75
Dennis Heredia Mendoza.

Trastornos somatomorfos

  • Upload
    treym

  • View
    385

  • Download
    7

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trastornos somatomorfos

Dennis Heredia Mendoza.

Page 2: Trastornos somatomorfos

GENERALIDADES

Page 3: Trastornos somatomorfos

CONSTITUYEN UN AMPLIO

GRUPO DE ENFERMEDADES

ASOCIADAS

PRINCIPALMENTE A SIGNOS

Y SINTOMAS CORPORALES

Page 4: Trastornos somatomorfos

INDIFERENCIADO

/ NO

DIFERENCIADO

TRASTORNO DE

CONVERSION

HIPOCONDRÍA

TRASTORNO

DISMÓRFICO

CORPORAL

TRASTORNO

POR DOLOR

TRASTORNO DE

SOMATIZACION

Page 5: Trastornos somatomorfos

MENTE CUERPO

INTERACCION

CEREBRO

SEÑALES CONCIENCIAAFECTAN

PERCEPCIÓN DE LA EXISTENCIA

DE UN PROBLEMA GRAVE EN SU

CUERPO

Page 6: Trastornos somatomorfos

LAS QUEJAS NO SON

IMAGINARIAS.

NO DESESTIMAR

Page 7: Trastornos somatomorfos
Page 8: Trastornos somatomorfos

MÚLTIPLES SÍNTOMAS

SOMÁTICOS QUE AFECTAN A

MÚLTIPLES ÓRGANOS.

SUFRIMIENTO PSICOLÓGICO

•DETERIORO SIGNIFICATIVO.

•BÚSQUEDA EXAGERADA DE UN TX.

Page 9: Trastornos somatomorfos

EPIDEMIOLOGÍA

0,2 – 2% MUJERES.

MUJERES 5:1 VARONES.

APARECE ANTES DE LOS 30

AÑOS (ADOLESCENCIA)

Page 10: Trastornos somatomorfos

MAYOR INCIDENCIA EN

PERSONAS DE BAJO NIVEL

SOCIOCULTURAL.

50% DE LOS PACIENTES

PRESENTAN COMORBILIDAD.

Page 11: Trastornos somatomorfos

ETIOLOGÍA

FACTORES PSICOSOCIALES.

SÍNTOMAS COMO COMUNICACIONES SOCIALES –

EVITAR OBLIGACIONES – EXPRESAR EMOCIONES

Page 12: Trastornos somatomorfos

FACTORES PSICODINÁMICOS.

SUSTITUCIÓN DE IMPULSOS INSTINTIVOS

REPRIMIDOS

CONDUCTISTAS

ENSEÑANZAS DE LOS PADRES AUMENTAN LA

TENDENCIA EN NIÑOS A SOMATIZAR

Page 13: Trastornos somatomorfos

FACTORES BIOLÓGICOS.

DÉFICIT EN LA ATENCIÓN Y COGNICIÓN - POSTERIOR

EVALUACIÓN DEFECTUOSA DE ESTÍMULOS

NEUROIMAGEN

DISMINUCION DEL METABOLISMO EN LÓBULOS

FRONTALES Y HEMISFERIO NO DOMINANTE.

Page 14: Trastornos somatomorfos

GENÉTICA

10 – 20% DE FAMILIARES EN PRIMER GRADO DE

MUJERES

CITOCINAS

Page 15: Trastornos somatomorfos

DIAGNÓSTICO

Page 16: Trastornos somatomorfos
Page 17: Trastornos somatomorfos
Page 18: Trastornos somatomorfos

DIAGNÓSTICO

DIFERENCIAL

TRASTORNO DEPRESIVO

MAYOR.

TRASTORNO DE ANSIEDAD

GENERALIZADA.

ENFERMEDADES ORGÁNICAS:

LES, EM, ENF. TIROIDEAS

Page 19: Trastornos somatomorfos

EVOLUCIÓN Y

PRONÓSTICO

CRÓNICO – FLUCTUANTE –

RECIDIVANTE.

CASI NUNCA REMITE POR

COMPLETO.

Page 20: Trastornos somatomorfos

TRATAMIENTO

MÉDICO ÚNICO. (VISITAS BREVES

MENSUALES)

PSICOTERAPIA INDIVIDUAL Y

GRUPAL. (SÍNTOMAS SOMÁTICOS COMO

EXPRESIONES EMOCIONALES)

Page 21: Trastornos somatomorfos
Page 22: Trastornos somatomorfos

ENFERMEDAD CON SINTOMAS O DEFICIT

QUE AFECTAN A FUNCIONES MOTORAS

O SENSITIVAS VOLUNTARIAS

PRECEDIDA POR CONFLICTOS

O FACTORES ESTRESANTES

SUGIEREN LA PRESENCIA DE OTRA

ENFERMEDAD MÉDICA

Page 23: Trastornos somatomorfos

BENEFICIO PSICOLÓGICO

(MANTENER ALEJADO EL CONFLICTO)

NO SON PROVOCADOS

DELIBERADAMENTE

Page 24: Trastornos somatomorfos

EPIDEMIOLOGÍA

11 – 300 CASOS X 100.000 Hab.

MUJERES 2:1 VARONES.

APARECE AL FINAL DE LA

INFANCIA Y AL INICIO DE LA

EDAD ADULTA (10 – 35a)

Page 25: Trastornos somatomorfos

MAYOR INCIDENCIA EN

POBLACIÓN RURAL.

MUJERES LA SINTOMATOLOGÍA

MAS FRECUENTE SE PRESENTA

EN LADO IZQUIERDO.

Page 26: Trastornos somatomorfos

ETIOLOGÍA

FACTORES BIOLÓGICOS.

HIPOMETABOLISMO DEL HEMISFERIO DOMINANTE E

HIPERMETABOLISMO DEL HEMISFERIO NO

DOMINANTE.

Page 27: Trastornos somatomorfos

FACTORES PSICODINÁMICOS.

REPRESIÓN DE UN CONFLICTO INTRAPSIQUICO

INCONSCIENTE Y LA CONVERSION DE LA

ANSIEDAD EN UN SINTOMA FÍSICO.

CONDUCTISTAS

CONDUCTA APRENDIDA PARA ENFRENTARSE A UNA

SITUACIÓN QUE DE OTRO MODO ES IMPOSIBLE

HACERLE FRENTE.

Page 28: Trastornos somatomorfos

DIAGNÓSTICO

Page 29: Trastornos somatomorfos

presencia de síntomas o déficit que afectan las

funciones motoras o sensoriales y que sugieren un

trastorno neurológico o alguna otra enfermedad.

la exacerbación de los síntomas o el déficit vienen

precedidos por conflictos o por otros

acontecimientos estresantes .

Los síntomas no se producen intencionadamente y

no son simulados.

Page 30: Trastornos somatomorfos

Criterio D; El trastorno de conversión no debe

diagnosticarse si los síntomas o los déficit se

explican por un trastorno neurológico o por

efectos directos de una sustancia o por

comportamientos o experiencias culturalmente

aprobados.

Criterio E; El problema debe ser clínicamente

significativo.

Criterio F No debe diagnosticarse este trastorno si

se explican mejor por la presencia de otro trastorno

mental.

Page 31: Trastornos somatomorfos

Los síntomas de conversión están relacionados

con la actividad motora voluntaria o sensorial,

y por ello se denominan «seudoneurológicos».

alteraciones de la coordinación y del equilibrio

parálisis o debilidad muscular localizada

afonía

dificultad para deglutir

nudo en la garganta y retención urinaria

Page 32: Trastornos somatomorfos

pérdida de sensibilidad táctil y dolorosa

diplopía

ceguera

sordera y alucinaciones

También pueden aparecer crisis o convulsiones

Page 33: Trastornos somatomorfos

DIAGNÓSTICO

DIFERENCIAL

PRINCIPAL PROBLEMA ES

DESCARTAR UN TRASTORNO

MÉDICO.

“BELLA INDIFERENCIA”

Page 34: Trastornos somatomorfos

EVOLUCIÓN Y

PRONÓSTICO

AGUDO – RESOLUC.

ESPONTÁNEA.

SÍNTOMA O DEFICIT DE CORTA

DURACIÓN. (MEJOR PRONÓSTICO)

Page 35: Trastornos somatomorfos

TRATAMIENTO

PSICOTERAPIA ORIENTADA A

LA INTROSPECCION. (SÍNTOMAS

SOMÁTICOS TIENEN RESOLUCIÓN ESPONTÁNEA)

Page 36: Trastornos somatomorfos
Page 37: Trastornos somatomorfos

PRESENCIA DURANTE 6 MESES O MÁS DE

UNA PREOCUPACIÓN EXAGERADA DE

LLEGAR A TENER O DE TENER UNA

ENFERMEDAD GRAVE, EN BASE A UNA

INTERPRETACIÓN ERRÓNEA DE LOS

SÍNTOMAS CORPORALES

NO SE DAN CUENTA DE SU

TRASTORNO.

Page 38: Trastornos somatomorfos

LA PREOCUPACIÓN

CAUSA SUFRIMIENTO.

DETERIORO DEL AMBITO

SOCIAL Y LABORAL.

Page 39: Trastornos somatomorfos

EPIDEMIOLOGÍA

4 – 6% DE LA POBLACIÓN.

MUJERES = VARONES.

INICIO A CUALQUIER EDAD

Page 40: Trastornos somatomorfos

MAYOR INCIDENCIA EN RAZA

NEGRA.

3% DE LOS ESTUDIANTES DE

MEDICINA.

Page 41: Trastornos somatomorfos

ETIOLOGÍA

FACTORES BIOLÓGICOS.

UMBRALES BAJOS PARA EL MALESTAR FÍSICO Y

ESCASA TOLERANCIA.

Page 42: Trastornos somatomorfos

FACTORES PSICODINÁMICOS.

DESEOS AGRESIVOS, HOSTILES HACIA LOS DEMÁS

SON TRANSFERIDOS A QUEJAS FÍSICAS,

EXPRESAN SU IRA PIDIENDO AYUDA Y

RECHAZANDO LUEGO.

CONDUCTISTAS

SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO DEL PAPEL DE

ENFERMO.

Page 43: Trastornos somatomorfos

FORMA ALTERNATIVA DE OTROS TRASTORNOS.

REDENCION Y EXPIACION

Page 44: Trastornos somatomorfos

DIAGNÓSTICO

Page 45: Trastornos somatomorfos
Page 46: Trastornos somatomorfos

DIAGNÓSTICO

DIFERENCIAL

ENDOCRINOPATÍAS, SIDA,

MIASTENIA GRAVE, EM, LES

SIMULACIÓN.

Page 47: Trastornos somatomorfos

EVOLUCIÓN Y

PRONÓSTICO

EPISÓDICA (MESES O AÑOS CON PERIODOS DE

INACTIVIDAD).

NIÑOS ---- ADOLESCENCIA.

Page 48: Trastornos somatomorfos

TRATAMIENTO

PSICOTERAPIA DE GRUPO E

INDIVIDUAL.

EXPLORACIONES Y EXAMENES

PROGRAMADOS.

FARMACOS SOLO SIRVEN SI

TIENE UNA ENF. SUBYACENTE.

Page 49: Trastornos somatomorfos
Page 50: Trastornos somatomorfos

CREENCIA FALSA DE UN DEFECTO

IMAGINARIO O LA PERCEPCION

EXAGERADA DE UNA PARTE DEL

CUERPO.

Page 51: Trastornos somatomorfos

SUFRIMIENTO PSICOLÓGICO

DETERIORO EN EL ÁMBITO

LABORAL Y SOCIAL

Page 52: Trastornos somatomorfos

EPIDEMIOLOGÍA

POCA ESTADÍSTICA…XQ?

INICIO 15 – 30 AÑOS

Page 53: Trastornos somatomorfos

ETIOLOGÍA

FACTORES BIOLÓGICOS.

SEROTONINA

CAUSA SE DESCONOCE

Page 54: Trastornos somatomorfos

FACTORES PSICODINÁMICOS.

REFLEJO DEL DESPLAZAMIENTO DE UN CONFLICTO

SEXUAL O EMOCIONAL A UNA PARTE DEL

CUERPO NO RELAC. CON EL CONFLICTO.

COMORBILIDAD CON TRASTORNOS DEPRESIVOS,

ANSIEDAD, TOC, ESTADO DE ÁNIMO.

Page 55: Trastornos somatomorfos

DIAGNÓSTICO

Page 56: Trastornos somatomorfos

Es la preocupación por algún defecto en el aspecto físico, este defecto puede existir o el paciente

exagerar (Criterio A).

Esta preocupación causa deterioro social, laboral o cualquier actividad del individuo (Criterio B).

Y no se explica mejor por la presencia de otro trastorno mental (p. ej., la insatisfacción por el tamaño y la silueta corporales presente en la anorexia nerviosa) (Criterio C).

Page 57: Trastornos somatomorfos

Defectos imaginarios.

Delgadez del cabello.

Acné.

Arrugas.

Cicatrices.

Manchas Vasculares.

Palidez.

Hinchazón.

Asimetría o desproporción.

Vello excesivo en la cara.

Forma y tamaño: Nariz, ojos, párpados, cejas, orejas, boca,

labios, dientes, mandíbula, barbilla, y cabeza.

Page 58: Trastornos somatomorfos

DIAGNÓSTICO

DIFERENCIAL

Preocupaciones normales sobre el aspecto físico.

Anorexia nerviosa.

Trastorno de la identidad sexual.

Episodio depresivo mayor.

Trastorno de la personalidad por evitación

o con fobia social.

Trastorno obsesivo-compulsivo.

Page 59: Trastornos somatomorfos

EVOLUCIÓN Y

PRONÓSTICO

GRADUAL O SÚBITO, EVOLUC.

PROLONGADA Y FLUCTUANTE.

CAMBIO DE PREOCUPACIÓN

CON EL TIEMPO.

Page 60: Trastornos somatomorfos

TRATAMIENTO

TX CON CIRUGÍAS,

DERMATOLÓGICO, DENTAL =

FRACASO.

PSICOTERAPIA.

ANTIDEPRESIVOS

TRICICLICOS, IMAO.

Page 61: Trastornos somatomorfos
Page 62: Trastornos somatomorfos

PRESENCIA DE DOLOR QUE O BIEN SOLO

TIENE RELACION CON FACTORES

PSICOLÓGICOS O SON EXACERBADOS

POR ESTOS.

DISFUNCIÓN Y DETERIORO

SIGNIFICATIVO

Page 63: Trastornos somatomorfos

EPIDEMIOLOGÍA

5 – 12% DE LA POBLACION.

SEXO …?

INICIO A CUALQUIER EDAD

Page 64: Trastornos somatomorfos

COMORBILIDAD CON

TRASTORNOS AFECTIVOS

(CRÓNICOS) O DE ANSIEDAD

(AGUDO)

Page 65: Trastornos somatomorfos

ETIOLOGÍA

FACTORES BIOLÓGICOS.

SEROTONINA – DISMINUCION DE ENDORFINAS.

Page 66: Trastornos somatomorfos

FACTORES PSICODINÁMICOS.

EXPRESA SIMBOLICAMENTE A TRAVÉS DEL CUERPO

UN CONFLICTO INTRAPSIQUICO.

CONDUCTISTAS

CONDUCTAS DE DOLOR SE REFUERZAN CUANDO

SON RECOMPENSADAS Y LO CONTRARIO…

Page 67: Trastornos somatomorfos

FACTORES

INTERPERSONALES.

MEACNISMO DE MANIPULACIÓN.

DOLOR EMOCIONAL COMO UNA DEBILIDAD.

Page 68: Trastornos somatomorfos

DIAGNÓSTICO

Page 69: Trastornos somatomorfos

La característica esencial de este trastorno y que constituye el

síntoma principal del cuadro clínico: DOLOR. (Criterio A)

El Dolor provoca malestar significativo o deterioro social,

laboral, o de otras áreas importantes de la actividad del

individuo. (Criterio B)

Se considera que los factores psicológicos desempeñan un

papel importante en el inicio, la gravedad, la exacerbación y la

persistencia del dolor. (Criterio C)

No es simulado o producido intencionadamente. (Criterio D)

No debe diagnosticarse trastorno por dolor si el dolor puede

explicarse por la presencia de trastornos psicóticos,

trastornos del estado de ánimo o trastorno de ansiedad, o si el

dolor cumple los criterios diagnósticos de la dispareunia.

(Criterio E)

Page 70: Trastornos somatomorfos

Incapacidad para trabajar o para ir a la

escuela

Utilización asidua del sistema sanitario

Consumo continuado de fármacos

Conflictos matrimoniales

Alteración de la vida familiar

Transformación del dolor en el asunto

central de la vida del individuo

Page 71: Trastornos somatomorfos

DIAGNÓSTICO

DIFERENCIAL

HIPOCONDRÍA.

ENF. ORGÁNICAS.

Page 72: Trastornos somatomorfos

EVOLUCIÓN Y

PRONÓSTICO

SÚBITA Y GRADUAL O

CRÓNICA.

Page 73: Trastornos somatomorfos

TRATAMIENTO

PSICOTERAPIA , ALIANZA

TERAPÉUTICA.

HIPNOSIS, BLOQUEOS.

ANALGÉSICOS NO APORTAN

BENEFICIOS.

ABUSO DE SEDANTES Y

ANSIOLITICOS.

ANTIDEPRESIVOS, ISRS

Page 74: Trastornos somatomorfos

SOMATIZACIÓN: CONSIDERACIONES DIAGNÓSTICAS

Revista Med, vol. 17, núm. 1, enero-junio, 2009, pp. 55-64

Clasificación de trastornos mentales CIE 10

Criterios de la OMS

Psychosocial factors and economic recession: the

Stormont Study

Occupational Medicine 2012;62:98–104

doi:10.1093/occmed/kqr216

Somatoform disorder in primary health care: Psycho-social characteristics and results of a

familiar counseling proposal

Nieves Schade Y.1, Angélica González C.1, Mark Beyebach2 y Patricio Torres C.

Rev Chil Neuro-Psiquiat 2010; 48 (1): 20-28

Page 75: Trastornos somatomorfos

GRACIAS