Tratamiento de Las Arritmias

Embed Size (px)

Citation preview

TRATAMIENTO DE LAS ARRITMIAS

TRATAMIENTO DE LAS ARRITMIAS

Pedro Crespo Grijalba

Unidad de Cuidados Intensivos

Hospital Virgen del Camino

El tratamiento de una arritmia puede abordarse con las siguientes opciones:

Frmacos antiarrtmicos: Utilizados para arritmias con estabilidad hemodinmica. La mayora de estos medicamentos regulan la actividad de canales de sales inicas de la membrana de las clulas cardacas, que son los responsables de la actividad elctrica cardiaca Cardioversin elctrica: Se utiliza cuando hay una inestabilidad hemodinmica. Una descarga elctrica instantnea de corriente continua al corazn es capaz de eliminar las arritmias y recuperar el ritmo cardaco normal.

Ablacin de los focos generadores de arritmias: Tratamiento quirrgico para arritmias causadas por taquicardias de reentrada nodal o producidas por una va accesoria como el sndrome de Wolff-Parkinson-White. Durante un estudio electrofisiolgico se localiza la red elctrica alterada con el catter dentro del corazn, y se aplican descargas de radiofrecuencia que destruyen el foco de origen de la arritmia.

ESTABILIDAD HEMODINMICA

FRMACOS ANTIARRTMICOS

ANTIARRTMICOS

FARMACOS QUE ACTUAN SOBRE EL NODO SINUSAL

EMBED PowerPoint.Slide.8

EMBED PowerPoint.Slide.8 FARMACOS QUE ACTUAN SOBRE EL NODO A-V

BETABLOQUEANTESPropanolol

Atenolol

Esmolol

EMBED PowerPoint.Slide.8

CALCIO-ANTAGONISTAS

Enlentecen la conduccin y aumentan el perodo refractario en el nodo AV.

Estos efectos pueden terminar con arritmias por Re-entrada que precisan de la conduccin nodal para su perpetuacin. DiltiazenVerapamil

DIGOXINA

ADENOSINA (ADENOCOR)

INESTABILIDAD HEMODINMICA

BRADICARDIAS TAQUICARDIAS

TAQUICARDIASCON PULSO:

-Taquicardias supraventriculares

CARDIOVERSIN

-Taquicardia Ventricular con PulsoSIN PULSO:

-Fibrilacion Ventricular

DESFIBRILACIN

-Taquicardia ventricular SIN Pulso

NICA TERAPIA EFECTIVA

PARA EL MANEJO

FIBRILACIN VENTRICULAR.DESFIBRILADOR

Libera corriente al miocardio, despolarizndolo y terminando la fibrilacin ventricular y otras arritmias. La desfibrilacin elctrica es la despolarizacin masiva del miocardio, rompiendo as el mecanismo de reentrada de la va anmala de conduccin, permitiendo al nodo sinusal auricular asumir de nuevo la actividad normal como marcapasos cardaco. El desfibrilador suministra un choque elctrico en forma controlada. Almacena la energa elctrica en unos condensadores. Cuando el operador carga el desfibrilador, los condensadores se llenan de electricidad y la mantienen disponible hasta descargarla en el paciente una vez se accione el botn de descarga.

EXISTEN DOS TIPOS DE DESFIBRILADORESDESFIBRILADORES INTERNOS: Implantados subcutaneamente, conectados con unos cables detectan arritmias y las tratan segn programacion

DESFIBRILADORES EXTERNOS:

Usados para la desfibrilacin y cardioversin elctrica urgentes. Pudiendo ser estos:

ManualesAutomaticos DEA o semiautomaticos DESA

DESFIBRILACIN EXTERNA AUTOMTICA. DEA

Esto quiere decir que en el DEA, es el propio aparato el que realiza toda la secuencia incluida la descarga, con lo cual el usuario slo tiene que encenderlo y seguir los pasos que

indique el DEA.

En este caso slo hay que encender el desfibrilador.

DESFIBRILACIN EXTERNA SEMI AUTOMTICA. DESA

En el caso del DESA adems de encenderlo y seguir lo pasoscuando el DESA nos indique, hay que apretar el boton de desfibrilacin.Todos tienen un boton de encendido en verde y otro de descarga en rojo.

DESFIBRILADOR MANUAL

Exige que quien lo opera sepa reconocer el ritmo que aparece en la pantalla, seleccionar la energa necesaria, cargarla y aplicar la descarga. MONOFASICO

BIFASICO

DESFIBRILADORES MONOFSICOS:

Al utilizar una onda monofsica precisan altas dosis de descarga. DESFIBRILADORES BIFSICOS:

Utilizan una onda bifasica (en dos direcciones) consiguiendo la desfibrilacin con menor dosis de energa y consecuentemente con menor dao miocrdico

CARDIOVERSIN La descarga deber estar sincronizada para que coincida con la onda R del electrocardiograma en lugar de con la onda T: La FV puede ser inducida si se produce una descarga durante la fase refractaria relativa del ciclo cardiaco. Los pacientes conscientes debern ser anestesiados o sedados antes de intentar la cardioversin sincronizada. La fibrilacin ventricular o la TV sin pulso requieren descargas no sincronizadas.

TRATAMIENTO BRADICARDIASMARCAPASOS

1. TEMPORAL O TRANSITORIO

TRANSCUTANEO

PERCUTANEO

1. DEFINITIVO

MARCAPASOS TRANSITORIO

TRANSCUTANEO

PERCUTANEO

MARCAPASOS DEFINITIVO

SHAPE \* MERGEFORMAT

ECG CON ESPICULA DE MARCAPASOS

_1454876293.ppt

Esmolol (Brevibloc)

1 amp = 10 ml = 100 mg

Caractersticas - Dosis inicial en 1 minuto. - La perfusin debe ir en envase de vidrio o PVC. - puede producir hipotensin, bradicardia, insuficiencia cardiaca, trastornos en la glucemia y broncospasmo.


ADMINISTRACION IV Directo / Intermitente / Perfusion