7
El Agustino: Cae mafia que se dedicaba a la trata de personas Sábado 27 de septiembre del 2014 | 00:53 Policía Nacional capturó a cinco personas, entre ellas, una madre que iba a vender a sus dos hijos. La falsa identidad con la que se registró una mujer que iba a dar a luz en el hospital Hipólito Unanue llevó a la Policía a descubrir una mafia de trata de personas. Se estableció que esta madre iba a vender a su recién nacido y a su hijo de dos años. Ella es Sonia Buendía Huscamayta (35), quien fue detenida ayer cuando salía de alta del nosocomio. Junto a esta mujer cayeron la ex policía Rosa María Calle Cristín (49) y Nelly Velásquez de la Cruz (52). Agentes de la comisaría de El Agustino informaron que estas últimas contactaron a la madre y pagaron todos los gastos del hospital. Le habrían ofrecido una alta suma de dinero por los niños. También fueron intervenidos Concepción Chuchón de la Cruz (52), a quien supuestamente iban a entregar al bebé, y Ángel Guaygua Jáuregui (56). “Se trataría de una banda de trata de personas. Cada uno cumplía una función”, manifestó el comandante Augusto Silva.

trata de personas.docx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trata de personas

Citation preview

El Agustino: Cae mafia que se dedicaba a la trata de personasSbado 27 de septiembre del 2014 | 00:53Polica Nacional captur a cinco personas, entre ellas, una madre que iba a vender a sus dos hijos.La falsa identidad con la que se registr una mujer que iba a dar a luz en el hospital Hiplito Unanue llev a la Polica a descubrir una mafia de trata de personas. Se estableci que esta madre iba a vender a su recin nacido y a su hijo de dos aos.Ella es Sonia Buenda Huscamayta (35), quien fue detenida ayer cuando sala de alta del nosocomio. Junto a esta mujer cayeron la ex polica Rosa Mara Calle Cristn (49) y Nelly Velsquez de la Cruz (52).Agentes de la comisara de El Agustino informaron que estas ltimas contactaron a la madre y pagaron todos los gastos del hospital. Le habran ofrecido una alta suma de dinero por los nios.Tambin fueron intervenidos Concepcin Chuchn de la Cruz (52), a quien supuestamente iban a entregar al beb, y ngel Guaygua Juregui (56).Se tratara de una banda de trata de personas. Cada uno cumpla una funcin, manifest el comandante Augusto Silva.

Crean fiscalas especiales para combatir la trata de personas en el pasViernes 27 de junio del 2014 | 08:17La titular del sector, Carmen Omonte, record que este crimen est asociada al desarrollo de la minera ilegal y al narcotrfico.

Buscan combatir la trata de personas. (USI)Ante el incremento de casos de trata de personas en nuestro pas, que tienen como principales vctimas a mujeres y nios, elMinisterio Pblicoanunci ayer la creacin de fiscalas especializadas para combatir este crimen.Esto se concreta gracias a un convenio con elMinisterio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Al respecto, la titular del sector,Carmen Omonte, record que latrata est asociada al desarrollo de la minera ilegal y al narcotrfico.Tenemos cifras que nos avergenzan, que se suman con otros problemas y que nos obligan a darnos la mano,a motivar una labor eficiente que solo se da con un trabajo coordinado, seal.Por su parte, el fiscal de la Nacin, Carlos Ramos Heredia, dijo que esta herramienta permitir fortalecer el trabajo realizado anteriormente.

Piura: Mafias de trata de personas actan con impunidadSbado 12 de abril del 2014 | 14:58ONGCapital Humano y Social identifica 20 puntos donde organizaciones captan a sus vctimas, la mayora menores de edad.

Piura: Mafia de trata de personas actan con impunidad. (USI/Referencial) Compartir compartir por mailLaONGCapital Humano y Socialidentific 20 puntosdel departamento dePiuradonde las mafias de trata de personas captan a sus vctimas. Los casos se concentran, en su mayora, en las localidades de la sierra como Ayabaca, Huancabamba y Morropn, as como en el distrito de Lancones (Sullana).El informe entregado al Comit Regional de Lucha Contra la Trata de Personas de Piura seala tambin queel 70% de piuranos desconoce la existencia de este delitoy no sabe cul es el trmite para denunciarlo, lo cual favorece a los que estn detrs de estas mafias.LaONGalert que la trata de personas tambin cruza fronteras. En tal sentido, detalla que el ao anterior se detect cinco casos de jovencitas,entre los 16 y 22 aos,que fueron llevadas de Piura a Ecuador luego de ser captadas por Internet.La informacin oficial que tiene la Defensora del Pueblo sobre los casos de trata denunciados en 2013 es de apenas 32. Sin embargo, se estima que esta cifraes solo un 10% del totalque existen en todo el departamento.La mayora de personasno denuncia por desconocimiento o por temor,agreg la representante del Comit Regional de Lucha Contra la Trata de Personas, Ortelia Valladolid.MENORESEN LAMIRAValladolid record, adems, que, por lo menos, siete de cada diez personas que son vctimas de trata en Piurason menores entre los 13 y 17 aosy que la mayora de casos se relaciona con explotacin sexual, pero tambin de tipo laboral.Hay localidades comoTambogrande, Las Lomas y Suyodonde hay presencia de minera informal. Ah han proliferado los bares y cantinas, donde algunas menores son llevadas para la atencin al pblico o tambin para ser explotadas sexualmente, explic.Igualmente, precis que en el caso de las localidades de la sierra piurana, las mujeresson captadas mayormente con engaos.Adems, Valladolid seal que hay muchachas de caseros alejados que son entregadas por sus familias a personas que se ganan su confianza y que les dicen que van a trabajar comoempleadas domsticas, pero terminan atendiendo en bares.DATOS- Uno de los casos emblemticos de trata en Piura es el de Jhinna Pinchi, quien fue obligada a trabajar en un night club. Su denuncia lleva 5 aos sin resolver en el Poder Judicial.- Ella fue nombrada, en marzo, por la Embajada de los EE.UU. en Lima, como Mujer de Coraje 2014.- A los bares y night clubs de Piura tambin llegan mujeres captadas de Tarapoto, Loreto, Yurimaguas y Bagua, segn laONG.

Cada ao hay ms de 800,000 vctimas de trata en el mundoViernes 18 de octubre del 2013 | 11:39Hay un aumento de casos de explotacin sexual, laboral, mendicidad forzada y combinaciones entre estos delitos, inform laOIM.

Ms de 800,000 personas en el mundo son vctimas de trfico de seres humanoscada ao, a menos de grupos delictivos organizados que obtienen miles de millones de dlares con la explotacin de estas personas, segn denunci hoy la Organizacin Internacional de las Migraciones (OIM).Esta agencia de laONUseal que Estados que tradicionalmente se consideraban lugares de destino de estas prcticas, como el Reino Unido, en la actualidadson tambin pases de origen de las vctimas,datos que salen a la luz hoy, en el Da Internacional contra la trata de personas.Adems, se ha producidoun aumento del nmero de las vctimas de explotacin sexual, laboral, mendicidad forzaday combinaciones entre estos delitos, segn laOIM, que lucha contra la trata de personas en el mundo desde 1994 y ha puesto en marcha ms de 900 proyectos en ms de cien pases.Esta organizacin prest en 2012asistencia directa a 6,499 vctimas de 89 nacionalidades diferentesen todo el mundo, adems de ayudar a ms de 20,000 inmigrantes vctimas de trata de personas y de otras formas de explotacin.Para promover la contratacin tica de trabajadores y la reduccin de la explotacin de inmigrantes y del trabajo forzado, laOIMimpuls la creacin de un consorcio internacional con sus socios, el Sistema Internacional de Reclutamiento tico,IRIS, comprometidos con un proceso de seleccin y unas normas de contratacin justas.En esta lnea, laOIMha puesto en marcha la campaa de sensibilizacinConsumo Responsable, que pretende concienciar a los consumidores hacindoles la pregunta de Qu hay detrs de las cosas que compramos?.Esta organizacin tambin se ocupa de recoger y analizar los datos mundiales de la trata de personas para detener el comercio transfronterizo de seres humanos; y, desde la creacin de esta base de datos en 1997, ha recopilado informacin dems de 25,000 vctimas de ese delito.