2
GENERALIDADES TRAZOS Y LIBRAMIENTOS ESTA SECCION COMPRENDE LOS ELEMENTOS BASICOS PARA EL TRAZO DE LINEAS, CONSIDERANDO LAS CONDICIONES QUE INCIDEN EN SU CONSTRUCCION Y QUE BASICAMENTE SON: CONDICIONES DE URBANIZACION, DERECHOS DE VIA, NIVELES, LIBRAMIENTOS Y ARTICULOS NATURALES O ARTIFICIALES. LA PRIMERA CONSIDERACION PARA CONSTRUIR ES EL CONOCIMIENTO DETALLADO DEL ENTORNO, PARA LO CUAL SE REQUIERE ANALIZAR LAS CONDICIONES DEL TERRENO Y DEFINIR LA ALTERNATIVA TECNICO-ECONOMICA MAS CONVENIENTE. PARA OPTIMIZAR LA CONSTRUCCION DE LA LINEA SE DEBE TRAZAR CON LA LONGITUD MINIMA POSIBLE SIN MENOSCABO DE LA OPERACION Y MANTENIMIENTO, PARA LO CUAL SE DEBEN PREVER Y VALORAR LOS SIGUIENTES PUNTOS. 1.- TRAMOS RECTOS : MINIMIZAR EL NUMERO DE DEFLEXIONES DE LA LINEA. 2.- FACIL ACCESO : PARA LA CONSTRUCCION, OPERACION Y MANTENIMIENTO DE LA LINEA. 3.- REDUCIR CRUCES : CON OTROS DERECHOS DE VIA COMO VIAS FERREAS, CARRETERAS Y CANALES NAVEGABLES. 4.- EVITAR OBSTACULOS : DE EDIFICIOS, ARBOLES, LINEAS AEREAS DE COMUNICACION Y ANUNCIOS. 5.- SOPESAR LA OROGRAFIA : ANTES DEL LEVANTAMIENTO ANALIZAR EL TRAZO MAS CONVENIENTE. 6.- RESPETO DE DERECHOS DE PARTICULARES : EN EL AREA URBANA POR NINGUN MOTIVO SE CONSTRUIRA EN TERRENO DE PARTICULARES; EN AREAS SUJETAS A URBANIZACION ES NECESARIO CONOCER LA PLANEACION OFICIAL. EN AREA RURAL SE DEBE OBTENER EL CONSENTIMIENTO POR ESCRITO DEL PROPIETARIO.

Trazos y Libramientos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trazos y Libramientos

Citation preview

  • GENERALIDADES TRAZOS Y LIBRAMIENTOS

    ESTA SECCION COMPRENDE LOS ELEMENTOS BASICOS PARA EL TRAZO DE LINEAS,CONSIDERANDO LAS CONDICIONES QUE INCIDEN EN SU CONSTRUCCION Y QUEBASICAMENTE SON: CONDICIONES DE URBANIZACION, DERECHOS DE VIA, NIVELES,LIBRAMIENTOS Y ARTICULOS NATURALES O ARTIFICIALES.

    LA PRIMERA CONSIDERACION PARA CONSTRUIR ES EL CONOCIMIENTO DETALLADO DELENTORNO, PARA LO CUAL SE REQUIERE ANALIZAR LAS CONDICIONES DEL TERRENO YDEFINIR LA ALTERNATIVA TECNICO-ECONOMICA MAS CONVENIENTE.

    PARA OPTIMIZAR LA CONSTRUCCION DE LA LINEA SE DEBE TRAZAR CON LA LONGITUDMINIMA POSIBLE SIN MENOSCABO DE LA OPERACION Y MANTENIMIENTO, PARA LO CUALSE DEBEN PREVER Y VALORAR LOS SIGUIENTES PUNTOS.

    1.- TRAMOS RECTOS : MINIMIZAR EL NUMERO DE DEFLEXIONES DE LA LINEA.

    2.- FACIL ACCESO : PARA LA CONSTRUCCION, OPERACION Y MANTENIMIENTO DE LALINEA.

    3.- REDUCIR CRUCES : CON OTROS DERECHOS DE VIA COMO VIAS FERREAS,CARRETERAS Y CANALES NAVEGABLES.

    4.- EVITAR OBSTACULOS : DE EDIFICIOS, ARBOLES, LINEAS AEREAS DE COMUNICACIONY ANUNCIOS.

    5.- SOPESAR LA OROGRAFIA : ANTES DEL LEVANTAMIENTO ANALIZAR EL TRAZO MASCONVENIENTE.

    6.- RESPETO DE DERECHOS DE PARTICULARES : EN EL AREA URBANA POR NINGUNMOTIVO SE CONSTRUIRA EN TERRENO DE PARTICULARES; EN AREAS SUJETAS AURBANIZACION ES NECESARIO CONOCER LA PLANEACION OFICIAL. EN AREA RURAL SEDEBE OBTENER EL CONSENTIMIENTO POR ESCRITO DEL PROPIETARIO.

  • 7.- DETERMINAR PUNTOS OBLIGADOS : PARA DISTRIBUIR TRAMOS INTERPOSTALES, ENBASE A DEFLEXIONES Y/O DESNIVELES DE TERRENO.

    8.- EVITAR PUNTOS DE CONTAMINACION : PRINCIPALMENTE EN LA PROXIMIDAD DECIERTAS INDUSTRIAS.

    9.- PREVER IMPACTOS A LA POSTERIA : INSTALANDO ESTRUCTURAS EN DONDE LASCONDICIONES DE TRAFICO NO SEAN ADVERSAS.

    10.- PREVISION PARA INSTALACION DE EQUIPO DE CONEXION Y DESCONEXION : PARALA OPERACION Y MANTENIMIENTO DE LA LINEA.

    11.- FALTA DE URBANIZACION: CUANDO NO EXISTA URBANIZACION URBANA DEFININDAEN EL TERRENO, SE RECOMIENDA CONSULTAR CON LAS AUTORIDADES MUNICIPALESPARA CONOCER LA URBANIZACION DEFINITIVA DE LOS SECTORES POR ELECTRIFICAR.

    12.- CRUCE CON VIAS: EL CRUCE CON VIAS DE FERROCARRIL DEBE REALIZARSEPREFERENTEMENTE A 90.

    13.- LIBRAMIENTO A PUNTOS CRITICOS: EN CUALQUIER ESTRUCTURA DEBEVERIFICARSE QUE EL DESPLAZAMIENTO MAXIMO DEL CONDUCTOR MANTENGA UNASEPARACION MINIMA DE:

    LIBRAMIENTO DE PUNTOS CRITICOS

    kV 13 23 33

    TIERRA cm 25 35 45

    FASES cm 35 45 55

    880927 970914