4
TRATAMIENTO PARA EL ALZHEIMER: 1.- Dieta; 2.- Ejercicios; 3.- Masajes. 1.- Dieta: 1.1 Nutrir el cerebro: Carnes rojas sin grasa, pescados con omega 3 (Ej. Salmón), nueces, arandanos y frutos rojos, bayas (peumo, murtilla, frutilla, mora, etc). También en la misma linea Gingko Biloba y Gingsen y ácido fosfórico, pero cuidado con eso porque se ponen "fosforito" demasiado despiertos y medios insolentones y soberbios 1.2 Depurar o desintoxicar el cerebro: Ajo, romero, aceite de oliva, jengibre, yerba de San Juan. Siguiendo la tradición médica antigua, darle un elixir de ajo, en lo posible iniciar ese tratamiento en luna menguante y terminar justo antes de la luna nueva. 2.- Ejercicios: 2.1 Vascular, bicicleta estática, caminar, 2.2 descansar con las piernas hacia arriba para favorecer la irrigación de la cabeza.

Tratamiento Para El Alzheimer

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Alzheimer

Citation preview

Page 1: Tratamiento Para El Alzheimer

TRATAMIENTO PARA EL ALZHEIMER:

1.- Dieta; 2.- Ejercicios; 3.- Masajes.

1.- Dieta:

1.1 Nutrir el cerebro: Carnes rojas sin grasa, pescados con omega 3 (Ej. Salmón), nueces, arandanos y frutos rojos, bayas (peumo, murtilla, frutilla, mora, etc). También en la misma linea Gingko Biloba y Gingseny ácido fosfórico, pero cuidado con eso porque se ponen "fosforito" demasiado despiertos y medios insolentones y soberbios

1.2 Depurar o desintoxicar el cerebro: Ajo, romero, aceite de oliva, jengibre, yerba de San Juan. Siguiendo la tradición médica antigua, darle un elixir de ajo, en lo posible iniciar ese tratamiento en luna menguante y terminar justo antes de la luna nueva.

2.- Ejercicios:

2.1 Vascular, bicicleta estática, caminar,

2.2 descansar con las piernas hacia arriba para favorecer la irrigación de la cabeza.

3.- Masajes:

Con aceite de oliva perfumado con alguna yerba ad hoc, romero por ejemplo, o con alguna yerba aromática y calmante como la lavanda, sobar en forma circular en las sienes, y después en la frente, donde se ubica el lóbulo frontal.

El efecto es instantaneo, se va a sentir relajado y más despierto a la vezel mejunje se prepara echando en una botellita, en lo posible empavodana para que la luz no cambie sus propiedades, echas aceite

Page 2: Tratamiento Para El Alzheimer

de oliva y un montón de la o las yerbas que elegiste, debidamente cortadas en pedacitos y lo dejas reposar unos días, una semana y ya está listo.

Al aceite de la alcuza también le puedes echar ajos pelados y con tajitos para que bote la sustancia, eso se llama perfumar un aceite, lo mismo si le echas yerbas

Vahos: En una olla pon a hervir las yerbas, romero, hierva de San Juan, Lavanda, y después acercas al viejo a la olla y le pones una toalla para que respire el vaho. Eso es una vaporizador. Eso hacerlo en la noche y lo mismo, ojalá en luna menguante.

(recuerda que mi metodo es histórico, recojo la tradición antigua y la explico hasta donde es razonablemente aplicable)

Ejercicio mental: En la medida de lo posible jugar cartas, ajedrez y cosas por el estilo

Conversar con él y que recuerde el pasado, dejar que hable de sus andanzas antiguas que escuche sus canciones favoritas y si echa un lagrimón, dejalo, la naturaleza sabe lo que hace, es bueno llorar un poco para desintoxicar el cerebro, no al punto de que la pena lo invada y este depresivo.

Es lo que expliqué en mi ponencia, la ciencia antigua consideraba al hombre un microcosmos dentro del cosmos, por consiguente el médico veía al paciente en su conjunto, se preocupaba incluso de lo que leía, la múscia que escuchaba y el tono de las conversaciones que seguiríaes bueno que lea y ojalá en voz alta, que le lea a los nietos y les cuente historias, es además el orden natural de las cosas, es lo que hacen los abuelos

Page 3: Tratamiento Para El Alzheimer

Lo otro, muy importante, que sea tratado no como un enfermo ni como un niño, es algo que vi en mi padre, no es lo mismo un anciano que un niño. A los niños se les ordena y educa, a los ancianos se les respeta y proteje

siempre tener presente que son mayores no un niño

Una recomendación muy util, no gritarles, no es bueno que escuchan gritos ni peleas, desde que tengo la dirección de la casa, acá nadie grita, no hay gritos, y si mi papá dice que no escucha, en vez de alzar la voz, lo que hago es repetirle las palabras más leeeento

Eso y te va a ir de maravilla

Fin de la conversación