19
1. Que son los Trihalometanos? Los trihalometanos son compuestos orgánicos volátiles fruto de la reacción de la materia orgánica que transporta el agua sin tratar con el cloro que se emplea en la planta potabilizadora para su desinfección. En esta reacción se reemplazan tres de los cuatro átomos de hidrógeno del metano (CH4) por átomos halógenos . Su ingesta en cantidades elevadas y durante un largo período de tiempo causa daños hepáticos y son «potencialmente cancerígenos», según la Agencia Internacional del Cáncer. Cloración El cloro fue descubierto el 1774 por el químico sueco Karl Wilhelm Scheele como producto de la reacción entre ácido hidroclorídrico y dióxido de manganeso. El cloro es el principal desinfectante de los abastecimientos de agua, su empleo nunca fue discutido y los beneficios derivados de ello son evidentes, eliminando las grandes epidemias y brotes de enfermedades hídricas, cólera, tifoidea y disentería, hasta que en los años setenta, algunos científicos, valiéndose de la cromatografía de gases y el espectrómetro de masas, pusieron en evidencia que el cloro reacciona con ciertas sustancias orgánicas conocidas como precursores, que se encuentran en algunas aguas y producen unas sustancias potencialmente carcinógenas, los 1

Trihalometanos

Embed Size (px)

Citation preview

Trihalometanos.docx

1. Que son los Trihalometanos?

Los trihalometanos son compuestos orgnicos voltiles fruto de la reaccin de la materia orgnica que transporta el agua sin tratar con el cloro que se emplea en la planta potabilizadora para su desinfeccin. En esta reaccin se reemplazan tres de los cuatro tomos de hidrgeno del metano (CH4) por tomos halgenos. Su ingesta en cantidades elevadas y durante un largo perodo de tiempo causa daos hepticos y son potencialmente cancergenos, segn la Agencia Internacional del Cncer.

Cloracin

El cloro fue descubierto el 1774 por el qumico sueco Karl Wilhelm Scheele como producto de la reaccin entre cido hidroclordrico y dixido de manganeso. El cloro es el principal desinfectante de los abastecimientos de agua, su empleo nunca fue discutido y los beneficios derivados de ello son evidentes, eliminando las grandes epidemias y brotes de enfermedades hdricas, clera, tifoidea y disentera, hasta que en los aos setenta, algunos cientficos, valindose de la cromatografa de gases y el espectrmetro de masas, pusieron en evidencia que el cloro reacciona con ciertas sustancias orgnicas conocidas como precursores, que se encuentran en algunas aguas y producen unas sustancias potencialmente carcingenas, los trihalometanos, especialmente el cloroformo.

Las aguas que llegan a una planta de tratamiento de agua contienen agentes reductores (compuestos orgnicos e inorgnicos como nitritos, iones de hierro, plomo y sulfuros), as como microorganismos y bacterias. El cloro se aplica en exceso (aprox. 2mg/L) para oxidar estos compuestos y eliminar las bacterias, y que as, reste una cantidad de cloro residual en los conductos de agua. Su utilidad es de continuar desinfectando el agua desde que sale de la planta de tratamiento hasta que llegue al consumidor. Este exceso de cloro reacciona con los compuestos orgnicos formando trihalometanos.

Diversos estudios concluyeron que todos los sistemas de abastecimiento que utilizaban cloro libre en su tratamiento, contenan al menos 4 THMs en el agua tratada, cloroformo, bromodiclorometano, dibromoclorometano y bromoformo.

Esquemticamente la formacin de los subproductos de la desinfeccin es:

Desinfectante + Precursores ==> Subproductos de la desinfeccinCloro + Materia orgnica ==> Trihalometanos

El cloroformo o triclorometano es uno de los trihalometanos formados en la cloracin del agua. Es un lquido incoloro, voltil, de olor caracterstico. Durante mucho tiempo fue utilizado como anestsico, pero se dej a causa de su toxicidad. Actualmente se utiliza como disolvente en la industria qumica pero, tal como ocurre con todos los compuestos orgnicos halogenados (principalmente flor y cloro) en sus molculas, su carcter de sustancias contaminantes hace que se intente restringir su consumo

Trihalometanos comunes

CHF3 o Trifluorometano, fluoroformo, Fren 23, R-23, HFC-23 CHClF2 o Clorodifluorometano, R-22, HCFC-22 CHCl3 o Triclorometano, cloroformo, metil tricloruro CHBrCl2 o Bromodiclorometano CHBr2Cl o Dibromoclorometano CHBr3 o Tribromometano, bromoformo, metil tribromato CHI3 o Triiodometano, iodoformo, metil triioduro

2. Peligros a la Salud Humana

Estos subproductos, y especialmente los trihalometanos, estn asociados a riesgos para la salud y el medio ambiente, e internacionalmente vinculados a posibles cnceres como el de colon, vejiga, pulmn y cncer de mama, y efectos adversos durante el embarazo incluyendo aborto y retardo del crecimiento fetal.

La legislacin de la Union Europea detalla que la presencia de estos compuestos en el agua no debiera superar los 100 g/litro para ser considerada agua apta para el consumo humano, mientras que en Estados Unidos la Environmental Protection Agency (EPA) ha establecido legalmente un mximo de 80 g/l.

3. Tratamientos Disponibles para los Efectos en Fuentes de Agua Potable

Los tratamientos ms utilizados para la higienizacin del agua son la cloracin y la ozonizacin. La cloracin es la que se usa en la mayora de los pases debido sobre todo al bajo coste del hipoclorito y a su enorme eficacia, ya que asegura una adecuada desinfeccin del agua de consumo.

Los trihalometanos, son compuestos voltiles que pueden incorporarse al cuerpo humano por ingestin al consumir agua del grifo, por inhalacin de los vapores liberados en las duchas o por adsorcin drmica durante el bao o la ducha.

Por ello la mejor forma de prevenir sus posibles efectos en nuestro organismo es eliminarlos directamente de las aguas que empleamos. En este sentido debemos diferenciar el agua de boca (o ingesta) del agua de la ducha o bao.

Bsicamente existen tres tecnologas para eliminar domsticamente estos compuestos del agua de beber y cocinar de forma sencilla:

Filtros de carbn activo

El carbn activo es uno de los sistemas ms antiguos de depuracin de aguas. Su mecanismo de accin es la adsorcin, proceso por el cual al filtrar las impurezas determinadas molculas de adhieren a la superficie del carbn activado, eliminando gran parte de los contaminantes como clorurados, trihalometanos, pesticidas, herbicidas y algn que otro metal y por supuesto tambin elimina el sabor a cloro. La efectividad del filtro depende de la cantidad y el tipo de carbn que contiene.

Osmosis inversa

La smosis inversa funciona aprovechando las diferentes presiones osmticas a ambos lados de una membrana semipermeable. La propia presin del agua de red permite que el agua atraviese la membrana osmtica pasando al otro lado e impide el paso de los contaminantes como metales pesados, exceso de sales, sustancias txicas, pequeas partculas, compuestos orgnicos, microorganismos, etc.

Los equipos de smosis constan de un filtro que retiene los sedimentos y dos de carbn activo que adsorben el cloro para evitar daar la membrana, despus el agua es bombeada hacia la membrana y posteriormente pasa a un depsito donde se almacena.La efectividad est sobre el 90-95%, aunque el porcentaje puede variar dependiendo de cada contaminante.

Destiladoras

La destilacin es la nica tecnologa que consigue una eficiencia del 99,99% de pureza. Reproduce el ciclo del agua de la naturaleza, el agua es evaporada por el calor, en las nubes se condensa por enfriamiento y cae en forma de lluvia.

En las destiladoras el agua es hervida eliminando virus y bacterias despus se evapora separando contaminantes como, plomo, cromo, aluminio, nitratos y otros los trihalometanos que quedan en el depsito de ebullicin, el agua evaporada al pasar por un serpentn se enfra y se condensa pasando a una jarra obteniendo agua 99,99% pura.

Con respecto a la eliminacin de los trihalometanos del agua de ducha o bao, la solucin ms econmica, sencilla y eficaz es proveernos de un simple filtro de ducha.

4. Control de niveles de THM

Uno de estos sustitutos para el cloro es el ozono, aunque su uso requiere modificar las instalaciones actuales. Una opcin que permite continuar trabajando con las plantas actuales es el empleo de filtros de carbn activo, con propiedades fijadoras y capacidad de retener los THMs y otras sustancias, eliminndolas del entorno. El producto final cumple con los estndares de calidad y seguridad de forma sencilla.

Se ha realizado un estudio en dos plantas de tratamiento de agua en Missouri para evaluar desinfectantes alternativos -ozono, perxido de hidrgeno, cloraminas y permanganato de potasio- para el control de THMs y determinar el impacto de su uso en pequeos sistemas de agua. Tambin fueron evaluados los procesos de limpieza con aire y carbn activado. Combinaciones de desinfectantes alternativos redujeron la concentracin de THMs aproximadamente a 160 g/L usando cloro a 80 mg/L (cloro-monocloramina)