15
Tratamientos de residuos informáticos Noemi Gómez Aguilar 1 Noemi Gómez Aguilar

Tratamientos de residuos informáticos

  • Upload
    brian

  • View
    32

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tratamientos de residuos informáticos. Noemi Gómez Aguilar. ÍNDICE. Normativas 3 Obligaciones de los productores Obligaciones de distribuidores y usuarios Entrega RAEE El ciclo del reciclado 7 Tecnologías de reciclaje 9 Técnicas de reciclaje Fases del proceso de reciclaje - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Tratamientos de residuos informáticos

Noemi Gómez Aguilar 1

Tratamientos de residuos informáticos

Noemi Gómez Aguilar

Page 2: Tratamientos de residuos informáticos

2

ÍNDICE

Normativas 3Obligaciones de los productoresObligaciones de distribuidores y usuariosEntrega RAEE

El ciclo del reciclado 7Tecnologías de reciclaje 9

Técnicas de reciclajeFases del proceso de reciclaje

Residuos informáticos 11Contenedor azulContenedor amarilloContenedor verdePunto limpio

Noemi Gómez Aguilar

Page 3: Tratamientos de residuos informáticos

Noemi Gómez Aguilar 3

El Real Decreto 208/2005 sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos establece una serie de normas a la fabricación del producto y otras relativas a su correcta gestión ambiental cuando se acabe convirtiendo en residuo.

El producto puede utilizar sus propios medios o bien puede agruparse en Sistemas Integrados de Gestión (SIG), lo que le permite recoger y reciclar al mínimo coste, garantizando siempre el mejor servicio.

Normativas

Page 4: Tratamientos de residuos informáticos

Noemi Gómez Aguilar 4

Según el RD los productores tienen unas obligaciones:Financiar los costes de la gestión de sus productos cuando pasen a ser residuos.Inscribirse en el registro de establecimientos industriales.Diseñar los aparatos para que no tengan plomo, mercurio, cadmio y otras sustancias contaminantes.Marcar los aparatos para identificar al productor y la fecha.Marcar los aparatos destinados a los hogares con un símbolo.Informar sobre el significado de este símbolo.

Normativas

OBLIGACIONES DE LOS PRODUCTORES

Page 5: Tratamientos de residuos informáticos

Noemi Gómez Aguilar 5

El artículo 4 del RD también asigna obligaciones a los distribuidores y a los usuarios:

El usuario deberá entregarlos cuando se deshaga de ellos para que sean gestionados.El usuario podrá entregarlo en el acto de la compra al distribuidor, quien deberá recepcionarlo temporalmente.

Normativas

OBLIGACIONES DE DISTRIBUIDORES Y USUARIOS

Page 6: Tratamientos de residuos informáticos

Noemi Gómez Aguilar 6

Se especifica concretamente quién llevará a cabo el proceso de recogida:Los productores establecerán sistemas para la recogida selectiva de los RAEE.En municipios de más de 5.000 habit. serán las entidades locales.Cuando la recogida implique riesgo sanitario podrá rechazarse y será responsabilidad del usuario.Los productores tienen la obligación de recoger con la periodicidad necesaria y trasladar los residuos.

Normativas

ENTREGA DE RAEE

Page 7: Tratamientos de residuos informáticos

Noemi Gómez Aguilar 7

Para el reciclado hay una serie de pasos a seguir. Tanto el comercio, como los usuarios y el centro de tratamiento contribuye a la recogida selectiva para llevar al

punto limpio. Para saber como se hace esa selección, podréis ver el siguiente vídeo.

El ciclo del reciclado

COMERCIOUSUARIO PROF.

USUARIOCENTRO DE TRATAMIENTO

PUNTO LIMPIO

Page 8: Tratamientos de residuos informáticos

Noemi Gómez Aguilar 8

Explicación de la separación de residuos desde el origen. Hay que separar la basura en orgánica e inorgánica.

En el caso de la informática, todos los residuos son inorgánicos.

Separación de residuos

Page 9: Tratamientos de residuos informáticos

Noemi Gómez Aguilar 9

Al final de su vida útil, los aparatos eléctricos y electrónicos se han de tratar mediante un proceso que ofrezca garantías para recuperar los materiales aprovechables y, a la vez, tratar adecuadamente los materiales que sean peligrosos.

Tecnologías de reciclaje

TÉCNICAS DE RECICLAJE•Separación manual de los componentes del aparato•Extracción y triturado de los materiales.•Refinado e incineración para la recuperación de ciertos materiales•Reacciones químicas para el tratamiento de circuitos, metales preciosos, etc.

Page 10: Tratamientos de residuos informáticos

Noemi Gómez Aguilar 10

Cada centro de tratamiento puede aplicar diferentes técnicas, en general todas las plantas siguen un proceso muy parecido para la separación de

residuos.

Fases del proceso de reciclaje

RECOGIDA SELECTIVA

ALMACENAMIENTO DE LOS RESIDUOS

CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS

SEPARACIÓN DE

MATERIALES RECICLADOS

TRATAMIENTO DE MATERIALES APROVECHADO

S

DESMONTAJE Y SEPARACIÓN DE

MATERIALES

Page 11: Tratamientos de residuos informáticos

Noemi Gómez Aguilar 11

No solo generamos como residuo el propio equipo, sino que hay una serie de materiales y consumibles que también tenemos que tener en cuenta para reciclar.

Residuos informáticos

CONTENEDOR AZUL

CONTENEDOR AMARILLO

CONTENEDOR VERDE

PUNTO LIMPIO

Page 12: Tratamientos de residuos informáticos

Noemi Gómez Aguilar 12

Contenedor azulEl papel es uno de los materiales que más se recicla. Cuando se ha utilizado

por las dos caras y ya no es útil se deposita en el contenedor azul.

Page 13: Tratamientos de residuos informáticos

Noemi Gómez Aguilar 13

Contenedor amarilloEn este contenedor se echan los plásticos y las bolsas. También las

piezas pequeñas de plástico y espumas como embalaje.Los componentes informáticos, aunque tienen la carcasa de plástico, no

se depositan en el contenedor amarillo.

Page 14: Tratamientos de residuos informáticos

Noemi Gómez Aguilar 14

Contenedor verdeEn el contenedor verde se echan los vidrios. Un equipo no genera residuos de vidrio que se puedan reciclar. El monitor, aunque tenga

la pantalla de vidrio, no se deposita en el contenedor verde, ni siquiera el tubo, son muy contaminantes.

Page 15: Tratamientos de residuos informáticos

Noemi Gómez Aguilar 15

Punto limpioAquí se depositan las partes metálicas de los

componentes informáticos, las pilas y baterías. También las tintas y los cartuchos.