1
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 1938. EL A§NDO VERDAD Y JUSTICIA ídltor»: PUERTO JUCO ILUSTRADO OíC Director: José CoU Vidal. Administrador: Aniel Ramas. Oficinas: tDOTClO PCERTO JUCO ILUSTRADO Apartado de Correo» S45 Precio euacripcion Incluvaado Mbattno ? dominical ga Puerto Rico: Trlmtttrt _ .13 00 aaaeetre .._ «. 6.50 O .._ 10.00 Eatadoa Onidoa •> pti- eea dentro del Trata- do Poeta 1; mmeatre _ S4.00 Semaatre _. 7.60 Aflo «.__«. 14.00 Para el Cxtranieroi Ano 117 00 Semeatre _ 0 00 mmeatre _ __ 476 Dirija»» la correspondencia informativa y literaria t la dirección. Para anuncloa. comunicado», «te . dlrtjaae »1 Administrador. TRES NIÑOS ESCUCHAS lEHEjEBP DAN LA VUELTA A LA ISLA "- *-^-* * T- ii TV iii T »' como M habla anunciado en Lsperan llegar mañana jueves a Humacao. de donde par- p ta. n domingo 24 de juno .. * . F 1 ii# ... 1 e . . I Nevóse a efteto tn ti Hotel Palace, tieron originalmente el día veintisiete de iiinio ultimo'«» s »« Ju » n ••' **>**• «• «••»• O «• jo» preparado por la Directiva dt El homenaje de hoy a la me moria del Dr. Barbosa LA MARLNA MERCANTE ESCUELAS DE ENTRENAMIENTO QUE DEBEMOS APROVECHAR El Preiidente de la Comisión Marítima de Estados Uni- dos ha anunciado al propósito de proceder al inmediato es- tablecimiento de escuelas de entrenamiento para marinos y oficiales destinados a la marina mercante de la nación en los litorales del Este y el Oeste y del golfo de México. Se infor- ma que en ellas serin adiestrados tres mil marinos y trescien- tos oficiales anualmente, con el propósito de mejorar la ma- rina mercante. Esta actividad forma parte del programa que viene auspiciando desde hace algún tiempo la Comisión, en- caminado a desarrollar en Estados Unidos una marina mer- cante de primer orden. x Oe acuerdo con los informes dados a la Prensa por el se- ñor Land, estos cursos de entrenamiento serán voluntarios y sólo serin admitidos a ellos ciudadanos de Estados Unidos que hayan prestado servicios a bordo. Las clases comenzarán en setiembre y tendrán una duración aproximada de tres me- ses. Por razón de la vigente situación de desempleo, se ha he- cho saber que sólo serán aceptados en estas escuelas los des- empleados con dos años de experiencia marítima. En lo que respecta a la compensación, se informa que los que no ten- gan licencia recibirán treinta y seis dólares mensuales, ropa, manutención y alojamiento; los que tengan la licencia reci- birán ciento veinticinco dólares al mes. Tan pronto como fueron divulgados los planes de estas escuelas de entrenamiento por la Comisión Marítima, el se- ñor Enrique Ortega, director del Instituto de Turismo de Puerto Rico, se dirigió al almirante Land en solicitud de am- plios informes sobre el funcionamiento de las mismas y en diligente gestión para que a los jóvenes de nuestra Isla que reúnan las condiciones reglamentarias se les oportunidad de ingresar en dichas escuelas y asi adiestrarse conveniente- mente en ese prometedor campo de actividades que ofrece a la juventud la marina mercante! Consideramos merecedora de todo estimulo la iniciativa que se ha tomado el señor Ortega: y al alarle nuestro decidido aplauso, nos complace señalar la importancia que reviste pa- ra nuestro pueblo el adiestramiento de un buen número de jó- venes portorriqueños en las labores y prácticas de la marina mercante. En primer lugar, depararía un nuevo campo de ac- ción a nuestra juventud anhelosa de mayores oportunidades para desenvolver su vida. Las limitaciones geográficas, el es- caso desarrollo de nuestra industria, las restricciones del cam- po profesional y otros factores que aminoran las oportunida- des de trabajo, dejan un reducido margen para la libre inicia- tiva de nuestra juventud. Surge asi la necesidad de facilitar- le medios a su natural deseo de abrirse paso en la vida, de pro- curarse fuentes de trabajo, de proporcionarse ocasión adecua- da para ejercitar sus aptitudes y vias efectivas para el progre- sivo desarrollo de sus capacidades. Ningún espectáculo más doloroso que el de esos miles de jóvenes que pasan por las*aulas en un levantado empeño de ad- quirir la necesaria preparación escolar para ganarse la vida honestamente y ser útiles a su pueblo en alguna actividad de Nuestro companero Rafael Saca- rtllo. Presidente del Comité dt Pu- blicidad dtl homenaje al doctor Barbota, not envía para su publi- cación lo que sigue: Hoy. 27 de julio, not congregare moa otra ver en torno de la tum- atractivo y agr.b;e proirama se donde n ^ rMt0> fl ln . I cumplió con toda exactitud. morU , pttrlcio Dr . José Celio Bar. preparado por » Aaociaclón de Ex-Alumnot de la Universidad de Georgetewn. E! Desde la. 10:00 A. M. *mpetaron - , cementerlo de St n Juan, a llegar loa invitado», y a lai 11:30 , -, „_. ___ A. M. te encontraba en el nuevo! "Honrar honra . dice una ten- salón del Roof Carden del Hotel *e»da afortunada que en su adrnl- Palare un nutrido grupo dt gra- rabia concisión parece un juago de du.do. He 1. referid. Univertldad. palabras. Para ocasión MMMí. lo, rúales peían de tetent. M M concebid. Porq„, .1 en .te Puerto Rico. Muohot que no pudle-i «"• nuedara olvida dft del pueble la ron asistir ,e excusaron por l.léfo- *««*• *•• £ B " b °"L,?L. £.' fo o telégrafo. La A.ociación tuvo m «" 1 * lo » «£ t *JS*2j* el placer de tener como Invitado de Procer acudieran al camposanto i P- j honor al profesor Calno. quien en- sena español an el Colegio de Artes y Ciencias de dicha univaraidad. y quien se encuentre de vacaciones en Puerto Rico. Bajo la presidencia del licenciado Juan M. Herrero, hube un amplio cambio de imprea!onet y ae toma- ron diversos acuerdos encaminados a ettrechar y fomentar cada vez rendir tu tributo dt amor a la me- moria del patricio, la tristeza se- rla para au alma, la amargura se- ria para tut hljot; pero el baldón, le ignominia, terian para el pue- blo. Por Instinto, los pueblos no pue- den dejar en el olvido a quienes pu- sieron, como el doctor Barhoaa. el camposanto tere roto hoy por el verbo inflamado de amor, de nues- tros hombres representativos que harán el recuento de las virtudes dtl doctor Barbota. Una vez má< terá evocada tu vida esclarecida. no como un tributo a au memoria aino como una inspiración para los que necesitan renovar tus reteñís de fe y de perseverancia, la» do« vlrtudet que brillan con mát luí en toda la trayectoria tegulda tin vacllaclonet por el doctor Ba/boii Acato quedan ya muy pocot de lot qut compartieron las lucha» del doctor Barbota, batiéndote a tu lt do. Qutdamos muchos que las pre «enclamoa. por lo meno» tn sus pos trlmerlas, y que las conocemoa bien por referencia. En loa eoraro- ne» de unot y de otrot, ti culto a Barbota está bien arraigado. Pero nue«tro» hljot saben muy poco de él. Es a nuestros hijos a lot <v debemos llevar, en fechas como la de hoy. al cementerio de San Juan. para que ae llenen sut almas de la devoción flotante en el ambiente. para que aprendan la lección de eate homenaje tributado a la me moría de un hombre humildísima de un hombre nacido aln preemi- nencia social, aln fortuna, aln clari- dades de ettlrpe; pero tan virtuoso, tan puro, tan auperlor. que ningu- na adveraidad pudo cerrarle el pa- Lópes Nuaaa; Presídeme. Lrdn Juan M. Herrero; Vicepresidentes. Colegio de Medicina. Dr. J. Acost* Velarde; Colegio de Leyes. Ledo A. González Lamas: Cirugía Den- tal. Dr. Jos* Monserrate: Servicio Extranlero. Sr. M. Ashford; Cuerpo Estudiantil. Sr. Héctor Martínez Villafafte; Secretario. Ledo. José G. ; González; Tesorero. Dr. .los* Muflo/ Baralt: Vocales: Colegio de Medi- cina. Dr. Marcos A. Godlnez; Cole- gio de Leyes. Ledo. B. Sánchez Cas- taño; Cirugía Dental, E>r. Pedro Mora Rico; Servicio Extranjero, Sr. Rafael G. Dávila. Nombrada la directiva, y termi- nado el "Vermouth Hour" se sirvió un exquisito almuerzo. * Después del almuerzo hubo un cambio de impresiones entre lea concurrentes, y a las 5:00 P. M. dio comienzo un etplédido "Cocktail Danzant" en el bello y atractivo aalrfn de T* en el Roof Garden de! hotel, al cual concurrieron, como Invitados de honor, alguno» de loa estudiantes de la Universidad dt Georsetown que se encuentran ac- tualmente de vacaciones en Puerto Rico. A tan simpático teto, ameni- zado por una soberbia orquesta, concurrió un grupo c distinguidas damas y señoritas de nueatra élite Loa escucha* cxriir«lonl»ta« Carina Cerra, Mariano Ginerio y Jos* Manuel Lahoy. fotografiados Junto al social. Recordamos, entre otra», a "covered wagón" en que llevan su equipo de rocina, ropa y tina caseta de campana. J ¡ f L.I i/i J i 11 J J . i Lt. I de Monserrate. de Greelev, de Per- onea de julio. También la firma del otras autoridades del mismo pueblo „í„J«., vt.—w... J . •. i nandez Marchante, de Somohano. de . tas de Ni- raides, jefes de Policía, escuchas, tíos atendió el jefe de la Policía. I ~"., wel!, - Herrer ? (Luz Iralda). Greeley. Gómez. Lámela, Santini, amor del pueblo por encima de te* má»"iis"Vel\c¡ont»"culTura'les""y toT ¡ dM su * « mor ««- dale* de lot graduado» de la Uní-' Si no fuese atentatorio alterar versidad de Georgetown. réndenles i " n « «presión tan logrtda. yo me en Puerto Rico. Luego se procedo | atreverla adicionarle dos palabras a la discusión del provecto de re- " la sentencia que he citado. Yo glamanto aometido ,>or el Comité I ""Irta: "Honrar honra y aprovecha" nombrado al efecto, en la reunión i Porque gólo Mí. demostrando que so en iu ateenslón a la más al*a del ano anterior, el cual, después i no ,on **térlles los sacrificios que cumbre del amor de su pueblo. de introducidas ¡lacras enmiendas.'" Imponen los caudillo» que dedl El met de julio tiene para Fuer- quedrt aprobado. Tomaron parte en | < * ar « u vW « •' aervleio de la pa- to Rico una gran enseñanza. Por la discusión los licenciados Gonza- ""'*• P°"l*ndn el pueblo au grati- , sobre el burocrético júbilo de sus lez Lamas. Herrero. Rivera Zayas. '''"' *' manifiesto, patentizando el ; numerosos días de fiestas, triunfa Fernandez Sánchez. Fernández Mén ¡ rll r* nf,irio lo « «l Uf pn fl P*«" algo más: triunfa la lección de l«s ríe* y otros La directiva que ha-'' 10 '• oonaagraron sus fervores, pue- dos natalicios que en dicho mes »* hrá de regir lo. destino, de la A»o- ! ri " ««P»r*r el pueblo que otros hom- riaclón para el próximo afto es la hr " « ,, *' n, " n 1 f'W.eetoa a prose tlauiente' sn,r ' °bra. interrumpida por la Presidente Honorario: Dr Rafael'" 1 """"- H ' lo ' P rAc ' r ruv " tum-I vida. La lección consiste en que, ha» rodean, en fechas como ésta, cualquiera que sea la senda que se celebran: el de Luis Muftnz Rivera y Jos* e?»|so Barbosa, los dos ad- versarlos Irreconciliable* de toda la los pueblos agradecidos. Pero no es necesario que honrar tome, cualesquiera que sean las Ideas que «e sustenten, si el patrio aproveche Es bastante, que non | tlsmo es el mismo y la abnegar-ion re. El cálculo no debe entrar en la misma. .«I con el mismo ardor sentimientos de tan alto linaje I *e lucha ha.ta la muerte, por dis- Honremos la memoria del Dr. Bar- , tinto» caminos se llega al mismo hosa porque, al honrarla, no» non- ¡ fin y la Inmortalidad abre amorrá- ramos nosotros mismos. i sámente m regazo, a cuantot tu- . Como otras \pc^r. el silencio del I pieron hacerse dlgnoi de ella." Reglas para la selección de maestros dictadas ayer Las promulga el Comisionado de Ins- trucción con carácter inmediato las señore* de Godincz. de Herrero. 8 ICeS alcalde de ese pueblo, señor Julio nos firmaron nuestro autógrafo y I r" 0 'JT" 5 no Tres jovencito» de Humtcao, Montalvo. Siguen las aa otros al- proseguimos viaje. "En MaunabO| iKJÍli, uJ, ír^5 ! , or ' provecho socia'l, y que luego confrontan'con la dura rea- P* rtín * clentes a Ia , '' 0 - , «* - eaides. jefes de Policía, escuchas, nos atendió el jefe de la Policía. I:J.J J. «,,« Wat. «««r»,,«J < 4»J«,. —.« -ii~. -.,- ........ i-« '"- 0$ Escuchas organizada en aquel sacerdotes, el vicario de San Ger- quien se portó admirablemente con, p . Iidad de que no hay oportunidades para ellos, que escasean las puebl0 , han rea ¡; 2aüo Ull iec J|,,. mAn y otras personas. nosotros. Por la noche fuimos a un RlvPr " Sobnno - Martina*. Figueros fuentes de trabajo y que la estrechez del ambiente les conde- do a pie por toda la isla a lo ler- na a una vida ociosa y estéril por todos conceptos. go de la costa. Les excursionistas Cuanto se haga para poner término a este estado de cosas, snn Carlos Cerra, de 17 años. José Manuel Labor, también de 17 años, El jefe de distrito de la Policía "Coney Island" que había en et| y °'!' as cu -\? s nombres no pudimos Insular en Guayama. señor Felipe pueblo con motivo de las fiesta» avP f-Suar. Entre lo» jóvenes vimos Blanco, escribió lo siguiente: patronalse". I " H *?'°r Martínez Villafafte. Juan i, | Guayama. junio 30.-* "Los niños Junio 28.— "•Salimos hacia Pati- j r t ltnd ° H */rero. Luis Biamon. cuanto esfuerzo se realice para que nuestra juventud tenga y Mtrlano G|norl0i de 15 aftos Ln| ¡ Mariano Ginerio, José Manuel La- Mas. Por la mañana muy bien. Por! Héctor VaHés. L. Fernández Mén- amplios medios de ejercitar SU talento, SUS habilidades, SU vo- t res salieron de Humacao el 27 de ' h °V y Cario» Cerra. e«ruchas de la ln tarde un fuerte aguacero nos ¡ f,,z ; Menolln Gómez. Marchany, luntad de servicio, su aptitud para el trabajo, merece aplau- junio pasado, tomando la ruta del so y estimulo entusiasta. Por eso destacamos la importancia sur P°r Yabucoa y Patillas hasta que apareja esta iniciativa como medio eficaz de abrir a núes- Gua >*ma: de aquí a Ponce. Yau- tro. compatriotas jóvenes un campo de actividades de gran Z^lr^Ty ¡¡PÜH ¿leg." porvenir tropa 26 de Humacao, llegan a este sorprendió y pasamos ia mitad del ! Caino. Francisco. Muñoz Baralt. cuartel a las once A. M para per- camino bajo la lluvia constante y . Blanes y Romanacce. de Ponce. Y noctar aquí y seguir mañana su calados hasta los hueso». Como a ron '1 tradicional "Hoya. Hoya, viaje alrededor de la isla de Puer- las seis llegamos a nuestr odestino Saxa" terminó la fiesta a las 9:00 te Rico". friolentos y contrariarlos..." P. M en medio del mayor entusias- ron a la capital e! sábado por la Lo * sen °r« Franciico Veles y Junio 29.- "En Patillas comen- mo y a'egria. dejpué» 'que ios cor- Hace algunos años don Miguel Such. representante en noche »i?uiendo viaja el martes si- Cristino Figueroa Morales, Alcal- ramos a sentir el cansancio de ru/rente* fueron oWsequiado» con Puerto Ricode la Bull Insular Line. estableció un número de " *¿ «« fj»»* | mciparde^Sa;^»: 4 ¡gSÜSZ SS2° h22 E. i S l tiVS £ I - dU ' C " ' ^^SÍoSSíT becas para jóvenes deseosos de adiestrarse en las labores de la aperaban llegar mañana jueves. |e escribieron: ñaña..." ++. ^ K{J 2-2. marina mercante. Su noble propósito logró realizarse cumplí- ha s.dnVn extremoTmeresan'te ^! ' Salinas, julio 2- "Una comisan Siauen detalles sobre la rutina p N » A MIÍ .. DTt , -.„. demente. Un buen número de portorriqueños aprovechó la ¡Sando "dor^rpueb^costane. 2 gachos de la organizada de i. encurtió, su llegada a los EN LA MI - - ._ . r .. noy Scoiitt visito En ti dia de ayer el Comisionado seeutiv-os inmediatamente antes de de Instrucción, doctor Jote M. Ga- la fecha de la solicitud. llardo, promulgó Ja nueva regla- tf> Normalista» y bachilleres no mentación para la leleecion dt comprendidos en los apartados an- maestro» eleméntate» urbano» y terioret. que tengan Ucencia clo- rúrale», que entrará en vigor inme- mental, primero lot residentei bona dtat amenté. ¡ /id» de la municipalidad, y detpués A continuación publicamos parte !o » residentei en cualquier otro del reglamento, que Incluye las re- municipio de Ja lila, glai fundaméntale» reipecto a la '»' Maestro» cuyo trabajo fu* menclsneda selección de maestros, satisfactorio y que hayan estado las que serán incluida» en el regla- I diez o más años consecutivos fue- mento de selección permanente y I r " del servicio. Inmediatamente oue de momento han »ido adopta- antes de la fecha de la solicitud, da» debido a la proximidad del cur- ,n) Otros maestros con licencia so escolar: ¡válida no comprendidos en los apar- "Anualmente cada supetintenden- "1 0$ * nt *rlore«. te de escuelas rendiré al Comíale- ! . Por ." Presente reglamento que- nado de Instrucción, a más tardar """ * bolí «"«. y declaran expre- el dia primero de abril un infor- * am * n,e derogadas, todas las lns- me escrito sobre la labor profealo- , '«"«enes, regla», y di«po«iciones nal realizada por los maestros ele-' , r * «""Icaclón de maestros mentale» en ejercido halo su Jurls- ! c " n '* n,t, a8 en reglamentos, cartas dicción, disponiéndose que cuando ' clrcu " re * y cualesquiera otrot do- de pane de algún maettro dicha ' r I um 't nt< * ° P ubli caciones oficíale» labor denote Incompetencia o ne- flfl Departamento de Instrucción gligencia en el desempeño de los 'J u '. ,e n "" an vi «entet en la fecha deberes oficiales del cargo, el tu- rt _e_ la Promulgación de eate regla- perintendente de eacuelas deberá especificarlo así con toda clase de pormenores en su informe. Dicho informe se basará en prue- ba* y norma» de carácter pedagó- gico, profesional y administrativo, de acuerdo con las inatrueelone» oue de tiempo en tiempo dicte el mentó R>pre§<»ntante obrero pi- nV se le investigue Carta dirigida el 24 de julio a la señora Carmen Ramos. Presidenta La conferencia de maña- na en el Ateneo (Nota del Ateneo) Mañana jueves, a las nueve da la noche, el doctor José S. Bela- val disertará en el Ateneo Porto- rriqueño sobre el tlguiente teme: Los editoriales de EL MUNDO Fechtda en Lolza hemos recibi- do la siguiente carta: El comité "Pro Templo de Loíza" tiene la gran satisfacción de íeli- Las listas de maestrot elegibles práctica del convenio del tabaco para nombramientos deberán en lo firmado por mi el afto 1937. Como sucesivo formularse a base de las •„ vtrlai ocaiionM a | gun d normas que más adelante it aspe- I Hiladoras han hecho manifestaclo- cific.n. deponiéndote que cuando | Bt| rontrarlt s a mi modo de Problema oracional de Puerto i citarlo por su editorial del sábado. a é Rico en relación con la reglamenta- ción de la natalidad". Por la presente nota »e Invitan a loa teftores socios del Ateneo, a la Prensa de Puerto Rico y al público en genertl para asistir a tan inte- resante acto. y espera de las persona» autoriza, das en esta materia que sigan su ejemplo para que no se olviden de muy ^en durante e. viaje. \ ^"ZSS^S^VSJS •*£ ^ZToSL¿SS°lS **£ £". s?.tfÜL¡S -"" "^Ui'JSgSZS S£Z¿\1 I" - ** **** Sr¿ —,,1 no se sienten mu> cania- ,..„. ,_ ......i«»- —-«- J. -•-- - vi --- --- ZL .«. as s»ir a los funerales. , ano anterior en la» escuelas publi- l de ser. para con este hnmiM. ... párrafo» de Interé». En el primer i aquí hasta el lunes..." I B * cr « ,arl ° , g g "capitulo", qu» ello» han titulado Siguen detalles del viaje hasta ~ , , ,, . . Esta resolución fué pesada a to- ciones. E»te comité que me honro en pre- algo y lo hemos guardado aquí. ; Jf? SSST i' 'S % r, n ¿ ztrssrcj»: .r„;r."í ^T^-^^r^s: 1 v. p »*; * -+»* *i¡¡¡¿¿, ' Yauco así como a los empresa teatros, y iodo» accedieron cerraron «u» puerta» el día en Massarí de vacaciones mil dt trn sto por r'tptrir y prc ¡ ^fi TSe htn Ifc nS ' "" ,,w "" ¡•» dBI " ~" Mt ? "T ;ando por Arecibo. Desoué. Ve*. Jl£¿ servar de las ruinas a uno de los «el»., " lrm de distintas peno- P r ", mo » """V? pe ?, u '. ft ° ^"Í"? d * 3aJ '' **" ^ lta ******* * ,,nal - rio. de má» antiguos templo» y reliquia» !., !! 0I ñueblo. oue visitaban ¡r 0 * 1 "»- También tolic.tamot del te- mente San Juan. " !*W. de Puerto Rico, como lo e. .1 tem- gl 'Vt? SESLFilSFSE:]** Alcalde alnna. melena, pa- ¡ Julio. 22.- «... llegamos a San »?«" de vacaciones el licenciado Domín go A. Massari. fiscal de la Corte da Dlitrito de San Juan. Durante ció de Lolza. Esperamos señor con ejemplos como de todo esto, esperábamos el lunes ! dirigimos al cuartel de Puerta de tin - 1|ido portorriqueño. su amencia, el trabajo tari tftc- i dl * podamot conseguir por lo me- i •. .nn.i.no-mr, i.« H. rf»n Minnai " r " « BSIU, cs|;ciouainuj ei luiin inniimos ni cuartel ae rueria ae Director aue A ¡S^U¡¡á^a¡LS^é!V& * de Junl ° áe 1938 p " r11 em Pe"r ' Tierra, donde nos alojamos. Vlil- el suvo alS5 maráT ferh.H» en íín Cermán a nuMtro via > d « " Bufn - Voluntad", tamo, varios lugares y por la no- el suyo, algún mará, fechada en San Germán, a. -. ... «_ , , . ,.._ . . ... ,,. .. ." w * * CORRESPONSAL El dia 27 de junio escriben lo si- 'he fuimos al cine..." ÍnS~S-SS f ^"^"l;;: ^"S^^V^^ 1 Funcionario de vacacio- tT^T^Z^ZX. ££¿* " "*" " ' M "" En viaje de recreo £1 caso contra el Alcal- de de Manatí Para anoche estaba señalada ante la Asamblea Municipal de Manatí la vista de los cargos existentes eontre el alcalde de la población, señor Virgilio Ramos. pequeñas reparaciones que tanto necesita dicho templo. De usted señor Director, Respetuosamente, Dr. Jorge ZEQUEIRA, Presidente. nes Desde el dia 20 del corriente met La teflorita Rafaela Pabón Molí- na. madrina del Club 4-H Frankiln D. Roottvelt de la municipalidad de Vega Bija, tmbarca tn ti va- per Ponce para los Estados Uni- dos el dia 27 de julio, donde pasa- R. Baii. ttatjM ootno^ tMmeTd* ka «afta-1 vamos aJw^"'p»i»a«m^"lis»i^a 5* una brev » ttmporads eon iua la catesoria correspondiente y cu- I en ese convenio.""Como "ñr#erüueü yo trabajo „aya sido «atiafactorio, ! y miembro que soy de e»a orea ni a Juicio del Comiílonado de In«- zsclon mi mayor interé» eneáté trurc,rtn - " s "n»o es estar limpio de todas'Vs" (b> Maestros eomprendidoi den- tas falaaa imputacionea aue, MU. tro de las disposiciones del Artlcu- den perjudicar tanto a mi ( lo 8 del reglamento para la con- la organización a la cual ne>rt.„« cesión de licencias sin sueldo. I co. Pertenez- (c) Msettrot comprendido! den- ron e;raHa« utu^i tro de las disposiciones del ArUcu- ! le ro de ÜJted tntlci P«dai me rel- Prattrnalmente. Bonifacio COSME Representante. Obrero, Morovls Hadamos diferente» plañe» y luego —¿Ustedes piensan «alir esta mía- los rechazábamos. Nos creíamos ma tarde?— preguntamos enton- uno de eso» aventurero» Inmorta- ce», les en el recuerdo de los nIAos. Nos i —Si, —contestaron—. Ayer fui- . ,, ... - ti..- i i I ,e » en aa recuerao ae ios niños. íNO» I —ai, —contestaron—. Ayer iui- g.*5* .??:** ***?*££!? £ despedimos de nuestros familiares. I mos a visitar unos familiares en la superiatea a e n t ae seguros de deapedida que nes entristeció. Par- barriada Eleanor Roosevelt y nes sores del Alcalde, la vista fué sus- pendida para el dia primero de A petición de los abofados deíea- agosto. El sefior Ha i 1 está disfrutando de sus de» miMi de vseaelones en las cercanías de Cabe Rejo. Lo sustituye interinamente el au- xiliar del Superintendente, tenor Santos G. Ramírez. na con el corazón henchido de amo- Humacao el jueves. familiares en la ciudad de Nueva eión. Debido a que esto era nuettro ! Como ya dijéramot en una eró- , Yerlc. primer dia de viaje no pudimos nica anterior, ne hay mejor medio Nuettro Club dése» a la gentil preparar nada bueno de comida y de locomoción que el qué la Natu- madrina una grata estadía en ¡a nuestro almuerzo fué fleje". ¡ raleza, generosamente, nos propor-, urbe neoyorquina. 'XI señor alcalde de Yabucoa y dona... j Xuan ORTTZ para lión de licencias sin sueldo. id) Maestros que trabajaron el año anterior en otros municipios, i en cualquier categoría de escuelas i públicas, y euye trabajo haya sido satisfactorio, a juicio del Comlsio- n»do de Instruceldn. (a) Maestros que trabajaron en cualquier categoría de escuelas, en propiedad, en cualquier época y en cualquier municipio, en eualquier categoría de escuelas pública» o particulares acreditadas per el De- partamento de Instrucción, y euya labor escolar se haya considerado satisfactoria, a excepción de les maeatroa que hayan estado fuera del servicie cinco afles o más een- Cuide su salud toman- do agua mineral Apollinaris B. riRNAMBI 4 Hatos,, sues. »a. SM JBM. P. m. ——

TRES NIÑOS ESCUCHAS lEHEjEBP El homenaje de hoy a la me ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00210/00457.pdf · fo o telégrafo. La A.ociación tuvo m«"1* lo» «£ *¡t*JS*2j*

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 1938.

    EL A§NDO VERDAD Y JUSTICIA

    ídltor»: PUERTO JUCO ILUSTRADO OíC Director: José CoU Vidal. Administrador: Aniel Ramas.

    Oficinas: tDOTClO PCERTO JUCO ILUSTRADO Apartado de Correo» S45

    Precio d» euacripcion Incluvaado Mbattno ?

    dominical ga Puerto Rico:

    Trlmtttrt _ .13 00 aaaeetre .._ «. 6.50

    O .._ 10.00

    Eatadoa Onidoa •> pti- eea dentro del Trata-

    do Poeta 1; mmeatre „ _ S4.00 Semaatre — _. 7.60 Aflo «.__«. 14.00

    Para el Cxtranieroi

    Ano 117 00

    Semeatre — _ 0 00

    mmeatre _ __ 476 Dirija»» la correspondencia informativa y literaria t la dirección.

    Para anuncloa. comunicado», «te . dlrtjaae »1 Administrador.

    TRES NIÑOS ESCUCHAS lEHEjEBP DAN LA VUELTA A LA ISLA "- *-^-* * T- ii ■ • TV iii T»' como M habla anunciado en Lsperan llegar mañana jueves a Humacao. de donde par- • p™ta. n domingo 24 de juno .. * . F 1 ii# ... 1 e . •■   . I Nevóse a efteto tn ti Hotel Palace, tieron originalmente el día veintisiete de iiinio ultimo'«»s»« Ju»n ••' **>**• «• «••»•■ 

    O «• jo» preparado por la Directiva dt

    El homenaje de hoy a la me moria del Dr. Barbosa

    LA MARLNA MERCANTE ESCUELAS DE ENTRENAMIENTO

    QUE DEBEMOS APROVECHAR

    El Preiidente de la Comisión Marítima de Estados Uni- dos ha anunciado al propósito de proceder al inmediato es- tablecimiento de escuelas de entrenamiento para marinos y oficiales destinados a la marina mercante de la nación en los litorales del Este y el Oeste y del golfo de México. Se infor- ma que en ellas serin adiestrados tres mil marinos y trescien- tos oficiales anualmente, con el propósito de mejorar la ma- rina mercante. Esta actividad forma parte del programa que viene auspiciando desde hace algún tiempo la Comisión, en- caminado a desarrollar en Estados Unidos una marina mer- cante de primer orden. x

    Oe acuerdo con los informes dados a la Prensa por el se- ñor Land, estos cursos de entrenamiento serán voluntarios y sólo serin admitidos a ellos ciudadanos de Estados Unidos que hayan prestado servicios a bordo. Las clases comenzarán en setiembre y tendrán una duración aproximada de tres me- ses. Por razón de la vigente situación de desempleo, se ha he- cho saber que sólo serán aceptados en estas escuelas los des- empleados con dos años de experiencia marítima. En lo que respecta a la compensación, se informa que los que no ten- gan licencia recibirán treinta y seis dólares mensuales, ropa, manutención y alojamiento; los que tengan la licencia reci- birán ciento veinticinco dólares al mes.

    Tan pronto como fueron divulgados los planes de estas escuelas de entrenamiento por la Comisión Marítima, el se- ñor Enrique Ortega, director del Instituto de Turismo de Puerto Rico, se dirigió al almirante Land en solicitud de am- plios informes sobre el funcionamiento de las mismas y en diligente gestión para que a los jóvenes de nuestra Isla que reúnan las condiciones reglamentarias se les dé oportunidad de ingresar en dichas escuelas y asi adiestrarse conveniente- mente en ese prometedor campo de actividades que ofrece a la juventud la marina mercante!

    Consideramos merecedora de todo estimulo la iniciativa que se ha tomado el señor Ortega: y al alarle nuestro decidido aplauso, nos complace señalar la importancia que reviste pa- ra nuestro pueblo el adiestramiento de un buen número de jó- venes portorriqueños en las labores y prácticas de la marina mercante. En primer lugar, depararía un nuevo campo de ac- ción a nuestra juventud anhelosa de mayores oportunidades para desenvolver su vida. Las limitaciones geográficas, el es- caso desarrollo de nuestra industria, las restricciones del cam- po profesional y otros factores que aminoran las oportunida- des de trabajo, dejan un reducido margen para la libre inicia- tiva de nuestra juventud. Surge asi la necesidad de facilitar- le medios a su natural deseo de abrirse paso en la vida, de pro- curarse fuentes de trabajo, de proporcionarse ocasión adecua- da para ejercitar sus aptitudes y vias efectivas para el progre- sivo desarrollo de sus capacidades.

    Ningún espectáculo más doloroso que el de esos miles de jóvenes que pasan por las*aulas en un levantado empeño de ad- quirir la necesaria preparación escolar para ganarse la vida honestamente y ser útiles a su pueblo en alguna actividad de

    Nuestro companero Rafael Saca- rtllo. Presidente del Comité dt Pu- blicidad dtl homenaje al doctor Barbota, not envía para su publi- cación lo que sigue:

    Hoy. 27 de julio, not congregare moa otra ver en torno de la tum-

    atractivo y agr.b;e proirama se donde n ^ rMt0> fl„ ln. I cumplió con toda exactitud. morU, pttrlcio Dr. José Celio Bar.

    preparado por » Aaociaclón de Ex-Alumnot de la

    Universidad de Georgetewn. E!

    Desde la. 10:00 A. M. *mpetaron - , cementerlo de Stn Juan, a llegar loa invitado», y a lai 11:30 , -, „_. ___ A. M. te encontraba en el nuevo! "Honrar honra . dice una ten- salón del Roof Carden del Hotel *e»da afortunada que en su adrnl- Palare un nutrido grupo dt gra- rabia concisión parece un juago de du.do. He 1. referid. Univertldad. palabras. Para ocasión MMMí. lo, rúales peían de tetent. M M concebid. Porq„, .1 en .te Puerto Rico. Muohot que no pudle-i «"• nuedara olvidadft del pueble la ron asistir ,e excusaron por l.léfo- *««*• *•• £ B"b°"L,?L. £.' fo o telégrafo. La A.ociación tuvo m«"1* lo» «£■ *¡t*JS*2j* el placer de tener como Invitado de Procer acudieran al camposanto i P-

    j honor al profesor Calno. quien en- sena español an el Colegio de Artes y Ciencias de dicha univaraidad. y quien se encuentre de vacaciones en Puerto Rico.

    Bajo la presidencia del licenciado Juan M. Herrero, hube un amplio cambio de imprea!onet y ae toma- ron diversos acuerdos encaminados a ettrechar y fomentar cada vez

    rendir tu tributo dt amor a la me- moria del patricio, la tristeza se- rla para au alma, la amargura se- ria para tut hljot; pero el baldón, le ignominia, terian para el pue- blo.

    Por Instinto, los pueblos no pue- den dejar en el olvido a quienes pu- sieron, como el doctor Barhoaa. el

    camposanto tere roto hoy por el verbo inflamado de amor, de nues- tros hombres representativos que harán el recuento de las virtudes dtl doctor Barbota. Una vez má< terá evocada tu vida esclarecida. no como un tributo a au memoria aino como una inspiración para los que necesitan renovar tus reteñís de fe y de perseverancia, la» do« vlrtudet que brillan con mát luí en toda la trayectoria tegulda tin vacllaclonet por el doctor Ba/boii

    Acato quedan ya muy pocot de lot qut compartieron las lucha» del doctor Barbota, batiéndote a tu lt do. Qutdamos muchos que las pre «enclamoa. por lo meno» tn sus pos trlmerlas, y que las conocemoa bien por referencia. En loa eoraro- ne» de unot y de otrot, ti culto a Barbota está bien arraigado. Pero nue«tro» hljot saben muy poco de él. Es a nuestros hijos a lot r. Pedro Mora Rico; Servicio Extranjero, Sr. Rafael G. Dávila.

    Nombrada la directiva, y termi- nado el "Vermouth Hour" se sirvió un exquisito almuerzo. * Después del almuerzo hubo un cambio de impresiones entre lea concurrentes, y a las 5:00 P. M. dio comienzo un etplédido "Cocktail Danzant" en el bello y atractivo aalrfn de T* en el Roof Garden de! hotel, al cual concurrieron, como Invitados de honor, alguno» de loa estudiantes de la Universidad dt Georsetown que se encuentran ac- tualmente de vacaciones en Puerto Rico. A tan simpático teto, ameni- zado por una soberbia orquesta, concurrió un grupo c • distinguidas damas y señoritas de nueatra élite

    Loa escucha* cxriir«lonl»ta« Carina Cerra, Mariano Ginerio y Jos* Manuel Lahoy. fotografiados Junto al social. Recordamos, entre otra», a "covered wagón" en que llevan su equipo de rocina, ropa y tina caseta de campana.

    J ¡ or el Comité I ""Irta: "Honrar honra y aprovecha" nombrado al efecto, en la reunión i Porque gólo Mí. demostrando que so en iu ateenslón a la más al*a del ano anterior, el cual, después ino ,on **térlles los sacrificios que cumbre del amor de su pueblo. de introducidas ¡lacras enmiendas.'" Imponen los caudillo» que dedl El met de julio tiene para Fuer- quedrt aprobado. Tomaron parte en | Normalista» y bachilleres no mentación para la leleecion dt comprendidos en los apartados an- maestro» eleméntate» urbano» y terioret. que tengan Ucencia clo- rúrale», que entrará en vigor inme- mental, primero lot residentei bona dtat amenté. ¡ /id» de la municipalidad, y detpués

    A continuación publicamos parte !o» residentei en cualquier otro del reglamento, que Incluye las re- municipio de Ja lila, glai fundaméntale» reipecto a la '»' Maestro» cuyo trabajo fu* menclsneda selección de maestros, satisfactorio y que hayan estado las que serán incluida» en el regla- I diez o más años consecutivos fue- mento de selección permanente y I r" del servicio. Inmediatamente oue de momento han »ido adopta- antes de la fecha de la solicitud, da» debido a la proximidad del cur- ,n) Otros maestros con licencia so escolar: ¡válida no comprendidos en los apar-

    "Anualmente cada supetintenden- "10$ *nt*rlore«. te de escuelas rendiré al Comíale- ! . Por." Presente reglamento que- nado de Instrucción, a más tardar """ *bolí«"«. y s« declaran expre- el dia primero de abril un infor- *am*n,e derogadas, todas las lns- me escrito sobre la labor profealo- , '«"«enes, regla», y di«po«iciones nal realizada por los maestros ele-' ,r* «""Icaclón de maestros mentale» en ejercido halo su Jurls- ! c"n'*n,t,a8 en reglamentos, cartas dicción, disponiéndose que cuando ' clrcu"re* y cualesquiera otrot do- de pane de algún maettro dicha ' rI

    um'tntpre§ Maestros eomprendidoi den- tas falaaa imputacionea aue, MU. tro de las disposiciones del Artlcu- den perjudicar tanto a mi ( lo 8 del reglamento para la con- la organización a la cual ne>rt.„« cesión de licencias sin sueldo. I co. Pertenez-

    (c) Msettrot comprendido! den- ron e;raHa« utu^i tro de las disposiciones del ArUcu- ! lero de ÜJted

    tntlciP«dai me rel-

    Prattrnalmente.

    Bonifacio COSME Representante. Obrero, Morovls

    Hadamos diferente» plañe» y luego —¿Ustedes piensan «alir esta mía- los rechazábamos. Nos creíamos ma tarde?— preguntamos enton- uno de eso» aventurero» Inmorta- ce», les en el recuerdo de los nIAos. Nos i —Si, —contestaron—. Ayer fui- . ,, ... - ti..- i i I,e» en aa recuerao ae ios niños. íNO» I —ai, —contestaron—. Ayer iui-

    g.*5* .??:** ***?*££!? £ despedimos de nuestros familiares. I mos a visitar unos familiares en la superiatea a e n t • ae seguros de deapedida que nes entristeció. Par- barriada Eleanor Roosevelt y nes

    sores del Alcalde, la vista fué sus- pendida para el dia primero de

    A petición de los abofados deíea- agosto.

    El sefior Ha i 1 está disfrutando de sus de» miMi de vseaelones en las cercanías de Cabe Rejo.

    Lo sustituye interinamente el au- xiliar del Superintendente, tenor Santos G. Ramírez.

    na con el corazón henchido de amo- Humacao el jueves. familiares en la ciudad de Nueva eión. Debido a que esto era nuettro ! Como ya dijéramot en una eró- , Yerlc. primer dia de viaje no pudimos nica anterior, ne hay mejor medio Nuettro Club dése» a la gentil preparar nada bueno de comida y de locomoción que el qué la Natu- madrina una grata estadía en ¡a nuestro almuerzo fué fleje". ¡ raleza, generosamente, nos propor-, urbe neoyorquina.

    'XI señor alcalde de Yabucoa y dona... j Xuan ORTTZ

    para lión de licencias sin sueldo.

    id) Maestros que trabajaron el año anterior en otros municipios, i en cualquier categoría de escuelas i públicas, y euye trabajo haya sido satisfactorio, a juicio del Comlsio- n»do de Instruceldn.

    (a) Maestros que trabajaron en cualquier categoría de escuelas, en propiedad, en cualquier época y en cualquier municipio, en eualquier categoría de escuelas pública» o particulares acreditadas per el De- partamento de Instrucción, y euya labor escolar se haya considerado satisfactoria, a excepción de les maeatroa que hayan estado fuera del servicie cinco afles o más een-

    Cuide su salud toman- do agua mineral

    Apollinaris B. riRNAMBI 4 Hatos,, sues.

    »a. SM JBM. P. m.

    ——