TRASTORNOS VIOLENTOS

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 TRASTORNOS VIOLENTOS

    1/11

    UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA

    SEDE MASAYA

    Tema:Agresin Y Violencia En Los Distintos TrastornosMentales.

    Autor: Sergio A. Lpez Rosales. (Sede Granada.

    Docente: Lic. !il"er #ola$os.

    %ec&a de entrega: ' de noie)"re de *+,-

    Tra"aoDe

    /sicolog0a

    %orense

  • 7/24/2019 TRASTORNOS VIOLENTOS

    2/11

    E1isten )uc&os 2actores 3ue originan 3ue un trastorno )ental

    sea de tipo agresio o iolento pero esto depende de su

    di)ensin 4a 3ue no todos representan un peligro para el

    )is)o paciente o para la sociedad5 estos 2actores son los

    siguientes:

    Factores orgnicos (posi"les predisposiciones gen6ticas5consu)o de sustancias5

    De"ido al consu)o de sustancias las 3ue traen co)oconsecuencia: 7nto1icaciones5 in2ecciones5 deterioro cere"ral5disendocrinias5 etc.8

    factores sociales(co)o por ee)plo la propuesta por parte de la2a)ilia5 el grupo de pares5 los )edios de co)unicacin5 de)odelos iolentos 3ue pro)ueen una identi9cacin con ellos5 ode ideales 3ue e1altan lo &edonista 4 lo in)ediato8

    factores individuales de orden psicolgico5 co)o la2rustracin (2rente a la cual la reaccin )s espontnea es laagresiidad 2rente al o"eto 3ue se perci"e co)o 2rustrante5)uc&as eces unida a la desesperanza8 la i)pulsiidad (en la 3uea3uello 3ue nor)al)ente pone 2reno o li)ita los i)pulsosagresios 3ueda in&i"ido 4 no i)pide 4a su e1presin8 elresenti)iento 4 el esp0ritu de enganza o reanc&a (deseo dedes3uite en a3uellos 3ue se &an sentido &u)illados o

    perudicados8 la inclinacin a la )alignidad (inclinacin a una2or)a sutil de agresin en la 3ue se "usca &acer el )al al otro de)anera intencional5 inteligente5 calculada 4 )uc&as ecessolapada5 co)o en las acusaciones 2alsas de a"uso5 la calu)nia5las );ltiples 2or)as de

  • 7/24/2019 TRASTORNOS VIOLENTOS

    3/11

    A continuacin se presentan los trastornos )entales conconductas agresias 4 iolentas:

    Trastornos de la personalidad

    Entende)os por =personalidad> el )odo de ser esta"le 4 per)anente de

    la persona5 es decir5 el conunto de rasgos 3ue la caracterizan. ?uando

    estos rasgos son in@e1i"les5 anor)ales 4 desadaptatios5 se con9gura

    un =trastorno de la personalidad>5 3ue es crnico5 de larga duracin 4

    3ue se eidencia 4a5 al )enos en ciernes5 en la in2ancia.

    Algunos de ellos pueden presentar5 entre sus caracter0sticas5 una

    disposicin a la conducta agresia5 tal co)o ere)os a continuacin.

    En el trastorno paranoide de la personalidad nos encontra)os una

    actitud de descon9anza 4 de suspicacia en una persona 3ue sospec&acasi sie)pre de los de)s5 atri"u46ndoles intenciones )al6olas &acia

    ella 4 dudando de su lealtad 4 9delidad. ?ree 3ue los otros an a

    )anipularlo5 aproec&arse de 6l5 enga$arlo o causarle alg;n peruicio.

    Ello lo llea a ser reticente 4 rencoroso. Es )u4 di20cil llearse "ien con

    6l5 4a 3ue es &ostil5 o"stinado 4 est sie)pre =en guardia>. ?ulpa a los

    de)s de sus errores 4 es litigante 4 co)"atio. /uede llegar a ser

    2antico de una =causa> 4 condenar a los 3ue no la co)parten. Sus

    caracter0sticas pueden llegar a proocar en los de)s una reaccin

    &ostil5 la 3ue con9r)a sus puntos de ista.El trastorno antisocial de la personalidad ()s o )enos e3uialente a lo

    3ue clsica)ente se conoce co)o =psicopat0a> o =sociopat0a> presenta

    una conducta crnica)ente antisocial5 3ue transgrede los alores

    reconocidos por el grupo 4 3ue e1presa una actitud de desprecio 4

    iolacin de los derec&os de los de)s. Esta persona es des&onesta5

    egoc6ntrica5 )altratadora5 irresponsa"le e i)pulsia5 4 e1&i"e una

    lla)atia carencia de senti)ientos de culpa5 re)ordi)iento5 a)or o

    lealtad. Suele ser irrita"le 4 agresia5 pelea 2recuente)ente 4 puede

    llegar a co)eter actos delictios su)a)ente graes5 =a sangre 2r0a>5aun3ue )uc&as eces presenta un 2uerte encanto super9cial 3ue le

    sire para )anipular )eor a los de)s.

    ?o)o el anterior5 el trastorno l0)ite de la personalidad es una persona

    i)pulsia 4 )anipuladora5 3ue sin e)"argo no "usca agredir per se. Se

  • 7/24/2019 TRASTORNOS VIOLENTOS

    4/11

    trata de un sueto inesta"le5 e)ocional e intenso cu4a e)ocin "sica

    es la ira (tanto 3ue algunos autores lo e3uiparan al ieo te)pera)ento

    =col6rico> de ipcrates. Tiene )u4 )al genio5 est casi sie)pre

    irritado 4 )al&u)orado5 se pelea 2recuente)ente 4 es t0pico el gran

    n;)ero de relaciones (de parea5 a)istad o la"orales 3ue 6l )is)o &a

    arruinado por no poder controlar el enoo.

    %recuente)ente a)argado5 la ira se desencadena cuando considera 3ue

    una persona signi9catia para 6l lo a"andona5 lo descuida o lo dea de

    3uerer8 sus e1plosiones suelen ser seguidas de culpa 4 arrepenti)iento5

    4 le dean la sensacin de ser =)alo>5 oscilando continua)ente entre la

    culpa 4 el enoo. /ero )s a )enudo es peligroso para s0 )is)o5 4a 3ue

    suele e)"arcarse en actuaciones i)pulsias 3ue pueden perudicarlo

    grae)ente (a"uso de drogas5 atracones5 conducir a alta elocidad5

    se1o pro)iscuo5 co)pras co)pulsias...

    La persona 3ue presenta un trastorno narcisista de la personalidad es

    egoc6ntrica5 arrogante5 orgullosa 4 pagada de s0 )is)a. ?o)o se u"ica

    tan por enci)a de los de)s 4 aspira a ser reconocida en ese lugar5 es

    su)a)ente suscepti"le a las desconsideraciones de parte de los de)s5

    4 por lo tanto se o2ende )u4 2cil)ente. La

  • 7/24/2019 TRASTORNOS VIOLENTOS

    5/11

    te)as co)o los de peruicio5 persecucin5 celos 4 reiindicacin5 en una

    persona 3ue aparente)ente 2unciona en 2or)a

  • 7/24/2019 TRASTORNOS VIOLENTOS

    6/11

    /or ee)plo5 puede atacar 9era)ente a una persona 3ue se

  • 7/24/2019 TRASTORNOS VIOLENTOS

    7/11

    &acia los de)s5 so"re todo en a3uellos casos en 3ue el 2oco est

    situado en el l"ulo te)poral.

    El acto agresio epil6ptico suele ser s;"ito5 "ree5 estereotipado5

    seguido de a)nesia consecutia (es decir5 el sueto no recuerda nada de

    lo ocurrido en el episodio.

    El

  • 7/24/2019 TRASTORNOS VIOLENTOS

    8/11

    Htros trastornos de origen cere"ral pueden proocar conductas

    agresias5 co)o los 3ue se originan por ciertos trau)atis)os5

    in2ecciones (s09lis5 S7DA5 distintas ence2alitis o )eningitis causadas por

    irus5 "acterias u &ongos5 etc.5 pro"le)as asculares5 tu)ores5

    de)encias 4 otros 2actores.

    Tam#i$n otras enfermedades m$dicas no relacionadas directa einmediatamente con el cere#ro pueden presentar a ecesco)porta)ientos iolentos5 co)o de9ciencias ita)0nicas5 pro"le)as

    &epticos5 renales5 &ipogluce)ia5 ciertas into1icaciones5 lupus

    erite)atoso sist6)ico5 etc. Se descri"en ca)"ios de personalidad

    de"ido a en2er)edad )6dica 3ue conllean alteraciones per)anentes 4

    duraderas de los rasgos5 )uc&as eces )ani9estas en clera

    desproporcionada5 agresiidad i)pulsia5 2alta de control5 suspicacia oideacin paranoide.

    Trastornos de la agresividad en el anciano

    La percepcin del propio desali)iento 3ue lo llea a depender de los

    de)s5 la inseguridad resultante5 la "aa en la autoesti)a5 la

    desin&i"icin de los i)pulsos por d69cits en los )ecanis)os corticales

    de autocontrol5 la dis)inucin de la agudeza de los sentidos (o0r 4 er

    con )a4or di9cultad5 las 2rustraciones propias de la edad5 la enidia&acia los )s enes5 son algunos de los 2actores 3ue llean a un

    au)ento de la irrita"ilidad5 el )al&u)or5 la i)paciencia5 la i)pulsiidad5

    la descon9anza 4 la suspicacia del anciano.

    Algunas eces estas caracter0sticas son el preanuncio del co)ienzo de

    una depresin o de una de)encia5 coloreadas con 2recuencia de un

    )atiz paranoide5 con recri)inaciones5 3ueas5 celos5 acusaciones 4

    ata3ues.

    /RED7?THRES o 7D7?ADHRES DE ?HD?TA AGRES7VA

    Es i)portante tener en cuenta:

    C si el paciente presenta antecedentes de conducta agresia (9arse si

    &a4 antecedentes de

  • 7/24/2019 TRASTORNOS VIOLENTOS

    9/11

    patrones repetitios de co)porta)ientos iolentos5 o si tiene

    antecedentes penales8

    C si posee ar)as 4 si alguna ez las us5 o si aca"a de co)prar5 p.e.5 un

    ar)a de 2uego8

    C si &a4 antecedentes de prcticas de artes )arciales5 deportes

    agresios5 entrena)iento

    policial o )ilitar8

    C si el estado )ental actual puede 2acilitar conductas agresias

    (alteracin del uicio5

    trastornos de la conciencia5 signos psicticos5 grado de e1citacin8

    I

    C si &a4 antecedentes psi3uitricos (psicosis5 rasgos antisociales o

    paranoides5 etc.8

    C si consu)e drogas (alco&ol5 sustancias desin&i"idoras8

    C si &a4 2actores estresantes 3ue pueden ser desencadenantes (el

    paciente se aca"a de

    separar5 &a perdido su tra"ao5 etc.8

    C si &a4 una eidente intencin de perudicar o da$ar8

    C si &a a)enazado a una persona en particular8

    C si &a4 una 0cti)a presente o =a )ano>8

    C si las a)enazas son "ien concretas 4 dirigidas &acia alguien en

    particular (son )enos

    peligrosas las a)enazas agas 4 poco concretas

    C si &a4 un plan "ien de9nido de agredir una persona en concreto8

    C si &a agredido a una persona en particular en el pasado8

    C si tiene antecedentes de descontrol de los i)pulsos5 aun3ue no sean

    de iolencia8 p.e.5

    si &a conducido en 2or)a i)prudente5 si &a tenido pro"le)as en el

    tra"ao o en las

    relaciones5 gastos e1cesios5 etc.8

  • 7/24/2019 TRASTORNOS VIOLENTOS

    10/11

    C si &a4 ideacin iolenta (ideas delirantes5 9as5 etc.8 si el paciente o4e

    oces (3ue lo

    pueden incitar a la conducta iolenta8

    C si &a4 resenti)iento5 ira u &ostilidad crnicos8

    C si tiende a considerarse co)o 0cti)a5 o est resentido con la

    autoridad8

    C si &a4 2alta de co)pasin5 o dis2ruta de )irar o in@igir da$o5

    C si es capaz o no de relacionarse adecuada)ente con el terapeuta8

    C si cu)ple o no con la pauta de )edicacin 3ue est reci"iendo8

    C si en la in2ancia e1&i"i estos tres signos en 2or)a conunta:

    piro)an0a5 enuresis 4

    crueldad con ani)ales8

    C si en la in2ancia su2ri la p6rdida te)prana de uno de sus padres5 o

    ii priacin 4

    iolencia en la ni$ez5 o &a4 una &istoria de a"usos te)pranos5 con una

    ni$ez donde tuo

    )uc&as personas di2erentes 3ue lo cuidaron o 3ue 2ueron negligentes8

    C si el paciente tiene poca 2acilidad para e1presar el enoo5 la 2rustracin

    o el )alestar por

    )edios no iolentos5 so"re todo )ediante la pala"ra8

    C si el paciente es arn5 entre ,- 4 *J a$os5 de status socioecon)ico

    "ao5 de escasos

    recursos sociales (datos de)ogr9cos 3ue au)entan la pro"a"ilidad de

    iolencia.

    %&S! '&L S!)' *+& S,*-.!F'+-& %!+ P'D-SP!S-%-/+ &S' 0-!L+T&

  • 7/24/2019 TRASTORNOS VIOLENTOS

    11/11

    A los ' a$os 1ani Sc2oeld 2ue diagnosticada con uno de los casosms severos de es"ui3ofrenia infantilde los 3ue se tenga registro.En )edio de su en2er)edad5 Kani &a isto )s de *++ alucinaciones

    entre las 3ue se encuentran gatos5 perros5 paros5 ratas e incluso otras

    ni$as de su )is)a edad. Todos estos seres i)aginarios parecen proenir

    de una isla i)aginaria a la 3ue ella lla)a =?alalini>. Muc&os de estos

    personaes i)aginarios son iolentos 4 le suelen ordenar a la pe3ue$a3ue ata3ue a su 2a)ilia 4 a s0 )is)a5 o"ligndola a luc&ar por su

    e1istencia con te)or a las consecuencias.

    Kani puede ser )s oen 3ue la )a4or0a de las personas con

    es3uizo2renia5 pero se en2renta a los )is)os de)onios. En su caso5 las

    alucinaciones en 2or)a de ni$os 4 ani)ales i)aginarios. a4 una

    pe3ue$a ni$a lla)ada *J &oras5 una rata lla)ada )i6rcoles5 4 un gato

    lla)ado J++ 3ue le dice 3ue &aga cosas )alas.