9
Informe de Mercados Agrícolas N°9 – Junio 2017 - Página 1 de 9 INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 9 26 de junio de 2017 RESUMEN EJECUTIVO Impacto en precios ESTABLE A BAJISTA EN MERCADO EXTERNO ESTABLE CON POSIBILIDAD ALCISTA MODERADA EN ARGENTINA Impacto en precios Países compradores de Estados Unidos y Argentina incrementan sus importaciones Impacto en precios Existencias mundiales en niveles récord Trigo de primavera afectado por el clima en EE.UU y mayores importaciones por calidad Recortes de producción se da en mayores exportadores ESTABLE CON POSIBILIDADES ALCISTAS EN MERCADO EXTERNO MODERADAMENTE ALCISTA EN ARGENTINA La estimación de tendencia en los precios contempla un horizonte temporal de 30 días a partir de la publicación del informe SOJA MAÍZ Producción de campaña 2016/2017 récord en Brasil y Argentina Aumento del consumo mundial y caída en la relación stocks/consumo 2017/18 Buen ritmo de cosecha de maíz de segunda en Brasil y tardío en Argentina Fin de cosecha 2016/2017 con producción récord en Sudamérica Crecimiento del consumo mundial de soja del 4% durante 2017 Fin de siembra en Estados Unidos con buena situación de cultivos Fondos especulativos buscando oportunidades de compra en Chicago TENDENCIA EN LOS PRECIOS Reticencia a vender por parte de productores de Brasil y Argentina Buen ritmo de cosecha del trigo de invierno en Estados Unidos Caída de superficie sembrada en Argentina Demanda de exportación para Argentina continúa firme TENDENCIA EN LOS PRECIOS TENDENCIA EN LOS PRECIOS ESTABLE A BAJISTA TRIGO Menor producción proyectada campaña 2017/18 Mayores ventas en Brasil por depreciación del tipo de cambio

TRIGO Impacto en precios de M… · Ventas Netas 16/17 VN prom 5 años 332 300 320 340 360 380 400 420 440 460 a Precio de la soja Chicago . Informe de Mercados Agrícolas N°9 –

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TRIGO Impacto en precios de M… · Ventas Netas 16/17 VN prom 5 años 332 300 320 340 360 380 400 420 440 460 a Precio de la soja Chicago . Informe de Mercados Agrícolas N°9 –

Informe de Mercados Agrícolas N°9 – Junio 2017 - Página 1 de 9

INFORME DE MERCADOS AGRÍCOLAS Nº 9

26 de junio de 2017

RESUMEN EJECUTIVO

Impacto en precios

ESTABLE A BAJISTA EN MERCADO EXTERNO

ESTABLE CON POSIBILIDAD ALCISTA MODERADA EN ARGENTINA

Impacto en precios

Países compradores de Estados Unidos y Argentina incrementan sus importaciones

Impacto en precios

Existencias mundiales en niveles récord

Trigo de primavera afectado por el clima en EE.UU y mayores importaciones por calidad

Recortes de producción se da en mayores exportadores

ESTABLE CON POSIBILIDADES ALCISTAS EN MERCADO EXTERNO

MODERADAMENTE ALCISTA EN ARGENTINA

La estimación de tendencia en los precios contempla un horizonte temporal de 30 días a partir de la publicación del informe

SOJA

MAÍZ

Producción de campaña 2016/2017 récord en Brasil y Argentina

Aumento del consumo mundial y caída en la relación stocks/consumo 2017/18

Buen ritmo de cosecha de maíz de segunda en Brasil y tardío en Argentina

Fin de cosecha 2016/2017 con producción récord en Sudamérica

Crecimiento del consumo mundial de soja del 4% durante 2017

Fin de siembra en Estados Unidos con buena situación de cultivos

Fondos especulativos buscando oportunidades de compra en Chicago

TENDENCIA

EN LOS

PRECIOS

Reticencia a vender por parte de productores de Brasil y Argentina

Buen ritmo de cosecha del trigo de invierno en Estados Unidos

Caída de superficie sembrada en Argentina

Demanda de exportación para Argentina continúa firme

TENDENCIA

EN LOS

PRECIOS

TENDENCIA

EN LOS

PRECIOS

ESTABLE A BAJISTA

TRIGO

Menor producción proyectada campaña 2017/18

Mayores ventas en Brasil por depreciación del tipo de cambio

Page 2: TRIGO Impacto en precios de M… · Ventas Netas 16/17 VN prom 5 años 332 300 320 340 360 380 400 420 440 460 a Precio de la soja Chicago . Informe de Mercados Agrícolas N°9 –

Informe de Mercados Agrícolas N°9 – Junio 2017 - Página 2 de 9

SOJA Con las tareas de cosecha prácticamente finalizadas tanto en Brasil como Argentina, el riesgo de accidentes climáticos que

afecten la producción o la logística comercial comienza a reducirse. La estimación de producción fue ubicada en 114 millones de

toneladas en Brasil y 57 millones de toneladas en Argentina. A nivel Mercosur se alcanzaría un récord en la producción de 187

millones de toneladas, lo que implica un salto de 11% frente a la campaña 2015/2016.

Fuente: DIA. En base a CONAB, Min. Agroindustria Argentina, IICA, MGAP Uruguay y USDA

Si bien el consumo de soja a nivel mundial crecería este año 4% motorizado por el aumento en la producción porcina, piscícola y

aviar en China, el gran ritmo de compras del gigante asiático durante el último tramo de 2016 y primer semestre de 2017 ha

permitido asegurar buena parte de los suministros para lo que resta del año. Ello contrasta con la decisión de productores de

Brasil y Argentina que retuvieron mercadería en espera de mejores precios, lo que podría incrementar la competencia por

mercados en el segundo semestre de 2017.

Fuente: DIA. En base a Min. Agroindustria y BCR

En nuestro país la comercialización de soja presenta una disminución del 7,3% frente a la campaña previa, equivalente a 1,9

millones de toneladas. En las últimas semanas la venta por parte de los productores incrementó su dinamismo por una mejora

en las cotizaciones locales, con pico de $4.000 por tonelada en Rosario, principalmente por el aumento en el tipo de cambio. El

promedio de ventas durante el mes de abril y principios de mayo fue de 820.000 toneladas por semana, mientras que desde la

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

Mill

on

es d

e to

nel

adas

Producción de soja en el MERCOSUR

Brasil Argentina Paraguay Bolivia Uruguay

-

10

20

30

40

50

60

06

/04

'

24

/04

'

12

/05

'

31

/05

'

18

/06

'

06

/07

'

24

/07

'

12

/08

'

31

/08

'

18

/09

'

06

/10

'

24

/10

'

12

/11

'

30

/11

'

18

/12

'

06

/01

'

24

/01

'

12

/02

'

28

/02

'

18

/03

'

Mill

on

es d

e to

nel

adas

Evolución compras de soja (industria + exportación)

Promedio 5 campañas Campaña 15/16 Campaña 16/17

3.670

2700

2900

3100

3300

3500

3700

3900

4100

4300

4500

4700

Precio de la soja Rosario- En pesos por tonelada -

Page 3: TRIGO Impacto en precios de M… · Ventas Netas 16/17 VN prom 5 años 332 300 320 340 360 380 400 420 440 460 a Precio de la soja Chicago . Informe de Mercados Agrícolas N°9 –

Informe de Mercados Agrícolas N°9 – Junio 2017 - Página 3 de 9

segunda semana de mayo el promedio de comercialización aumento a 1.100.000 toneladas. Sin embargo, una vez que apareció

la oferta, nuevamente los precios volvieron a al rango de los 3.7000 pesos por tonelada. En Brasil el ritmo de ventas por parte de

los productores podría acelerarse en los próximos meses, para poder destinar parte de los fondos a la compra de insumos

necesarios para la siembra de la nueva campaña.

En Estados Unidos la siembra de soja campaña 2017/2018 prácticamente ha finalizado, anticipando en una semana al promedio

de las últimas cinco campañas. El 89% del cultivo ya se encuentra emergido, presentando un estado general bueno a excelente

en un 67% del total contra un 73% del año previo. El viernes 30 de junio el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos

emitirá el reporte de área sembrada, donde los operadores esperan un leve incremento de hectáreas con soja a expensas de

una menor área con maíz que la estimada en el informe de marzo.

Las exportaciones de los Estados Unidos han vuelto a ubicarse en rangos similares al promedio de los últimos cinco años,

bajando la presión que este factor mantenía sobre las cotizaciones en Chicago. Así, los stocks de soja con los que iniciaría la

nueva campaña son de 12,3 millones de toneladas, los más elevados de los últimos 10 ciclos productivos.

Fuente: DIA. En base a USDA

Luego de una serie de fuertes aumentos en las posiciones vendidas de los fondos especulativos, las últimas semanas se dio un

recorte en las mismas, lo que podría estar ligado a una visión que entiende que el mercado ya ha reaccionado a los factores

bajistas en escena, a la vez que permite un reposicionamiento de las carteras ante el mercado climático de la soja durante julio

así como información sensible respecto al área que finalmente se habría sembrando en los Estados Unidos.

-

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

3.500.000

4.000.000

01

/09

22

/09

13

/10

03

/11

24

/11

17

/12

07

/01

28

/01

18

/02

10

/03

31

/03

21

/04

12

/05

02

/06

23

/06

14

/07

04

/08

Ton

elad

as

Ventas semanales del sector exportador de los Estados Unidos

Ventas Netas 16/17 VN prom 5 años

332

300

320

340

360

380

400

420

440

460D

óla

res

po

r to

ne

lad

a

Precio de la soja Chicago

Page 4: TRIGO Impacto en precios de M… · Ventas Netas 16/17 VN prom 5 años 332 300 320 340 360 380 400 420 440 460 a Precio de la soja Chicago . Informe de Mercados Agrícolas N°9 –

Informe de Mercados Agrícolas N°9 – Junio 2017 - Página 4 de 9

Eje “Y”: Números positivos: contratos con posición compradora; números negativos: contratos con posición vendedora

Fuente: DIA. En base a datos de la Commodity Futures Trading Commission

MAÍZ El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos aumentó su pronóstico de producción mundial para la campaña 2016/17

de 1.065 a 1.067 millones de toneladas, principalmente por el buen estado del maíz de segunda en Brasil, dado que la zona

centro oeste recibió precipitaciones por encima de lo normal durante mayo, incrementando las proyecciones de rendimientos.

Según el USDA la producción de maíz en Brasil alcanzaría las 97 millones de toneladas y 40 millones en Argentina, por lo que a

nivel Mercosur se superaría en 19% al anterior récord productivo de la campaña 2014/2015.

Para la campaña 2017/2018 el organismo redujo la estimación de producción en 2 millones de toneladas respecto a mayo, lo

que contribuiría a reducir la relación stock/consumo respecto a campañas anteriores.

Fuente: DIA en base a USDA

De acuerdo al Instituto Mato-Grossense de Economía Agropecuaria, las tareas de cosecha sobre el maíz de segunda safra muestran un avance

del 12,2% en dicho estado, en línea con los registros de la campaña previa. Respecto a la comercialización, los productores han comprometido

ventas por 60,5% de la producción, 10 puntos porcentuales por encima del promedio de las últimas 5 campañas, con un notable avance

0

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

-300.000

-200.000

-100.000

0

100.000

200.000

300.000

me

ro d

e c

on

trat

os

Posición neta de los fondos en soja- Mercado de Chicago -

FONDOS ESPECULATIVOS FONDOS COBERTURA INTERÉS ABIERTO (Eje derecho)

1.034 1.032

600

650

700

750

800

850

900

950

1000

1050

1100

Mill

on

es d

e to

nel

adas

Producción Mundial de maíz

10%

12%

14%

16%

18%

20%

22%

24%Relación Stock/Consumo maíz

Page 5: TRIGO Impacto en precios de M… · Ventas Netas 16/17 VN prom 5 años 332 300 320 340 360 380 400 420 440 460 a Precio de la soja Chicago . Informe de Mercados Agrícolas N°9 –

Informe de Mercados Agrícolas N°9 – Junio 2017 - Página 5 de 9

respecto a marzo de 13,8 puntos porcentuales. Entre los factores que contribuyeron a la activación de las ventas se encuentran la depreciación

del real frente al dólar en 7,7% entre el 16 de mayo y el 22 de junio, así como las subastas internas del cereal.

Las tareas de cosecha en nuestro país muestran un avance del 62% del área apta, 5 puntos porcentuales por debajo del promedio de las

últimas 5 campañas. En las próximas semanas las tareas de trilla podrían tomar mayor dinamismo, debilitando las cotizaciones en el mercado

local, que oscila en valores por debajo de los 135 dólares por tonelada en la posición julio.

Fuente: DIA en base al Min. Agroindustria y MATba.

Si bien existe una presión estacional sobre los precios, se espera que en la campaña 2017/2018 Estados Unidos enfrente una mayor demanda

de maíz por parte de los países que integran el NAFTA, en un escenario de menor producción frente a la campaña previa, mientras que Rusia y

Ucrania tendrán mayor demanda de la Unión Europea, que importará 2 millones de toneladas más que la campaña pasada.

Países como Vietnam, Egipto, Corea del Sur y Japón incrementarían sus importaciones en un millón de toneladas cada uno, siendo mercados

en los cuales Argentina es un importante proveedor, aunque en Corea y Japón enfrente mayor competencia de Estados Unidos. Otros países

que Argentina provee y que aumentarían sus importaciones son Argelia, Malasia, Chile y Perú, pero en menor proporción que los

anteriormente nombrados. Por lo tanto es posible esperar un repunte en los valores durante el último trimestre del año.

En Estados Unidos la siembra del cereal ha finalizado, donde el 98% del cultivo ya ha emergido, presentando un estado general de 67% en

bueno a excelente, ocho puntos porcentuales por debajo del promedio de las últimas cinco campañas.

La posición neta de los fondos especulativos en el Mercado de Chicago regresó a terreno positivo, es decir, son mayores las posiciones

compradoras que vendedoras, lo que podría contribuir al sostenimiento del precio de continuar este comportamiento por parte de los

operadores.

62%

49%

67%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Avance nacional de cosecha de MAÍZ

2016/17

2015/16

Promedio 5campañas 135

134

139140

144 144

128

130

132

134

136

138

140

142

144

146

jun-17 jul-17 sep-17 oct-17 nov-17 Dic - 17'

lare

s p

or

ton

elad

a

Curva precios de futuros del maiz MATba

Page 6: TRIGO Impacto en precios de M… · Ventas Netas 16/17 VN prom 5 años 332 300 320 340 360 380 400 420 440 460 a Precio de la soja Chicago . Informe de Mercados Agrícolas N°9 –

Informe de Mercados Agrícolas N°9 – Junio 2017 - Página 6 de 9

Fuente: DIA en base CME Group

TRIGO El último informe del USDA incrementó la proyección de producción mundial en 2 millones de toneladas, aunque aún se

encontraría por debajo del récord de la campaña 2016/2017. En Estados Unidos la cosecha de trigo de invierno presenta un

avance del 28%, 3 puntos porcentuales por encima del promedio de las últimas 5 campañas, aunque un estado general de 49%

de bueno a excelente, frente al 61% en esa condición del ciclo previo. En tanto, el trigo de primavera ha sufrido eventos de

sequía, por lo que actualmente presenta solo un 41% en estado general bueno a excelente, frente al 76% de la campaña pasada.

Este factor, sumado a expectativas de mayores importaciones por necesidad de trigo con elevado nivel de proteínas han

fortalecido las cotizaciones en Chicago en los últimos días.

Fuente: DIA en base a USDA

Asimismo, se espera que Estados Unidos produzca 50 millones de toneladas en la campaña 2017/2018, 13 millones de toneladas

menos que la campaña pasada, los países del mar negro (Rusia, Ucrania y Kazajistán) reducirían su producción en 7 millones de

toneladas y Australia en 10 millones de toneladas. Los países que aumentarían su producción son India y Marruecos en 9 y 3

millones de toneladas respectivamente, y la Unión Europea en 5 millones de toneladas. Es decir, habría recortes en los

principales exportadores mundiales salvo la Unión Europea, mientras que se espera una buena producción en países que son

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

-400.000

-300.000

-200.000

-100.000

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.00001

/12

/20

15

16/1

2/2

015

31/1

2/2

015

15/0

1/2

016

30/0

1/2

016

14/0

2/2

016

29/0

2/2

016

15/0

3/2

016

30/0

3/2

016

14/0

4/2

016

29/0

4/2

016

14/0

5/2

016

29/0

5/2

016

13/0

6/2

016

28/0

6/2

016

13/0

7/2

016

28/0

7/2

016

12/0

8/2

016

27/0

8/2

016

11/0

9/2

016

26/0

9/2

016

11/1

0/2

016

26/1

0/2

016

10/1

1/2

016

25/1

1/2

016

10/1

2/2

016

25/1

2/2

016

09/0

1/2

017

24/0

1/2

017

08/0

2/2

017

23/0

2/2

017

10/0

3/2

017

25/0

3/2

017

09/0

4/2

017

24/0

4/2

017

09/0

5/2

017

24/0

5/2

017

08/0

6/2

017

me

ro d

e c

on

trat

os

Posición neta de los fondos en maíz- Mercado de Chicago -

FONDOS ESPECULATIVOS FONDOS COBERTURA INTERÉS ABIERTO (Eje derecho)

738

740

600

620

640

660

680

700

720

740

760

780

Mill

on

es d

e to

nel

adas

Producción Mundial de trigo

169

100

110

120

130

140

150

160

170

180

190

200

lare

s p

or

ton

elad

a

Precio del trigo en Chicago

Page 7: TRIGO Impacto en precios de M… · Ventas Netas 16/17 VN prom 5 años 332 300 320 340 360 380 400 420 440 460 a Precio de la soja Chicago . Informe de Mercados Agrícolas N°9 –

Informe de Mercados Agrícolas N°9 – Junio 2017 - Página 7 de 9

grandes consumidores. Por lo tanto, la necesidad de los países del norte de África y de medio oriente será menor esta campaña,

con la ventaja de que nuestro país ubicó un volumen aceptable en estos mercados previo al ingreso de la cosecha del

hemisferio norte. Además se proyectan mayores importaciones por parte de Brasil, Chile y Sudáfrica, todos destinos donde

Argentina tiene posibilidades de incrementar sus ventas. El gran dinamismo de compras por parte de exportadores y una

demanda estable por parte de la industria molinera contribuye a apuntalar los precios en el mercado local. Los contratos a julio

y septiembre registran incrementos de 2 y 6 dólares respecto al valor del disponible en puertos de Buenos Aires.

Fuente: DIA en base al Min Agroindustria y MATBA

Respecto a las tareas de siembra en nuestro país, las mismas han avanzado sobre el 46% de las 5,9 millones de hectáreas

proyectadas por el Ministerio de Agroindustria de la Nación, implicando una retracción de 7,2% frente al ciclo previo. El

escenario de menor superficie y el buen desempeño de las exportaciones que limitarán el traslado de stocks mantienen una

cotización por encima de los 167 dólares para los meses de diciembre y enero, época de cosecha del cereal de invierno.

Petróleo y Dólar Los precios del petróleo han descendido en los últimos 30 días del rango de los 50 a 55 dólares hasta perforar la barrera de los

45 dólares por barril, debido a las grandes reservas de crudo y combustibles refinados en Estados Unidos. Asimismo, los precios

se han visto presionados ya que el aumento de la producción de petróleo de esquisto (shale oil) de Estados Unidos eclipsa las

reducciones de países miembros y no miembros de la OPEP, pese a haber ampliado hasta marzo de 2018 el acuerdo de reducir

1,8 millones de barriles al día de su producción.

La Reserva Federal de los Estados Unidos volvió a incrementar la tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual

a 1,25% y anunció además que comenzará a reducir sus tenencias de bonos y otros activos este año, en tanto la economía

continúe mostrando señales de reactivación. El aumento en las tasas no impactó en un fortalecimiento del dólar debido a las

expectativas de una política fiscal más laxa en el país, así como por algunas señales de mayor estabilidad en las economías

europeas. De esta manera el efecto de menores precios del petróleo es compensado por un dólar más débil frente al resto de

las monedas, neutralizando el impacto sobre el valor de los granos.

-

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

06

/12

'

24

/12

'

12

/01

'

31

/01

'

18

/02

'

06

/03

'

24

/03

'

12

/04

'

30

/04

'

18

/05

'

06

/06

'

24

/06

'

12

/07

'

31

/07

'

18

/08

'

06

/09

'

24

/09

'

12

/10

'

31

/10

'

18

/11

'

Mill

on

es d

e to

nel

adas

Evolución compras de trigo (industria + exportación)

Promedio 5 campañas Campaña 16/17

168

170

174

164

166

168

170

172

174

176

Disponible jul-17 sep-17

lare

s p

or

ton

elad

a

Curva de precios trigo MATba

Page 8: TRIGO Impacto en precios de M… · Ventas Netas 16/17 VN prom 5 años 332 300 320 340 360 380 400 420 440 460 a Precio de la soja Chicago . Informe de Mercados Agrícolas N°9 –

Informe de Mercados Agrícolas N°9 – Junio 2017 - Página 8 de 9

Índice DXY (Dólar vs principales monedas)

Fuente: DIA en base a Investing y Marketwach

35

40

45

50

55

60

Precio petróleo WTI- USD/barril -

Page 9: TRIGO Impacto en precios de M… · Ventas Netas 16/17 VN prom 5 años 332 300 320 340 360 380 400 420 440 460 a Precio de la soja Chicago . Informe de Mercados Agrícolas N°9 –

Informe de Mercados Agrícolas N°9 – Junio 2017 - Página 9 de 9