2
Me Protejo del Bullying Durante la adolescencia se busca experimentar diversas situaciones y conocer nuevas cosas. En esta etapa de la adolescencia se muestran intereses por experimentar y conocer situaciones nuevas y se busca estar más con los amigos y amigas. Además se replantean los gustos, lo que se quiere para la vida y sobre todo, la percepción que uno tiene de sí mismo. Es el constante maltrato, acoso, humillación de un estudiante o un grupo de estudiantes a otros, a quienes consideran inferiores o diferentes por alguna razón. BULLYING COMO FACTOR DE RIESGO EN LA ESCUELA ¿Qué es el Bullying? Tú puedes decidir: Estilos de vida: Estilos de vida saludable: Dimensión Física: La adolescencia es una etapa importante y oportuna para ir construyendo el estilo a la forma de vida que quieres para ti. Cuando hablamos de estilos de vida, nos referimos a la manera general de vivir, a los comportamientos de las personas en su vida cotidiana. Algunos estilos de vida pueden ser saludables y otros no. Serán saludables en tanto contribuya al bienestar de todos los aspectos del ser humano, es decir, promuevan la salud física, mental, emocional y espiritual. Cuida tu alimentación, haz deporte, cuida tus horas de sueño y descanso, valora y respeta tu cuerpo. - ¿TE HAZ PUESTO A PENSAR EN CUÁL ES EL ESTILO DE VIDA QUE DESEAS PARA TI? Dimensión Social: Dimensión Psicológica: Dimensión Espiritual: * Procura mantener relaciones armónicas con los miembros de tu familia. * Trata de relacionarte con tus compañeros de clase. * Busca amigos con los cuales compartas gustos, intereses u objetivos de bienestar. * Aprende a reconocer y expresar con tolerancia tus emociones, sentimientos y pensamientos. * Busca tiempo para una recreación sana. * Mantén una actitud positiva y optimista. * Mantén una actitud de respeto, gentileza y armonía con las personas y la naturaleza. * Establece relaciones interpersonales cercanas y afectuosas. * Busca momentos para reflexión personal.

Trip Tico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bulling

Citation preview

  • Me Protejo del

    BullyingDurante la adolescencia se busca experimentar diversas situaciones y conocer nuevas cosas.En esta etapa de la adolescencia se muestran intereses por experimentar y conocer situaciones nuevas y se busca estar ms con los amigos y amigas.Adems se replantean los gustos, lo que se quiere para la vida y sobre todo, la percepcin que uno tiene de s mismo.

    Es el constante maltrato, acoso, humillacin de un estudiante o un grupo de estudiantes a otros, a q u i e n e s c o n s i d e r a n inferiores o diferentes por alguna razn.

    BULLYING COMO FACTOR DE RIESGO EN LA ESCUELA

    Qu es el Bullying?

    T puedes decidir:

    Estilos de vida:

    Estilos de vida saludable:

    Dimensin Fsica:

    La adolescencia es una etapa impor tante y opor tuna para i r construyendo el estilo a la forma de vida que quieres para ti.

    Cuando hablamos de estilos de vida, nos referimos a la manera general de vivir, a los comportamientos de las personas en su vida cotidiana.

    Algunos estilos de vida pueden ser saludables y otros no. Sern saludables en tanto contribuya al bienestar de todos los aspectos del ser humano, es decir, promuevan la salud fsica, mental, emocional y espiritual.

    Cuida tu alimentacin, haz deporte, cuida tus horas de sueo y descanso, valora y respeta tu cuerpo.

    - TE HAZ PUESTO A PENSAR EN CUL ES EL ESTILO DE VIDA QUE DESEAS PARA TI?

    Dimensin Social:

    Dimensin Psicolgica:

    Dimensin Espiritual:

    * P rocura mantener re laciones armnicas con los miembros de tu familia.* Trata de relacionarte con tus compaeros de clase.* Busca amigos con los cuales compartas gustos, intereses u objetivos de bienestar.

    * Aprende a reconocer y expresar con tolerancia tus emociones, sentimientos y pensamientos.* Busca tiempo para una recreacin sana.* Mantn una actitud positiva y optimista.

    * Mantn una actitud de respeto, gentileza y armona con las personas y la naturaleza.* Establece relaciones interpersonales cercanas y afectuosas.* Busca momentos para reflexin personal.

  • Cules son sus posibles causas?

    Cules son sus posibles consecuencias?

    El estudiante aprende esta conducta cuando es frecuentemente humillado por los adultos. El agresor se siente superior, ya sea debido a que cuenta con el apoyo de otros atacantes o porque el acosado es un estudiante con muy pocas capacidades de responder a las agresiones.

    EL AGRESOR: Frustracin, porque se le hace difcil la convivencia con los dems estudiantes.

    EN LA VCTIMA: Baja autoestima, pasividad, fracaso escolar.

    EN LA ESCUELA: Indisciplina general, interrupcin de las clases.

    P a r a e l desarro l lo de n u e s t r a identidad y el logro de nuestras m e t a s , t o d o s contamos con la a y u d a d e caractersticas profesionales y c o n d i c i o n e s externas, a las cuales se les denomina factores protectores de desarrollo.

    - FACTORES PROTECTORES FRENTE AL BULLYING

    Algu n o s f a c t o r e s d e proteccin internos:

    Al g u n o s f a c t o r e s d e proteccin externos:

    * Una buena autoestima.* Ser emptico, sensible.* Ser honesto, justo.* Tener deseos de superacin.

    * Identifica el apoyo que recibes de tu medio, de tu familia, de tus vecinos, de las personas que te escuchan o te acompaan.* Ten en cuenta los espacios en los cuales te sientes seguro y valorado, as como en los que tengas oportunidad de opinar.* Reconoce a las personas que tienen c o m p o r t a m i e n t o s p o s i t i v o s y responsables.

    INTEGRANTES:* Benavides Delgado.

    * Daz Daz.* Fernndez Torres.* Guevara Garca.* Medina Alamo.* Palacios Daz.

    DOCENTE:* Luz Mundaca Pacheco.

    GRADO Y SECCIN:4 C

    Vida

    Saludable

    sin

    Bullying

    Pgina 1Pgina 2