arranques de rabia.

C. Ansiosos o temerosos: Evitativo:(hipersensibilidad al rechazo, la humillacin o la vergenza; retraimiento social a pesar del deseo de afecto, y baja autoestima)

Dependiente(pasividad para que los dems asuman las responsabilidades y decisiones propias, subordinacin e incapacidad para valerse solo, falta de confianza en s mismo)

Obsesivo-compulsivo(perfeccionismo, obstinacin, indecisin, excesiva devocin al trabajo y al rendimiento; dificultad para expresar emociones clidas y tiernas)

Este grupo se caracteriza por un patrn penetrante de temores anormales, incluyendo relaciones sociales, separacin y necesidad de control.