4
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 1. Flotación Según la CIDTA (2015), la flotación es un proceso de separación sólido-líquido o líquido-líquido, la cual es aplicada para partículas cuya densidad es menor que el líquido en la que están. El principio de flotación es adherir pequeñas burbujas de aire a las partículas sólidas, esto genera la flotación, donde la nata de partículas se recoge mediante equipo mecánico. La flotación se clasifica en natural y provocada o acelerada. La flotación natural se produce cuando la densidad de los elementos sólidos o líquidos son menores que las del agua. Su utilidad principal es el desengrasado y desaceitado de las aguas residuales de pequeñas depuradoras y el predesaceitado de aguas residuales industriales; en cambio la flotación provocada aprovecha la actitud que tienen ciertas partículas sólidas o líquidas de unirse a burbujas de gas, normalmente aire, formando conjuntos "partícula-gas" menos densos que el líquido que constituye la fase dispersa. Este tratamiento se aplica a la separación de grasas y aceites, separación de materias floculadas en la clarificación, espesamiento de fangos activos procedentes del tratamiento de aguas residuales urbanas, separación de hidróxidos metálicos o de pigmentos en las aguas residuales industriales, etc 2. Neutralización Es un proceso donde se ajusta el pH hasta 7, cuyo objetivo es proteger las fuentes receptoras de descargas alcalinas o acidas, evitar problemas de corrosión y daños en los equipos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. Para conseguir una neutralización eficaz, según UNAD (2015): - Mantener unas características estables de caudal y pH en el afluente de la depuradora. - La profundidad del tanque de neutralización no debe ser mayor de 3 m. 1

Tratamiento de aguas residuales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Describe algunas técnicas físicas de tratamiento de aguas residuales como flotación, neutralizacion, precipitación y coagulacion

Citation preview

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

1. Flotacin

Segn la CIDTA (2015), la flotacin es un proceso de separacin slido-lquido o lquido-lquido, la cual es aplicada para partculas cuya densidad es menor que el lquido en la que estn.El principio de flotacin es adherir pequeas burbujas de aire a las partculas slidas, esto genera la flotacin, donde la nata de partculas se recoge mediante equipo mecnico. La flotacin se clasifica en natural y provocada o acelerada. La flotacin natural se produce cuando la densidad de los elementos slidos o lquidos son menores que las del agua. Su utilidad principal es el desengrasado y desaceitado de las aguas residuales de pequeas depuradoras y el predesaceitado de aguas residuales industriales; en cambio la flotacin provocada aprovecha la actitud que tienen ciertas partculas slidas o lquidas de unirse a burbujas de gas, normalmente aire, formando conjuntos "partcula-gas" menos densos que el lquido que constituye la fase dispersa. Este tratamiento se aplica a la separacin de grasas y aceites, separacin de materias floculadas en la clarificacin, espesamiento de fangos activos procedentes del tratamiento de aguas residuales urbanas, separacin de hidrxidos metlicos o de pigmentos en las aguas residuales industriales, etc 2. Neutralizacin Es un proceso donde se ajusta el pH hasta 7, cuyo objetivo es proteger las fuentes receptoras de descargas alcalinas o acidas, evitar problemas de corrosin y daos en los equipos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.Para conseguir una neutralizacin eficaz, segn UNAD (2015): Mantener unas caractersticas estables de caudal y pH en el afluente de la depuradora. La profundidad del tanque de neutralizacin no debe ser mayor de 3 m. El tanque de neutralizacin debe ser (preferentemente) de seccin circular y con un dimetro igual a su profundidad. Los tiempos de retencin en los tanques de neutralizacin deben oscilar entre 5 y 30 min (se recomienda de 30 minutos para la neutralizacin con cal). Si la mezcla en el tanque de neutralizacin se realiza de manera aireada, debe adquirirse un equipo que permita inyectar entre 0,3 y 1,0 m3 de aire por minuto y por m2 de tanque. Si la mezcla en el tanque de neutralizacin se realiza de manera mecnica, debe adquirirse un equipo que desarrolle una potencia entre 40 y 80 W por m3 de tanque.Para elevar el pH se usan el Hidrxido de calcio es el ms usado por su bajo costo, pero tiene el inconveniente de que genera grandes cantidades de lodo y toma largos tiempos en reaccionar; y la Soda custica o hidrxido de sodio que es costosa pero genera muy poco lodo y reacciona rpidamente.En cambio para disminuir el pH, se usa el cido Sulfrico que es el ms usado por su bajo precio pero presenta dificultades y peligros en su manipulacin; y el Dixido de carbono, inerte, incoloro, inodoro y no txico, adems se considera un excelente sustituto del cido sulfrico, debido a que: Es un cido dbil y no genera sobreacidificacin (generalmente no alcanza valores de pH inferiores a las 6 unidades), por lo que proporciona un mejor control de pH. No genera corrosin en tuberas. No es txico, no es inflamable, no quema la piel. Se puede manipular y almacenar sin mayor peligro. El precio es slo ligeramente superior al cido sulfrico. Genera mayores economas en la instalacin y operacin de los equipos dosificadores.

3. Precipitacin Se utiliza, segn SWT (2003) para reducir la concentracin de metales en el agua residual a niveles que no causen preocupacin. La precipitacin qumica es un proceso de tres pasos que consiste en la coagulacin, la floculacin y la sedimentacin.Antes de seleccionar un sistema de precipitacin qumica para la separacin de metales se deben considerar varios factores: La capacidad demostrada del sistema para atenerse a los lmites de descarga El gasto de capital necesario Los costos operacionales y de mantencin La flexibilidad para ampliar o mejorar el sistema para cumplir con necesidades futuras La cantidad de contaminante y la cantidad hidrulica permitida en el presente y las que se propongan para el futuro. La frecuencia, volumen y caractersticas de las descargas del proceso industrial La conservacin del agua y las posibilidades de su recuperacin Los resultados de los estudios de tratabilidad de aguas residuales representativas usando la tecnologa de tratamiento que se propone.

Con este tratamiento se logra eliminar del 80-90% de material solido suspendido, 40-70% de DBO, 30-60% de DQO y del 80-90% de bacterias. Se aplica al tratamiento fsico-qumico, remocin de fosforo, adems de mejorar la calidad del efluente primario.Las desventajas que presenta son la generacin de una gran cantidad de lodos y su costo elevado.4. Coagulacin - FloculacinSegn SWT (2003), es la desestabilizacin de los coloides por la accin de reactivos qumicos. El estado coloidal se caracteriza por su alta superficie especfica, de forma que las molculas del coloide se unen con molculas del disolvente y se impide su agregacin. Los coloides hidrfobos se estabilizan mediante la formacin de capas de iones. El procedimiento ms empleado para desestabilizar los coloides es la utilizacin de raectivos qumicosLos factores que afectan al proceso de coagulacin son el pH, el contenido en sales y su tipo, la alcalinidad, la naturaleza del coloide, la temperatura y el grado de agitacin.Los coagulantes que suelen emplearse en el tratamiento de agua son: Los basados en el aluminio, como el sulfato de aluminio, los policloruros de aluminio y el aluminato sdico Los basados en el hierro, como los sulfatos frrico y ferroso y el cloruro frrico. Los coagulantes orgnicos de tipo polielectrolito. Mezclas y formulaciones de los anteriores, especficos para cada caso.

Bibliografa CIDTA (2015). Investigando el tratamiento de agua. Centro de investigacin y desarrollo tecnolgico del agua. Universidad de Salamanca. Espaa. Disponible en: http://cidta.usal.es/cursos/agua/modulos/Conceptos/uni_04/u5c2s1.htm#Anchor6 (Consultado abril 28, 2015)UNAD (2015). Neutralizacin. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Colombia. Disponible en:http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358039/ContenidoLinea/leccion_33_neutralizacion.html (Consultado abril 28, 2015)SWT (2003). Tratamiento de Aguas residuales. Disponible en: http://members.tripod.com/london_job/trabajoseninglaterra/id29.html (Consultado abril 28, 2015)

1