Trastornos Del Estado Del Animo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Deteccion de los diferentes transtornos del animo en el paciente,para poder atenderles de la manera mas eficiente

Citation preview

Trastornos del estado del animo

Trastornos del estado del animoMip : Daniel omar torres figueroaConceptos

Estado de animo Trastornos del estado del animoESTADO DE NIMO

Cualquier estado emocional prolongado que influye en la personalidad Y en el funcionamiento vital de la persona

Es un tono emocional sostenido, perceptible a lo largo de Un espectro continuo que va desde la tristeza a la felicidad

TRASTORNO DEL ESTADO DE NIMO (Trastorno afectivo o del humor)

Cuando los sentimientos (emociones) propios interfieren en el Normal desarrollo de la vida, se convierten en inadaptados.

Los trastornos van desde el polo de: MANIA Estado emocional en el que se observa un nimo exaltado expansivo, hiperactividad y pensamientos y actos de grandiosidad

DEPRESINEstado emocional que se caracteriza por sentimientos De tristeza , desilusin y desesperacin.

EPIDEMIOLOGA

Depresin mayor:Prev. 4% homb.; 8% muj.Tasa incid. 4-8/1000 aoFactores de Riesgo

Estado civil (soltero/div)

Nivel Sociec. (bajo)

Recientes acontecim. VitalesEstresantes.

Carencia de apoyos sociales

Trastorno BipolarPrev. 1% pobl.

Edad inicio 20-30 aos.

No dif. En sexos

ETIOLOGIA

Hiptesis dopaminrgica (trastorno bipolar)Pacientes maniacos +HVA (metabolito de la dopamina) +Dopamina en orina(antes del viaje a la mania en +Pacientes deprimidos) +Noradrenalina Hiptesis PsicosocialesPsicoanaltica Depresin: la prdida real o simblica de un objeto amadoMana: mecanismo de defensa contra la depresin

-3- ETIOLOGIA

Hiptesis neuroqumica (depresin)De las aminas biognas :

-Serotonina.-Noradrenalina.-Dopamina.

Hiptesis neuroendocrina (depresin)Hiperactividad del eje Hipotlamo-Hipfisis-SuprarenalSecrecin de cortisol.TSH (tirotropina)GH (H.crecimiento)FSH (folculo estimulante)LH (luteinizante)Testosterona

Hiptesis Gentica (trastorno bipolar)Existen evidencias claras de un componente hereditario aun no se ha determinadoEl gen.Clasificacin de los trastornos del nimo Trastornos delEstado de nimoTrastornos depresivos (depresin unipolar)Trastornos bipolares (depresin bipolar)Trastorno depresivo mayorTrastorno Bipolar ITrastorno Bipolar IITrastorno ciclotmicoTrastornos del estado de nimo debido a enfermedad mdica Trastorno del estado de nimo inducido por sustanciasOTROSTrastorno depresivo mayorCuando los episodios depresivos mayores (depresin grave que se prolonga ms De dos semanas) se repiten de forma rutinaria durante ms de 2 anos

Trastorno distmicoDepresin moderada diaria que persiste durante ms de 2 aos, puedenIniciarse en la infancia y son difciles de reconocer

Trastorno Bipolar IEpisodios de depresin que alternan con otros de mana. Es la forma ms grave e incapacitante de la enfermedad bipolar , los deliriosY alucinaciones no son raros en la fase maniaca

Trastorno Bipolar IIEpisodios depresivos mayores alternan con periodos de hipomana (Una sensacin exagerada de buen humor inicia el ciclo, esta sensacin Evoluciona hacia el pico inestable de la mana) Este trastorno desarbola al individuo hacindole pasar desde 1-2 semanas De somnolencia , aislamiento y melancola intensa hasta varios das de nimo Elevado e irritableTrastorno ciclotmicoPatrn de cambios repetidos del estado de nimo, de forma que alternan la Hipomania y sntomas depresivos (no existen periodos de das normales) Suele evolucionar a trastorno bipolar.OTROSTrastorno afectivo estacional (TAE):depresin invernal entre octubre-abril.

Depresin Postparto: sntomas de debilidad , hipocondra, insomnio ,cefaleas En los das posteriores al parto (si persiste ms de 2 semanas..investigarTrastornos del nimo debido a enfermedad mdica

Relacionadas con la depresin:Neurolgicas:-Alzheimer.-Parkinson-ACV (front)Metablicas: diabetes (descompensada)Cardiovasculares: IAMInfecciosas: SIDA y otros cuadros viralesOncolgicas: cncer de pncreas y otros del tubo digest.

Relacionadas con la mania:neurologicas-TCE.-Encefalitis.-C.Huntington.-Esclerosis mltipleOtras enferm.-E. Cushing.-Hipertiroidismo-Lupus eritematoso-uremia-Dilisis