2
TECNOLOGIA DE PUNTA TECNOLOGIA DE PUNTA TECNOLOGIA DE PUNTA TECNOLOGIA DE PUNTA CONCEPTO GENERAL La tecnología es un concepto griego compuesto por los vocablos tekne (“arte”, “técnica”) y logos (“conjunto de saberes”). La palabra se usa para nombrar a los conocimientos que permiten fabricar objetos y modificar el entorno. La noción supone la puesta en práctica del conocimiento científico para satisfacer las necesidades humanas. La tecnología de punta hace referencia a toda tecnología que fue desarrollada en forma reciente y que es de avanzada (es decir, que supone un adelanto o algo innovador respecto a los productos ya existentes). La tecnología de punta comienza con investigaciones en laboratorios, donde se desarrollan los primeros prototipos. Una vez probado su funcionamiento, los productos ya se encuentran listos para ser ofrecidos en el mercado. Por lo general, las creaciones tecnológicas primero se ofrecen a precios muy altos y después comienzan a abaratarse. CARACTERÍSTICAS Para ser considerada como tal, la tecnología de punta debe cumplir ciertas propiedades: Ser de avanzada, es decir, suponer una innovación respecto de las tecnologías que ya existen. No necesariamente debe ser la mejor en su ámbito, pero debe destacarse. Es costosa; difícilmente haya tecnología de punta que sea barata. La verdadera tecnología de punta no suele encontrarse en el mercado para consumo masivo en un principio; por lo general, al momento de llegar al mercado una nueva tecnología, en los laboratorios ya se está probando la tecnología que la superará. En general, se asocia a la tecnología de punta con tecnología más ecológica, menos contaminante y consumidora de menos recursos y energía.

TRIFOLIAR

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TRIFOLIAR

TECNOLOGIA DE PUNTATECNOLOGIA DE PUNTATECNOLOGIA DE PUNTATECNOLOGIA DE PUNTA CONCEPTO GENERAL

La tecnología es un concepto griego

compuesto por los vocablos tekne

(“arte”, “técnica”) y logos (“conjunto de

saberes”). La palabra se usa para

nombrar a los conocimientos que

permiten fabricar objetos y modificar el

entorno. La noción supone la puesta en

práctica del conocimiento científico para

satisfacer las necesidades humanas.

La tecnología de punta hace referencia a

toda tecnología que fue desarrollada en

forma reciente y que es de avanzada (es

decir, que supone un adelanto o algo

innovador respecto a los productos ya

existentes).

La tecnología de punta comienza con

investigaciones en laboratorios, donde se

desarrollan los primeros prototipos. Una

vez probado su funcionamiento, los

productos ya se encuentran listos para

ser ofrecidos en el mercado. Por lo

general, las creaciones tecnológicas

primero se ofrecen a precios muy altos y

después comienzan a abaratarse.

CARACTERÍSTICAS

Para ser considerada como tal, la

tecnología de punta debe cumplir ciertas

propiedades:

• Ser de avanzada, es decir,

suponer una innovación respecto

de las tecnologías que ya existen.

• No necesariamente debe ser la

mejor en su ámbito, pero debe

destacarse.

• Es costosa; difícilmente haya

tecnología de punta que sea

barata.

• La verdadera tecnología de punta

no suele encontrarse en el

mercado para consumo masivo en

un principio; por lo general, al

momento de llegar al mercado una

nueva tecnología, en los

laboratorios ya se está probando

la tecnología que la superará.

• En general, se asocia a la

tecnología de punta con

tecnología más ecológica, menos

contaminante y consumidora de

menos recursos y energía.

Page 2: TRIFOLIAR

TECNOLOGIA DE PUNTATECNOLOGIA DE PUNTATECNOLOGIA DE PUNTATECNOLOGIA DE PUNTA ¿QUE HAY DEL FUTURO?

En la actualidad, el diseño de tecnologías

se orienta al ahorro de recursos

(materiales y energéticos) y al uso de

menos componentes que contaminen.

Difícilmente una tecnología sea

considerada "de punta" si contamina más

que una tecnología anterior.

También la tendencia es miniaturizar la

tecnología, probablemente el futuro de

las tecnologías vanguardistas esté en la

nanotecnología.

LA YIKEBIKE

Una bicicleta eléctrica con tecnología de

punta que nos acerca al futuro. La

sorprendente YikeBike de diseño y

armado neozelandés, cuyas parte son

fabricadas en prestigiosos países

productores en el mundo, pesa menos de

10 kg., y con práctica se puede plegar y

transforma en un paquete del tamaño de

un maletín en aproximadamente 15

segundos.

Logra una velocidad restringida de 20

km/hr., incluso en bajadas. Tiene un

rendimiento de 9-10 km y su batería se

carga en 20 min. al 80%. Aún no está

disponible en el mercado, pero se espera

que las primeras partidas estén listas

para mediados del 2010 y tendrán un

valor de venta cercano a los 3.900 euros.

Más información en su página web

www.yikebike.com. Bueno, las imágenes

dicen mas que mil palabra…

PANTALLAS TÁCTILES

El teclado y el ratón fueron dos puntales

para que el ordenador personal se

perfilara como una de las revoluciones

más notables en la historia moderna de la

humanidad y, sin embargo, tal vez pasen a

posteridad como meros comparsas,

simples intermediarios entre el hombre y

la máquina informática.

Pronto la mano podría

desecharlos para

interactuar

directamente con la

pantalla del

ordenador, de un

modo mucho más gráfico, y simple, que lo

que supone teclear botones con letras, o

mover un artefacto periférico sobre una

superficie horizontal para que el

movimiento se refleje en una pantalla.