2
VIII. RESULTADOS Que es lo que a pasado con este experimento: Tenemos que decir que el sonido se propaga por ondas que en realidad son pequeñas vibraciones, es decir estas vibraciones viajan por el aire y se meten dentro de la lata, chocando con el globo; el globo absorbe estas vibraciones y las transmiten a su vez al pequeño trozo del CD, la luz que del laser refleja cae en otra superficie y produce movimientos de las ondas. Eso hacer ver la intensidad de nuestra voz en una superficie oscura. IX. CONCLUSIONES En conclusión llegamos a ver que con este proyecto se puede medir la intensidad de nuestra voz a través de un simple experimento casero con materiales reciclados. Además comprobamos que el sonido de las vibraciones que viajan por el aire si se puede ver una superficie oscura a través de este experimento. PROFESORA: Zoila Avalos Paredes INTEGRANTES: Enrique Guevara Gutiérrez Fernando Pérez Ruiz Ingrid campos Oruna "AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN" XXV FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA “MEDIDOR DE VOZ CON MATERIALES RECICLADOS” GRADO: 2do SECCIÓN: “E” NIVEL PRIMARIA

Trip Tico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ok

Citation preview

Page 1: Trip Tico

VIII. RESULTADOS

Que es lo que a pasado con este experimento:

Tenemos que decir que el sonido se propaga por ondas que en realidad son pequeñas vibraciones, es decir estas vibraciones viajan por el aire y se meten dentro de la lata, chocando con el globo; el globo absorbe estas vibraciones y las transmiten a su vez al pequeño trozo del CD, la luz que del laser refleja cae en otra superficie y produce movimientos de las ondas. Eso hacer ver la intensidad de nuestra voz en una superficie oscura.

IX. CONCLUSIONES

En conclusión llegamos a ver que con este proyecto se puede medir la intensidad de nuestra voz a través de un simple experimento casero con materiales reciclados.Además comprobamos que el sonido de las vibraciones que viajan por el aire si se puede ver una superficie oscura a través de este experimento.Incentivamos a toda la comunidad estudiantil a elaborar sencillos experimentos en forma divertida y aprender la importancia que tiene la física en nuestro alrededor.

PROFESORA:

Zoila Avalos Paredes

INTEGRANTES:

Enrique Guevara Gutiérrez

Fernando Pérez Ruiz

Ingrid campos Oruna

"AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL

FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN"

XXV FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

“MEDIDOR DE VOZ CON MATERIALES RECICLADOS”

GRADO: 2do SECCIÓN: “E”

NIVEL PRIMARIA

Page 2: Trip Tico

PRESENTACIÓN

Los alumnos del 2do Grado “E”, de la

Institución Educativa “María Caridad Agüero

de Arresse, tienen el agrado de presentar su

proyecto de investigación titulado:

“MEDIDOR DE VOZ CON MATERIALES

RECICLADOS”

Este proyecto de investigación nos sirva de

ayuda para saber reutilizar los materiales

reciclados y darle un fin para experimentar

proyectos que diviertan y aprendan nuevos

conocimientos en el desarrollo estudiantil.

Los autores

I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Sera posible ver la intensidad de nuestra voz?

II. HIPOTESIS

Elaborando un sencillo medidor de voz con materiales reciclados veremos que si es posible ver nuestra intensidad de voz.

III. OBJETIVO

OBJETIVOS GENERALES:

Nuestro objetivo es ver como el laser se distorsiona con la voz con vibraciones que viajan en el aire a una superficie.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Diseñar un medidor casero para medir nuestra propia voz

Utilizando materiales reciclado fácil de hacer y económico.

IV. JUSTIFICACION

Se busca promover la utilidad de materiales reciclados para elaborar experimentos caseros y de bajo costo.

Experimentar proyectos de forma divertida con facilidad de aprender.

V. IMPORTANCIA

Incentivar a la comunidad estudiantil y público en general a usar este proyecto a un menor costo y mejor calidad y de buena rentabilidad.

Ver nuestra intensidad de voz si es grave o aguda.

VI. MATERIALES

Una lata de conservaUn tubo PVC de ½ pulgada por 15cm de largo.Un globoUn disco CDUna sierra de cortar1 laserUna tijera

PROCEDIMIENTO

Quitar la parte de abajo de la lata con un abrelatas

Cortar la mitad de un globo

Introducir la mitad del globo en una de las aberturas de la lata

Fijar con cinta

Cortar un pequeño cuadradito del CD

Pegar el cuadradito del CD con cinta en el centro del globo.

Crear un soporte para el laser con un tubo PVC cortando uno de sus extremos (haciendo un corte en forma de V)

Asegurar que la inclinación del laser sea la justa para que la luz pegue directamente en el cuadradito del CD y que refleje el rayo en el pequeño trozo del CD.

A continuación fijar con cinta el tubo con el laser a la lata.

Por último colocar con cinta el botón del laser apretando para que se mantenga encendido.