19
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUÍZ GALLO” FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES Y EDUCACIÓN EL TRATAMIENTO DE LA GEOMETRÍA EN GRADOS INFERIORES ASIGNATURA: RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO DOCENTE: RODAS MALCA AGUSTÍN ALUMNO: NIÑO VILCHEZ CRISTIAN FELIX CICLO: IV LAMBAYEQUE-PERÚ, 2015

Tratatamiento de Geometriaen Los Grados Inferiores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUZ GALLOFACULTAD DE CIENCIAS HISTRICO SOCIALES Y EDUCACIN

EL TRATAMIENTO DE LA GEOMETRA EN GRADOS INFERIORES

ASIGNATURA: RAZONAMIENTO LGICO MATEMTICODOCENTE: RODAS MALCA AGUSTNALUMNO: NIO VILCHEZ CRISTIAN FELIXCICLO: IV

LAMBAYEQUE-PER, 2015

INTRODUCCIN

La principal fuente de informacin es la experimentacin del nio. El maestro guiar, solo guiar (ni nada ms ni menos), hacia el descubrimiento del concepto matemtico y orientar en el uso del lenguaje coloquial, grfico y simblico apropiado para expresarlo.Es necesario ,nuevamente , partir de los cuerpos geomtricos(materializados),clasificarlos segn que rueden o no, reconocerlos por sus nombres, identificarlos y relacionarlos con la cara que se desprende de cada uno(el cuadrado se desprende del cubo porque es una de sus caras) ,trabajar en ellos el concepto de frontera y, a partir de l, bajar los pisos del Edificio geomtrico.

1. ELABORACIN DE LOS CONCEPTOS DE PUNTO, RECTA Y PLANOCONCEPTOS PRIMITIVOS:CONOCIMIENTO MATEMTICO: Plano Punto recta Caras Arista VrticeCONSIDERACIONES DIDCTICO-MATEMTICAS El alumno cuenta con la caja de cuerpos. En ella tiene cajas de remedios, corchos, trozos, de maderas, bolitos, latitas, tubos Explorar objetos de formas diversas por va tctilo-kinestsico. Construir series con cuerpos de la misma forma, de bases congruentes y distinta altura. Manipulando el cubo, reconociendo con la palma de la mano las caras, ha pintado una, ha recorrido con la yema del dedo las aristas y advertido la presencia de los vrtices del cuerpo. Buscamos en el medio que nos rodea cuerpos en los puedan sealarse representaciones de puntos, rectas y planos.REPRESENTACIONES Y NOTACIN Conocimiento matemtico ESPACIO RECTA LINEAL NOTACINConsideracin Didctico-matemtica Completa la frase: El pato est .. del caballo Estableciendo relaciones: Con el objeto de que los alumnos tengan a mano una cantidad de letras griegas para designar planos o parte de ellos, mostremos a continuacin algunas que son las ms usadas: En un franelgrafo , esta dispuesto un material que representa una laguna y algunos patititos. La patita se mete en el agua y es seguida por dos patitos; los dems estn en el pasto. Los nios representan con una lana la laguna y con chapitas los patitos

2. ELABORACIN DEL CONCEPTO DE LNEAS EN EL PLANO CLASIFICACIN DE LNEAS LNEAS RECTASConocimiento matemtico Ordenamientos de los puntos de la recta Direccin Semirrecta

Semirrecta de origen Semirrecta de origen a que pasa por bac:ab:cbaEjemplo:

Consideraciones didctico-matemticas Pedimos a un nio que avance en el patio de manera que tenga su sobra delante de l. Andar en la misma direccin. Ms adelante diremos que las lneas que tienen la misma direccin son paralelas. Representamos grficamente una recta y en ella marcamos dos puntos el Segmento que tiene por extremos a esos puntos siempre esta incluido en la recta. Es conveniente hacer notar al nio que, desde este concepto de direccin, es incorrecto decir que, a una calle, se la puede recorrer en ambas direcciones, pues la direccin de la calle es nica. Van a pasar el dedo sobre el contorno de formas cuadradas y formas curvadas.Qu contorno es recto? Qu contorno es curvo?

PARTE DE RECTA: Segmento de recta

Conocimiento matemtico: Segmento (Segmento de Recta) c b aLongitud de segmento El uso de signos >,= y ,=y