2
TRATAMIENTO AGUA POTABLE Operaciones y Procesos: tamizado, absorción con carbón activado, desarenado, precloracion, coagulación, floculación, clarificación, filtración, desinfección, acondicionamiento quimico El proceso inicia en la absorción de contaminantes que producen olor, color y sabor al agua mediante la aplicación de carbón activado en polvo, luego el agua se transporta a unos desarenadores, encontramos tamices circulares que su función es remover partículas que no fueron removidos en las rejillas de la boca toma, después el agua se transporta a dos cámaras de separación de caudales junto antes de llegar a estas se aplica cloro iniciando de esta forma el proceso de desinfección, luego se aplica un coagulante es destabilizar las partículas en suspensión que causan turbiedad y color al agua , luego se aplica un proceso de filtración que lleva el agua a un tanque que el agua entra a contacto con cloro para garantizar una mejor desinfección En el laboratorio hay que hacer estudios físico químicos al agua: PH, COLOR, TURBIEDAD, TEMPERATURA, ALCALINIDAD, DUREZA, CLORO RESIDUAL PLANTA TRATAMIENTO AGUA RESIDUAL Lodos activados : se recogen todas las aguas crudas todavía con olor, de allí se bombea para hacer un tamizado y quitar todo lo que flote la maquina es conocida como HIDROCRIBAS Después de pasarlo por los hidrocribas el agua es transportada a unos canales de sedimentación, para poder quitar las arenas y evitar que estas continúen en el proceso esto es llamado El agua que sale de los canales, entran directamente al reactor biológico, como su nombre lo indica el proceso es biológico no se le agrega nada todo el proceso lo realizan los microrganismos donde existen miles de millones de microrganismos unos se dedican a comer grasas y aceites otros metales pesados, jabones y detergentes esto es lo que hace que se limpie totalmente el agua convirtiéndola transparente, los microrganismos se reproducen de tal manera que se necesitan sacar de la parte de abajo con bombas especiales a esto se le llama RETORNO DE LODOS se mezclan con el agua que esta entrando de nuevo EL DIGESTOR DEL LODO consiste en retornar lodos y oxigenarlos para que vivan y al no tener nutrientes ni comidas comiencen a comerse entre si y empiece la digestión, donde los lodos se van reduciendo Para la inclusión de aire se tienen tres sopladores tipo turbina dos funcionando y uno de emergencia en caso alguno falle. El agua que sale del reactor se transporta a un proceso secundario que es a un CLARIFICADOR o un sedimentador aquí se deja reposar el agua y los lodos que son mas pesados o hechos floculo se van al fondo, se tiene un desnatador que recoge lodos que estén superficialmente y regresarlos al tanque, aquí se separa el agua de los lodos, esta es llevada en un canal tipo laberinto donde entra en contacto con el gas cloro para que el mismo haga su trabajo de desinfección , esta es llevada a un canal de salida que es llamado parshall allí se mide el flujo instantáneo o durante el dia o mes esto ayuda a saber cuantos metros cúbicos se están tratando DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENO consiste en que tanto oxigeno consumen los micro organismos en 5 días Luego los lodos son enviados a un FILTRO BANDA donde se inicia la eliminación de exceso de agua los lodos son pasados en una fresadora y el agua retorna al proceso primario ya que esta rica en nutrientes

Tratamiento de AP Y AR

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tratamiento de AP Y AR

TRATAMIENTO AGUA POTABLE

Operaciones y Procesos: tamizado, absorción con carbón activado, desarenado, precloracion, coagulación, floculación, clarificación, filtración, desinfección, acondicionamiento quimico

El proceso inicia en la absorción de contaminantes que producen olor, color y sabor al agua mediante la aplicación de carbón activado en polvo, luego el agua se transporta a unos desarenadores, encontramos tamices circulares que su función es remover partículas que no fueron removidos en las rejillas de la boca toma, después el agua se transporta a dos cámaras de separación de caudales junto antes de llegar a estas se aplica cloro iniciando de esta forma el proceso de desinfección, luego se aplica un coagulante es destabilizar las partículas en suspensión que causan turbiedad y color al agua , luego se aplica un proceso de filtración que lleva el agua a un tanque que el agua entra a contacto con cloro para garantizar una mejor desinfección

En el laboratorio hay que hacer estudios físico químicos al agua: PH, COLOR, TURBIEDAD, TEMPERATURA, ALCALINIDAD, DUREZA, CLORO RESIDUAL

PLANTA TRATAMIENTO AGUA RESIDUAL

Lodos activados: se recogen todas las aguas crudas todavía con olor, de allí se bombea para hacer un tamizado y quitar todo lo que flote la maquina es conocida como HIDROCRIBAS

Después de pasarlo por los hidrocribas el agua es transportada a unos canales de sedimentación, para poder quitar las arenas y evitar que estas continúen en el proceso esto es llamado

El agua que sale de los canales, entran directamente al reactor biológico, como su nombre lo indica el proceso es biológico no se le agrega nada todo el proceso lo realizan los microrganismos donde existen miles de millones de microrganismos unos se dedican a comer grasas y aceites otros metales pesados, jabones y detergentes esto es lo que hace que se limpie totalmente el agua convirtiéndola transparente, los microrganismos se reproducen de tal manera que se necesitan sacar de la parte de abajo con bombas especiales a esto se le llama RETORNO DE LODOS se mezclan con el agua que esta entrando de nuevo

EL DIGESTOR DEL LODO consiste en retornar lodos y oxigenarlos para que vivan y al no tener nutrientes ni comidas comiencen a comerse entre si y empiece la digestión, donde los lodos se van reduciendo

Para la inclusión de aire se tienen tres sopladores tipo turbina dos funcionando y uno de emergencia en caso alguno falle.

El agua que sale del reactor se transporta a un proceso secundario que es a un CLARIFICADOR o un sedimentador aquí se deja reposar el agua y los lodos que son mas pesados

o hechos floculo se van al fondo, se tiene un desnatador que recoge lodos que estén superficialmente y regresarlos al tanque, aquí se separa el agua de los lodos, esta es llevada en un canal tipo laberinto donde entra en contacto con el gas cloro para que el mismo haga su trabajo de desinfección , esta es llevada a un canal de salida que es llamado parshall allí se mide el flujo instantáneo o durante el dia o mes esto ayuda a saber cuantos metros cúbicos se están tratando

DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENO consiste en que tanto oxigeno consumen los micro organismos en 5 días

Luego los lodos son enviados a un FILTRO BANDA donde se inicia la eliminación de exceso de agua los lodos son pasados en una fresadora y el agua retorna al proceso primario ya que esta rica en nutrientes